Está en la página 1de 71

LAS HISTORIAS

DEL ABUELO
CÉSAR G. MEJÍA LOZANO
© Copyright
C. G. M. L.
E-mail: gonzalo950@hotmail.com
casadelpoetabambamarca@gmail.com
Sitio Web: http://cesarmejialozano.blogspot.com/

Bambamarca/Cajamarca-Perú 2013

Derechos reservados: Queda prohibida la reproducción total o


parcial de esta obra sin la autorización expresa del autor.

2
LAS HISTORIAS DEL ABUELO

CÉSAR G. MEJÍA LOZANO

3
A los abuelos de mi pueblo,
aquellos ancianos-niños
que transmitieron a sus nietos
los encallecidos retacitos
del legado histórico
de nuestros ancestros.

4
ÍNDICE

Pág.
Presentación.............................................................................6
Las historias del abuelo, una alternativa para la
Identidad de los pueblos……………..…………………….7
Breve historia de nuestros pueblos………………………17
Los hombres de piedra……….............................................28
El cóndor que lloraba sangre…………..............................34
Lío de cerros…………...........................................................37
Una gigantesca culebra de tierra………….........................41
Melchor Verdugo, el gran verdugo……………………...44
El niño de la laguna negra………………………...…..…..46
El tesoro del Salahuinde……………………………...…..49
El ídolo de Totoramayo……………………………....…..52
El chucho………………………………………………...…56
El adiós de Doña Grima………………………………..….60
Dios se lo pague taitito…………………………..…….…..63
Datos del autor……………………………………………..70

Si se pierde la memoria, si se mueren los recuerdos, si


olvidamos lo que sabemos...
¿Qué podremos enseñarles a nuestros nietos, cómo sabrán
quienes fuimos sus abuelos?

* BIBLIOTECAS RURALES-ACKU
Alfredo Mires Ortiz

5
PRESENTACIÓN

Estas historias se fueron tejiendo durante mi


recorrido por los diferentes centros turísticos de
Bambamarca, Chugur y Hualgayoc. Escuché a los
pobladores de dichos lugares algunos acontecimientos
misteriosos, en otros casos me impresionaba con el propio
lugar y se me daba por encontrarle una explicación. Así
fueron surgiendo estas historias, como un intento por
conectarme con un pasado que no debe morir.

En todas ellas fui descubriendo la historia de mis


abuelos y por ende mi propia historia. Cuando aperturé
una secuencia especial en el programa infantil que conducía
en Radio Coremarca, ―El mundo de los niños‖ (contaba
historias imitando la voz de un octogenario), constaté que a
los niños les agradaba escuchar las historias de nuestra
localidad y se sentían identificados con el abuelo que les
narraba hechos mágicos, llenos de aventura y sabiduría
ancestral. Los pequeños radioescuchas me acribillaban a
preguntas, obligándome a multiplicar mi capacidad
inventiva. Es aquí cuando las historias tomaron vitalidad.

Estas son las historias del abuelo, cuya voz tenue y


temblorosa pero a la vez enérgica y emotiva, se mezcla con
el viento y al unísono resuenan en los peñascos, en los ríos,
en nuestros corazones y en los miles de ceramios
sepultados. Todo esfuerzo por traerlos a la vida es un
triunfo frente a la indiferencia.

EL AUTOR

6
LAS HISTORIAS DEL ABUELO, UNA ALTERNATIVA PARA
LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS

Toda sociedad necesita producir bienes para subsistir y fijar su


estatus en la cadena de relación social; pero a la vez debe poseer
una estructura que le permita la construcción y el fortalecimiento
de los bienes espirituales sociales que le han de dar identidad, y
por lo tanto, valor a su historia, tradición y cultura. Dentro de los
bienes espirituales sociales se halla la literatura, que aporta con la
visión única e intransferible del escritor, otorgando una manera
de concebir y valorar el mundo y las cosas. Construir un proceso
literario en una sociedad, cuyos elementos responsables de su
desarrollo no tienen en cuenta las manifestaciones culturales, es
una acción que le otorga mayor valor al escritor, quien asume de
manera personal la visión social y concretiza el reto de afrontar la
vacuidad generada por los medios de comunicación masiva y la
proyección de una homogeneización fomentada por los grandes
consorcios económicos.

Como idea general el cuento es el relato de un hecho que tiene


indudable importancia. La importancia del hecho es relativa y
debe haber una importancia que debe ocurrir en el argumento
del cuento, que puede deducirse como sustancial, esto implica un
sentido de drama, un incidente, una acción que conlleve un
problema inesperado, un hecho que cause un posible asombro
por la gravedad acontecida en él. Cuento quiere decir llevar
cuenta de un hecho.

Los cuentos tienen que divertir, emocionar y enriquecer la


visión del mundo y del individuo, tienen que encender la
imaginación, estimulándola y que sean capaces de incentivar en
las personas, inquietudes favorables para el desarrollo de su
inteligencia y reacciones, con el propósito de que los muevan a
conocerse mejor a sí mismos, como a los demás e impulsen el
desarrollo de sus potencialidades.

7
Los cuentos tienen que percibir las ideas de una forma de
esperanza al final de una aventura, que se sienta que es posible
lograr el éxito después de una serie de peripecias, muchas veces
riesgosas o desafortunadas En los cuentos se tienen que
diferenciar valores relacionados con el bien y el mal, lo justo y lo
injusto, estimulando en él una reflexión sobre la justicia, la paz, la
armonía social. Pero, también se tiene que tener en cuenta el
tono, la atmósfera, la verosimilitud del cuento, el uso del tiempo,
los diversos personajes desde la originalidad, la materialidad, la
contradicción. El escenario, la jerarquía, la acción dramática y la
calidad humana.

Los cuentos cumplen con muchas funciones, permiten


desarrollar la creatividad, la inteligencia, las emociones, el
lenguaje, el mundo mágico, telúrico, histórico, social etc. Bruno
Bettelheim en su libro ―El psicoanálisis de los cuentos de hadas‖
menciona que en los cuentos maravillosos se logra la realización
milagrosa de nuestros deseos y pedidos. En ocasiones el cuento
nos permite conocernos mejor y descubrir los recursos ocultos
que tenemos en nuestro interior, que nos permitirán operar
cambios. Mónica Bruder en su libro ―El cuento y los afectos‖
menciona que el cuento tiene una función terapéutica porque el
cuento es afecto y como tal encierra un mensaje afectivo que
provoca lo terapéutico. Cuando el profesional busca en el cuento
temas relacionados con la historia del paciente, y los utiliza en el
momento adecuado. La trama de un cuento puede ser
movilizante en algún momento de nuestras vidas y en otros no,
no todos los cuentos movilizan a todas las personas de la misma
manera.

Es importante verificar en la obra de Mejía, el contexto de la


comunidad desde la literatura, como forma concreta de
Recreación, sea por las formas de conservación de su historia o
por la conservación de testimonios anteriores que el autor ha

8
tenido en cuenta para hacer planteamientos histórico-
geográficos, toponímicos o sociales, en la medida que las
comunidades le han servido como imaginario por el pensamiento
de los sujetos que lo crean y lo conforman.

Como se muestra en la producción literaria del autor con una


funcionalidad que desemboca en una narrativa increíble. Es
importante mencionar que la trama de relaciones que tejen los
hombres al juntarse y en el que se anclan los procesos de origen,
de interpelación y de constitución de sujetos e identidades.
Recordemos que el contexto es, en primer lugar, el conjunto de
elementos extralingüísticos: situacionales, sociales, culturales,
anímicos, y en segundo lugar, lingüísticos: los recursos para la
expresión de la forma textual, en los que se inserta un
determinado texto y de los cuales depende para adquirir su
significado concreto y adecuado. El contexto temático condiciona
el tipo de texto; pero lo más interesante, todavía dentro del
campo extralingüístico, será descubrir cómo se manifiesta las
creencias del autor sobre los distintos personajes, las mujeres, la
pareja, la suerte, el destino, etc., a través de su forma de
plasmarlo. Acudo a lo que Graciela Reyes llama ―material
macrosocial‖ gobernado por las condiciones políticas, sociales y
culturales de distribución de poder. Aplicándolo a los cuentos
del autor en sus distintas versiones y partiendo de los títulos,
comprobaremos, por ejemplo, cómo espera la sociedad que sean
los hombres y el tipo de relación que sería deseable que
establezcan.

Vemos, pues, que la elección y o elaboración de un cuento que


remite a otros nos lleva a plantearnos la formación del
componente cultural por medio de la tradición escrita y
sancionada por el uso. Por otra parte conviene no perder de vista
que los puntos de vista señalados no son compartimentos
estancos, sino que están estrechamente relacionados.

9
Asimismo hay que tener en cuenta las creencias o supuestos que
a título personal debe evocar el lector para desentrañar el
sentido. El paso siguiente sería descubrir con nuestra orientación,
de qué facetas de esa interpretación social somos conscientes y
cuáles deben compartir nuestros orientados entre sí.

Postulo que en la obra de Mejía —e incluso en su compromiso


personal en favor de la cultura andina— existen elementos
ordinarios —muy notables— de su dedicación individual,
histórica, social y antropológica en su formación literaria.

En esta obra Mejía nos revela una madurez, que confirma su


amplia calidad y la trascendencia de una dura, exigente, siempre
honda y audaz palabra en su narrativa. La obra de Mejía nos
habla de identidad pero ¿Cómo lograr la identidad cultural
frente al avasallamiento de los medios masivos de comunicación?
¿Cuál es la perspectiva de la cultura andina, ésta constituye
realmente la esencia de la construcción de nuestra nacionalidad?
¿Cómo contrarrestar la influencia de estilos y modos de vida que
nos vienen ahora de la metrópoli norteamericana? ¿Cómo vencer
las modernas técnicas de modelación de la conducta y de
manipulación que proporciona la psicología en boga? El presente
trabajo de Mejía, trata de dar algunas pistas que permiten dar
una respuesta amplia a las acuciantes interrogantes que se
acaban de plantear. Debo mencionar, por supuesto, que desde un
punto de vista psicológico, el concepto de identidad apela al
sujeto viviente y concreto, es decir, para que haya identidad es
necesario que haya personas que la experimenten y la vivencien.
Desde este punto de vista, la identidad en tanto fenómeno
psicológico, aparece con dos dimensiones: El conjunto de
experiencias que conforman la vida de cada cual o biografía
personal o proceso de construcción del yo, a esto se le puede
denominar la ―sustancia‖ de la identidad: aquello de lo cual está
constituida. La segunda dimensión se refiere a que todo ello
implica un componente afectivo, pues se ama lo que se vive,

10
aquello que constituye nuestra querencia. Implica la aceptación
de sí mismo y su correspondiente valoración y revalorización. El
componente afectivo significa amarse a sí mismo, autoestimarse
y respetarse. Esta dimensión afectiva es indispensable para cada
persona, sin ella no es posible vivir. Precisamente, por eso, los
campesinos migrantes a la urbe capitalina, al sentirse
desarraigados de su mundo, se esfuerzan por construir una
nueva identidad, y lo hacen recogiendo los nuevos patrones
culturales pero conservando los antiguos.

