Está en la página 1de 2

ALVARADO LUNA ANA KAREN

ALTERNATIVAS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO


7C11

EXISTE LA CUENTA DE APORTACIONES PARA


AUMENTO DE CAPITAL

Un mecanismo de financiamiento a las entidades comúnmente utilizado es aquél


que los accionistas realizan de manera directa a la entidad, acordando aportar
dinero o bienes para futuros aumentos de capital. Mediante este mecanismo los
accionistas ingresan dinero o bienes a la entidad para una posterior capitalización.

Las reservas, junto con el capital social en acciones y otros instrumentos de


patrimonio propio, forman la sección de patrimonio de los accionistas del balance
general o estado de situación de una entidad. El Marco Conceptual de las Normas
de Información Financiera Internacionales (IFRS, por sus siglas en inglés) y de las
Normas de Información Financieras Mexicanas (NIFs) establecen que el patrimonio
es la participación residual en los activos de la entidad, después de deducir todos
sus pasivos. Los derechos sobre el patrimonio son derechos sobre la participación
residual en los activos de la entidad, después de deducir todos sus pasivos.

Cuál es su naturaleza

Por su propia naturaleza jurídica, las aportaciones para futuros aumentos de


capital no son deudas y esta situación se tendrá que sostener jurídicamente
en el caso de que los bienes no sean utilizados por la sociedad, pues la ley
la considera presunción absoluta.
Sí serán deudas solo y únicamente hasta que se exija la repetición de lo que
se entregó a la sociedad y en el caso de que no se haya usado el numerario
(igual, esto se tendrá que defender en contra de la presunción absoluta). En
este sentido, si la autoridad fiscal la considerara deuda desde el momento en
el cual se entrega el dinero, solo habría deuda cuando se exigiera dicha
repetición de bienes cuando no se utilizarán los fondos.
ALVARADO LUNA ANA KAREN
ALTERNATIVAS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
7C11

Manejo contable
Con fecha 01.12.2017, los accionistas de la empresa «El Coloso SAC» han
decidido aumentar el capital de la empresa, según consta en Acta de Junta
General de Accionistas, por un monto de S/. 300,000. Sin embargo, la
formalización de dicho acto se inscribe en los Registros Públicos el
30.04.2018.

En vista que al 31 de Diciembre del 2017 estará pendiente de Inscripción


en Registros Públicos, tendríamos que realizar el siguiente asiento
Contable.

También podría gustarte