Está en la página 1de 8

Sistemas Digitales.

Guía 5 1

Facultad: Ingeniería
Escuela: Electrónica
Asignatura: Sistemas Digitales
Lugar de Ejecución: Fundamentos Generales.
Edificio 3

Tema: CODIFICADORES Y DECODIFICADORES.


Objetivo general
Aplicar codificadores y decodificadores

Objetivos específicos
Utilizar codificadores para la introducción de datos en un circuito.
Utilizar decodificadores para la presentación de datos.
Reconocer los diferentes tipos de decodificadores.

Materiales y equipo

• 1 Módulo PU-2000
• 1 Par de puntas para Multímetro
• 1 Par de puntas para las fuentes de alimentación
• 1 IC 74147
• 1 IC 7447
• 1 IC 7404
• 1 Breadboard
• 2 Resistencias limitadoras de 330 Ω
• 4 LEDs
• 1 Presentador. (Display)

Tarea previa
Simule los circuitos que se presentan en la práctica a desarrollar. Figuras 5.1, 5.2, 5.3
y 5.4 complete la guía a lápiz con los resultados de estos.
Imprima los circuitos simulados y preséntelos al docente de laboratorio.
2 Sistemas Digitales. Guía 5

Procedimiento
CODIFICADORES
1. Implemente el circuito que se presenta en la Figura 5.1. en un extremo de la
breadboard.

2. Coloque los LEDs


en la breadboard en
el orden que se
presentan en la
figura.
3. Verifique que los
interruptores estén
abiertos.
4. Anote el código
binario observado y
que se forma en los
LEDs, tomando en
cuenta que el LED Figura 5.1. Circuito para la comprobar el funcionamiento
D3 es el más del codificador 74147.
significativo :
__________________

Interruptor Código Interruptor Código Interruptor Código


activado binario activado binario activado binario
S1 S4 S7
S2 S5 S8
S3 S6 S9
Tabla 5.1 Tabla para verificar el funcionamiento del 74147.
Orden de Interruptor Código Interruptor Código
activación cerrado binario cerrado binario
Primero S2 S5
Segundo S4 S2
Tercero S9 S4
Cuarto S5 S1
Tabla 5.2. Verificación de la prioridad del codificador 74147.
Sistemas Digitales. Guía 5 3

5. Cierre y abra el interruptor S1 y observe el código formado en los LEDs. Anote el


código observado en la tabla 5.1.
6. Repita el paso anterior para cada
uno de los interruptores que se
presentan en la tabla 5.1.
7. Verifique que todos los
interruptores estén abiertos.
8. Complete columna 3 de la Tabla
5.2 anotando los códigos que se
obtienen en los LEDs al cerrar los
interruptores en el orden que se
indica en la columna 2 de la misma
tabla. Figura 5.2 Circuito decodificador de 2 a 4.
9. Verifique nuevamente que todos los interruptores estén abiertos.
10. Repita el paso 8 para las columna 4 y 5 de la tabla 5.2.
11. No desarme el circuito implementado porque se utilizara más adelante en la
práctica.

DECODIFICADORES.
12. Implemente el circuito que se presenta en la Figura
5.2. en el otro extremo de la breadboard. A1 A0 LED apagado
13. Abra y cierre los interruptores A1 y A0 formando 0 0
los códigos que se tienen en la tabla 5.3 y complétela
con los datos solicitados. 0 1
14. Desconecte el cable del termina Ea y conéctelo a 1 0
+5V.
1 1
15. ¿Que LED se apaga?________________
Tabla 5.3 Comprobación
del funcionamiento del
decodificador 74139

Figura 5.3 Circuito decodificador de


BCD a 7 segmentos.
4 Sistemas Digitales. Guía 5
16. Abra y cierre los interruptores A1 y A0 como lo hizo en el paso 13 y observe el
comportamiento de los LEDs. Describa el comportamiento
observado:________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
17.
18. Desmonte el circuito decodificador. D C B A DISP1

19. Implemente el circuito que se presenta en la 0 0 0 0


Figura 5.3. en el otro extremo de la breadboard. 0 0 0 1
El CI 7447 es un decodificador especial para la 0 0 1 0
presentación de datos denominado “decodificador
de BDC a 7 segmentos”. 0 0 1 1