El resultado es una nueva identidad, en la que se han redefinido


los elementos culturales tanto de los lugares de origen como los
del nuevo escenario urbano en el cual comienzan a vivir. Pero la
identidad no es un fenómeno únicamente psicológico o personal.
La identidad rebasa los límites de lo puramente psicológico. Hay
que comprenderla como un fenómeno histórico, que se da en el
plano de lo socio-político-cultural así como en el plano de lo
nacional, regional o subregional. Y eso lo sabe Mejía porque en
su obra reconoce que la identidad sólo es posible y puede
manifestarse a partir del patrimonio cultural, que existe de
antemano y su existencia es independiente de su reconocimiento
o valoración. ―Es la sociedad la que a manera de agente activo,
configura su patrimonio cultural al establecer e identificar
aquellos elementos que desea valorar y que asume como propios
y los que, de manera natural, se van convirtiendo en el referente
de identidad (….) Dicha identidad implica, por lo tanto, que las
personas o grupos de personas se reconocen históricamente en su
propio entorno físico y social y es ese constante reconocimiento el
que le da carácter activo a la identidad cultural (…..) El
patrimonio y la identidad cultural no son elementos estáticos,
sino entidades sujetas a permanente cambios, están
condicionadas por factores externos y por la continua
retroalimentación entre ambos‖.

11
La identidad está ligada a la historia y al patrimonio cultural. La
identidad cultural no existe sin la memoria, sin la capacidad de
reconocer el pasado, sin elementos simbólicos o referentes que le
son propios y que ayudan a construir el futuro y eso también es
la literatura local, regional y nacional.

El autor entiende el legado del conocimiento, como un


compromiso, en donde sus trabajos ayudan a entender procesos
culturales, histórico-sociales y que deben de servir de materia de
consulta tanto a docentes como a estudiantes.
A través de los cuentos de César Mejía Lozano, se pueden
trabajar distintas temáticas como los valores, la discriminación,
las diferencias, los derechos, los miedos, los celos, la identidad,
etc. En ―Las historias del abuelo‖ podemos trabajar la identidad
y la valoración de lo que somos. Estas reflexiones se enmarcan
en algo así como una "cultura de la memoria"

Para poder hablar de una cultura de la memoria hay que


empezar preguntándonos si la memoria es una forma específica
de apropiación del pasado, distinta, por tanto, de la que lleva a
cabo la historia. Es decir, ¿existe una diferencia específica entre
historia y memoria en la lectura con el pasado? Para responder
debidamente habría que tener en cuenta dos formas de olvido
radicalmente diferentes. No es lo mismo el olvido en el sentido
de desconocimiento del pasado, que olvido en el sentido de no
dar importancia al pasado. En el primer caso el olvido es
ignorancia y, en el segundo, injusticia. Dado que lo propio de la
historia es conocer el pasado, y que lo que preocupa a la
memoria es la actualidad del pretérito, bien podemos plantear ya
la hipótesis de si historia y memoria no serán dos continentes
distintos.

La razonabilidad de la hipótesis está avalada por la historia de


los términos (memoria, para los antiguos, era un sensus internus,
un sentimiento, mientras que la historia era el orden del

12
conocimiento de los hechos) y sobre todo por el significado
moderno de memoria, ese que irrumpe con fuerza a finales del
siglo XIX, que queda reflejado en la obra de Halbawchs La
memoire collective cuando dice que "la historia comienza cuando
acaba la tradición".

"La memoria", dice Benjamin, "asemeja a rayos ultravioletas


capaces de detectar aspectos nunca vistos de la realidad".
Benjamin descarta los términos habituales y rescata uno en
desuso que él mismo traduce al francés por souvenance, cuyo
equivalente al español sería "remembranza‖. Dado su arcaísmo,
mejor será traducirlo por "rememoración".

Podemos decir que es una mirada específica sobre el pasado o,


mejor aún, una construcción del presente desde el pasado
(Konstruction, no Re-Konstruktion), esto es, no restauración del
pasado, sino creación del presente con materiales del pasado.
Para que esa Konstruktion tenga lugar debe producirse un
encuentro de un determinado pasado con un determinado
presente.

Jacques Le Goff, manifiesta que: ―La memoria ha constituido un


hito importante en la lucha por el poder conducida por las
fuerzas sociales. Apoderarse de la memoria y del olvido es una
de las máximas preocupaciones de las clases, de los grupos, de
los individuos que han dominado y dominan las sociedades
históricas".

César Mejía nos muestra en su obra, escenarios naturales en que


ocurren los hechos y por otro lado cómo estos diferentes aportes,
pese a las limitaciones en que ocurren, van tejiendo una mirada
del pasado local. Es aquí, en donde la concepción del espacio
geográfico cultural se da como punto de convergencia, en donde
aspectos arqueológicos e históricos son articulados y eso lo
podemos verificar en los personajes mágicos ,inertes, telúricos,

13
geográficos e históricos de los cuentos: ―Los hombres de
piedra‖, ―El cóndor que lloraba sangre‖, ‖Lío de cerros‖, ―Una
gigantesca culebra de tierra‖, ―Melchor Verdugo, el gran
verdugo‖, ―El niño de la laguna negra‖, ―El tesoro del
Salahuinde‖ ,―El ídolo de Totoramayo‖ ,―El Chucho‖, ―El adiós
de Doña Grima‖ ,―Dios se lo pague taitito‖ en donde el autor a
través de estos muestra , solidaridad, ambición, caridad, sueños,
magia, misterio, ríos, caminos, cerros, lo mítico, lagunas con
identidad propia y nombres quechuas, haciendo revivir el
pasado de los Q´orimarcas.

El autor es consciente, principalmente, que la influencia de los


medios de comunicación masivos, la práctica de estilos de vida
propios de la ciudad, conlleva a cambios en los esquemas de
pensamiento y de orientación valórica de las personas. Hoy en
día, se habla insistentemente del Perú como un país de ―todas las
sangres‖-para usar la expresión de José María Arguedas- un país
en tránsito de su definición cultural mediante la fusión de
múltiples perspectivas culturales. Aunque esto significaría
postular la existencia de un país pluricultural donde habría si no
la libre expresión, por lo menos el reconocimiento o la
convivencia entre varias culturas, el futuro se presenta incierto.

En un país como el nuestro, al que se puede denominar con toda


propiedad, postcolonial, como lo postulan las teorías de la
postcolonialidad y la propuesta del pedagogo canadiense Peter
Mc Laren , la tarea histórica consiste en cómo construir, como lo
afirma Quijano un proceso de ―reoriginalización cultural‖: la
creación de una nueva cultura que nazca de nuestra propia
realidad, una cultura propia, soberana y autónoma y no una que
asuma mecánicamente todo lo que viene de fuera. Esto significa
que el problema fundamental de países como el nuestro sigue
siendo el problema nacional, en nuestro caso, cómo construir la
nación peruana. No a la manera de los Estados-Nación de
Europa del siglo antepasado, sino a la luz de los tiempos actuales

14
de la globalización y de su cara aparentemente contradictoria: el
neoliberalismo.

Estamos, evidentemente, ante una situación producto de la


globalización, entendida ésta como un proceso de redefinición de
la estructura y carácter de las relaciones sociales y de sus modos
de interpretarlas y de organizarlas, redefinición comandada por
las exigencias de competitividad y de reorganización hasta
límites nunca antes vistos, de los grandes consorcios de capital
financiero. Este proceso de redefinición no tiene un carácter
solamente local, provincial o nacional, sino mundial, esto es,
afecta a todos los países en su totalidad. La globalización
requiere necesariamente como vehículo material, la
modernización, lo que significa en nuestra época actual la
expansión y uso de especialmente las modernas tecnologías
electrónicas de información y comunicación. Es en base a estas
nuevas tecnologías y a su generalización a todos los rincones del
mundo, como la globalización puede llevarse a cabo.

En este sentido, estoy convencido que el autor, siendo un


maestro probo e identificado con su contexto, que vivencia la
realidad de su pueblo diariamente, cree que la escuela y la
educación en nuestro país tienen todavía un largo papel que
cumplir. Su potencialidad como elementos que concurren a la
construcción de la nacionalidad, aún no está agotada. Ello
significa la necesidad de desarrollar una educación y una escuela
alternativas que puedan darse como parte del proceso de
construcción de un Proyecto Histórico Nacional verdaderamente
democrático en nuestro país. Por ello el trabajo que nos presenta
en esta oportunidad, también es una alternativa para avanzar en
esta propuesta de desarrollar a los pueblos desde la identidad de
sus propios contextos. Es importante contar con materiales de
lectura sobre aspectos de la realidad local en el entendido que
sólo se ama lo que se conoce; el pueblo amará su cultura en
medida que la conozca y cuando los niños disfruten en su

15
lectura, por placer, de esta cosecha literaria, el autor habrá
logrado su propósito y si se proyecta a las futuras generaciones,
el logro será mayor. Ricardo Ayllón manifiesta en un artículo
sobre la lectura que ―El acercamiento del pequeño lector a la
literatura partiendo de aquella que se produce en su propio
medio, es un tema que no ha sido lo suficientemente aquilatada
por los especialistas de la educación. El centralismo generalizado
en el país produce habitualmente una disfunción cuando se
percibe a éste como la culminación de sus objetivos. No se logra
percibir cómo es que la vigorosa labor de los escritores de
provincias permite entrever un rasgo aún más particular en la
literatura peruana, y cómo las denominadas literaturas
regionales han desenmascarado el centralismo de nuestra
concepción literaria, obstáculo en el logro de una mayor apertura
hacia la lectura. Las literaturas regionales en el Perú tienen la
ventaja de que están compuestas por los elementos que
componen la historia y tradición de cada localidad específica,
contenidos que motivan al estudiante a involucrarse en la lectura
gracias a la cercanía de eventos y costumbres plasmadas en los
libros‖.

