Está en la página 1de 3

ESCUELA REPUBLICA DE ALEMANIA.

COMUNA DE RENGO – REGION DE O’HIGGINS.


Jose Ramirez Allende N° 540 – Rengo Fono: 977258405 - E-mail: esalemana@gmail.com

EVALUACIÓN MATEMATICAS
Curso 7º AÑO A-B

Estudiantes: _______________________________________________

Profesor: SEBASTIAN ALEX ABARCA LIZAMA OA: 12 OAT: 3-6-7

Puntaje: 37 ptos Porcentaje de Exigencia: 60% Calificación: ………


Puntaje Obtenido:………

I. Verdadero o Falso. Escriba una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa, en caso de ser falsa debe
tener la justificación adecuada, de no ser así no obtendrá el puntaje máximo (2ptos cada uno).

a) La altura es un segmento que va desde el vértice al lado opuesto de manera perpendicular.

b) La fórmula para calcular el área del triángulo es: 𝐴 = 𝑏 ∙ ℎ

c) El triángulo que tiene todos sus lados de la misma medida es el triángulo escaleno.

d) _____ El triángulo que tiene un ángulo mayor que 90° y menor que 180° es el triángulo obtusángulo.

e) El triángulo equilátero, isósceles y escaleno son llamados de esta manera por sus ángulos.
II. Pares ordenados. Escriba el número del elemento que se le presenta con su definición correcta (1pto c/u).

1. Ortocentro Segmento que une un vértice del triángulo con el punto medio del
lado opuesto.
2. Bisectriz . Centro de la circunferencia inscrita en un triangulo

3. Transversal de gravedad Punto de intersección de las transversales de gravedad

4. Simetral o mediatriz perpendicular que va desde el vértice de un triángulo al lado opuesto,


se denomina con la letra h.
5. alturas Punto de intersección de las alturas.

6. Baricentro Es un rayo que divide el ángulo justo a la mitad, llegando hasta el


lado opuesto
7. Incentro Recta perpendicular que corta un lado del triángulo en su punto
medio

III. Escribe el nombre del elemento del triángulo que corresponde.

_
IV. Escribe el nombre del triángulo o de su elemento, según corresponda a la definición dada.
1. ¿Cuáles son los elementos primarios y secundarios del triángulo?

2. Segmento que une un vértice con el punto medio del lado opuesto:

3. Es el segmento que une el vértice con el lado opuesto de manera perpendicular:

4. Nombre del triángulo que tiene sus 3 lados de igual medida:

5. Nombre del triángulo que tiene un ángulo que mide más de 90° y menos que 180°:

6. Nombre del triángulo que tiene solo 2 lados de igual medida:

7. Nombre del triángulo que sus 3 lados de distinta medida:

8. Nombre del triángulo donde sus 3 ángulos miden menos de 90°:

V. Determina la medida de los ángulos desconocidos en los siguientes triángulos.

También podría gustarte