20. Genere en las entradas del circuito de la 0 1 0 0


figura 5.3 los códigos que se presentan en la tabla 0 1 0 1
de verdad de la tabla 5.4 y complete la columna
DISP1 con el símbolo que observa en el 0 1 1 0
presentador. 0 1 1 1
21. Conecte a tierra el terminal del CI 1 0 0 0
denominado “test”.
1 0 0 1
22. Coloque algunos códigos en las entradas del
1 0 1 0
circuito. Describa lo que observa:
___________________________________________ 1 0 1 1
___________________________________________ 1 1 0 0
CODIFICADOR Y DECODIFICADOR DE 7 1 1 0 1
SEGMENTOS.
1 1 1 0
23. Implemente el circuito que se presenta en la
1 1 1 1
Figura 5.4. Note que la parte 1 y 2 del circuito ya
esta implementadas, falta añadir los inversores que Tabla 5.4 Comprobación del
conectan ambas partes. circuito de la Figura 5.2
24. Verifique que todos los interruptores estén
abiertos.
25. Cierre el interruptor S1.
26. Anote los datos que se solicitan en la tabla 5.5
27. Repita el procedimiento del paso 24 al 25 y anote los resultados en la tabla 5.5
Sistemas Digitales. Guía 5 5

Figura 5.4 Circuito de entrada y presentación de números.

Interruptor cerrado Código a la salida Código a la entrada Dato en el


del 74147 del 7447 presentador
S1
S2
S3
S4
S5
S6
S7
S8
S9
Tabla 5.5. Datos obtenidos del circuito de la figura 5.3.
6 Sistemas Digitales. Guía 5

Análisis de Resultados

1. Analice el código de la tabla 5.1 ¿Qué relación hay el hecho de cerrar un


interruptor específico y el respectivo código entregado por el 74147?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

En el paso 4 se tomó un dato cuando todos los interruptores estaban abiertos ¿Qué
significado tiene este código respecto al funcionamiento del codificador? ________
_______________________________________________________________________
2. En el procedimiento de la Tabla 5.2 se cerraron secuencialmente los interruptores
S2, S4, S9 y S5 lo que generó cambios en los códigos vistos ¿Qué relación hay
entre los interruptores cerrados y los códigos?
_________________________________________________________________________
Explique el motivo de este comportamiento: ________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. En la tabla 5.3 ¿Qué relación guardan los códigos binarios con el LED que se
apaga?_________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
4. En el paso 14 se conectó el terminal Ea a +5V ¿Qué efecto tiene en el
comportamiento del circuito?______________________________________________
¿Cuál es la razón de este comportamiento?__________________________________
_______________________________________________________________________
5. De la tabla 5.4 Conforme al código introducido ¿Qué relación existe entre los
códigos introducidos y el símbolo observado?
_________________________________________________________________________
Esta relación ¿Se mantiene para todos los códigos? Si su respuesta es “no” indique
para que códigos: _________________________________________________________
6. En el paso 20 se conectó el terminal test a tierra ¿Qué efecto tiene en el
comportamiento del circuito?______________________________________________
¿Cuál es la razón de este comportamiento?__________________________________
_______________________________________________________________________
7. En la tabla 5.5. ¿Qué relación existe entre el interruptor cerrado a la entrada del
circuito y el dato que se muestra en el presentador?___________________________
Sistemas Digitales. Guía 5 7

8. Del circuito de la Figura 5.4 ¿Qué función hacen los inversores?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
9. ¿Cómo se comportaría el circuito si no se colocaran los inversores? Explique cada
etapa del circuito.
_________________________________________________________________________

Bibliografía

• M. Mano. “Diseño Digital”. 1ª Edición. Editorial Prentice Hall. 2002. pp. 134-
141.
8 Sistemas Digitales. Guía 5

Hoja de cotejo: 5
Guía 5: Codificadores y decodificadores
1

Alumno: Puesto No:

Docente: GL: Fecha:

EVALUACION
% 1-4 5-7 8-10 Nota
CONOCIMIENTO 25 Demostró poco Demostró Demostró buen
conocimiento de conocimiento medio conocimiento de los
los circuitos de los circuitos circuitos simulados.
simulados. simulados.

APLICACIÓN 70 Implementó al Implementó Implementó


DEL menos uno de los adecuadamente al adecuadamente los
tres circuitos menos 2 de los 4 4 circuitos
CONOCIMIENTO propuestos sin circuitos propuestos propuestos sin
presentar sin presentar presentar problemas.
problemas. Los problemas. El tercero
otros dos presentó problemas.
presentaron
problemas.
Es un observador Participa Participa propositiva
ACTITUD 2.5 pasivo. ocasionalmente o lo e integralmente en
hace constantemente toda la práctica.
pero sin coordinarse
con su compañero.
Es ordenado pero Hace un uso Hace un manejo
2.5 no hace un uso adecuado de responsable y
adecuado de los recursos respetando adecuado de los
recursos. las pautas de recursos conforme a
seguridad, pero es pautas de seguridad
desordenado. e higiene.

TOTAL 100

También podría gustarte