El tiempo no debe seguir pasando sin que escribamos nuestra


propia historia, por ello; auguro muchos éxitos al escritor César
Mejía Lozano en esta propuesta de altura que reivindicará la
capacidad de sobrevivir nuestros esenciales saberes y que es un
aporte literario para todas las comunidades de nuestra región y
de nuestro país.

Guillermo Manuel Torres Ruiz


Integrante del Conglomerado Cultural
“Voces de Altura”

16
BREVE HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS

BAMBAMARCA
Síntesis histórica

Capital de la Provincia de Hualgayoc. "Cuna de la Cultura


Q‘orimarca"; aproximadamente a 117 Km. al norte de
Cajamarca.
ETIMOLOGÍA: Bambamarca. Es una palabra Aymará que
significa " PUEBLO EN LA LLANURA". Pero en la época
Pre- Inca fue llamado "Q'ORI - MARKA". Q'ori = Oro
(quechua) y Marka = región (aymará), que significa "Región
de Oro".
UBICACIÓN: 78º 30' de latitud oeste
6º 41' de longitud sur
ALTITUD : 2532 m.s.n.m. (Plaza de Armas).
EXTENSIÓN : 668, 37 Km.
POBLACIÓN : Aproximadamente 70 mil habitantes, de
los cuales el 80 % pertenecen a la zona rural.
DEMARCACIÓN POLÍTICA:
NORTE: Con la provincia de Chota
SUR: Con la Provincia de Cajamarca y Celendín.
ESTE: Con la provincia de Celendín
OESTE: Con el distrito de Hualgayoc.
HIDROGRAFÍA:
Ríos: Llaucano, Maygasbamba, Paragurán, Cuñacales y
otros.
CLIMA:
Presenta 2 microclimas:
QUECHUA. Entre 2300 y 3500 m.s.n.m. Clima sub.-húmedo
y templado. Presencia de lluvias de octubre a mayo.

17
SUNI O JALCA. Entre 3500 Y 4000 m.s.n.m. Presenta un
clima frío y una mayor precipitación pluvial.
La temperatura durante el día sobrepasa los 20º C, y en las
noches puede descender hasta los 0º C a partir de los 3000
m.s.n.m., especialmente en invierno (mayo - agosto).
El período de lluvias comprende los meses de octubre a
mayo.

HISTORIA:
Las investigaciones arqueológicas son aún muy escasas, lo
cual no ha permitido hasta el momento valorar en toda su
dimensión la trascendencia histórica y cultural de
Bambamarca. Tenemos una rica historia, la que sin duda se
encuentra evidenciada en los diferentes Centros
Arqueológicos que revelan la presencia del hombre desde
tiempos muy remotos.

PERIODO PRE - HISPÁNICO:


 Presencia de quechuas y aymaras.
 Se desarrollaron pequeñas culturas como los
Q‘orimarcas, Agomarcas y Llaucas.
 Se destacaron los Q‘orimarcas.
 Influencia de las grandes culturas: Chavín, Huari,
Mochica y Caxamarca.
 Los Q‘orimarcas, junto a los Caxamarcas y los
Chutas, fueron dominados por el poderoso ejército
de PACHACUTEC y luego anexados al Imperio del
Tahuantinsuyo.

PERÍODO HISPÁNICO:
 Fue llamado Mambamarca y Pampamarca. Luego
Pencapampa y San Carlos de Pencaspampa.
18
 Por orden de Pizarro, el 5 de marzo de 1535 paso a
ser posesión y dominio del Adelantado Mayor
Melchor Verdugo.
 Fue parcialidad que obedecía a los Caciques
Huaygus, Carvarrica y Tantayali.
 El primer español que llegó a Bambamarca fue el
capitán Gabriel Vásquez.
 La fundación española de la ciudad de Bambamarca
fue obra del obispo de Trujillo, BALTAZAR JAIME
MARTÍNEZ DE COMPAÑÓN Y BUJANDA, el 28 de
octubre de 1783.
 Este obispo, en su recorrido fundó 20 pueblos y
mando hacer 1411 dibujos en acuarela agrupados en
4 tomos acerca de la historia, geografía y costumbres
de los pueblos que visitaba. Así por ejemplo, existen
referencias sobre las minas de Hualgayoc y el nuevo
pueblo de Bambamarca.
 La colección artística del Obispo Martínez de
Compañón se encuentra en Bogotá (Colombia), en el
Perú sólo existen fragmentos.

PERÍODO REPUBLICANO:
 Bambamarca fue establecida como Villa en la época
de la independencia.
 En 1828 se le conoce con el nombre de VILLA DE
SAN CARLOS DE BAMBAMARCA.
 Creada como Distrito por Ley 12191 del 02 de enero
de 1857, perteneciendo a la provincia de Chota.
 El 24 de agosto de 1870 pasó a formar parte de la
nueva Provincia de Hualgayoc.

19
 El 15 de noviembre de 1906, durante el gobierno de
José Pardo y Barrera, por Ley 324, se elevó a la
categoría de ciudad.
 En este período, Bambamarca enfrentó movimientos
sociales de diversa índole como la invasión del
chileno Carvallo (1882), la insurgencia de Benel (1924
– 1927), la revolución de Jiménez (11-3-33) y algunas
querellas políticas sin mayor importancia.
 Por Decreto Ley Nº 11297 del 10 de marzo de 1950,
Bambamarca se constituye en capital de la Provincia
de Hualgayoc, categoría que ostenta hasta hoy.

PREGUNTAS Y TAREAS
1. ¿Cuáles son los límites del distrito de Bambamarca?
2. La palabra Bambamarca, ¿pertenece al quechua o al
aymara? ¿Por qué?
3. Explica el significado de la palabra Q‘orimarca.
4. ¿Qué grupos humanos se desarrollaron antiguamente en
la zona de Bambamarca?
5. ¿Quién fundó Bambamarca? ¿En qué fecha?
6. Investiga las circunstancias en que Bambamarca fue
ascendida a capital de provincia.
7. Visita el Museo de Arqueología, Antropología e Historia
de Bambamarca y averigua que objetos culturales se
conservan de la fundación de Bambamarca.
8. Dibuja el mapa provincial y ubica en él el distrito de
Bambamarca.

20
HUALGAYOC
Síntesis histórica

Distrito minero. "Techo de paja, cerros de plata y corazón


de oro", palabras con las que el sabio Antonio Raymondi
describe a Hualgayoc en su visita efectuada en 1867.

UBICACIÓN : 78º 36' de longitud oeste.


6º 45' de latitud sur.
A 88 Km. al norte de Cajamarca y a 29 Km. al oeste de
Bambamarca.
ALTITUD : 3515 m.s.n.m. (Plaza de Armas).
EXTENSIÓN : 180 60 Km2
POBLACIÓN : Aproximadamente, 16 500 habitantes.
El 90 % de su población es rural.
DEMARCACIÓN POLÍTICA:
NORTE : Con Chota y Bambamarca
SUR : Con Cajamarca, San Miguel y San Pablo
ESTE : Con Bambamarca
OESTE : Con Chugur y San Miguel
HIDROGRAFÍA : Ríos Tingo, Hualgayoc, Pingullo
y otros. Laguna Yanacocha y otras.
CLIMA : Muy húmedo y frío; temperatura
promedio anual 7,4º C; precipitación pluvial media anual
de 1 448 mm.

REFERENCIA HISTÓRICA
ETIMOLOGÍA:
Hualgayoc es una palabra quechua compuesta por: Gualga
= collar y el sufijo Yuc = "que tiene". Etimológicamente,
quiere decir: "Que tiene collar". Aunque poéticamente se le
ha denominado: "Collar de cerros".

21
Antes que surja Hualgayoc, el lugar se llamaba
MICUIPAMPA, que en quechua quiere decir: "Pampa
donde se come".

PERÍODO PRE-HISPÁNICO:

 Su territorio estuvo poblado por diversos grupos


humanos que formaron parte de las culturas
Caxamarca y Wambus.
 Sus restos arqueológicos ubicados en Yanakancha
son del tipo "Marañón" a decir de Julio C. Tello.

PERÍODO HISPÁNICO:
 La mina de Hualgayoc fue descubierta por el español
Rodrigo Torres de Ocaña en 1771. El mismo Torres
de Ocaña fundó el pueblo de Hualgayoc el 31 de
agosto del mismo año.
 La primera misa se celebró el 15 de agosto de 1773;
para entonces Micuipampa tomó el nombre de
Hualgayoc.
 En 1803, Manuel Spinach descubrió la mina de plata
del socavón del Purgatorio; entonces el pueblo se
trasladó a dicho lugar.
 En 1803, Hualgayoc fue visitado por el naturalista
alemán Alejandro Von Humboldt.
 El 17 de marzo de 1819, nace allí el héroe José
Gálvez. Hay quienes opinan que nació en la ciudad
de Cajamarca.

PERÍODO REPUBLICANO
 La población de Hualgayoc tuvo una activa
participación en la guerra de la independencia.
22
 El 16 de abril de 1828, se eleva la ciudad de
Hualgayoc a la categoría de Villa.
 Desde 1834 hasta 1861, fue capital de la provincia de
Chota.
 El 10 de febrero de 1856, el pueblo se incendió.
 En los años de 1867 y 1868, fue visitado por el sabio
Antonio Raymondi.
 Como consecuencia del incendio del pueblo del
Purgatorio, se fundó el pueblo de San Fernando de
Hualgayoc.
 En el año de 1870, se creó la provincia de Hualgayoc.
 El 19 de setiembre de 1893, nace allí el poeta y
abogado Oscar Imaña Sánchez, gran amigo de César
Vallejo.
 El 28 de agosto de 1948, cuando se celebraba la fiesta
patronal, Hualgayoc sufrió un nuevo incendio.
 El 10 de marzo de 1950, por Decreto Ley Nº 11297, se
trasladó la capital a la ciudad de Bambamarca.

PREGUNTAS Y TAREAS:

1. ¿Cuáles son los límites del distrito de Hualgayoc?


