Está en la página 1de 6

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (E_LEARNING)

(434207A_1394)

TAREA 2 – RELATO CRONOLÓGICO Y DESCRIPTIVO

PRESENTADO POR:
VICTOR BUITRAGO RAMÍREZ
COD: 1113695921

TUTORA:
NOHRA VARGAS NOVOA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ECAPMA
OCTUBRE - 2023
CEAD PALMIRA
INTRODUCCION

En el presente texto narrativo que relate de manera cronológica una anécdota personal
vivida en donde se habla de hechos que sucedieron en el mes de marzo del año 2023,
donde daré a conocer una experiencia significativa de mi vida que ocurrió en el lugar
donde vivo y lo que me dejo de enseñanza en mi vida después de todo lo sucedido.
RELATO CRONOLÓGICO Y DESCRIPTIVO

El 17 de marzo del 2023, salí muy temprano de mi casa me dirigía camino a la cancha
de futbol del pueblo en el que iba participar en un partido, de repente pasa un señor
desconocido en una motocicleta a una alta velocidad, donde puede visualizar que en el
momento que se moviliza por mi lado se le cae algo del bolsillo del pantalón donde no
se podía evidenciar muy bien que era.

Me acerqué mucho más a el objeto para poder mirar muy bien de que se trataba y
acercándome pude evidenciar que era una bolsa que envolvía algo, cuando la recojo
me doy cuenta que es una billetera que contenía todos los documentos personales de
una persona con una suficiente cantidad de dinero que tenia un monto de $1.000.000,
miro hacia la calle por donde se dirigió la persona, pero no se veía por ningún lado.

Saco la conclusión de que la persona que se movilizaba en la motocicleta no se dio por


percatado de lo sucedido, guardo la billetera en mi maletín y continuo mi camino ya que
iba un poco tarde, llego ami destino y participo en el partido ya que nos fue muy bien,
en un descanso que nos estábamos tomando con mis compañeros les comenté lo
sucedió cuando me dirigía a la cancha. Cada uno de ellos me proponía muchas cosas
que hiciéramos con el dinero, como gastármelo.

Me despido de ellos me dirijo a mi casa en el camino venia pensando que acciones


debería tomar ya que nunca había visto esa persona, pero ella tendría ese dinero para
algún propósito, pero no sabía cómo dar con él para poder devolvérselo y que
cumpliera su propósito ya que tenia un poco de sed por el calor que estaba haciendo
me detuve en la tienda y le comenté a el tendero lo que sucedido.

El me comenta inmediatamente que una persona ya le había preguntado por dicha


pertenencia, le dio el contacto por si sabía algo se comunicara inmediatamente con él,
procedimos a comunicarnos y nos contestó diciendo que en unos minutos llegaba a la
tienda ,esperamos hasta que llego ,entregándole todo se coloca muy contento porque
había encontraba todo completo tanto el dinero como los documentos desde ese
momento me quedo como reflexión es que siempre de vemos hacer lo que se considere
bueno tanto para uno y los demás (honesto).
CONCLUSIONES

Fue una experiencia la cual ocasiono temor en mi familia, mi mama ya tiene más
precaución de no
dejarnos solas.
La vida nos da enseñanzas para que más adelante tengamos cuidados de nuestros
hijos, no
debemos dejar a nuestros hijos solos mucho tiempo
Fue una experiencia vivida en el transcurso de mi vida que deja una muy buena
enseñanza que es siempre debemos pensar en obrar bien sin importar las
circunstancias.

Fue una experiencia la cual


ocasiono temor en mi familia, mi
mama ya tiene más precaución de
no
dejarnos solas.
La vida nos da enseñanzas para
que más adelante tengamos
cuidados de nuestros hijos, no
debemos dejar a nuestros hijos
solos mucho tiempo
sucedió esta anécdota en un pueblo pequeño que le da a entender a las personas que
todavía existen personas honradas y que valoran el esfuerzo de lo demás.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Carratalá, F. (2014). La Percepción Sensorial. Textos descriptivos: composición,


análisis y comentario. Ediciones Octaedro, S.L. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61942

 Pulido, D., Rivera, Y. (2022) El texto


narrativo [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48508

También podría gustarte