Está en la página 1de 3

¿Por qué es importante que la organización establezca la gestión de calidad en

sus procesos?
La Calidad
La calidad “es una característica fundamental” que el cliente actual exige en los
bienes y servicios que obtiene; es por ello que las empresas que implementan
sistemas de gestión de calidad han experimentado un crecimiento significativo,
permitiéndoles producir productos de alta calidad sin necesidad de incurrir en
costos adicionales para alcanzar dicho estándar.
El concepto de calidad es versátil y puede definirse de diversas maneras según
el enfoque que se desee destacar. Uno de los enfoques comunes consiste en
definir la calidad desde la óptica del cliente o consumidor final. En esencia, se
sostiene que un producto o servicio se considera de calidad cuando cumple de
manera satisfactoria las expectativas de ese cliente.
En la actualidad, la calidad no solo representa una ventaja competitiva, es
también un factor de vital importancia. Las empresas están constantemente
esforzándose por elevar la calidad de sus servicios con el fin de satisfacer las
necesidades de sus clientes y, en consecuencia, mejorar sus resultados
financieros. Este enfoque se conoce como un proceso de mejora continua y es
uno de los principales objetivos que persiguen las empresas que valoran la
calidad.
Gestión de Calidad.
El término gestión de calidad tiene significados específicos dentro de cada
sector empresarial. La gestión de calidad no solo se enfoca en la calidad de un
producto o servicio, así como en la satisfacción del cliente, sino que también en
los medios para obtenerla. En consecuencia, la gestión de calidad hace uso
tanto del aseguramiento de calidad como del control de procesos para lograr
una calidad más uniforme y constante.
de manera resumida se podría decir que “es un conjunto de acciones y
herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones
en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos a través
de él”.
Queda muy claro que la gestión de la calidad trata de evitar los “errores” antes
que se
presente, más no de saber de los “errores que hayan ocurrido”, es por eso la
importancia
de implementar “sistemas de gestión” dentro de una empresa u organización.
Ahora, como ya se conoce el concepto de gestión de calidad, surge una
importante pregunta ¿cómo se lleva a cabo una gestión de calidad adecuada
en mi organización?
Para esto, y tal como lo menciona (ISOTools, 2019) para llevar una gestión de
forma
adecuada en una empresa se debe:
Implementar un sistema de gestión de calidad con suficiente rigor para que
podamos evaluar continuamente nuestro proceso de producción, de modo que
no solo identifiquemos desviaciones, sino que podamos adelantarnos a ellas.
Actualmente, no existe un producto que no se describa como de alta calidad
porque las organizaciones saben que esta es una especificación que los
clientes
buscan. La calidad no se trata solo de tener un producto terminado de manera
eficiente, lo que está detrás de todo esto es la gestión de calidad total.
Hablamos
del conjunto de una buena organización en todos los procesos de producción,
además de establecer una cultura empresarial de mejora continua. Para
obtener
una verdadera calidad en nuestros productos o servicios se requiere la
participación de la organización, desde el puesto más bajo hasta el más alto.
(ISOTools, 2019)
La implementación del sistema de gestión de la calidad garantiza el hecho o
por lo menos en un
alto porcentaje de que las características del producto o del servicio cumplan
con los requisitos del
cliente, o lo que es lo mismo satisfaga sus necesidades y expectativas, luego
de aquí se concluye la
importancia de la implementación del sistema de gestión de la calidad para
cualquier organización
y es la forma ideal de garantizar el porcentaje de ventas necesario para la
sustentabilidad de la
empresa.
Cuando una empresa u organización se plantea la posibilidad de implementar
un sistema de gestión,
aconsejamos tener siempre presente las diferentes ventajas de un sistema de
gestión. Entre las que
destacan:
◊ Reducción de costos
◊ Gestión de riesgos sociales, medioambientales y financieros
◊ Aumento de la satisfacción de los clientes
◊ Potenciación de la innovación
◊ Posibilidad de lograr mejoras continuamente
◊ Facilidad para acceder a nuevos mercados
Un sistema de gestión es necesario e incluso imprescindible en una compañía
u organización porque,
como sabemos, las empresas que operan actualmente se enfrentan a una gran
variedad de retos.
Entre estos retos más importantes, nos encontramos con la gran
competitividad5 existente a día de
hoy unida a la globalización y la velocidad de los cambios, lo que a su vez se
requiere una óptima
capacidad de adaptación, consiguiendo una rentabilidad que ay

También podría gustarte