2. ¿La palabra Hualgayoc pertenece al quechua o al
aymara? ¿Por qué?
3. Explica el significado de la palabra ―Micuipampa‖.
4. ¿Qué grupos humanos se establecieron inicialmente en la
actual zona de Hualgayoc?
5. ¿Quién fundó Hualgayoc? ¿En qué fecha?
6. Investiga las circunstancias en que Hualgayoc fue
convertida en centro minero.
7. ¿Qué científicos visitaron Hualgayoc? ¿En qué años?

23
8. ¿En qué período Hualgayoc fue capital de la provincia de
Chota?
9. Visita la municipalidad y la iglesia católica del distrito de
Hualgayoc y averigua qué objetos culturales aún se
conservan desde su fundación.
10. Dibuja el mapa provincial y ubica en él el distrito de
Hualgayoc.

24
CHUGUR
Síntesis histórica

Distrito eminentemente agrícola y ganadero, a 120 Km. de


Cajamarca.

UBICACIÓN: 6º 40' de longitud sur.


78º 42' de latitud oeste. A 88 Km. al noreste de la ciudad de
Bambamarca.
ALTITUD : 2670 m.s.n.m. (Plaza de Armas).
EXTENSIÓN : 122 43 Km2
POBLACIÓN: Aproximadamente 3500 habitantes. El
95 % de su población es rural.

DEMARCACIÓN POLÍTICA
NORTE : Con Chota
SUR : Con San Miguel
ESTE : Con el Distrito de Hualgayoc
OESTE : Con Santa Cruz
HIDROGRAFÍA : Ríos Tacamache, Colorado, las Gradas y
otros Laguna Totoracocha, entre otras.
CLIMA : Sub-húmedo y semi-frío; temperatura
promedio anual 13,9º C; precipitación pluvial media anual
de 740 mm.

REFERENCIA HISTÓRICA
ETIMOLOGÍA:
Chugur no es una palabra quechua. Se desconoce su
significado, posiblemente esta palabra llegó con la aparición
del reino Chimú, aunque hay quienes atribuyen el nombre
a una planta llamada chugurcillo que abunda en la zona.

25
PERÍODO PRE-HISPÁNICO:
 Existencia de tribus pertenecientes a los Wambos.
 Presencia Wari y Chimú.
 Vestigios de este período se encuentran en Huambos
Viejo, Tacamache, Meseta de Ramírez, Ciudadela
Wari en El Chencho, El Azufre, Las Lagunas y El
Fraile.

PERÍODO HISPÁNICO:
 Fueron tierras del español Francisco García de
Montenegro, quien falleció el 5 de agosto de 1720.
 En el siglo XVIII se desarrolló en la parte alta una
incipiente actividad minera.
 En 1783, los pobladores de Chugur ofrecieron sus
tierras al Obispo Jaime de Martínez de Compañón
para la fundación de una ciudad.

PERÍODO REPUBLICANO:
 A principios del siglo XIX, sus habitantes se
dedicaron a la tala de bosques.
 Su población mayoritariamente estuvo constituida
por españoles que de Hualgayoc pasaron a Chugur,
dejando la actividad minera para dedicarse a la
agricultura y la ganadería.
 En 1873, se instaló el primer centro de educación
primaria.
 Por Ley Nº 2207 del 29 de noviembre de 1915, se crea
el distrito de Chugur; que perteneció como tal y
hasta la actualidad a la provincia de Hualgayoc.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Cuáles son los límites del distrito de Chugur?
26
2. ¿La palabra Chugur pertenece al quechua o al aymara?
¿Por qué?
3. ¿Qué monumento arquitectónico y urbanístico
construyeron los Wari en Chugur?
4. ¿Qué grupos humanos se establecieron en el periodo
republicano en la actual zona de Chugur?
5. ¿En qué fecha fue creado el distrito de Chugur?
6. ¿Qué es lo que más destaca actualmente en Chugur?
7. Visita la municipalidad y la iglesia católica de Chugur y
averigua qué objetos culturales se conservan de su pasado
histórico.
8. Dibuja el mapa provincial y ubica en él el distrito de
Chugur.

27
LOS HOMBRES DE PIEDRA

Hace muchos, muchísimos años, en los caseríos de El


Timbo, Auque Alto y Machaypungo, pertenecientes al
distrito de Bambamarca, existían hombres, plantas y
animales gigantes. Vivían en perfecta paz, disfrutando de
todo lo que la naturaleza les proveía.

El jefe del clan se llamaba AUKI y era muy respetado por


todos los habitantes. Gobernaba su tribu con justicia y
trabajaba con mucho esmero para que el clan goce de
bienestar. Pero un día la maldad llegó a la tribu, se adentró
en la mente de su hechicero CHUSAQ, despertó en él la
28
ambición de ser jefe, tener el poder y ser respetado como
AUKI.

Entonces planeó destronarlo, contó a su mujer, la vieja


WAYRA que el DIOS CATEQUIL le había revelado en un
sueño que AUKI era un impostor y que debía morir,
entonces la convenció para que mezclara en la comida de
AUKI una pócima extraña que había preparado.

El jefe del clan AUKI empezó a sentirse mal, su cuerpo se


volvió lento y muy duro y poco a poco se convirtió en
piedra.

El clan se entristeció, su bien amado jefe había muerto; el


hechicero creyó el momento propicio para hacerse del
poder. Se puso la capa y cogió el báculo del difunto e
informó a los miembros del clan que al morir AUKI él era el
nuevo jefe y por tanto todos le debían respeto. Los
hombres, las mujeres, los niños y todos cuanto conocieron a
AUKI lloraron su muerte durante muchos días, se
recogieron en sus cuevas y no salían a trabajar. El hechicero
se empezó a mortificar pasaban los días y él no podía gozar
del poder, ni menos hacer sentir su mando, nadie le
obedecía.

Pasaron cien días y cuando las lágrimas se acabaron, los


hombres volvieron a sus tareas de antes pero ya no era
igual, la tristeza reinaba en el clan, trabajaban con desgano.

29
Al caer la tarde, al final de la jornada todo el clan se reunía
junto a la estatua de piedra de su fallecido jefe AUKI y
lloraban pidiéndole que vuelva.

El hechicero, no lo podía creer; tenía el poder y no le servía


de nada. La población seguía queriendo a AUKI como jefe
del clan. Se escondió en su cueva y renegaba en soledad. Su
mujer, la vieja WAYRA se le acercó y le dijo: tu maldad se
ha vuelto contra ti, el poder no está en el cargo sino en el
corazón de las personas a quienes diriges ¡Ellos te dan el
poder!

El hechicero no lo pudo soportar más, nadie le obedecía ni


siquiera le dirigían la mirada. Enfermo y totalmente
desesperado, subió al cerro más alto y empezó a llorar y a
lamentarse. Con voz afónica llamó a una reunión. Los
hombres, las mujeres, los niños, los animales y cuanto ser
existía se fueron reuniendo para escucharle.
- ¡Soy su nuevo jefe y me deben respeto! – Gritaba
desesperado.
- ¡Basta de tristezas, queda prohibido acercarse a AUKI, él
está muerto, lo que ven sólo es una piedra!
De pronto se escuchó una voz al otro extremo, subida en
otro cerro estaba WAYRA, la mujer del hechicero.
- ¡Basta de mentiras CHUSAQ!... Todos deben saber que
AUKI no murió de una enfermedad, se convirtió en piedra
por la pócima que tú le distes...

30
La ira se apoderó en los integrantes del clan, pero en vez de
atacar al hechicero decidieron tomar la pócima y
convertirse también en piedra para estar junto al respetado
AUKI. Entonces, obligaron al hechicero a preparar el
brebaje. Durante todo el día desfilaron los hombres, las
mujeres, los niños, los animales y todo ser que vivía en la
zona. Felices bebían la pócima deseosos de convertirse en
piedra y reencontrarse con el gran jefe AUKI.

Al anochecer sólo quedaba el hechicero y su mujer, el resto


estaba petrificado. Un inmenso bosque de piedras se
divisaba en la zona.

El hechicero ciego de cólera se acercó a WAYRA y la


estranguló, y cuando quiso lanzar su cuerpo a un tragadero
profundo, el viento empezó a soplar con violencia y
WAYRA desapareció. Una oscuridad fúnebre se cernió
sobre el lugar. Esa noche llovió como nunca, el Dios
Catequil se enfureció y lanzó truenos y rayos sobre la tierra.
Los rayos iluminaban el firmamento y destrozaban los
cerros. Fue la noche más larga de la historia.

Al amanecer, el panorama mostraba un hermoso bosque de


piedras. El hechicero había sido destrozado por los rayos,
su cuerpo estaba diseminado por todo el bosque, pequeños
pedazos de él se movían por todas partes. Esos pedazos,
luego se convirtieron en gusanos, que hoy en día los

31
pobladores de la zona llaman ―shangacuro‖ y abundan por
doquier.

Se dice que muchos años después, las nuevas generaciones


de hombres de ―Q‘orimarka‖, visitaban dicho lugar para
rendirle tributo al Dios Catequil y pedirle perdón.
Realizaban ritos para despertar a los seres de piedra, se
disfrazaban con atuendos espectaculares y máscaras de
cerámica, pero no lograron nada. De aquello sólo queda,
junto a la entrada de la gruta de El Timbo, una gran
cantidad de cerámica fragmentada pertenecientes a
máscaras de todo tamaño.

Cuando visites el Bosque de Piedra, observarás hombres,


mujeres y niños gigantes, así como animales y plantas,
todos petrificados; míralos con respeto, tal vez tu corazón
los vuelva a la vida.

CHUSAQ : vacío
WARYA : viento
AUKI : jefe, anciano

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de la leyenda?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Por qué crees que AUKI era muy querido por su
población?

32
4. ¿Qué buscaba CHUSAQ? ¿Por qué no logró lo que
quería?
5. Finalmente, ¿Qué sucedió con todos los habitantes del
lugar?
6. ¿Qué se busca explicar con esta leyenda?
7. Dibuja: "EL BOSQUE DE PIEDRAS EL TIMBO"
8. Crea una leyenda similar sobre algún atractivo natural
de tu comunidad.

