Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD ELECTRICA EN LAS EMPRESAS

La seguridad eléctrica es uno de los aspectos del sistema de gestión de seguridad


y salud en el trabajo que se debe tratar en toda empresa, el riesgo eléctrico esta
presente en muchas de las actividades que se realizan y a pesar de que pueda ser
imposible de eliminar si puede ser controlado.

Es deber de las organizaciones la identificación de los peligros, la valoración de


los riesgos y el mejoramiento de las condiciones de trabajo para minimizar
cualquier situación que pueda ocasionar daño al trabajador.

El desarrollo de una cultura de seguridad eléctrica permitirá que la utilización o


presencia de energía eléctrica en la organización no implique riesgos para el
trabajador. Para esto es necesario que se mantengan las instalaciones eléctricas
en buenas condiciones, se cuente con sistemas de protección y se plantee un
objetivo y se establezcan los parámetros para realizar cualquier tipo de actividad
que tenga relación con la corriente eléctrica.

Se hace necesario que todos los trabajos que se realicen en instalaciones


eléctricas se realicen bajo procedimientos establecidos los cuales logren reducir al
mínimo los riesgos que puedan presentarse durante la tarea, el personal hace
parte vital para prevenir situaciones de accidente por medio de la aplicación de los
mismos. Un buen entrenamiento es la base para crear conciencia y acatar la
normativa que se defina por la empresa o que exista en materia legal.

Especialización en salud ocupacional y riesgos laborales

Universidad Manuela Beltrán

Grupo 172A

También podría gustarte