Está en la página 1de 3

Tema: Diseño de Espacios Urbanos Multifuncionales para la Resiliencia Climática en Yopal,

Casanare.

Problemática: El aumento de las temperaturas y los fenómenos climáticos extremos debido al


cambio climático están afectando la calidad de vida en Yopal. La falta de espacios públicos
adecuados y la necesidad de adaptarse a estos cambios climáticos son retos significativos para la
ciudad.

1. Análisis de la Vulnerabilidad Climática en Yopal:

Realizar un análisis detallado de los patrones climáticos actuales y proyectados para Yopal,
identificando las áreas más vulnerables a las altas temperaturas y eventos climáticos extremos.

2. Diseño de Espacios Urbanos Multifuncionales:

Proponer diseños arquitectónicos y urbanos que integren espacios públicos multifuncionales


capaces de mitigar los efectos del clima y brindar respiro a los habitantes. Esto podría incluir áreas
verdes, plazas, paseos peatonales y ciclovías.

3. Utilización de Elementos Sostenibles:

Investigar y seleccionar materiales de construcción sostenibles y resistentes al clima local, así como
sistemas de recolección y reutilización de agua pluvial y métodos de enfriamiento pasivo.

4. Integración de Infraestructura Verde:

Proporcionar soluciones que incorporen la infraestructura verde en el diseño, como techos verdes,
jardines verticales y áreas de sombra natural, para reducir el efecto isla de calor urbano.

5. Participación Comunitaria:

Involucrar a la comunidad en el proceso de diseño y toma de decisiones, asegurando que las


propuestas sean acordes a las necesidades y deseos de los habitantes locales.

6. Evaluación de Impacto:

Evaluar el impacto potencial de los diseños propuestos en términos de reducción de temperaturas,


mejora de la calidad del aire, aumento de la resiliencia y el bienestar de los residentes.

7. Plan de Implementación:

Desarrollar un plan detallado para la implementación de los diseños seleccionados, incluyendo


consideraciones sobre presupuesto, regulaciones locales y colaboración con instituciones
pertinentes.

8. Comunicación y Concientización:

Diseñar estrategias de comunicación para sensibilizar a la comunidad y a las autoridades locales


sobre la importancia de los espacios urbanos resistentes al clima y promover la adopción de las
soluciones propuestas.
Este enfoque aborda la problemática del cambio climático y la falta de espacios públicos
adecuados en Yopal, aprovechando la arquitectura y el diseño urbano como herramientas para
crear entornos más resistentes y agradables para la comunidad.

Bosco Verticale (Bosque Vertical) - Milán, Italia:

Singapore's Supertree Grove - Singapur:

https://www.oldskull.net/arquitectura/copenhill-diseno-arquitectonico-inmensomedioambiental-
y-alucinante/

Objetivos:

Analizar las características climáticas actuales y futuras de Yopal, identificando amenazas climáticas
como inundaciones, sequías y aumento de temperaturas.

Explorar los conceptos de espacios urbanos multifuncionales y su potencial para abordar desafíos
climáticos.

Diseñar propuestas arquitectónicas y urbanas que integren soluciones multifuncionales para la


resiliencia climática en Yopal.

"Cities for People" de Jan Gehl.


"The Resilient City: How Modern Cities Recover from Disaster" de Lawrence J. Vale y Thomas J.
Campanella.

"Sustainable Urban Design: An Environmental Approach" de Adam Ritchie y Randall Thomas.

"The Nature of Urban Design: A New York Perspective on Resilience" de Alexandros Washburn.

"Sustainable Urbanism: Urban Design with Nature" de Douglas Farr.

"Public Space" de Matthew Carmona.

"Resilience Thinking: Sustaining Ecosystems and People in a Changing World" de Brian Walker y
David Salt.

Informes y datos climáticos del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios


Ambientales) para obtener información sobre el clima en Casanare y Colombia.

Normativas y políticas locales y nacionales relacionadas con urbanismo sostenible y cambio


climático en Colombia.

Estudios de caso específicos de ciudades resistentes al cambio climático, como Copenhague,


Rotterdam, Nueva York, entre otras.

PALABRA CLAVE

GLOSARIO

TRANSFORMABILIDAD- CAMBIOS ESPACIALES, ADAPTABILIDAD

ESPACIOS SOSTENIBLES TRANSFORMABLES

CIUDAD ESCALA HUMANA

También podría gustarte