33
EL CÓNDOR QUE LLORABA SANGRE
Y EL PEROL DE ORO

Cuentan nuestros antepasados que en el cerro "EL


PARANDAY", situado en el complejo de "Ventanillas" de
Bellavista, vivía un Cóndor gigante que era el fiel y celoso
guardián de un "Perol de oro". Se ocultaba en el interior del
cerro encantado; salía de vez en cuando y se posaba en la
cima del cerro y ante la mirada de los habitantes del lugar,
lloraba sangre. Cuando los españoles llegaron a esta región,

34
tuvieron noticias de que en las entrañas del "PARANDAY",
existía un misterioso santuario lleno de riquezas, entre ellos
un perol de oro. La ambición condujo a los españoles hasta
dicho lugar. Cuán grande fue su sorpresa al ver al gigante y
raro animal posado en la cima del cerro. Al verlos, el
Cóndor lloró. Gruesas y pesadas lágrimas de sangre
rodaron de sus ojos. Los españoles hicieron uso de sus
armas, pero no lograron su objetivo; el Cóndor se lanzó
violentamente contra ellos y los despedazó.

Cuentan los mayores que en el año 1829, ocurrió un


cataclismo; el cerro "PARANDAY", se partió y las dos
ventanas exteriores se abrieron, entonces de una de ellas
salió un gigantesco "PEROL DE ORO", cuyo resplandor
iluminó el espacio por un instante. El perol fue a caer unos
500 metros hacia abajo, junto al río contaminado que baja
de Hualgayoc, en el lugar llamado "KUÑACK". La fuerte
caída hizo un hoyo de 10 metros de profundidad, el cual
hoy forma parte de una catarata poco conocida por los
visitantes. Desde aquel entonces, el Perol de Oro
desapareció en el fondo del hoyo y el Cóndor que lo
cuidaba luego de llorar sangre, levantó raudo vuelo hasta
perderse en el infinito para nunca más volver. Al
desaparecer el Cóndor, los descendientes de los españoles
poseídos de una insaciable sed de riqueza igual que sus
padres, treparon el cerro, penetraron en él y arrasaron con
todo lo que había dentro. Así fue saqueado el famoso
santuario del "PARANDAY".

35
PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de la leyenda?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Por qué crees que el cóndor lloraba sangre?
4. ¿Qué buscaban los españoles? ¿Qué pasó luego con ellos?
5. ¿Qué sucedió cuando el cóndor desapareció?
6. ¿Qué se busca explicar con esta leyenda?
7. Dibuja: "EL CÓNDOR QUE LLORABA SANGRE Y EL
PEROL DE ORO"
8. Crea una leyenda sobre algún lugar sagrado de tu
comunidad.

36
LÍO DE CERROS

Cuentan nuestros abuelos que el cerro PICACHO tenía una


hermana que se llamaba YANAHUANGA, que era menor
que él y le reclamaba su herencia. Ella dudaba que le acepte
porque el PICACHO era muy ambicioso, comía solo y no
invitaba a nadie y por eso siempre estaba gordo y
―cachetón‖, lleno de vida.

Entonces ella se presentó ante él y le dijo:


- Hermanito quiero que me des mi herencia, ya estoy
grandecita y quiero casarme. Dame lo que me corresponde
de la herencia que nos dejó el papá.

El Picacho responde con cólera:

37
- Lárgate de aquí no te daré nada. A mí no me has
encargado la herencia de tu papá.
YANAHUANGA triste, insiste:
- Hermanito no me niegues, dame esa altura en donde cae
el hielo, yo quiero pastear mis ovejas.
- Ya te he dicho que no porfíes, además tenemos nuestro
hermano menor, qué dirá él. Llámalo.
- CHAPARRÍÍÍÍÍ........, CHAPARRÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ...
CHAPARRÍ se presenta guapo:
- Cholo, si no me das el valle de Lambayeque te hago
problemas. Te demando ante el juez y de segurito el
abogado te saca plata hasta de las uñas y te quedas pobre.
- Eso sí que no te acepto cholo; si quieres te doy los valles
de Coimolache – responde el PICACHO.
Fue entonces que se aliaron CHAPARRÍ con
YANAHUANGA y se enfrentaron al PICACHO
amenazando con enjuiciarlo.
El PICACHO reflexiona y piensa: estos mis hermanos
hablan en serio. Entre los dos me pueden ganar.
- Hermanitos por qué vamos estar en líos, mejor hagamos
una apuesta: Correremos desde el valle de Cajamarca hasta
el valle de Lambayeque y el que llega primero es dueño.
Los hermanos aceptan y pactan que la carrera debe
comenzar a la primera luz del día.
El PICACHO palangana y muy seguro dice para sí:
- A estos gafos de mis hermanos les gano en un dos por
tres, pues estoy acostumbrado a correr largas distancias sin
cansarme.

38
Sus hermanos se van a alistar sus quipes y fiambres para el
camino; mientras que él llama a su sirviente PICACHILLO
y le ordena que le traiga harta coca y cañazo.
- Apúrate Picachillo, quiero armarme, tengo un pleito con
esos pobres diablos de mis hermanos y tengo que ganar.

Se ponen a chacchar y a tomar su cañacito hable y hable de


sus hermanos, que Yanahuanga es una polaineja, que el
Chaparrí es un vago y que ambos son unos
desconsiderados. Toman y coquean hasta emborracharse y
finalmente se quedan dormidos.
Amanece, el taita sol alumbra por las jalcas. EL PICACHO y
su sirviente siguen durmiendo.
A eso de la una de la tarde, se levanta EL PICACHO
asustado.
- ¡PICACHILLO desgracia ‗o, ya nos fregamos! mis
hermanos ya llegaron al lugar que querían y nosotros como
tontos nos hemos quedado dormidos.

Efectivamente, YANAHUANGA estaba feliz pastando sus


ovejas y EL CHAPARRÍ bailando en la costa lleno de
árboles frutales.
EL PICACHILLO llora desconsolado:
- Patroncito hemos perdido la apuesta, ellos están
disfrutando de la herencia y nosotros cubiertos de espinas
de ratón y pajas.
EL PICACHO lleno de cólera se desquita con su sirviente; le
da un sopapo y manda lejos su sombrero.

39
- ¡Tú tienes la culpa por no despertarme temprano! ahora
viviremos en estas alturas cubiertos de paja y temblando de
frío.

Entonces se quedaron petrificados. Hoy los caminantes, al


pasar por Morán Lirio, contemplan absortos al PICACHO,
alto y puntiagudo, y junto a él, su fiel Picachillo agachado y
sin sombrero. Ambos tristes y avergonzados, cubiertos de
paja.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de la leyenda?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Qué querían YANAHUANGA y CHAPARRÍ?
4. ¿En qué consistió la competencia?
5. Finalmente, ¿Qué sucedió con el PICACHO y su
sirviente?
6. ¿Qué se busca explicar con esta leyenda?
7. Dibuja al PICACHO y a su fiel PICACHILLO.
8. Crea una leyenda teniendo como personajes principales
a los cerros que rodean tu comunidad.

40
UNA GIGANTESCA CULEBRA DE TIERRA

Se cuenta que hace muchos años, una culebra gigante venía


del Marañón devorando a todo lo que se le cruzaba. Y
mientras más comía más crecía. Devoraba animales plantas
y personas. A su paso dejaba muerte y destrucción. Las
personas corrían por los cerros asustados y lanzando
alaridos. Era imposible detenerlo, en algunos pueblos de
Celendín los hombres se organizaron para matarlo.
41
Prepararon lanzas y le tiraban con suma violencia, pero
rebotaban, su piel era tan dura que las lanzas no
penetraban. Otros hacían fogatas para quemarlo, pero la
culebra que cada vez estaba más grande lanzaba soplidos
que parecían huracanes y dirigía el fuego a las casas de la
gente y los quemaba.

Luego de una semana la gigantesca culebra ya penetraba en


territorios de Bambamarca. Por las zonas de Paragurán y
Shauac se escuchaban los lamentos de pobladores que
perdían sus vacas, caballos, ovejas; se desplomaban sus
casas; desaparecían sus sembríos. Bastaba que aspire para
que los animales vuelen directo a su boca y desaparezcan
en sus fauces. La gente clamaba piedad, se arrodillaba en
los caminos, en los cerros, en los corredores de sus
derruidas viviendas. Pedían a Dios protección. Fue cuando
el cielo se oscureció y empezó a llover. La culebra ya bajaba
de Chachacoma y no se saciaba, devoró todo lo que pudo
en Chala Alán y se dirigía a Lacamaca.

De pronto apareció el Dios Catequil. Truenos y rayos se


aproximaban y cuando la culebra se disponía a cruzar el
Río Llaucano, luego de haber tomado bastante agua, un
rayo le partió el cuello y separó la cabeza del cuerpo. La
gigantesca culebra se retorció un momento y luego murió.
Cuentan los abuelos de Q‘orimarca, que el Dios Catequil
encargó a la gente cuidar el río Llaucano, que nunca se
seque, que mantenga siempre su caudal para que la cabeza

42
de la serpiente no se vuelva a unir al cuerpo, caso contrario
ésta revivirá.

Esto sucedió hace miles de años; pero hasta ahora se puede


distinguir a la gigantesca culebra, su cuerpo se ha
convertido en tierra y sobre ella la gente ha sembrado
árboles, otros han construidos sus casas y sus chacras. Si
quieres conocerla, visita Chala Alan, ahí lo encontrarás
muerta... o tal vez sólo dormida. Espera el momento
apropiado para volver a la vida.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de la leyenda?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Por qué crees que apareció esta culebra?
4. ¿Quién es el Dios Catequil? ¿A quién representa?
5. Finalmente, ¿Qué sucedió con la culebra?
6. ¿Qué se busca explicar con esta leyenda?
7. Dibuja: EL CERRO ―LA CULEBRA "
8. Crea una leyenda teniendo como personaje al cerro
principal de tu comunidad.

43
MELCHOR VERDUGO, EL GRAN VERDUGO

La destrucción de nuestro patrimonio cultural se inicia con


la llegada de los españoles. El 5 de marzo de 1535,
Bambamarca y otros pueblos cajamarquinos pasaron a ser
posesión y domino del adelantado mayor Melchor
Verdugo, primer encomendero español en nuestra zona,
éste se caracterizó por su insaciable sed de riqueza y en su
afán por el oro, destruyó santuarios y templos, hizo quemar
a varios caciques e indios principales; su apellido expresó
nítidamente su política. Se cuenta que poseía una jauría de
perros asesinos con los cuales hacía devorar a los indígenas
como diversión.

