Está en la página 1de 50

SISTEMA INMUNITARIO DE PECES

Inmunidad innata

- Barreras anatómicas
- Células (fagocitos, células citotóxicas inespecíficas, otras)
- Factores humorales: complemento, lisozima, citocinas, etc.

Inmunidad adaptativa

-Células: linfocitos. Células presentadoras de antígeno


-Factores humorales (inmunoglobulinas)
INMUNIDAD INNATA

Hirano et al. (2011). Advances in Immunology 109, 125-157


SISTEMA INMUNITARIO DE PECES

Barreras anatómicas
1.-Moco
-Mucinas
-Anticuerpos
-Lisozima
-Proteasas
-Complemento
-Lectinas
-Péptidos antimicrobianos
-Agnatos: myxinidin
-Teleósteos: pleurocidin, parasin, hipposin

2. - Epitelios (piel, branquias, t. digestivo)


SISTEMA INMUNITARIO DE PECES

Péptidos antimicrobianos detectados en el moco de los peces


Células productoras de moco en:

Piel Branquias
Secreción de Igs al moco

Rombout et al. 2014. Fish & Shellfish Immunology 40: 634-643


La retirada del moco
favorece las infecciones

Effect of skin physical treatments on virus


entry in carp analyzed
by bioluminescence imaging

Raj et al., Vet Res. 2011; 42(1): 92.


La retirada del moco
favorece las infecciones

Effect of skin physical treatments on virus


entry in carp analyzed
by bioluminescence imaging

Raj et al., Vet Res. 2011; 42(1): 92.

Das et al., Iran J Vet Res. 2018;19(2):72-81.


Cultivo en placa

Añadiendo MTT (tetrazolio)

Determinación de la actividad microbicida del moco


Actividad bactericida del moco de dorada, lubina, verrugato,
dentón y mero
Guardiola et al. / Fish & Shellfish Immunology (2014) 40: 24-31
SISTEMA INMUNITARIO DE PECES

Enteromyxum leei entre las células epiteliales del intestino


Poseen receptores de reconocimiento de patrones (Toll, NOD, RIG).
Reconocen PAMPS (Patrones moleculares asociados a patógenos)
Y DAMPS (asociados a daños)

RECONOCIMIENTO
DE PATÓGENOS
Y DE DAÑOS
EN EL ORGANISMO
PAMPS:
Beta-glucano (Dectin-1)
Lipoproteínas (TLR2)
LPS (TLR4)
Flagelina (TLR5)
Peptidoglicano (NOD)
ARN/ADN viral/bacteriano (TLR3, 7)
Poly I:C (similar ARN doble cad.)
Grupos de receptores de PAMPs

Receptores tipo Toll: Bacterias, virus, hongos

Receptores NOD: Peptidoglicano bacteriano

Retinoic acid-inducible gene (RIG): virus (ácidos nucleicos)


La interacción de los PAMPS bacterianos con los receptores tipo Toll y
otros genera la producción de citocinas proinflamatorias (TNF-α, IL-1β, IL6)
PRRs en peces

Los peces posen algunos receptores tipo Toll específicos


Sahoo (2020). Int J Biol Macromol 161:1602-1617
TLR4 en peces???
¿Responden los peces al LPS?
Rakus et al. Cell Host Microbe. 2017, 21(2):244-253

¿Desarrollan fiebre los peces?


CITOCINAS

-Interleucinas: IL1, IL2, IL4….


-Quimiocinas: CXCL8, CXCL9, CXCL10, CXCL11..
-Interferones: IFNα, IFNϒ..
-Factor de necrosis tumoral: TNFα..
-Factores estimuladores de colonias: G-CSF
-Factor de crecimiento transformante (TGF-β)
COMPONENTES HUMORALES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Citocinas proinflamatorias
(mediadores importantes de la inflamación)

-Factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)

-Interleucinas (IL1-beta, IL6, IL18)


COMPONENTES HUMORALES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Citocinas que participan en respuestas adaptativas

Citocinas que participan en respuestas Th1


T. Wang, C.J. Secombes / Fish & Shellfish Immunology 35 (2013) 1703e1718
COMPONENTES HUMORALES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Citocinas que participan en respuestas adaptativas

Citocinas que participan en respuestas Th2


COMPONENTES HUMORALES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Interferones

En los peces se han descrito interferones tipo I y II, pero no del tipo III
COMPONENTES HUMORALES DEL SISTEMA INMUNITARIO

Interferones tipo I: actividd antiviral, 5 subgrupos en salmónidos

Interferones tipo II (interferon gamma): actividad


antiviral y antibacteriana
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos

