Está en la página 1de 2

¿Cómo planearía una sesión de clase cuando existen múltiples diferencias

entre el grupo de aprendices?

La sección de clase se aplicaría en grupo de estudiantes de 15 a 17 años.

Curso: Aplicaciones de informática

Duración: 2 horas

la población estudiantil: 30 estudiantes.

Los estudiantes pertenecen a una población vulnerable, con ganas de superarse,


este grupo es inclusivo, tiene estudiantes que tienen problemas cognitivos y de
atención dispersa.

Tema: Elaboración de Tablas en Word.

Recursos: 20 equipos de cómputo. tablero, y video Beam.

Para esta clase se desarrollaría en cuatro momentos.

1. El primer momento es el de exploración:

 Este primer momento se inicia con una charla y una dinámica de acogida y
motivación, que conduzcan a los estudiantes a asumir una actitud positiva
frente al desarrollo de saberes.
 Se escoge un video de motivación de 5min.
 Se racializan preguntas orientadoras por el docente, socialización y
aclaración a conceptos previos, para preparar a los estudiantes para el
nuevo aprendizaje.

2. Segundo Momento de Estructuración

En este segundo momento, la docente realiza la MODELACION del saber, con


ayudas audiovisuales (Diapositivas y videos) y la participación libre, espontánea y
dirigida de los estudiantes.

3. Tercer momento de practica

En este tercer momento los estudiantes desarrollaran una guía de aprendizaje,


elaborada por el docente con todos los conceptos y saberes del tema a tratar.

4. Momento de transferencia y valoración

En este momento se hace entrega de un trabajo final, la evaluación es


permanente, durante todo el desarrollo de la clase, se están evaluando o
valorando, las habilidades o destrezas de los estudiantes, se efectuará la:
AUTOEVALUACION, la COEVALUACION Y la HETEROEVALUACION.

La teoría de aprendizaje que se aplica a esta clase es: Constructivismo y


Mediación del aprendizaje (a través del medio informático y a través de otras
personas).

También podría gustarte