En 1771 se descubre la mina de Hualgayoc, entonces los


invasores se instalaron definitivamente en estos lares,

44
acentuándose por lo tanto la depredación de nuestros restos
arqueológicos. Desde las haciendas de Pilancones, Llaucán,
Chala, Huilcate; principalmente desde la hacienda
metalúrgica de Arascorgue se fueron organizando
expediciones de huaqueros quienes desmantelaron y
profanaron tumbas y santuarios pre-hispánicos; pero esta
actividad no acabó con la Independencia, pues ha
perdurado por generaciones como una lacra social
heredada de los conquistadores. En época Republicana y
aún en nuestros días hay quienes, en busca de hacerse ricos,
huaquean y destruyen nuestros monumentos históricos.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿De dónde vino Melchor Verdugo?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. Describe y dibuja a Melchor Verdugo.
8. Crea una historia con este personaje, con un final
diferente.

45
EL NIÑO DE LA LAGUNA NEGRA

En el Distrito de Hualgayoc a 3,000 m.s.n.m. en el caserío de


Tranca de Pújupe, existe una amplia meseta y al centro una
profunda laguna de aproximadamente 300 metros de
diámetro y 3 Km. de perímetro. Yanacocha es una
expresión quechua que significa Laguna Negra.

Se observa incrustada en el fango sedimentario del fondo y


a orillas de la laguna, piezas fragmentadas de alfarería,
como ollas, platos y cántaros. Se supone que en época Pre-
inca allí se llevaron a cabo ceremonias rituales en la que se
lanzaron ofrendas y presentes a algún dios desconocido.
Nuestros abuelos afirman que en el centro de la laguna se

46
encuentra una grieta en forma de un embudo que se
conecta a un río subterráneo que atraviesa la cordillera de
los Andes. Hay muchas pruebas de su existencia. Durante
la invasión española, cuando el Inca Atahualpa ordenó a los
naturales para que recogieran todo el oro del imperio y lo
llevaran a Cajamarca para su rescate, se sabe que dicho
cargamento no llegó a su destino y que parte ello fue
lanzado a la laguna de Yanacocha, pues lo arrieros incaicos
se enteraron de que ya Atahualpa había muerto. Desde
entonces esta laguna está encantada. Cuentan nuestros
abuelos que una madre con su bebé cargado a la espalda
pasó cabalgando en su mula muy cerca de ella y de pronto
su hijo saltó de su espalda y fue a caer a la laguna,
desapareciendo en sus oscuras aguas, la madre intentó
recuperarlo y no pudo, entonces entristecida y llorando
recorrió toda la orilla buscando a su hijo. Inesperadamente
de la laguna salió un hombre vestido totalmente de oro y le
preguntó ¿A quién buscas? Y la mujer le contestó ¡A mi
hijo! Saltó de mi espalda y se hundió aquí, en las aguas, por
favor le ruego que me lo devuelva, aunque sea muerto. El
hombre inmediatamente le contestó: tu hijo ya no se
encuentra aquí, él ha sido premiado con mucho oro y está
recorriendo el río que pasa por debajo de esta laguna, por lo
tanto vaya usted a Tacabamba y donde nace el río ahí lo
encontrará.
La madre muy desesperada por encontrar a su hijo hizo lo
que aquel hombre le mandó, se dirigió a Tacabamba y al
llegar a la naciente del río Conchán se sentó a mirar para

47
ver si era verdad lo que aquel hombre le había indicado,
efectivamente al primer llamado que hizo vio salir a su hijo
ya joven cargado por las aguas del río, en su cabeza se
habían formado dos cuernos de oro. Al ver a su madre se
acercó y le dijo: no te asustes soy tu hijo, ¡Pero mi hijo era
una guagüita qué te ha pasado! exclamo ella. Aquí el
tiempo no existe madre, ahora Yanacocha me adoptó como
hijo y me dio la oportunidad de pasear dentro de la tierra
por medio de este hermoso río que pasa por debajo de la
laguna y se comunica con los ríos Aparinaco y Conchán, y
diciendo esto desapareció. Comentan los lugareños que por
las tardes se aparece y pregunta por su verdadera madre,
pero ella ya murió hace muchos años.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de la leyenda?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Cuál es el significado de la palabra ―yanacocha‖?
7. Dibuja: la Laguna Yanacocha.
8. Crea una leyenda teniendo como personaje principal a
una laguna o puquio de tu comunidad.

48
EL TESORO DEL SALAHUINDE

El hacendado Espino, propietario de la famosa hacienda de


Huilcate, preocupado por la protección de sus riquezas,
ordenó a sus peones, en aquel entonces le llamaban indios,
para que ocultaran tres enormes baúles llenos de oro y plata
blanca, libras esterlinas, joyas de la doña y otras perlas de
incalculable valor. Los chilenos comandados por Carvallo
habían ingresado a Bambamarca apoderándose de la
ciudad y amenazaban con quemar la ciudad y apropiarse
de todas las riquezas de las haciendas aledañas. El
hacendado temía que el general chileno se llevara su tesoro.

Los peones subieron al gran Apu Salahuinde, cargaron en


grupos los tres baúles. Los ocultaron en las entrañas del
cerro y luego recibieron la orden de regresar destruyendo el

49
camino para que cuando llegasen los chilenos no pudieran
dar con el tesoro. Se dice que los peones trabajaron con tal
rapidez que sudaban sangre, algunos de ellos cayeron al
barranco y murieron, sus alaridos se escucharon hasta la
hacienda, el eco repitió por un buen rato el grito de la
muerte. El hacendado vigilaba atento las acciones desde el
portachuelo y exigía perfección, cuando observó que no
quedaba ni rastros del angosto camino se retiró satisfecho.
Ya en la hacienda ordenó que a los peones sobrevivientes
les fueran cortadas la lengua y quemados los ojos. Acción
que se cumplió en el acto y sin compasión alguna. Esa
noche el Apu Salahuinde se enojó como nunca por la
actitud insana del hacendado. Llovió y se deslizaron
grandes bloques de piedra cambiando la fisionomía del
cerro. El Apu Salahuinde tenía ahora otro rostro.

Cuando los chilenos se retiraron de Bambamarca, el


hacendado quiso recuperar sus tres baúles, pero ello fue
imposible. El Apu Salahuinde se endureció de tal manera
que fue imposible abrir un nuevo camino para llegar al
tesoro, la maleza había crecido extrañamente muy tupida y
no se divisaba ninguna posibilidad de llegar al tesoro. Se
realizaron muchos intentos, se pretendió escalarla pero fue
en vano, el viento soplaba con tal violencia que los más
valientes desistían de tal aventura. El hacendado ofreció
una recompensa y nadie lo logró. Triste y agotado cayó en
la pobreza no teniendo otra opción que rematar la hacienda.
Los hacendados posteriores siguieron intentando recuperar

50
el tesoro pero también fracasaron. Quienes han logrado
llegar muy cerca de él señalan que las amarras de cuero de
los baúles se han convertido en culebras venenosas las
cuales se han reproducido por cientos de miles; siendo
imposible acabar con ellas. Desde entonces, el tesoro ha
sido del Apu Salahuinde y tal vez lo siga siendo por
muchos años más.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Qué te parece la actitud del hacendado?
4. ¿Cuál es significado de la palabra ―Apu‖?
5. Dibuja: el Cerro Salahuinde.
6. Crea una historia similar sobre un cerro de tu comunidad
con un final diferente.

51
EL ÍDOLO DE TOTORAMAYO

El ídolo tiene un rostro colérico, su mirada penetrante da


miedo, mucho miedo. Sus facciones son muy ásperas y
toscas. Entonces me aproximo al anciano y le pregunto:
- ¿Quién fue el ídolo, abuelo?
- No es ídolo. ―Idulo‖, ―idulo‖ es niñito.
Se frota las temblorosas y encallecidas manos y
parpadeando levanta su sombrero dirigiendo su vista con
respeto al imponente Ídolo o ―Idulo‖ cuyo rostro fiero
parece decir ¡Silencio! ¡Los sabios duermen!

52
Totoramayo fue escogido por nuestros antepasados como
un lugar sagrado. Era la última morada de los sabios de
Q‘orimarca. Se construyeron tumbas megalíticas,
artísticamente bien talladas para honrar a nuestros
primeros abuelos, cuyos corazones nobles les permitió
escuchar al viento y hablar con el fuego. Ellos sabían
cuándo habría de llover y en qué tiempo sembrar. Tuvieron
un pacto de hermandad con la naturaleza.
En aquel entonces el santuario estaba protegido por el gran
guerrero Tantakori, triunfador de mil combates con los
extranjeros del norte y del sur. Fiel a su deber el guerrero
mantuvo por años la custodia de tan sagrado lugar, pero los
años cayeron en él como cae el polvo en las cámaras
mortuorias y envejeció de pie. Con la llegada de los
guerreros de Cuismanco y luego de los orejones del sur, la
atención se centró en lo militar dejando de lado lo religioso,
entonces el lugar fue abandonado por gobernantes y
cacique, pero el fiel Tantakori se mantuvo firme en su
posición. Todos los días, muy de mañana subía al santuario,
recorría uno a uno los dólmenes y luego se ubicaba en la
cima del cerro, desde allí vigilaba el sueño de los sabios. Al
medio día lanzaba sus oraciones al taita sol, pidiéndole
bienestar para su pueblo, que los ancestros iluminen las
mentes de nuestros caciques para que gobiernen con
sabiduría.
Pasaron los años y el guerrero perdió la vitalidad. Anciano
y sin fuerzas se quedó inmóvil en la cima del cerro. Un día
se le partió los huesos de las piernas y se sintió morir, mas

53
no perdió la postura ni las facciones de enérgico guerrero;
siguió vigilante aún sin piernas. Luego ya no sintió sus
poderosos brazos, la piel se le pegaba al hueso. Sin mostrar
el mínimo dolor ni cansancio Tantakori moría, en cualquier
momento caería al suelo y su rostro se enterraría en la
tierra. Entonces el taita sol lloró, nunca lo había hecho pero
esta vez no soportó ver al anciano guerrero en su triste
agonía.
- ¡Este guerrero tiene el corazón de oro! – había dicho. – ¡No
merece acabar así!
El día se nubló totalmente, se dice que aun siendo medio
día se oscureció y que dicha oscuridad duró cinco días,
durante los cuales llovió intensamente, rayos y truenos
dominaron el firmamento, al cabo de los mismos el taita sol
sonrió y todo se iluminó, el cerro resplandecía por todos
lados y en lo más alto del mismo, Tantakori se había
convertido en piedra. El taita sol había decidido
inmortalizarlo, convirtiéndolo en una inmensa mole de
piedra. Su rostro enérgico proyectaba firmeza y lealtad, a la
vez miedo y hasta terror, nadie se acercaría a profanar la
morada. Desde entonces el fiel guerrero Tantakori sigue en
su posición militar, vigilando el sueño eterno de los
antiguos sabios del reino de Q‘orimarca.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Qué te parece la actitud del Taita Sol?

