Está en la página 1de 35

UNMSM

Escuela Profesional de Ingeniería Textil


Marketing
DBA Ing. Ind. Breezy Pilar Martínez Paredes.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


PRODUCTO TEXTIL.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


PRODUCTO INDUSTRIAL
Los productos industriales son aquellos que se adquieren para un
procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio.

Producto industrial Producto comprado por personas y


organizaciones para un procesamiento posterior o para
utilizarse en las actividades de un negocio.

Así, la diferencia entre un producto de consumo y un producto industrial se


basa en el propósito por el que se adquiere el producto. Si un consumidor
compra una maquina de coser para casa, compra un producto de consumo.
Si el consumidor adquiere la misma maquina de coser para utilizarla en un
taller textil, entonces se trata de un producto industrial.
Grupos de Productos Industriales.
1) Servicios industriales incluyen materiales y refacciones,
2) bienes de capital, y
3) suministros y servicios
1). Los materiales y refacciones abarcan materias primas, y materiales y
componentes manufacturados. Las materias primas son productos agrícolas
(trigo, algodón, ganado, frutas, verduras) y productos naturales (pescado,
madera, petróleo crudo, mineral de hierro).
Los materiales y componentes manufacturados
consisten de materiales componentes (hierro, hilo,
cemento, alambre) y piezas componentes (motores
pequeños, neumáticos, piezas de fundición).
La mayoría de los materiales y componentes
manufacturados se venden directamente a los
usuarios industriales.
2) Los Bienes de Capital: son productos industriales que ayudan en la
producción o a las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones
y el equipo accesorio. Las instalaciones consisten en compras mayores
como edificios (fábricas, oficinas) y equipo fijo (generadores, prensas
perforadoras, sistemas de cómputo grandes, ascensores).
El equipo accesorio abarca el equipo
portátil de fabricación y herramientas
(herramientas de mano, montacargas) y
equipo de oficina (computadoras,
máquinas de fax, escritorios). Éstos
tienen una vida más corta que las
instalaciones y solamente apoyan el
proceso de producción.
3) Suministros y Servicios. Los suministros abarcan los insumos para la
operación (lubricantes, carbón, papel, lápices) y artículos para reparación y
mantenimiento (pintura, clavos, escobas). Los suministros son los
productos de conveniencia del campo industrial, ya que suelen adquirirse
con un mínimo de esfuerzo o comparaciones.

Los servicios industriales comprenden los servicios de mantenimiento y


reparación (limpieza de ventanas, reparación de computadoras) y de
asesoría a negocios (legal, consultoría gerencial, publicidad).
Marketing de Servicios.
Es la especialidad de Marketing que se ocupa de los procesos que buscan la
satisfacción de las necesidades de los consumidores, sin que para ello sea
fundamental la transferencia de un bien hacia el cliente.

El Marketing de servicios busca la satisfacción de las necesidades mediante


la realización de actividades en las que no existe un bien físico de
intercambio o, en su defecto, el intercambio del bien físico es accesorio a la
transacción misma. Ejemplo: servicios de correos, transporte personal,
contables etc.
Todo es Marketing de Servicios.
Algunos especialistas de marketing afirman que no existe diferencia entre el marketing de
productos y servicios. Porque según ellos, “Nadie Necesita un Producto”.

Esta posición se basa en el concepto mismo del marketing que dice que las empresas no
venden productos o servicios, sino que satisface necesidades.

Así como se dijo antes, nadie necesita automóviles, sino el transporte de los automóviles.
Asimismo en los cosméticos, ninguna mujer necesita cosméticos sino sentirse bellas.

Por esa razón el vendedor de automóviles compite directamente con el proveedor de


servicio de transporte y el vendedor de cosméticos compite directamente con el salón de
belleza.
De aquí que todo el que vende un producto en realidad esta proporcionando un servicio.
Ello llevaría a la conclusión que el marketing de Productos no existe! Y que! Todo es
marketing de servicios! ¿Qué opinan?
Sin embargo no existe una línea divisoria completamente clara entre el
marketing de producción y de servicios y se da una continuidad entre las
dos formas de marketing.
Características del Marketing de Servicios.
Los servicios presenta una serie de características :
 Intangibles
 Inseparables
 Con la participación de los clientes
 Perecederos
 Diversos
Intangibles la venta de un servicio no implica una transferencia de bienes. El
cliente no puede entonces “tocar” su producto, sino únicamente sentir sus
resultados o beneficios.
Inseparables implica que es muy difícil separar el servicio de la persona que
lo proporciona. Así por ejemplo un servicio medico.
Con la participación de los clientes esta ligado a la calidad del cliente que la
usa. Ejemplo un corte de pelo puede ser considerado bueno o malo
dependiendo de la persona.
Perecederos. Esta característica implica que, en su mayor parte, los servicios
solo se dan en el momento mismo de la fabricación y no se pueden
almacenar o guardar. Todo lo que se consume inmediatamente.

