Está en la página 1de 6

¿Qué es la feria de San Marcos?

La Feria Nacional de San Marcos es un evento anual,


el cual se lleva a cabo entre los meses de abril y mayo
en la ciudad de Aguascalientes.

Origen.
Su celebración se remonta a 1828, del 20 de octubre
al 20 de noviembre, para vender el producto de las
cosechas y la ganadería. En aquel entonces competía
con las ferias de Acapulco, Jalapa y San Juan de los
Lagos. Desde 1924 se organiza un concurso de
belleza para elegir a la Reina de la Feria.
La Reina de la FNSM Feria Nacional de San Marcos,
es toda una tradición, en el que se selecciona a una
señorita que representará a Aguascalientes en los
eventos sociales más prestigiados del país.

Para ser la reina de la Feria de San Marcos hace falta


carisma, socialización y enstusiasmo por querer
ostentar la corona.

Ellas han sido coronadas a lo largo de la historia del


certamen como la Reina de la Feria San Marcos:
LA FERIA DE SAN MARCOS A TRAVES
DEL TIEMPO
La primera feria de Aguascalientes se llevó a cabo
en 1828. En sus inicios, se realizaba en el mes
de noviembre, dando origen al Parián.

Para mediados del siglo XIX, la balaustrada externa


del Jardín de San Marcos fue construida en un terreno
donado por la Iglesia católica que se conserva hasta el
día de hoy; al ser completado el jardín, la celebración
fue cambiada para el mes de abril con el propósito de
que coincidiera con las fiestas en honor del Santo
Patrono.

Desde 1924 se organiza un concurso de belleza para


elegir a la Reina de la Feria. En 1958 la feria fue
elevada al rango Nacional por el Presidente Adolfo
López Mateos.

La construcción de la plaza de toros San Marcos


comenzó en 1896 y fue terminada en solo 48 días.
Debido a la gran tradición taurina en Aguascalientes y
al creciente afluente de visitantes a la feria, en los
años 70 fue construida una de las más bellas plazas
de toros del mundo, la Plaza Monumental de
Aguascalientes, misma que amplió, en 1992, su cupo
de 7,500 a 15,000 personas cómodamente sentadas.

También podría gustarte