54
4. ¿Cuál es significado de la palabra ―Tantakori‖?
5. Dibuja a Tantakori cumpliendo su misión de guerrero.
6. Crea un diálogo entre Tantakori y el Taita Sol.

55
EL CHUCHO

En Chalapampa Alto, en los límites con Cuñacales Alto, se


encuentra el Cerro El Chucho –hoy Cerro Pan de Azúcar-
de forma cónica a manera de un seno femenino.

Cuentan nuestros abuelos que en la época de los gentiles,


vivía allí un hombre ambicioso, muy despreciable y de
costumbres malévolas. Era muy rico y ambicionaba tener
mucho más.
Un día llegó la sequía y con ella la hambruna, la gente
clamaba por lluvia y alimento. Los campos se secaron, el
verdor desapareció de la faz de la tierra. La gente moría de

56
hambre, mientras el hombre rico gozaba de buena comida,
cuentan que hasta sus perros disfrutaban de deliciosos
manjares.
Los cánticos y los ritos sagrados no descansaban, eran el
pan de cada día, pero la sequía continuaba. Nunca nadie
vio morir de hambre a tantos niños y ancianos.
De pronto se oyó un estruendo, el suelo se partió y de sus
entrañas la tierra dejó ver un ―chucho‖ (seno femenino), la
gente corría a beber leche, cargaban a sus hijos y ellos se
prendían del ―chucho‖ y bebían hasta hartarse. ¡Es la
pachamama! Gritaban de felicidad ¡La madre tierra nos
amamanta con ternura!
Entonces el hombre rico tuvo mucha cólera, la ira parecía
reventar sus ojos, no concebía la idea de que la gente se
alimentase del ―chucho‖ de manera gratuita, lo van a secar,
se decía para sí y como el ―chucho‖ había aparecido en su
terreno lo cercó con espinas y caracashuas y colocó a cuatro
perros bravos en torno a él.
La gente no podía acercarse al cerro y se lamentaban sin
hallar consuelo, el corazón del hombre rico estaba duro y
sin ninguna posibilidad de ablandarse. Del cerro salía la
leche en gran abundancia y se discurría por las chacras
vecinas, cuentan que los perros guardianes no bebieron de
dicha leche y por arte de magia perdieron el olfato, luego se
quedaron inmóviles y ni siquiera se atrevían a ladrar, el
hombre ambicioso mató a los perros y se apostó en un lugar
estratégico para cuidar que nadie entrase a su terreno a
beber la leche del ―chucho‖.

57
La gente decidió emigrar a otros lares en busca de alimento,
pues las chacras estaban secas y sin posibilidades de
mejorar; pasado dos días ya nadie quedaba en Chalapampa,
solo se divisaba allá en lo alto del cerro el ―chucho‖ al
hombre rico, armado y vigilante lleno de egoísmo. Como no
dormía ni comía por cuidar el cerro, un día cayó fulminado
y nunca se levantó, la vida se le fue en un santiamén.
La leche estuvo discurriendo por todos lados durante
mucho tiempo, regando y alimentado todos los campos del
lugar, hasta que un día se secó. Cuando los habitantes
regresaron encontraron un bello paisaje, lleno de verdor, la
leche derramada había inundado los campos y estos
habrían producido un buen pasto. El panorama ahora
presentaba amplios pastizales, muy apropiados para la
ganadería. Desde entonces, en Chalapampa Alto, nunca
falta la leche; todos los días se observa a sus lecheritas bajar
al pueblo ataviadas con sus quipes. Cargan sus galoneras
de buena leche y ya no sufren como antes.
Por su parte el Cerro el Chucho nos contempla desde lo alto
con serenidad y melancolía. Los moradores le guardan
respeto pues el esplendor de hoy se lo deben a él, al
prodigioso cerro El Chucho, fuente de riqueza y bienestar.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿En qué lugar sucedieron los hechos?
3. ¿Qué opinas de la actitud del hombre rico?

58
4. Averigua el significado de la palabra ―chucho‖
5. Dibuja cuatro escenas de la historia, ubícalas de manera
secuencial.

59
EL ADIÓS DE DOÑA GRIMA

- ¿Qué le pasa a doña Grima? – preguntaba la gente por los


caminos yendo a Machaypungo.
Nadie respondía.
Los vecinos murmuraban que estaba loca, que la oyen
hablar sola, que le ―penquea‖ a su perro diciéndole ¡Mal
hijo por qué te olvidas de tu madre! Y el pobre perro aúlla
desesperado sin entender a su ama; pero aunque lo golpee
sin compasión y le diga cosas extrañas el pobre can regresa
a protegerla pues sabe que es su única compañía.

60
- Sus hijos la han abandonado – dicen los curiosos – lo han
vendido todo y se han llevado la plata. ¡Hasta su cama lo
han rematado los malditos!
La humilde mujer, no tenía en donde cobijarse. Sin terreno,
sin casa, sin nada, dormía en la choza de una chacra vecina.
Se alimentaba gracias a la caridad de los vecinos, quienes le
dejaban cerca de la vieja choza algunas papitas y maíz.
- Acacao, Doña Grima de tener tanto, ahora no tiene ni un
plato bueno, la pobre extrañará sus cosas y sus terrenos y
animales. Hasta servidumbre tenía. Ahora tiene que verse
sola, recoge leña de las laderas y lava sus andrajos en el
puquio.
- Acacao Doña Grima, que pena me da. Era una mujer
robusta y bien vestida, mírenla a la pobrecita apenas se
sostiene, debe estar enferma, ya no es ni la sombra de
antaño.
Y los comentarios siguieron todo el año y el perro aulló otro
año más. Pero un buen día, Doña Grima no hizo nada, no
recogió las papitas que le dejaron por allí los vecinos, ni el
mate de cancha; tampoco golpeó al perro, simplemente se
quedó inmóvil, contemplando el desfiladero por horas.
Abajo se divisaba como dos hilos el río Maygasbamba y
junto a él el camino al Auque.
Repentinamente, Doña Grima se envolvió en su chal y
dando vueltas y vueltas, al ritmo del viento, se aproximó al
barranco. Se empalagó en una danza macabra sin final.
Mientras danzaba, el viento levantaba polvareda y la cubría
totalmente dándole una imagen fantasmagórica. El perro

61
aullaba sin control, diferente a otras veces, tal vez presentía
lo peor, tal vez intentaba ahuyentar a la muerte. Doña
Grima, cubierta el rostro con el chal no pisaba ya el suelo,
parecía volar por los aires. De pronto desapareció por el
desfiladero, abajo se escuchó apenas un golpe seco, el
cuerpo se destrozó en las rocas y la muerte sonrió en la
peña. Arriba en el desfiladero el perro aulló muchos días y
luego desapareció.
Hoy, los caminantes nocturnos que van al Auque aún
escuchan los aullidos del perro que llora la ausencia de su
ama. Otros afirman ver danzar a Doña Grima envuelta en
un silencioso misterio y agitando su manta negra se pierde
sigilosamente en la oscuridad.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Qué te parece la actitud de los hijos de doña Grima?
4. ¿Por qué crees doña Grima tomó tal decisión?
5. Dibuja a doña Grima y su perro.
6. Crea una historia de abandono familiar.

62
DIOS SE LO PAGUE TAITITO

Dicen que lo vieron pasar por el mercado, iba recogiendo


cáscaras de plátanos y tomates podridos. Jalaba un perro
sarnoso con una soga vieja y sucia. El can se resistía como
queriendo liberarse de tan cruel destino, pero el anciano no
estaba dispuesto a dejarlo ir, era la única compañía de su
miseria, se veía en él como en un retazo de espejo
exagerado en nitidez.
- Es un viejo sucio – dijo doña Mercedes mientras espantaba
a las moscas que se posaban vehementemente en su negocio
de pescado.

63
Cuando llegó al parque principal, el policía municipal lo
recibió a palos.
- No está permitido limosneros en la plaza de armas, lo
ensucian -el viejo se retorcía de dolor y el perro ladraba
furioso en defensa de su deshilachado amo- Viejo
desgracia‘o ¿acaso no has leído el letrero que dice
―prohibido el ingreso de animales a la plaza‖?
- No se leyer taitito...
Entonces se ubicó en una esquina en espera de una
―caridad‖, la cual nunca llegó. Durante el día fue empujado
por una mujer que iba al mercado, luego por unos
colegiales que además patearon su ―mate‖. Entonces
sucedió lo inesperado, no se sabe de dónde salió un hombre
delgado, alto y extrañamente vestido. Llevaba gorro tipo
Jorge Chávez y un bigote bien perfilado. Cogió el mate y lo
alcanzó al anciano.
- Oye anciano véndeme tus ropas – su voz sonó muy
poética. ¿Quién es éste hombre que quiere comprar un traje
roto y sucio?
- Mis ropas no sirven para nada, taitito... –El limosnero lo
contemplaba con desconfianza.
- Tus ropas son muy valiosas..., te doy cincuenta soles...
¿Qué dices?
- ¿Por qué te burlas de mí, taitito?... Cincuenta soles no he
tenido nunca en mis manos.
Entonces vino a su mente los recuerdos dolorosos: Los
ingratos de sus hijos obligándole a vender la casa, el ganado
y el terreno y luego que lo dejaron sin nada, se fueron a la

64
costa. Solo, viejo y sin apoyo de nadie terminó en las calles
pidiendo limosna. Y ahora este extraño hombre le ofrece
cincuenta soles por sus harapientas y sucias ropas. ¿Será un
loco?
- Taitito si te vendo mis ropas... ¿Qué me voy a poner...?
¡Me quedaré desnudo!
La respuesta fue inmediata y contundente:
- ¡Te daré las mías, claro... te pondrás mi traje! –. No hay
duda, pensó el anciano, este hombre está loco.
El personaje extraño continuó diciendo:
- Quiero dar una lección a la gente de éste pueblo. He
observado que tratan muy mal a los mendigos, además de
no darles limosna, los golpean...
Fue entonces que el mendigo accedió a tan descabellada
propuesta. Se intercambiaron las ropas. Todo pasó a poder
del extraño, el sombrero viejo, las ropas harapientas, la
alforja remendada, el mate, incluso el perro, quien al inicio
presentó cierta resistencia, pero luego se anonadó y claro,
este amo al parecer ofrecía mejor futuro que el otro. El
anciano se perdió por una esquina, con el traje nuevo y
cincuenta soles en el bolsillo, mientras que el ―nuevo
mendigo‖ con el traje viejo y remendado se acomodó en la
esquina a esperar ―una limosnita‖.
- Le daré cien soles al que me trata bien... – dijo para sí.
Luego se puso a imitar la voz del anciano y algunos
ademanes que no hicieran dudar su condición de
―pobremente pobre‖, ni sospechar de sus reales intenciones.