Diversos. Una característica general es la diversidad. Es imposible


homogeneizar el servicio: cada actividad de servicio es única y diferente a las
otras, pues su resultado depende de una gran combinación de circunstancias
y actores.
Marketing Mix.
Los Principales factores que determinan la calidad de los servicios.

La credibilidad. La empresa y sus empleados son confiables y quieren realmente ayudar a


los clientes.

El respeto de normas y plazos. La prestación de servicios se hace de manera uniforme y


precisa.

La capacidad de reacción. El personal reacción a rápidamente y con imaginación frente a los


pedidos de los clientes.

La Seguridad. El servicio es efectuado sin peligro, sin riesgo ni duda y respetando la


confidencialidad capacidad

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Marketing Mix.

Tangibilidad. Los aspectos materiales del servicio (tienen un grado adecuado de calidad).

La Comprensión del Cliente. El personal se esfuerza en comprender a los clientes y los trata
de manera muy personal.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Marketing Mix.
Los Componentes del Producto. los niveles funcionales de producto son:

• Producto básico
• Producto mejorado
• Producto aumentado
• Producto emocional
Producto Básico: es aquel que cubre las necesidades primarias de la categoría. Por
ejemplo: un teléfono para hacer llamadas.
Producto Mejorado: es aquel que otorga algunas facilidades adicionales para el uso
del producto intrínseco. Por ejemplo aparatos telefónicos cómodos mas pequeños
de poco peso.
Producto Aumentado: Es aquel que no tiene relación directa con el producto base,
pero que mejora la satisfacción del cliente, por ejemplo teléfonos celulares con
camaras y grabadoras.
Producto Emocional: Aporta una serie de valores que no tienen relación directa
con el producto físico, si no que le dan fuerza emotiva. Tener una atención amable
del personal de contacto o e hecho de poseer una marca prestigiosa.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Marketing Mix.
Niveles Funcionales de un Producto de Telefonía Celular.

Emocional
Con atención
amable de
Aumentado marca
Con Cámaras de prestigiosa que
fotos con GPS le de prestigio al
con servicios de usuario.
Mejorado envió de
Con Redes de información
Negocios, con electrónica.
aparatos
modernos etc.
Básico
Comunicación
móvil de buena
calidad de
sonido

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Decisiones sobre Productos y Servicios

Secuencia de las decisiones del Producto

Atributos del producto o servicio El desarrollo de un producto o servicio


implica definir los beneficios que ofrecerá. Estos beneficios se comunican y
entregan a través de los atributos del producto como calidad,
características, y estilo y diseño.
Calidad del Producto. La calidad del producto es una de las principales
herramientas de posicionamiento del mercadólogo. La calidad tiene un
impacto directo en el desempeño del producto o servicio; de esta forma,
está muy vinculada con el valor para el cliente y su satisfacción.
Calidad del producto Características
de un producto o servicio que
determinan su capacidad para
satisfacer sus necesidades
manifiestas o implícitas del cliente.

En el sentido más específico, la calidad se define como “estar libre de defectos”. Sin
embargo, la mayoría de las empresas centradas en el cliente amplían esa
definición limitada y en su lugar la definen en términos de la creación de
satisfacción y valor para el cliente.
Componentes de los Productos.
.
Según la definición inicial, un producto es todo aquello que satisface una necesidad para los
consumidores, desde la perspectiva de marketing el producto es mucho mas que un articulo
intrínseco que la empresa ofrece o fabrica.

Así, para el consumidor, el producto no es únicamente el aceite de cocina que compra, sino
también el envase, la marca y a veces otros elementos de suma importancia.
Los Componentes del Producto
1. Producto Intrínseco
2. Empaque y embalaje
3. Marca
4. Funcionamiento: *) Instalación **)Instrucciones de Operación
5. Garantía
*)De buen funcionamiento
*)De mantenimiento
*)De disponibilidad de piezas de repuesto
*)De reparación
*)De devolución
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
Producto Intrínseco (Calidad del Producto).

