Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales


Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas
Proceso de admisión 14.a promoción (2024-2025)

Estimado aspirante: favor de revisar esta guía, con base en la cual en la


Coordinación se realizará el llenado del formato de recepción de documentos.

Observaciones generales:

● Todos los documentos deberán ser enviados en UNA SOLA CARPETA, con
los nombres solicitados.
● No se reciben documentos sueltos.
● Si los documentos no son legibles, estos no se recibirán.
● Los documentos deberán presentarse etiquetados (nombrados) de la forma
en la que se indicó previamente.
● Solo se reciben los documentos señalados en la convocatoria, ningún
documento puede ser suplido por otro.

Los expedientes solo serán validados SI cumplen con lo siguiente:

● Los documentos son enviados en el formato solicitado (PDF y JPG para la


fotografía, NINGÚN OTRO formato).
● Están en el orden solicitado y de forma vertical, para que su lectura y
revisión sea más fácil.
● Se enviaron la TOTALIDAD de los documentos que se enlistan abajo
(aunque sea un solo documento el que falte no se recibirá/validará el
expediente).
● Fueron enviados en el período establecido (del 2 al 20 de octubre de 2023).
Documentos solicitados, orden y características en el que deben ser
presentados:
1. Solicitud de inscripción
● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma:
1.Solicitud_Inicialesy#registro
Ejemplo: 1.Solicitud_JV252895
● Únicamente se acepta si corresponde al formato enviado para esta
promoción (no formatos anteriores y/o diferentes).
● Debe contener obligatoriamente la propuesta de proyecto terminal
solicitada.
● Debe estar firmada.
● La información que aquí se presente deberá coincidir con todos los
documentos enviados.

2. Acta de nacimiento y/o pasaporte


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 2.Acta_ Inicialesy#registro:
Ejemplo: 2.Acta_JV252895
● No se acepta un comprobante distinto, para suplir este requisito.

3. Título de licenciatura
● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 3.Titulo_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 3.Título_JV252895
● No se acepta un comprobante distinto, para suplir este requisito.
● Los escudos institucionales, número de folio y sellos, deberán ser
claros y aparecer completos.

4. Certificado de estudios de licenciatura


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 4.Certificado_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 4.Certif_JV252895
● La fotografía, los escudos institucionales, número de folio y sello,
deberán ser claros y aparecer completos.

5. Currículum vitae
● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 5.CV_ Inicialesy#registro
Ejemplo: 5.CV_JV252895
● En este archivo solo tiene que ir el CV, ningún comprobante.
● La información que aquí se presente deberá coincidir con el
contenido del archivo ProbatCV.
● Deberá ser presentado de manera formal, contemplando: datos
personales, formación académica, experiencia profesional, etc.

6. Documentos probatorios del CV


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 6.ProbatCV_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 6.ProbatCV_JV252895
● En caso de constancias, diplomas, entre otros, se deberá indicar qué
institución la emite y a razón de que actividad (asistencia a curso,
participación en conferencia, etc.) y deberán estar membretadas,
selladas y firmadas (incluir únicamente documentos que avalen
experiencia/conocimientos, etc. Relativos a género.)
● En caso de artículos o capítulo de libros, el documento que se
presente deberá contener el nombre de la/el aspirante y título de la
publicación, como se presenta a continuación:
● Deben estar en el orden en el que aparecen en el CV y todos
deberán estar en un solo archivo (no se recibirán los probatorios si
son enviados en varios documentos).

7. Carta de exposición de motivos


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 7.ExpMotv_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 7.ExpMotv_JV252895
● Deberá tener las formalidades de un documento para alguien que es
aspirante a una especialidad:
o A quién va dirigido, el cuerpo de la carta (exponiendo de forma
clara cuáles son sus intereses en la especialidad) firma y texto
justificado.
8. Carta compromiso de dedicación total a los estudios de posgrado.
● El nombre del archivo se compone de la siguiente forma:
8. DedicTC_ Inicialesy#registro
Ejemplo: 8.DedicTC_JV252895

● Deberá tener las formalidades de un documento para alguien que es


aspirante a un posgrado:
o A quién va dirigido, el cuerpo de la carta (expresando
formalmente que en caso de ser aceptado en la especialidad
asistirá y participará en las actividades que se soliciten para
su formación) firma y texto justificado.

● El nombre del archivo se compone de la


siguiente forma:
9.ConstInglés_Inicialesy#registro

Ejemplo: 9.ConstInglés_JV252895

● Solo se reciben constancias expedidas por dicha facultad.


● En caso de que la constancia que se presente sea de años
anteriores, considerar solo aquellas que fueron expedidas a partir de
diciembre de 2021 (fechas anteriores a esta fecha ya no cuentan con
vigencia, por lo tanto no se recibirán).

● El nombre del archivo se compone de la siguiente forma:


10. ApoyoInst_
Inicialesy#registro Ejemplo:
10.ApoyoInst_JV252895
● Membretada, firmada y sellada por el titular de la institución o del
área en que trabaja la/el aspirante.Deberá expresar claramente que
en caso de que la/el aspirante sea seleccionado cuenta con el apoyo
de la institución para acudir a las clases de la especialidad y a las
actividades que de esta se desprendan, en caso de expresar algo
distinto a esto la carta no se aceptará..
● Este es el único documento que no es obligatorio para todos (solo
para aquellos que trabajan), todos los otros documentos deberán ser
entregados sin opción alguna.

11. Fotografía tamaño infantil


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 11.Foto_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 11.Foto_JV252895

● El formato de la fotografía deberá ser JPG y a blanco y negro


(fotografías que no cumplan con estos requisitos, no se aceptarán).
● No selfies, ni escaneos de fotos impresas.
● Tener en cuenta que las fotografías son para documentos “oficiales”,
por lo tanto, estas deberán ser “presentables” (fondo blanco, nítida,
sin lentes, cabello detrás de las orejas, etc.)

12. Comprobante de preinscripción en sistema de Control Escolar


● El nombre del archivo se compone de la
siguiente forma: 12.Comprb_
Inicialesy#registro
Ejemplo: 12.Comprb_JV252895

En la siguiente imagen se muestra como deberá ser presentada la carpeta de


documentos.
En la Coordinación se llenará el formato de recepción de documentos de cada
aspirante y el archivo deberá llevar el nombre de su carpeta. Ejemplo:

Recepción ValladolidJael_252895.

Este formato deberá ser enviado a cada aspirante con la confirmación de que
pasa a la siguiente fase del proceso de admisión.

También podría gustarte