65
Pero a nuestro amigo le fue tan mal que estuvo a punto de
desistir de tan alocada aventura. Un niño ―rico‖ se
aproximó por la vereda con un perro ―fino‖ al que paseaba
con orgullo. Todo sucedió tan velozmente, los perros se
entramparon en una pelea sin cuartel que alborotó a los
transeúntes. El niño ―rico‖ lloraba por su perrito y
lógicamente se solidarizaron con él. La defensa del niño y
su fino perrito fue difícil, pues la fina cadena se había
enredado en la sucia soga y ni el niño soltaba la cadena ni el
―pordiosero‖ soltaba la soga. Finalmente todo concluyó en
una golpiza al perro leproso y a su dueño quienes quedaron
reducidos a lamentos y aullidos de dolor. Cuando todo se
hubo calmado el incógnito personaje, bien cogido de su fiel
amigo, se dedicó a desplazarse por toda la cuadra en espera
de ―una caridad para este pobre hombre‖, pero todo fue en
vano, sólo recibió miradas de desprecio, insultos y
empujones.
- Fuera de aquí viejo... – le gritó un transeúnte que iba de
prisa, otros hicieron lo mismo. Y él, al borde de las
lágrimas, se preguntaba ¿Acaso no existe una persona, una
sola persona que trate bien a un anciano en este pueblo?
Un grupo de niños apareció por la esquina y empezaron a
gritarle ¡Loco! ¡Loco! ¡Loco! El perro se asustó y al intentar
correr enredó la soga en los pies del anciano que al dar un
paso rodó por la vereda y terminó golpeado y lanzando
gritos de dolor. Mientras los chiquillos, gritando ¡loco!
¡Loco! ¡Loco!, se perdieron por la otra calle. Entonces
sucedió lo inesperado, uno de ellos les increpó:

66
- ¡No insulten al señor! ¡No es un loco, es un pobre
ancianito! – Regresó y ayudó al ―pordiosero‖ a incorporarse
con mucha delicadeza - ¿Qué necesitas viejito? – preguntó
con una vocecita angelical.
- Un poco de agua...por favor niñito... un poco de agua, me
muero de sed – ni bien terminó de hacer el pedido, ya el
niño corrió a traer el agua. Este niño es sensible y caritativo,
pensó el extraño...
El niño regresó con el agua y además con dos bizcochos.
Esto alegró aún más al ―limosnero‖. Le ayudó a beber y
puso los bizcochos en la alforja remendada. El anciano sólo
alcanzaba a decir ―...Dios se lo pague taitito...‖
- ¿Qué más necesitas viejecito? – el pordiosero no lo podía
creer. Este niño tiene un corazón de oro, se decía.
- Quiero que me lleves y me dejes sentadito en la puerta de
la Iglesia, ¿podrás niñito?... Fue así como, ―rambados‖, se
encaminaron a la iglesia, en el trayecto el extraño se enteró
que el niño tenía a su madre enferma y que su padre los
había abandonado hace ya un año. Vamos un poco más de
prisa viejecito, le había dicho. Tengo que ir a sacar las papas
rellenas de doña Brígida, a ésta hora nos distribuye las
papitas para vender. También se enteró que ganaba apenas
un sol por la venta de cada cien papas rellenas y que bebía
vender mucho para poder comprar unas medicinas para su
madre. Cuando llegaron a la puerta de la iglesia el extraño
se descubrió, le confesó que no era ningún limosnero, que
había tomado las ropas de uno de ellos con el fin de darle
una lección a la gente porque había observado que aquí no

67
hay respeto por los humildes ancianos, la gente se burla y
los maltrata con su desprecio incluso físicamente. Se había
propuesto darle un premio a aquel que tratase bien a un
mendigo y que él se lo había ganado con mucha justicia.
- Pero señor... yo no le ayudé para ganar un premio...
- Lo sé niño, pero toma, es tuyo... – le costó mucho lograr
que el niño aceptara los cien soles y cuando lo logró sintió
una gran satisfacción - Creo que mi misión ha concluido,
pensó – El niño se marchó muy feliz y decidido a contar a
todos lo que le había sucedido.
Sorpresivamente apareció el verdadero mendigo.
- ¡Oiga!, ¡Oiga!, a usted lo ando buscando..., ¡Por favor
devuélvame mis ropas!
- ¿Qué pasa ancianito...? ¿Por qué esos gritos?
- Con este traje nadie me quiere dar limosna, dicen que soy
ricachón...
- Mi misión ha concluido, mi buen amigo. No tengo ningún
inconveniente en cambiar las ropas - Entonces ingresaron a
la iglesia, que a esa hora estaba desierta, se cambiaron las
ropas en el confesionario y se despidieron amistosamente.
El extraño desapareció en un santiamén. El mendigo sólo
alcanzó a escuchar lo siguiente: A partir de ahora, mi gran
amigo, usted no sufrirá de hambre, recibirá comida y buen
trato en abundancia. Y así fue, el humilde hombrecito
siempre estaba rodeado de gente que le prodigaba comida
y aprecio. Él no entendía el cambio repentino de la
población; sólo atinaba a responder al cariño de la gente
con un ―Dios se lo pague Taitito‖.

68
* * *
Hasta el día de hoy se comenta en Bambamarca, que un
niño recibió como premio un billete de cien soles, y todo
por tratar bien a un mendigo que resultó no ser mendigo,
sino más bien un hombre adinerado que se dedica a repartir
su fortuna entre la gente que trata bien a los limosneros. Y
por supuesto todos los pordioseros están felices. Han
llegado de pueblos vecinos a experimentar el milagro. Cada
día se tejen nuevas historias. Se dice que en alguno de ellos
se encuentra el millonario repartidor de dinero. Comentan
que también ha aparecido en Chota, en Cutervo y en
Hualgayoc. Otros afirman que en realidad el mendigo es un
ángel que otorga dones a los hombres, mujeres y niños de
buen corazón.

PREGUNTAS Y TAREAS:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿En qué lugar suceden los hechos?
3. ¿Qué te parece la actitud del falso mendigo?
4. ¿Cuál sería tu comportamiento como miembro de esa
ciudad?
5. Dibuja al mendigo y al falso mendigo intercambiándose
los vestidos y crea un diálogo entre ambos personajes.

69
CÉSAR GONZALO MEJÍA LOZANO
(Bambamarca, 1963)

Maestro de escuela rural, psicopedagogo, poeta, escritor, artista dramático y


comunicador social. Ha representado a Cajamarca en el VI Encuentro
Latinoamericano de Poetas, Escritores, Pintores y Cantautores en Manabí,
Ecuador (2008); Primer recital poético internacional “Canto a Latinoamérica” en
Esmeraldas, Ecuador (2008); II Encuentro Internacional de Poetas y Artistas en
Loja, Ecuador (2009) y Recital Internacional “Unidos por la Poesía” en Quito,
Ecuador (2010). Ex Presidente de la Casa del Poeta Peruano – Cajamarca. Es
miembro de la Unión Hispanoamericana de Escritores, del Movimiento Poetas
del Mundo y de la Asociación de Poetas y Escritores Cajamarquinos - APECAJ.
Ha obtenido Mención Honrosa en el Área de Poesía en el Concurso Nacional de
Educación Horacio (julio, 2009), Mención Honrosa en el Premio Mundial de
Literatura “Andrés Bello” Venezuela, setiembre, 2009. Antologado en
“Cajamarca: caminos de poesía” (APECAJ - 2004). “De Chala al Corellama”,
“Bitácora de Ruiseñores”, “Las voces bajaron al valle” (2008), “Arquitectos del
Alba” (2009) Ediciones Maribelina – Casa del Poeta Peruano. Su Producción
Literaria: POESÍA: “Pinceladas de Otoño” (1990); “Meditaciones en Voz alta”
(2000); “Las Voces del Caolín” (2004); “Aproximaciones al vacío”
(2005);”Detrás del espejo roto” (2010);”Pétalos litografiados” (Inédito).
CUENTO: “Concierto azul para la vida” (2008); “Benito vena’o y otros cuentos”
(2010); “En busca de la infancia perdida” (2011); “Las historias del abuelo”
(2012). TEATRO: “No hay paz sin pan y Otros dramas” (Inédito).
INVESTIGACIÓN CULTURAL Y PSICOPEDAGÓGICA: “El Taller de Teatro”
(1994); “Bambamarca: Tierra de los Coremarcas” (1997); “Autoestima” (2001);
“Las habilidades sociales desde la escuela rural” (2001); “Turismo escolar e
identidad cultural” (2005 y 2009).
70
Las Historias del abuelo son las historias de
quienes no concebimos el día sin el canto del
pucu-pucu.
El viento trae la voz de nuestros apus, de nuestros
dioses tutelares, y el espíritu de nuestros
antepasados danza en nuestros huesos.
Somos herederos del Llaucano y el
Maygasbamba, poseemos el alma del Salahuinde
y nos resistimos ver morir a nuestras lagunas a
nuestros ríos corporales.
Las historias del abuelo son las historias de la
pachamama, son nuestra sangre hecha historia.

71

También podría gustarte