Es lo que tradicionalmente se ha dado el nombre al producto. Por ejemplo: el jabón, el aceite,


el automóvil, corte del pelo, consulta medica etc.
En general los consumidores van ha evaluar el producto intrínseco en términos sensoriales:
tamaños, color, peso o consistencia, y en términos de evidencia externa (imagen de quien da
los servicios, resultados tangible).
Empaque y Embalaje.
Es un elemento de suma importancia en el
producto. Mas allá de ser un elemento de
protección del producto intrínseco, el embalaje es
muchas veces el elemento decisivo para la compra
de un elemento de un tipo especifico de producto.
Hay veces que el embalaje es sumamente
importante y el producto puede costar mas por
este ejemplo: los perfumes, bombones especiales
par el día de los enamorados etc.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Marca
.La marca es también un elemento importante
e el producto. La marca no es solo nombre
que lo identifica, sino que también aporta
ciertos valores y características al producto
intrínseco.
Funcionamiento. Muchos de los productos son muy fáciles de usar. Es suficiente que
el consumidor los vea para que sepa cual es su forma de uso. En muchos otros
productos, sin embargo la situación es diferente, pues resulta necesaria la
instalación del mismo.
La Instalación Algunos productos son inutilizables si no están bien instalados.
Un consumidor no compa materiales y el terreno de una casa, compra la casa
construida. Muchas veces el costo de instalación es mucho mas caro que el
producto mismo.
Las Instrucciones de Utilización Un producto no tiene ningún valor para el usuario
que no sabe utilizarlo o hacerlo funcionar. Por eso las instrucciones de operación
son muy importantes para una gran variedad de productos complejos.
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
Marketing Mix.
La Garantía.
En situaciones monopólicas o de poca competencia, los productores pueden darse
el lujo de determinar su responsabilidad con los clientes inmediatamente después
de realizar la venta. Por ello, el consumidor buscara una buena garantía de
funcionamiento, servicio de mantenimiento, de disponibilidad permanente del
producto, repararlo, compensarlo o reembolsar el monto.
Garantía de buen funcionamiento.
La garantía básica de todo producto es aquella del buen
funcionamiento. El cliente espera que el producto funcione
de manera mas adecuado y que cumpla con las promesa que
el productor hace.
Garantía de mantenimiento.
Para algunos productos es necesario que existas una
garantía que el producto compromete a dar el servicio
cotidiano necesario para que funcione adecuadamente.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Garantía de disponibilidad permanente del producto
.
Algunos productos, especialmente en el campo industrial, se vende
únicamente si la empresa vendedora se compromete a tener disponibilidad
permanente del mismo.
Garantía de disponibilidad de piezas de respuesta e insumos
En muchos casos es importante la disponibilidad de piezas de repuestos. Es
conocido el caso de la persona que compro un automóvil que luego de cierto
tiempo necesita un repuesto, y a veces que esta pieza no se encuentra
disponible en el mercado.
Garantía de reparación
Es importante que exista una garantía de reparación.

Garantía de devolución
Esta es la garantía mas drástica en caso no funcione el
producto.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Ejemplos de tipos de garantías

Por tiempo limitado


Por tiempo ilimitado
Mientras Ud. Sea dueño del articulo
Por algunas piezas, y no otras del articulo
Por todo el articulo
Por el servicio, y no por los repuestos (viceversa)
Sin costo adicional
Con costo adicional en la compra
Sin costo adicional por un periodo y con costo por otro
Pagando una franquicia por el uso de la garantía
Ajuste o reparación del articulo
Cambio del articulo por otro igual
Cambio por un bono de compra ene l mismo establecimiento
Devolución de dinero
Con justificación objetiva del cliente
Sin necesidad de justificación objetiva (basta decir no quiero).
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
La Marca y el Empaque.
Definición de Marca.
Tradicionalmente se define una marca (o marca de comercio) como un elemento de
diferenciación del producto frente a sus competidores.
Marca.
Un nombre, un sonido, un diseño, un símbolo o toda combinación de esos elementos,
que sirven para identificar bienes y servicios de una empresa y lo diferencian de sus
competidores.

• Nombre de Marca.
Los Componentes de Marca. • Logotipo
• Isotipo
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
Producto - Marca.

Nombre Marca. Es aquella parte de la marca que puede ser vocalizada. Ella
puede corresponder a un nombre existente (ejemplo Aurora) o un nombre
creado especialmente para un producto (Coca-Cola). Lo importante de esta
parte es que el nombre corresponde tanto a la escritura como al sonido de la
palabra escogida.
El Isotipo o emblema comercial es aquella parte de la marca que no
necesariamente es vocalizable. En algunos casos esta parte de la marca
puede ser mas importante que el nombre de la marca, al punto que los
productores colocaran solo el isotipo y no el nombre del amarca.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.
Isotipo: Shell, Mozilla Firefox,
Apple, Nike,
Renault, Playboy

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.

Logotipo
Es la forma usual de presentar una marca. Así por ejemplo el nombre Coca-
Cola es presentado con un grafismo y una caligrafía especial muy conocida.
Tanto como el logotipo y el isotipo se basan, a la vez, en formas y colores,
siendo en algunos casos el color puede ser el aspecto mas importante de
una marca.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.
Tipos de Marcas Según su Función.
Marca de Comercio

Es aquella que identifica a un producto especifico de una empresa. Es la acepción mas


común de una marca. Ejemplo Coca-Cola identifica la bebida, Ariel. Que identifica al
detergente con características especiales producidos por Procter & Gamble, o Yaris, que
identifica un modelo de automóvil de la empresa Toyota.

