Está en la página 1de 5

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA

ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Guía de Aprendizaje

Asignatura: Matemática Curso o 6° Básico


nivel:
Profesora: María Teresa Alviña - Carmen Gloria Segovia Herrera
Unidad OA 11. Resolver ecuaciones de primer grado con Guía 21
Programática: una incógnita, utilizando estrategias como: N°
2 - usando una balanza - usar la descomposición y
la correspondencia 1 a 1 entre los términos en cada
lado de la ecuación y aplicando procedimientos
formales de resolución.
Objetivo priorizado 11 – N1
Semana N° 22 Fecha: 26 de Agosto

Lenguaje Algebraico

Estimado estudiante: A menudo utilizas expresiones que te permiten relacionar algunas


cantidades, por ejemplo cuando calculas la edad que tenías hace algunos años o la
edad que tendrás en unos años más. En esta guía trabajarás con expresiones
algebraicas para que puedas realizar generalizaciones y modelar distintas situaciones
usando simbología matemática para expresarlas.

Tiempo estimado para el desarrollo de esta guía: 40 minutos

 EXPLORO

La sabiduría del gran mago

El gran mago me ordenó:

 Elige un número

 Multiplícalo por 3

 Súmale 6

 Divide ese resultado por 3

 Réstale el número que elegiste en un principio

¿Cuál fue el resultado?


CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA
ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

 APRENDO

Objetivo: Representar expresiones escritas en lenguaje natural con lenguaje


algebraico y viceversa.

Lenguaje algebraico: es aquel que contiene letras, números y operaciones y nos sirve
para expresar informaciones matemáticas.

Para representar información escrita en lenguaje natural con lenguaje algebraico


puedes relacionar palabras de uso común con operaciones matemáticas. Como por
ejemplo: • “mas” y “aumentado” se relacionan con la adición (+).
• “diferencia” y “disminuido” se asocian con la sustracción (–).

I PARTE

Ejemplos: Representa con lenguaje algebraico cada enunciado.

a) La mitad de un número más once.

b) La diferencia entre el triple de un número y nueve equivale a tres.

II PARTE

Ejemplos: Escribe en lenguaje natural las siguientes expresiones.

a) 2y – 15

b)
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA
ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

 APRENDO

1.- Remarca el recuadro que contiene la expresión escrita en lenguaje algebraico que
representa el siguiente enunciado.

La diferencia entre el triple de un número y diez equivale al mismo número.

2.- Une cada enunciado escrito en lenguaje natural con su representación en lenguaje
algebraico.

3.- Representa con una expresión cada una de las siguientes situaciones. Considera x
como los valores desconocidos.

a. A una reunión asistieron 150 personas, y la cantidad de mujeres fue el doble que la
de hombres: _________________________
b. Si a un número se le restan dieciséis unidades, se obtiene catorce: _________________
c. Las edades de Camilo y su hermana suman 29 años. Si Camilo tiene 13 años,
¿cuantos tiene su hermana? ______________________
d. ¿Cuál es el número que aumentado en 16 unidades es igual a 30? _________________
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA
ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

 AUTOEVALUACIÓN

1) Une cada expresión en lenguaje natural con su representación correspondiente.


(2 puntos cada una)

¡FELICITACIONES POR TÚ TRABAJO!


CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA
ALEMANA
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Estas respuestas son para comparar tus desarrollos. Úsalas al terminar la guía o
bien cuando sea estrictamente necesario.
 EXPLORO El resultado siempre es 2.

 PRACTICO 3x – 10 = x
1
2

3 a. x + 2x = 150
b. x – 16 = 14
c. 13 + x = 29
d. x + 16 = 30
 AUTOEVALUACIÓN

También podría gustarte