Está en la página 1de 3
PRIMER EXAMEN PARCIAL PARA LOS ALUMNOS DE DECIMO SEMESTRE — UNIVERSIDAD COOPERATIVA - CAMPUS IBAGUE — SEPTIEMBRE DE 2023 NOMBRE DEL ALUMNO: Laura valentina varn cuenca DEL DOCUMENTO DENOMINADO “Deontologia Juridica”, por favor conteste las siguientes preguntas: 1 Explique en su criterio, en que consiste el IUSTUM (No hagas a los demas lo que no quieras que se te haga a ti mismo), el DECORUM (haz a los demas lo que quieres que se te haga a ti mismo) y el HONESTUM (Haz tu lo que quieres que el otro haga). IUSTUM: se refiere al principio ético de “no hagas a los demas lo que no quisieras que te hicieran a t", Este principio se basa en la idea de tratar a los demas de manera justa y con respeto y no causar dafio o perjuicio a los demas. En otras palabras, no hagas a los demas lo que no te gustaria que te hicieran a ti mismo. Es una regla fundamental para promover la justicia y la igualdad en las relaciones humanas. DECORUM esta asociado al principio ético de “tratar a los demas como te gustaria que te trataran a ti”. Este principio se basa en la idea de tratar a los demas como te gustaria que te trataran a ti mismo. Significa acluar con cortesia, respeto y consideracién hacia los demas y reconocer su dignidad y valor como seres humanos. Este tiene como objetivo promover la empatia y la reciprocidad en las interacciones sociales humanas. HONESTUM: se refiere al principio élico de “hacer lo que te gustaria que otfos te hicieran”. Este principio implica actuar de acuerdo con los propios valores y principios morales y esperar lo mismo de los demas. Se basa en la Idea de que cada individuo tiene la responsabilidad de actuar con honestidad y ética y de promover el bienestar y la justicia de la sociedad. Que opina usted de Ia afirmacion de DIETRICH VON HILDEBRAND que describe los valores: “COMO LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE Y COMO LO UNICO Y NECESARIO PARA RESPONDER DE MODO AUTENTICO A NUESTRA VOCACION HUMANA Y PROFESIONAL”. La declaracién de Dietrich von Hildebrand enfatiza la importancia de los valores como elementos fundamentales para vivir una vida auténtica y responder adecuadamente a la propia vocacién humana y profesional. Los valores nos guian, nos dan direccién y nos ayudan a tomar decisiones que se alinean con nuestros principios y objetivos de vida 3 Comparando el escrito con la actualidad, que opinion le merece la afirmacién segiin la cual: “EL SENTIDO ETICO, MAS QUE EL ESTETICO Y EL ECONOMICO ES UNA DIMENSION IMPRESCINDIBLE DEL SER HUMANO". Estas palabras son ciertas. Porque nuestro sentido ético guia _nuestras, acciones y decisiones y nos ayuda a distinguir entre el bien y el mal, lo justo y lo injusto. La ética nos permite vivir segun nuestros valores y principios morales y nos ayuda a desarrollar relaciones sanas y armoniosas con los demas, Aunque los aspectos estéticos y econémicos son importantes en nuestras vidas, la ética es la base para construir una sociedad justa igualitaria. La 6tica nos pide que consideremos el impacto que tenemos en los demas y en el mundo que nos rodea, y nos insta a actuar de manera responsable y consciente. 4, Que opinién le merece la afirmacién: “ EL_PROGRESO TECNICO DESORBITADO, EN LOS PAISES DEL PRIMER MUNDO Y EN LAS. CLASES SOCIALES MAS PRIVILEGIADAS DEL TERCERO, ESTA GENERANDO UNA VIDA LIGHT, VACIA, SUPERFICIAL, QUE AMENAZA CON CONVERTIR ALOS JOVENES EN PARALITICOS ESPIRITUALES". Considero que esta dectaracién plantea preocupaciones legitimas sobre los, posibles efectos negativos de los escandalosos avances tecnolégicos en la sociedad actual. Si bien es importante ser conscientes de estos impactos potenciales, también es necesario promover un uso equilibrado y consciente de la tecnologia para promover ef crecimiento educativo y personal en todos los aspectes de la vida, 5. Haciendo un andlisis comparativo con la realidad nacional como explica usted lo dicho por los Romanos en cuanto: "SE PUEDEN PROMULGAR LEYES Y REGLAMENTOS, PERO Si NO EXISTE CONCIENCIA ETICA DIFICILMENTE SERAN ACATADOS (Para que las leyes sin costumbres Aticas), La afirmacién de los romanos de que "se pueden promulgar leyes y reglamentos, pero sino existe conciencia ética dificimente seran acatados" ‘enfatiza la importancia de la ética como base para el cumplimiento de la ley. En el contexio de las realidades nacionales, esta afirmacién sigue slendo pertinente, Las leyes y regulaciones son esendiales en un pals para crear un ‘marco legal y garantizar el orden sociel y la justicia. Sin embargo, para que estas leyes sean efectivas, debe