Marca de Empresa
Conocido también como nombre de empresa, esta identificado oficial que la empresa tiene.
Empresa harinera el Sol o muebles San A, Muchas veces la marca de la empresa es igual a
la marca comercial ejemplo Gloria S.A

Marca de Procedencia.
La marca de procedencia es una marca adoptada por algunas regiones para evidenciar el
lugar de procedencia de los productos. Este es el caso del Champagne, marca que
únicamente pueden utilizar los vinos espumosos producidos en la zona de Champagne, en
Francia; el Tequila y el Pisco peruano.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.
Marca de Garantía.
La marca garantizada es una marca que asignan algunas entidades y asociaciones para
hacer autentica la calidad especifica de un producto.
En general, estas marcas no son propiedad de la misma empresa, como woolmark (100%
lana natural), OCIA (productos sin pesticidas químicos), o “hecho en Perú” (que no es
solamente una marca de procedencia, sino que garantiza la buena calidad de ese producto
peruano.

Tipos de Marcas según su situación legal

Los cuatro tipos básicos de marcas señaladas anteriormente pueden tener diversas situaciones
legales, por lo cual podrían ser marca registradas, inscritas y no registradas.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.

Marca Registrada.

Es la marca que ha sido aceptada por el organismo nacional encargado del registro de
marcas.
De esta manera la empresa protege legalmente su propiedad
En muchos países este tipos de marcas llevan los símbolos
Para poder un registro de marca, la empresa se compromete
A utilizar en plazo determinado, de no hacerlo, pierde
el derecho sobre ello.

.
Marca Inscrita.
Es la marca que ha sido presentada al organismo de registrado, pero que no ha sido todavía
registrada oficialmente como propiedad de la empresa.

.
Marca No Registrada.
Es la marca que es usada sin tener su registro oficial.

.
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
Producto- Marca.

Función Monopólica de la Marca.

La diferencia de productos es una característica propia de los mercados mas


desarrollados.
En los mercados genéricos no existe, por definición, gran diferenciación de productos.

Cuanto un producto se encuentra en un mercado genérico, sus posibilidades de tener


una influencia importante en este son muy limitadas.
El precio de venta de su producto será fijado por la
cantidad de oferta y demanda existente (y tendrá
que aceptarlo).

De la misma, el productor no tendrá casi ninguna seguridad


de controlar su sistema de distribución.
En efecto, para un distribuidor será casi indiferente el comprar
a un producto o a otro.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.
Otras Funciones de la Marca.

Además de su papel básico de dar un monopolio de facto a una empresa, la marca cumple
diversas funciones especificas. Estas funciones son: de Marketing, Financiera y Legal.

Función de Marketing de la Marca.


.
La marca cumple diversas funciones en la actividad de marketing. Estas funciones difieren
según se trate de un productor, un distribuidor o un consumidor.

. a)Funciones de la Marca para el Productor.

La marca sirve para asegurar el monopolio de la


empresa sobre un producto especifico. De esta
manera, el rol principal de la marca para el productor
es diferenciar su producto frente a la competencia,
creando así una identidad propia del producto en
relación con los productos competidores.

.
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES
Producto- Marca.
b)Funciones de la Marca para el Distribuidor.

La marca ofrece ventajas de economía, de esfuerzo, tiempo y dinero para los distribuidores..
Por medio de su marca, los buenos distribuidores pueden asegurar a sus clientes que el
nuevo comercio de cierto barrio es parte de la misma empresa y, por tanto, les dará el
mismo servicio y los mismo precios de los otros miembros de la cadena.

DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES


Producto- Marca.

c)Funciones de la Marca para el Consumidor.

Garantía. Para el consumidor, la función principal de la marca es la de garantizarle que


el producto comprado tiene un determinado tipo de características especificas de
calidad.

Reconocimiento. Inicialmente, la identidad visual de una marca facilita al consumidor


una ubicación visual y un reconocimiento instantáneo del producto que desea.
Así, la forma y los colores especiales de la marca de gaseosa Inca-Cola, hacen que esta
sea fácilmente reconocible por los consumidores que una gaseosa sin marca (u otra
marca menos diferenciable)

Marco de Decisión. La marca ayuda también a los consumidores a establecer su marco


de decisión con respecto a los productos existentes en el mercado. Este marco de
decisión es la base sobre la cual los consumidores fundamentos su decisión de compra.

.
DBA II BREEZY PILAR MARTINEZ PAREDES

También podría gustarte