Está en la página 1de 5

TAREA ACADÉMICA I - PARTE I

INTEGRANTES:

Carrión Pinto,Yessica Nicole U20247084 100%


Agüero Mejía, Fausto Esteban U18103412 100%
Salazar Chupa, Jack Ronald U18203311 100%
Vargas Osorio, Mylene Ashly U18302942 100%

Universidad Tecnológica del Perú

03 de Septiembre de 2022
Factores que influyen en la creatividad:

- La inteligencia emocional: hace referencia a un constructo que


complementa el concepto tradicional de inteligencia enfatizando las
contribuciones emocionales, personales y sociales a la conducta
inteligente. (Candela, Sarrió, Barberá y Ramos, 2000).

- -La inteligencia sintética: Aquí el individuo tiene la capacidad de


generar ideas originales con el fin de ser más creativo en las creaciones
que se le ocurra. Creatividad , inteligencia sintética y alta habilidad.
(Bermejo, R. y Hernandez, D. 2010)

- La fluidez: ayuda a ver múltiples opciones para tratar de resolver un


problema y llegar a realizarlo.

- La flexibilidad: es esa capacidad de facilidad de adaptarse ante


cualquier situación con el fin de incentivar y enriquecer la creatividad.
Fomento de la innovación y flexibilidad en desarrollo de objetos y
aprendizaje.(Menendez, B.; Castellanos, M. 2011)

- La motivación : Disponer de un fuerte impulso e interés por elaborar


creaciones propias o participar en otras ajenas. El acto creativo se
produce por la motivación, la asimilación consciente y el esfuerzo
dirigido hacia un determinado problema, de forma que luego se
internalice al subconsciente con lo que surge algo nuevo. (A. Mitjans.
1995)
- Factores Ambientales: Los factores ambientales, hacen referencia a
las condiciones del contexto tanto físico como social que facilitan el
desarrollo y la actualización del potencial creativo. Las características
ambientales que favorecen la expresión creativa son principalmente la
confianza en uno mismo, la seguridad frente a los demás y una
valoración de las diferencias individuales adaptativas. (Rubinstein, 1965)

- La autoestima: Según Montgomery (1997), la autoestima se entiende


como el sistema de repertorios verbo-emocionales que aquel ha
adquirido y tiene, en un momento dado, sobre su propio comportamiento
en general y las respuestas efectivas que puede emitir. La autoestima se
expresa a través de una actitud de aprobación o desaprobación que
refleja el grado en el cual el individuo cree en sí mismo para ser capaz y
productivo.

NIÑEZ ADULTEZ MEDIA ADULTEZ TARDÍA

● Capacidad de ● El logro del Juicio Crítico


pensar ideas pensamiento
nuevas e abstracto ● La memoria de
innovadoras. trabajo o el
● Flexibilidad para ● Se expande la proceso
cambiar de una creatividad en cognoscitivo se
idea a otra. función de la va deteriorando.
● Originalidad de multiplicación de ● Ejercita su
buscar estímulos y del imaginación y
soluciones incremento de permite
nuevas. conocimientos y transformar sus
● Confianza en sí el aprendizaje conocimientos en
mismos para tecnológico que nuevas ideas
resolver retos le ofrece la
creados desde educación formal ● Por momentos le
su imaginación. e informal cuesta seguir
indicaciones para
● Construcción de una mejor
identidades. innovación
● La innovación es
parte de ellos.
LÍNEA DEL TIEMPO
COMO EL FACTOR TIEMPO INFLUYE EN LA CREATIVIDAD.

En el caso de los niños el tiempo no afecta mucho en el desarrollo de su


creación espontánea o estructurada, puesto que dejan fluir su imaginación y se
dejan llevar. Por otro lado en la adultez media los jóvenes o adultos mayores
están con un pensamiento abstracto, En comparación con la edad adulta, el
tiempo es un factor que podría jugar en contra de las innovaciones y
creaciones, incluso la producción. Se podría decir que el tiempo afecta
negativamente en la creatividad de las personas en la edad adulta.

También podría gustarte