A B

C D

Los macrófagos de peces poseen una elevada capacidad fagocítica


A: Monocito de dorada. B: Macrófago de rodaballo con levaduras fagocitadas
B, C: Macrófagos de dorada con bolas de látex y bacterias fagocitadas (flechas)
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos

Los macrófagos de peces poseen una elevada capacidad fagocítica


Macrófago de dorada con levaduras (L) fagocitadas. Imagen de microscopía electrónica
Migración (horas) de neutrófilos (verdes) y macrófagos (rojos)
durante una reacción inflamatoria en pez cebra
Migración de neutrófilos y macrófagos al sitio de la lesión
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos
Los macrófagos de peces presentan receptores para Igs y el complemento

Receptor complemento Bacteria

Complemento

Bacteria
Bacteria

Macrófago
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO. I. INNATA
Monocitos/macrófagos
Mecanismos microbicidas

Cuando se activan generan especies reactivas


de oxígeno y nitrógeno

NADPH
NADPH 2O2
NADPH oxidasa
NADP+ + H+ 2O2- H 2 O2

Lisosomas
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos
Cuando se activan generan especies reactivas
de oxígeno y nitrógeno

Óxido nítrico
-Vasodilatación
-Regula la actividad de varios
tipos celulares del S.I.
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos
Otros mecanismos microbicidas. Liberación de enzimas lisosómicas
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Monocitos/macrófagos
Otros mecanismos microbicidas. Mecanismos de retención de hierro
Los macrófagos juegan un papel central en la
regulación de las respuestas inmunitarias
Activación de macrófagos en peces

Inflamación

Reparación

Grayfer et al., 2018. Mechanisms of Fish Macrophage Antimicrobial Immunity.


Front Immunol. 2018 May 28;9:1105.
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Los cultivos de macrófagos permiten estudiar su función y testar
sustancias que puedan modificar su actividad

Macrófagos de dorada en cultivo in vitro


LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Melanomacrófagos (MMS, flechas) en riñón de trucha
Los MMS están implicados en la eliminación de restos celulares
Se ha sugerido que también poseen un papel en el procesamiento de antígenos
Los agregados de MMS se pueden utilizar como biomarcadores
de polución ambiental y de estrés

Dev. Comp. Immunol.


2015;48(1):221-8.
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Centros melanomacrofágicos (MMC) en bazo de rodaballo

Análogos a centros germinales de mamíferos???


LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Las células dendríticas
Células presentadoras de antígeno
Los peces presentan células análogas a las
c. dendríticas de mamíferos

- Se han descrito en salmónidos, donde expresan MHCII y CD83


- El pez cebra también posee células con marcadores de
células dendríticas y con capacidad de presentar antígenos a
linfocitos CD4+

Distribution of DCs and monocytes/macrophages in adult tissues.

Wittamer V et al. Blood 2011;117:7126-7135


Células dendríticas
en trucha

Bassity E, Clark TG.


PLoS One. 2012;7(3):e33196
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO

Granulocitos
Granulocitos
Agnatos (P. marinus):
Heterófilos (fagocitos) y acidófilos(eosinófilos)

Condrictios (elasmobranquios, pintarroja):


G1, G3, G4 (acid., eosinófilos), G2 (heterof.)

Esturiones (Acipenser):
Heterófilos y acidófilos
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Granulocitos en teleósteos
Los neutrófilos/acidófilos son los granulocitos más abundantes en
la sangre de peces

Dorada Lenguado Rodaballo

: Acidófilo
: Neutrófilo
Trucha
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Neutrófilos

Acidófilo de dorada con una bacteria fagocitada (B).


La bacteria aparece en el interior de un fagosoma al cual
se están liberando gránulos procedentes del citoplasma celular
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Los neutrófilos de peces poseen una elevada actividad fagocítica y cuando
son estimulados muestran una intensa actividad explosión respiratoria
generando elevadas cantidades de ROS

Kobayashi et al. (2005). Arch. Immunol. Ther. Exp. 53, 505-517.


LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Además de fagocitar y destruir patógenos mediante
enzimas lisosómicas y especies reactivas de oxígeno,
los neutrófilos pueden sufrir desgranulación
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Neutrófilos (Generación de trampas extracelulares)
LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO

Granulocitos en teleósteos.
Los eosinófilos sólo se han descrito en la sangre de
algunas especies

Neutrófilos (flecha) y eosinófilos (cabeza de flecha) en pez cebra


LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Granulocitos en teleósteos. Eosinófilos

Eosinófilo libre y eosin.


en las branquias de dorada
(cab. Flecha)

También podría gustarte