Está en la página 1de 29

Email newsletter

CHEQUE
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do


eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore.

Respond new interaction

VALENTINA BUITRAGO PEÑA


ANGIE DANIELA RAMIREZ FLORIDO
CAMILA ANDREA ROMERO RODRIGUEZ
El artículo 712 del código de

CHEQUE comercio señala que el cheque solo


puede ser expedido en formularios
impresos de cheques o chequeras y
El cheque se constituye como un a cargo de un banco, que son
suministrados por el banco, que
título valor conforme al artículo 712
están numerados a fin de
del Código de Comercio; a su vez se identificarlos y relacionaros con la
define como un documento cuenta corriente respectiva.
autorizado por un banco que le
permite a la persona que lo recibe
cobrar una determinada suma de
dinero, la cual se encuentra
depositada en una cuenta.
REQUISITOS
Para que un cheque sea válido, es decir, para que preste
mérito ejecutivo en la medida en que constituye
efectivamente un título valor, debe cumplir los requisitos
que de forma expresa señala el código de comercio, en
este caso, el colombiano.

En primer lugar, el artículo 712 del código de comercio


señala que el cheque sólo puede ser expedido en
formularios impresos de cheques o chequeras y a cargo
de un banco, que son suministrados por el banco, que
están numerados a fin de identificarlos y relacionados
con la cuenta corriente respectiva.
Respecto a los requisitos que debe tener el cheque, señala el artículo
712 y 713 del código del comercio:
El cheque sólo puede ser expedido en formularios impresos de cheques o chequeras y a
cargo de un banco. El título que en forma de cheque se expida en contravención a éste
artículo no producirá efectos de título-valor
lor
La orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero.
El nombre del banco librado.
La indicación de ser pagadero a la orden o al portador.

ADEMAS se deben cumplir los requisitos generales de los títulos valores


contenidos en el artículo 621 del código de comercio, que son:

1. La mención del derecho que en el título se incorpora.


2. La firma de quién lo crea.
CONTENIDO DEL CHEQUE

Fecha de expedición del Nombre del beneficiario


01 cheque.
03 del cheque.

Valor del cheque en Firma del creador del


02 números y letras. 04 cheque (dueño de la cuenta
corriente, librador, girador)
TIEMPO PARA CAMBIAR O COBRAR UN CHEQUE
Artículo 717-718 del código de comercio

1. Dentro de los quince días a 3. Dentro de tres meses, si fueren


partir de su fecha, si fueren expedidos en un país latinoamericano
pagaderos en el mismo lugar de su y pagaderos en algún otro país de
expedición. América Latina.

2. Dentro de un mes, si fueren 4. Dentro de cuatro meses, si fueren


pagaderos en el mismo país de su expedidos en algún país
expedición, pero en lugar distinto al latinoamericano para ser pagados
de ésta. fuera de América Latina.
EFECTOS POR LA PRESENTACIÓN DE CHEQUE
EN CÁMARA DE COMPENSACIÓN

Una cámara de compensación es una entidad


que facilita las transacciones entre diferentes

La presentación de un cheque en entidades, como los bancos. En el contexto de


los cheques, la cámara de compensación ayuda

cámara de compensación surtirá los a facilitar el proceso de pago del cheque.

mismos efectos que la hecha


directamente al librado.
PLAZO QUE TIENE EL BANCO PARA PAGAR EL CHEQUE

Articulo 720 codigo de comercio


El banco estará obligado en sus relaciones con el librador a cubrir el cheque hasta el importe del
saldo disponible, salvo disposición legal que lo libere de tal obligación.
Si los fondos disponibles no fueren suficientes para cubrir el importe total del cheque, el librado
deberá ofrecer al tenedor el pago parcial, hasta el saldo disponible.

Articulo 721 codigo de comercio


Aún cuando el cheque no hubiere sido presentado en tiempo, el
librado deberá pagarlo si tiene fondos suficientes del librador o
hacer la oferta de pago parcial, siempre que se presente dentro
de los seis meses que sigan a su fecha.»
NEGACIÓN DEL PAGO SIN JUSTA CAUSA

Cuando sin causa justa se niegue el librado a pagar


un cheque o no haga el ofrecimiento de pago
parcial prevenido en los artículos anteriores,
pagará al librador, a título de sanción, una suma
equivalente al 20% del importe del cheque o del
saldo disponible, sin perjuicio de que dicho
librador persiga por las vías comunes la
indemnización de los daños que se le ocasionen.
FACULTAD DE RECHZAR EL PAGO PARCIAL

El tenedor podrá rechazar el pago parcial.


