Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE - SEMANA N° 3

TÍTULO: “LLENAMOS
EL BLOQUE PROBLEMA, SOLUCIÓN Y
PROPUESTA DE VALOR DE ACUERDO A NUESTRO PRODUCTO O
SERVICIO”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Grado y secciones Área Curricular Temporalidad
5to Educación para el Trabajo Del 21 al 25 agosto 2023
Docente de grado Didier Charles CALDERÓN ESCOBAR

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Los estudiantes de la I.E.E. “Francisco Irazola” en el área de E.P.T, se encuentran en plena actividad de planificación para el
desarrollo de sus proyectos de emprendimiento teniendo en cuenta la importancia de los efectos de la contaminación
ambiental, para ello se debe sensibilizar con diversas acciones para el cuidado del medio ambiente. Frente a esta situación
nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos sensibilizar para lograr un cambio de actitud en los estudiantes?,
¿Qué proyecto de emprendimiento podemos elaborar para conservar y cuidar el medio ambiente? Con ese fin en el área
de E.P.T, especialidad de Artesanía y manualidades Planificaran su proyecto de emprendimiento sobre: “Conservación y
conciencia ambiental.” y con eso desarrollaran actitudes de conservación y cuidado del medio ambiente.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE/ EVALUACIÓN


PARA EL DOCENTE PARA EL
PRODUCTO/
ESTUDIANTE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE (lenguaje
/CAPACIDADES ACTUACIÓN/
S PRECISADOS EVALUACIÓN sencillo)
INSTRUMENTO
Recoge en equipo
información sobre
necesidades o problemas de Llenaremos el
Bloque bloque
✔ Crea un grupo de usuarios de su El estudiante hace Llenado
propuesta de entorno a partir de su campo “problemas, problema,
Gestiona del bloque “problemas, solución y
valor. de interés empleando solución y
proyectos de solución y propuesta de propuesta de
emprendimiento técnicas como entrevistas propuesta de
Trabaja valor. valor llenado”
económico o grupales estructuradas y valor de
cooperativament otras. Organiza e integra
social Lista de cotejo. acuerdo a
e para lograr información reconociendo
objetivos y metas nuestro
patrones entre los factores de
esas necesidades y producto o
problemas. servicio

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO


• Personaliza entornos virtuales
C 28. Se desenvuelve en entornos • Gestiona información del entorno virtual Lista de cotejo
virtuales generados por las TIC • Interactúa en entornos virtuales
• Crea objetos virtuales en diversos formatos
• Define metas de aprendizaje
C 29. Gestiona Su Aprendizaje De • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas Lista de cotejo
Manera Autónoma • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
Enfoque orientación al bien común Solidaridad
comprometidas o difíciles
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
Flexibilidad y
Enfoque búsqueda de la excelencia propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
apertura
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.

IV. COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

V. DESARROLLO METODOLÓGICO
DÍA 1. Los objetos, clases, atributos, métodos, relaciones e interfaces de los componentes del software se determinan, interpretando las
especificaciones establecidas en el diseño.
PROCESOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO
PEDAGÓGICOS (Procesos didácticos) en min.
✔ El docente inicio la sesión saludando cordialmente a los
estudiantes.

✔ El docente presenta el relato mediante un video: La vaca. Proyector


Pizarra
✔ Los estudiantes observan y responden a las siguientes preguntas plumones
con el guía del docente:
ACTIVIDADES ❖ ¿Si la vaca no hubiese sido desbarrancada la familia seguiría
DE INICIO
Motivación* igual? ¿Por qué?
35
Recuperación de
saberes previos ❖ ¿No creen que nuestras familias también deberían buscar
Conflicto cognitivo otras alternativas de producción o de servicio que se pueden
Propósito del
realizar con los recursos de nuestro barrio o comunidad?
aprendizaje

❖ ¿Qué enseñanza te da este relato?

✔ El docente comunica el propósito de la sesión: “Llenaremos el


bloque problema, solución y propuesta de valor de acuerdo a
nuestro producto o servicio” (el docente les pregunta si se
entiende el propósito

✔ Luego invita a proponer acuerdos de convivencia, a través de


lluvia de ideas.

Posteriormente, el docente comunica a los estudiantes los


criterios de evaluación y la evidencia a entregar (Lee un
estudiante voluntario)
✔ Se agrupan en equipos de trabajo. |
✔ El docente les plantea esta pregunta: ¿Cómo podemos llenar el
bloque “problemas, solución y propuesta de valor” del lienzo Lean
Canvas?
✔ El docente les entrega la guía y ejemplo de cómo llenar los
90
bloques mencionados (Ficha del estudiante 03). Los estudiantes
ACTIVIDADES
leen comprensivamente y dialogan al respecto.
DE
✔ Algunas dudas sobre la guía, el docente les aclara con unos
DESARROLLO
Construcción de ejemplos.
aprendizajes ✔ Prenden la computadora, llenan el bloque 02, 03 y 04 del lienzo
Sistematización Lean Canvas en PPT
✔ Cada grupo presenta los bloques ya llenados
✔ Guardan su trabajo correctamente en USB
✔ El docente monitorea y retroalimenta el trabajo de los
grupos. Evalúa Ficha de observación.

Metacognición:

¿Qué hemos aprendido?


10
¿Cómo lo hemos aprendido?
ACTIVIDADES
DE CIERRE ¿Qué dificultades hemos encontrado y cómo hemos superado?
Reflexión
Metacognición ¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido? ¿Cuál ha sido el
Evaluación propósito de la sesión? ¿Hemos logrado?

Extensión:

¿Cuáles son las características de la propuesta de valor?


Se adjunta:
1- Información científica/ teoría- Fichas
2- Instrumento de evaluación.
3- Materiales/recursos de apoyo (papelote, tarjetas metaplan, láminas, etc.)

______________________ _____________________ ____________________


VB° SDP VB° CP Docente

También podría gustarte