Está en la página 1de 4

I.E.

N° 20827 “Godofredo García Baca”


La Greda Nueva

Sesión de Aprendizaje FECHA: 09 – 09 – 2022


DATOS INFORMATIVOS
 Docente : Karola Alban Crisanto
 Director : Gisella del Rosario Núñez Chávez
 Grado y sección: 4° A-“B”
ACTIVIDADES
 “sumamos y restamos en la recta numérica”
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad:
DESEMPEÑO ACTIVIDAD EVIDENCIA
- Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar,  Sumamos en la recta numérica. Resuelve problemas de
quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidad con acciones de
cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de juntar en la recta
adición o sustracción con números naturales de hasta dos cifras.
numérica.
INICIO
 Realizamos las actividades cotidianas: Saludo y oración.
 Se seleccionan los acuerdos de convivencia a cumplir en el aula.
 Recordamos lo que hicimos en la actividad anterior.
 Entonamos la canción “Saltan los conejitos” añadiendo sumas simples para que realicen los saltos. -
 Se pregunta ¿Cómo podemos realizar la suma en la recta numérica? ¿Qué cantidades podremos sumar utilizando la recta
numérica? -
 Presento el propósito de la sesión: Hoy resolverán sumas en la recta numérica, agregando y avanzando, para saber cuántos
objetos hay en total.
 Propongo normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
 Respetar las opiniones de los demás, trabajar en orden

Jugamos el siguiente juego


Yo avancé más “Jugando a Yo avancé más, ¿cuántos puntos debo sacar en cada tiro para ganar en mi grupo?, y ¿cuántos puntos debo
sacar en cada tiro para ganar definitivamente? Instrucciones Traza en el piso una recta numerada (puede ser como el dibujo de
abajo). Para iniciar el juego, todos lanzarán el dado. Cada niño o niña dará tantos saltos en un pie como puntos haya obtenido al
lanzar el dado. Luego, lo volverá a lanzar y avanzará nuevamente de acuerdo a la cantidad de puntos que obtuvo, diciendo la
cantidad que corresponde avanzar, por ejemplo: avanzaré cuatro más. Cada participante solo podrá lanzar el dado dos veces. Ganará
quien haya logrado pasar toda la recta. Repite el juego varias veces para que puedan participar todos los estudiantes. Recuérdales
que deben anotar los saltos que dieron.

Planteamiento del problema

Invito a los niños y las niñas a participar del juego “Yo avancé más”. Para ello, elaboro previamente un dado grande con el número
seis tapado y trazo una recta numérica en el patio

Lluego, realizo preguntas para asegurar la comprensión: ¿para qué les servirá el dado?; ¿qué deben hacer con los puntos que anota
el dado?, ¿hacia dónde saltarán?, ¿cuántos puntos saltarán?

-Búsqueda de estrategias: Recojo las estrategias de juego que tienen mis niños.

¿cuánto saltarán?, ¿Hasta qué número deben saltar para ganar a todo su grupo?, ¿con cuántos saltos ganan de todas formas? Dejo
que jueguen y apliquen las estrategias propias para saltar, contar, calcular el total de puntos, comparar los números, avanzar en la
recta.

Luego representan mediante dibujos el juego que realizaron.

Indico que deben dibujar una regla graduada y en él señalar el total de saltos que dieron.

-Formalizamos el aprendizaje mencionando que para representar la suma en la recta numérica debemos de avanzar los números de
la operación.-

Registran en su cuaderno la información sobre lo que han trabajado.


Al término del juego, reflexiona y dialoga con tus niños. Pregunto: ¿qué es lo que más les gustó del juego?,¿quién saltó toda la
recta?, ¿hasta qué número de la recta saltó el máximo ganador de todos?, ¿le faltaron algunos pasos para terminar la recta?, ¿hasta
dónde saltó el ganador de mi grupo?, ¿cuánto le faltó para llegar al final de la recta?, ¿faltó mucho o poco para ganar el juego de Yo
avancé más?-Planteo otros problemas-

Cierre-

¿qué aprendieron hoy?; ¿cómo hicieron para saber cuánto tenían que avanzar?,¿Cómo hicieron para saber quién ganó?

Resuelven ficha de trabajo.

Reflexiones sobre el aprendizaje ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Resuelve en su cuaderno de matemáticas diferentes fichas de trabajo

También podría gustarte