Está en la página 1de 3

Rehabilitación de las alteraciones en

succión y deglución en rn
prematuros en UCI

Según la OMS se considera recién nacido prematuro Succión


a aquel que nace con menos de 37 semanas de
Movimiento rítmico y coordinado de la lengua y la
gestación. El recién nacido prematuro hospitalizado
boca del lactante, el cual se desencadena al introducir
por lo general se encuentra rodeando de un ambiente
desfavorable para su desarrollo, saturado de
estímulos nociceptivos y dolorosos, del ruido de
monitores y ventiladores, la intensidad de la luz, la
falta de estímulos táctiles gratificantes y el

el pezón, dedo o mamadera dentro de la cavidad oral.

Evolución
aislamiento físico con respecto a la madre.
Durante el desarrollo prenatal, el olfato y los
La eficacia del RNP para alimentarse no solo receptores olfatorios están presentes desde la semana
depende de la edad gestacional, sino también del tono 12 de gestación. Desde ese entonces existe un
muscular, desarrollo dela estabilidad fisiológica, registro cerebral de los sabores, aromas del líquido
estado de alerta y la conducta, reserva de energía, amniótico, ocasionado por la deglución de este por la
madurez SN y aparato gastrointestinal, y su estado de vía retronasal. El RNP tendrá la capacidad de
salud. reconocer a su madre al olfatearla e iniciar la
Durante la alimentación la deglución es un proceso alimentación con la salida del calostro del seno
completamente involuntario y reflejo. Para que se materno.
desarrolle adecuadamente, es necesaria la
 Alrededor de la semana 20 inician los
integración de una gran variedad de estructuras que
movimientos de succión, semana 28 un
participan en el proceso: óseas, musculares y
mayor registro de aromas y sabores, semanas
nerviosas. 32-34 se presentan de manera coordinada los
La deglución consta de 3 fases, coordinadas entre movimientos de succión y deglución, y los
ellas con la respiración: fase oral, faríngea y movimientos respiratorios del útero.
esofágica.
@fono.malestudies
 La succión es un comportamiento reflejo que semana o semana y media. A diferencia de niños que
puede modificarse, esto está determinado por no reciben tratamiento a tiempo, quienes tardan
el patrón madurativo del SNC. La noción alrededor de 3 semanas en conseguir un proceso de
clásica de succión comprende la formación alimentación adecuado.
de una presión negativa intraoral.
Posicionamiento
Succión no nutritiva
Dentro de manejo adecuado de las alteraciones en la
Condicionamiento de succión sin relación con la succión-deglución-respiración, se sabe que muchas
alimentación, se le atribuyen algunas funciones, afecciones y mejorias en la triada pueden tratarse con
como reducción del estrés, reducción del dolor Enel un posicionamiento adecuado de la cabeza con
RN hospitalizado, promover la ganancia de peso en respecto al tronco:
el RNP, maduración y crecimiento gastrointestinal.
 Cabeza es de mayor tamaño y peso que el
La succión no nutritiva madura se acompaña de
tronco del niño, es de suma importancia que
complejos de actividad motora del esófago,
se encuentre alineada durante el proceso de
estómago y el intestino delgado, con el tiempo el
alimentación.
brote termina con una deglución y la inhibición
 Se debe colocar al bebé sentado sobre las
momentánea de la respiración.
piernas de la madre o del terapeuta a cargo,
Succión nutritiva logrando mantener la cabeza alineada,
permitiendo el paso del líquido por la
Es la que está relacionada con la ingestión del
orofaringe y de manera segura.
alimento, ya sea de leche materna o fórmula. Existen
 Aunque el menor sea alimentado del seno de
3 distintos tipos de succión nutritiva, de acuerdo con
la madre es importante orientarla sobre la
las condiciones físicas en las que se encuentre el
postura adecuada para favorecer la
RNP:
alimentación del RNP, una vez que se logren
 Succión nutritiva inmadura: se observa en evitar las complicaciones respiratorias.
los RNP sanos menores de 32.5 semanas de
Rol del Fonoaudiólogo en UCI
edad gestacional. Realiza de 3-5 brotes de
succión con respiraciones y degluciones que El Fonoaudiólogo evalúa el estado general del
ocurren antes y después del brote de succión. recién nacido, postura, tono, sus estructuras
 Succión nutritiva transicional: Algunos orofaciales (mejillas, labios, lengua, frenillo
RNP y niños mayores frágiles desarrollan un sublingual y paladar); los reflejos naturales del bebé
patrón desorganizado caracterizado por como son los de búsqueda, succión, mordida, reflejo
varios brotes de succión, con pausas de igual nauseoso y de deglución; además una evaluación
duración, y periodos de apnea seguidos de un detallada de la succión no nutritiva (la cual no
brote de succión más largo. involucra alimento) y la succión nutritiva. También
 Succión nutritiva madura: relacionada con se evalúa las características de la madre, como, por
los alimentos y en la que el intervalo entre ejemplo, la forma del pezón de la madre que en
cada acto de succión es de un segundo como algunas ocasiones dificulta el acople del bebé para
máximo. Este patrón de succión es típico de lograr la succión.
los recién nacidos de termino sanos.
 El objetivo principal del trabajo del
Tratamiento de rehabilitación Fonoaudiólogo es lograr una alimentación
por vía oral, segura y eficaz, que cumpla con
Se ha observado que, aplicando el tratamiento que se
los requerimientos alimenticios del bebé,
describe a continuación, los pacientes atendidos de
además de fomentar la lactancia materna
manera oportuna logran tener un proceso de
 Alimentación más natural y
alimentación satisfactorio, en un lapso de una
agradable para la formación de las
@fono.malestudies
estructuras que después estarán implicadas
en el habla.
 Plan de intervención el cual
incluye control de la postura y el tono
muscular, estimulación o atenuación de los
reflejos que estén exacerbados.
 Se incentiva a los padres a establecer
el apego y a interactuar con el bebé, con el
fin de establecer patrones de comunicación
adecuados desde edades tempranas.

@fono.malestudies

También podría gustarte