Si el tenedor admite el pago parcial, el
librado pondrá en el cheque la constancia
del monto pagado y devolverá el título al
tenedor.
REVOCACIÓN DEL CHEQUE

Art 724. El librador podrá revocar el


cheque, bajo su responsabilidad,
aunque no hayan transcurrido los
plazos para su presentación, sin
perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 742. Notificada la revocación
al banco, éste no podrá pagar el
cheque.
HECHOS RELATIVOS AL LIBRADOR

Articulo 725
La muerte o incapacidad sobrevinientes
del librador no exoneran al librado de la
obligación de pagar el cheque.

Articulo 726
La quiebra, concurso, liquidación judicial o
administrativa del librador, obligarán al
librado a rehusar el pago desde que hayan
hecho las publicaciones que para tales
casos prevé la ley.
EFECTOS DE LAS ANOTACIONES EN EL CHEQUE DE HABER SIDO
PRESENTADO EN TIEMPO Y NO PAGADO TOTAL O PARCIALMENTE

Articulo 727
La anotación que el librado o la cámara de compensación ponga en el cheque,
de haber sido presentado en tiempo y no pagado total o parcialmente, surtirá
los efectos del protesto.

Debe incluir
razón ´por la cual no se
hizo el pago
y la fecha en que se
presento el cheque
OBLIGACIONES DE LOS BANCOS A DEVOLVER LOS CHEQUES
ORIGINALES PAGADOS

Articulo 728
Todo banco estará obligado a
devolver al librador, junto con el
extracto de su cuenta, los cheques
originales que haya pagado.
CADUCIDAD DE LA ACCIÓN CAMBIARIA
Articulo 729
La acción cambiaria contra el librador y sus
avalistas caduca por no haber sido presentado y
protestado el cheque en tiempo, si durante todo el
plazo de presentación el librador tuvo fondos
suficientes en poder del librado y, por causa no
imputable al librador, el cheque dejó de pagarse.
La acción cambiaria contra los demás signatarios
caduca por la simple falta de presentación o
protesto oportunos.
PRESCRIPCIÓN DE LOS CHEQUES.
Artículo 730 del código de comercio

Las del último tenedor, en seis


1 meses, contados desde la
Las acciones presentación
cambiarias derivadas
del cheque prescriben:

las de los endosantes y avalistas, en


el mismo término, contado desde el
2 día siguiente a aquel en que paguen
el cheque.
SANCIONES
ARTICULO 248. EMISION Y
“ARTÍCULO 731. El librador de un TRANSFERENCIA ILEGAL DE
cheque presentado en tiempo y CHEQUE. El que emita o transfiera
no pagado por su culpa abonará cheques sin tener suficiente
al tenedor, como sanción, el provisión de fondos, o quien luego
20% del importe del cheque, sin de emitirlo diere orden injustificada
perjuicio de que dicho tenedor de no pago, incurrirá en prisión de
persiga por las vías comunes la dieciséis (16) a cincuenta y cuatro
indemnización de los daños que (54) meses, siempre que la
le ocasione”. Código de conducta no constituya delito
comercio. sancionado con pena mayor.
PERDIDA DE FORMULARIOS DE CHEQUES

Articulo 733
El dueño de una chequera que hubiere perdido uno
o más formularios y no hubiere dado aviso
oportunamente al banco, sólo podrá objetar el pago
si la alteración o la falsificación fueren notorias.
CLASES DE CHEQUES
01 PARA ABONO EN CUENTA 03 CRUZADO
El librador o el tenedor puede Un cheque en el que se le cruzan dos líneas indicando
prohibir que el cheque sea pagado en entre ellas el banco en que debe ser cobrado. El cheque
efectivo, insertando la expresión cruzado puede ser al portador o nominativo, y puede ser
"para abono en cuenta" u otra negociable o no según la decisión del librador.
equivalente. Este cheque se - Es decir que, sólo puede ser cobrado por el banco
denomina "para abono en cuenta". indicado entre las líneas paralelas del cruzamiento.

