Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA

CHONTALPA
INGENIERÍA: (Eléctrica y Mecánica.)

ACTIVIDAD: (metodología de programas de


desarrollo de programas y sistemas).

NOMBRE DEL ALUMNO: (VARGAS MORFIN


IGNACIO, Antonio Zanches Torres.)
GRADO: (3)
GRUPO: (B4)
TURNO: (VESPERTINO)

DOCENTE: Jose Eliud Ramos Perez

Modelo en cascada: En
Ingeniería de software el
desarrollo en cascada, también llamado secuencial o
ciclo de vida de un programa, es el enfoque
metodológico que ordena rigurosamente las etapas del
proceso para el desarrollo de software, de tal forma que
el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de
la etapa anterior. El modelo en cascada es una
metodología secuencial para la gestión de proyectos que
se divide en fases. Cada fase comienza recién cuando
ha terminado la anterior. En este artículo se explican las
fases de la gestión de proyectos en cascada y lo útil que
puede ser para que tu equipo alcance los objetivos.

Modelo de prototipos: El modelo específico en los


ámbitos de arquitectura e interiorismo es la maqueta, y
permite

entender perfectamente el proyecto de diseño del


espacio desarrollado. Por otro lado, el prototipo se
encuentra fundamentalmente en el ámbito industrial. Es
un producto de más precisión que el modelo o máster.
El Modelo de prototipos, en Ingeniería de software,
pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo. El
prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los
programas adecuados y no se debe utilizar muchos
recursos.
Modelo en espiral: El modelo de desarrollo en Espiral es
una combinación entre el modelo waterfall y
un modelo por iteraciones. El proceso pasa por distintas
etapas, desde la de conceptualización, siguiendo el
desarrollo, luego una fase de mejoras, para finalizar con
el mantenimiento.

El desarrollo en espiral es un modelo de ciclo de vida del


software definido por primera vez por Barry Boehm en
1986, utilizado generalmente en la ingeniería de
software. Las actividades de este modelo se conforman
en una espiral, en la que cada bucle o iteración
representa un conjunto de actividades.

Modelo RAD: La metodología RAD o DRA (por sus siglas


en inglés Rapid Application Development y en castellano
Desarrollo Rápido de Aplicaciones), se trata de
un modelo de desarrollo de aplicaciones ágil. Es decir,
hablamos del proceso de desarrollo de software. Los
requisitos secundarios se eliminan si es necesario para
cumplir el calendario.

 El Modelo RAD comprende las siguientes etapas:


 Modelado de gestión. ...
 Modelado de datos. ...

También podría gustarte