haber conciencia ética entre la gente. La conciencia ética significa que los individuos intemalizan y valoran los principios morales y éticos que subyacen a la ley. Eslo significa que las, personas deben comprender y aceptar la importancia de actuar éticamente y respetarlos derechos y obligaciones establecidos por la ley. Sin conciencia ética en la sociedad, las leyes y regulaciones pueden ser ignoradas 0 violadas. Esto puede generar impunidad, corrupcién e incluso fata de confianza en las instituciones y el sistema legal en general. PPor ello, es importante promover la educacion ética y promaver los valores morales en la sociedad. Esto incluye no sélo aprobar leyes, sino tambien romover una cultura ética que valore la integridad, la responsabilidad y o! respeto por los demas. 6. Se sienle aludido como estudiante, ante la sociedad, ante el claustro Universitario y ante su propia familia cuando se dice: " NO ES LO MISMO. SER OBLIGADO QUE TENER UNA OBLIGACION’ Como estudiante, esta afirmacién puede tener un impacto significativo en la forma fen que interactuamos con la sociedad, los profesores universitarios y nuestras propias familias. Cuando tenemos que hacer algo, normalmente lo hacemos para ajustarnos a normas 0 expectativas extemas. En este caso, es posible que se esté desmotivado y no se pueda mostrar entusiasmo 0 involucrarse emocionaimente en, la tarea. Por otro lado, cuando tienes un deber, significa que aceptas libremente la responsabilidad de realizar una tarea o cumplir una obligacién, En este caso, nos sentimos ain més motivados y comprometidos para cumplir eficazmente con huestras responsabilidades. En el contexto de la sociedad, los protesores Lniversitarios y nuestras propias familias, esta diferencia puede afectar cémo nos percibimos a nosotros mismos y cémo interactuamos con los demas, Si somos Vistos como personas que sélo cumplimos con el deber por obligacién, podemos ser vistos como indiferentes 0 evasivos. Por otro lado, si cumplimos con nuestros ddeberes de forma consciente y con dedicacin, es mas probable que seamos vistos como responsables y dignos de contianza, 7. Siguiendo con el desarrollo del texto, explique la diferencia entre ADMINISTRAR JUSTICIAy APLICAR DERECHO. ADMINISTRAR JUSTICIA APLICAR DERECHO. Este término se refiere al proceso de | Por otro lado, aplicar derecho se refiere adjudicacién por parte de los tribunales | al acto de utlizar las leyes y normas y el sistema judicial. Los jueces y | juridicas existentes para resolver una magistrados son responsables de la | situacién o caso particular. Su finalidad administracién de justicia, y su | es interpretar y aplicar la ley de acuerdo responsabilidad principal es resolver | con los hechos y circunstancias disputas legales y tomar decisiones | especificas de cada caso individual. El basadas en la ley y los hechos | responsable de aplicar la ley podra ser presentados en el caso. _La_|un juez, abogado, servidor publico u administracién de justicia implica | otra autoridad judicial. Su funcién es escuchar a las partes involucradas, | utlizar el marco legal existente para evaluar las pruebas y argumentos | tomar decisiones y acciones que presentados y emitir sentencias o fallos | cumpian con las leyes y regulaciones ‘que resuetvan las disputas de manera | aplicables. justa y equitativa, 8. Hoy en dia, con el avance de los medios de comunicacién, las redes sociales, conectividad permanente con el mundo, etc., se puede hablar de IMPARCIALIDAD e INDEPENDENCIA DEL JUEZ?. Explique su respuesta. Los medios de comunicacién en evolucién y la exposicién constante a opiniones diferentes pueden poner en riesgo la imparcialidad Independencia de los jueces, para esto es fundamental contar con mecanismos y salvaguardias legales para garantizar que los jueces tomen decisiones basadas Unicamente en la ley y los hechos presentados en cada 9. Como aplicaria usted en la actualidad social del ejercicio de la profesién de ‘Abogado que préximamente asumira, el concepto de la "ARETE". La aplicacién del concepto de arate en el ejercicio social actual de la abogacia se basa en la premisa de buscar la excelencia en el ejercicio de la abogacia, actuando de forma ética y responsable, y procurando la Justicia y el bien comin en todos los casos. Esto incluye ser competente, mantenerse informado y actuar con integridad, integridad y respeto por los demas. SOLICITUD ESPECIAL: No comparta su opinién con los demas miembros del salén, el objetivo es abordar este tema a futuro y crear un debate deontolégico en clase.

También podría gustarte