02 NO NEGOCIABLE 04 GERENCIA
Cuando se insertan las clausulas “no El cheque de gerencia es un tipo especial de cheque que se
negociable” o “paguese unicamente al puede girar sin tener chequera ni cuenta corriente, y en el
primer beneficiario” se impide que un que el banco librador es el mismo librado.
tercero diferente del beneficiario pueda Se utiliza cuando no se tiene una cuenta corriente sino
una de ahorros, entonces el banco libra el cheque contra sí
exigir el pago, de modo que el cheque
mismo con cargo previo a los fondos de la cuenta de
solo puede ser pagado al bneficiario de
ahorros.
forma directa
05 CHEQUE DE VIAJERO 06 CHEQUE FISCAL
Los cheques de viajero serán Son los girados a favor de las entidades
expedidos por el librador a su cargo publicas, por ejemplo, la nacion, los
y serán pagaderos por su departamentos, municipios, los
establecimiento principal o por las establecimientos, las empresas
sucursales o los corresponsales que industriales o comerciales del Estado
tenga el librador en su país o en el en cualquier nivel y las sociedades de
extranjero. economia mixta sujetas al regimen de
las empresas estatales.
Estos cheques no necesitan mención
especial, no son negociables y solo
pueden ser abonados en las cuentas de
la entidad publica beneficiaria.
NEGOCIABILIDAD
DE LOS CHEQUES
Los cheques, como todo título valor, son negociables mediante endoso,
pero según el artículo 715 del código de comercio, esa negociabilidad
puede limitarse insertando una cláusula que así lo indique.Art 715
Limitación en la negociabilidad de los cheques
"La negociabilidad de los cheques podrá limitarse insertando en ellos
una cláusula que así lo indique.
Los cheques no negociables por la cláusula correspondiente o por
disposición de la ley, sólo podrán cobrarse por conducto de un
banco."Es lo que sucede por ejemplo cuando se indica que el search
cheque debe ser cobrado por el primer beneficiario, lo que impide que
pueda ser endosado a una segunda persona o beneficiario.
PAGO DEL CHEQUE

Señala el artículo 717 del código de comercio que el cheque será


pagado a la vista, es decir, cuando el tenedor del cheque lo
presente ante el banco librado para ser cobrado. Incluso el cheque
posfechado (aquel en el que se indica una fecha futura en la que
podrá presentarse para su pago) debe pagarse a la vista, esto es,
cuando sea presentado ante el banco para su pago, incluso si se
presenta antes de la fecha indicada.
El banco sólo está obligado a pagar el cheque si el librador del
mismo tiene fondo en la cuenta respectiva.
CHEQUE FALSO
Una de las situaciones cotidianas que se presenta con cheques falsos que son pagados
por el banco con cargo a la cuenta corriente del cliente, y ante esa situación surge la
duda de si el banco responde por ese fraude.Artículo 1391. Responsabilidad del banco por
pago de cheques falsos o alterados
- Todo banco es responsable con el cuentacorrentista por el pago que haga de un cheque
falso o cuya cantidad se haya alterado, salvo que el cuentacorrentista haya dado lugar a
ello por su culpa o la de sus dependientes, factores o representantes.
- La responsabilidad del banco cesará si el cuentacorrentista no le hubiere notificado
sobre la falsedad o adulteración del cheque, dentro de los seis meses siguientes a la
fecha en que se le envió la información sobre tal pago.
CUENTA
CORRIENTE

El Código de Comercio colombiano


establece que la cuenta corriente es
un contrato en virtud del cual un
banco se compromete a recibir
depósitos de dinero y a abonarlos en
cuenta corriente.
CAUSALES DE
DEVOLUCIÒN DEL CHEQUE
Carencia absoluta de fondos.
Fondos insuficientes.
Cheque pagado parcialmente.
Librado en chequera ajena.
Cuenta cancelada.
Cuenta saldada.
Saldo embargado.
Orden de no pago.
CAUSALES DEVOLUCIÓN DE CHEQUE
Presentación del Cheque 6 meses después de girado.
Quiebra, liquidación o concurso del girador.
Instrumento aparentemente falsificado.
Firma no registrada.
Firma no compatible con la registrada.
Faltan firmas.
Falta protector registrado.
Falta sello antefirma registrado.
Falta endoso o continuidad de endoso.
Identificación insuficiente del tenedor.
Tenedor distinto al beneficiario.
Cheque enmendado.
CAUSALES DE DEVOLUCIÒN
DEL CHEQUE
Falta cantidad en letras o números (falta cantidad determinada).
Falta sello de canje.
Mal remitido y no es a nuestro cargo.
Falta certificar abono del Cheque fiscal en cuenta de la entidad
pública beneficiaria.
Falta certificar consignación del Cheque en cuenta del primer
beneficiario.
Falta certificar Cheque para el abono en la cuenta.
Presentarse a nuestras oficinas de Giros.

También podría gustarte