Está en la página 1de 3

Ensayo final

El futuro de los sindicatos

Juan Arellano Bocanegra


Los sindicatos nacieron con la idea de proteger y apoyar a los empleados quienes
por décadas carecían de derechos y a menudo vivían en condiciones precarias sin
recibir una remuneración justa por su trabajo así como también eran víctimas de
violencia física. Al promover la creación de sindicatos se esperaba que por medio
de dicho sindicato los empleados pudieran unirse y demandar acciones en
conjunto siempre buscando el bienestar de los empleados.

Al principio, los sindicatos sufrieron persecución y sus miembros, fueron a


menudo amenazados, ya que el gobierno apoyaba a los empleadores y empresas,
por lo que los empleados no tenían mayor apoyo que el de su sindicato. Con el
tiempo, los sindicatos se vieron también afectados por la corrupción y se volvió
normal el que los líderes obtuviesen puestos en el gobierno, surgiendo así un
intercambio de favores entre gobierno y sindicatos cuyos líderes a menudo solo
buscaban ganancia personal.

Actualmente, los sindicatos continúan aumentando no sólo en México sino


también alrededor del mundo, recientemente ha habido una protesta de actores
buscando una mayor remuneración económica y se ha hecho notar el hecho de
que aun los sindicatos ejercen presión en contra de los agremiados, ya que como
agremiados, estos tienen también ciertas obligaciones ante el sindicato y de no
cumplirlas pueden ser puestos en la lista negra sufriendo repercusiones negativas
de no acatar lo que el sindicato haya acordado. En los últimos años, la opinión
sobre los sindicatos no ha sido de lo más favorable, mientras que algunos opinan
que son necesarios para tener mejores condiciones de trabajo, otros consideran
que estos no apoyan a sus agremiados y muchas veces, los “traicionan” al aceptar
acuerdos que no benefician ni reflejan las necesidades de los agremiados.

Recientemente han surgido diferentes protestas alrededor del mundo,


algunas de las más conocidas han sido la de trabajadores de Amazon y se ha
visto nuevamente como las empresas continúan disuadiendo a los trabajadores y
estos continúan enfrentando penas tales como perder el empleo o no ser
renovados al pertenecer a un sindicato pero lo más notable es que los empleados
han estado demandando un aumento del salario mínimo y mejores condiciones de
trabajo, lo cierto es que no es la única empresa con protestas de parte de los
empleados.

Un factor que puede afectar la existencia de los sindicatos es el avance de


la tecnología con la automatización de procesos

También podría gustarte