Está en la página 1de 10

1

NOMBRE DE LA MATERIA
Catedra Integradora:
Planificación Turística

Autor: Garaicoa Fuentes Freddy Leonardo


N° del
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Reporte
Se deberá generar
Prácticas de forma
secuencial
automática

Datos Generales
NOMBRE DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA GIRA EDUCATIVA (PARTE 1)
PRÁCTICA
FACULTAD
CIENCIAS TURISMO CATEDRA
SOCIALES, EN LÍNEA
INTEGRADOR:
FACULTAD CARRERA ASIGNATURA PLANIFICACIÓ
EDUCACIÓN EN
N TURISTICA
COMERCIAL MODALIDA
Y DERECHO DEN LÍNEA
PROFESOR DE GARAICOA FUENTES AMBIENTE O
PRÁCTICA FREDDY LEONARDO LABORATORIO VIRTUAL
TIEMPO ASIGNADO Tipo APE
UNIDAD: 1 TEMAS: PLAN ESTRATÉGICO
FECHA DE INICIO FECHA FIN

Individual
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
5
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal X

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


2. WHEATLEY ROMÁN MARIUXI
1. CUESTA AGUILAR DANIELA PAOLA
ZULEMA

3. ALCIVAR MERO JESSICA JAMILETH 4. COBEÑA ZAMBRANO KARELIES


THALÍA
5. GALLARDO NAVARRETE FREDDY 6.
ANDERSON
Contenido
SEMANA 1 ...................................................... 4
Introducción..................................................... 4
Antecedentes de la finca la Gloria .................................... 4
Misión y Visión .................................................. 4
Objetivos actuales ................................................ 5
Estrategias actuales .............................................. 5
SEMANA 2 ...................................................... 5
Diagnostico ..................................................... 5
6.1 Tendencias del turismo en el mundo ............................ 5
Semana 3 ...................................................... 6
6.2 Tendencias del turismo en Ecuador ............................ 6
Semana 4 ....................................................... 7
6.3 Diagnóstico Del Lugar Donde Se Encuentra La Empresa Turística. Diagnóstico
Biofísico, Demográfico Y Económico Del Lugar Donde Se Encuentra La Empresa
Turística. ....................................................... 7
Diagnóstico Biofísico ............................................ 7
Diagnostico Demográfico .......................................... 8
Diagnostico Económico ............................................ 8
ANEXOS ........................................................ 9
Resultados Obtenidos ............................................. 9
Conclusiones y Recomendaciones ................................... 9
Bibliografía .................................................... 10
SEMANA 1

Introducción
La Finca La Gloria, ubicada en el kilómetro 51.8 de la vía a la costa, provincia del Guayas
en Ecuador, el complejo turístico abrió sus puertas en el año 2010 siendo nombrada en
honor a la distinguida dama manabita Gloria Velásquez de Fallú. Es un lugar de gran
interés turístico por sus actividades aquí tenemos lo que es piscinas, paseo en bote,
paintball, paseo a caballo, alojamiento y camping. El presente trabajo académico tiene
como objetivo principal proponer lineamientos para un plan estratégico que permita
mejorar la competitividad y sostenibilidad de la finca en el mercado turístico. Todo ello
con el objetivo de consolidar a la Finca la Gloria como un destino turístico de referencia
en la provincia del Guayas y se transformó en un nuevo concepto de diversión y
esparcimiento familiar.

Antecedentes de la finca la Gloria

Ecuador es un país sudamericano que se encuentra en la costa del Pacífico. Su nombre


proviene de su ubicación en la línea ecuatorial. Limita al norte con Colombia, al este y
sur con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. La capital del país, Quito, está situada
en la región central de Ecuador, en la cordillera de los Andes.
Pertenece al territorial del municipio de progreso fue creada el 2 de Abril de 1976.
Creencias, como el aparecimiento de huacas, y hechos que causaron conmoción y
asombro son evidentes ya que antes no existía la energía eléctrica y se hacía más
común las historias y leyendas de miedo contadas por los moradores más antiguos.
La Hacienda “Finca La Gloria” de propiedad del Sr. Juan Carlos Fallú Velásquez y la
Sra. Elvira Cedeño de Fallú, surgió en el lecho familiar manabita originario de una
pequeña idea matrimonial hace doce años en la provincia del Guayas, con una visión
esencial de crear un punto manaba en la provincia del Guayas y dar a conocer la
gastronomía manabita y el de fomentar el turismo campestre, generando así un
contacto particular con la naturaleza, al ofrecer este servicio los turistas experimentan
una unión familiar con el entorno y la excelente atención que brinda hacia los turistas
nacionales y extranjeros al visitar este Edén.
La hacienda ecoturística recopila en sus dieciocho hectáreas granjas con animales
domésticos, potreros, hospedaje en cabañas, salones de eventos, restaurante, piscina,
pista de baile, canchas de fútbol, parqueadero, billares, campamento, caballos,
hamacas, pista de bicicrós, y un lago artificial en el que los visitantes pueden dar un
paseo en bote.

Misión y Visión

Misión
Brindar a nuestros clientes un producto de calidad, mediante un servicio personalizado
e integral, haciendo de su visita una experiencia confortable e inolvidable en contacto
con la naturaleza.
Visión
Ser una empresa ícono en la industria del turismo, satisfaciendo las necesidades de
nuestros clientes locales, nacionales y extranjeros; para ser ejemplos de excelencia,
desarrollo y competitividad.

Objetivos actuales
 Ofrece servicios de ecoturismo a través de catálogos, servicios empresariales
que fomentan el turismo en Finca la Gloria.
 Mejorar la calidad de servicios Ecoturísticos a las organizaciones empresariales
 Lograr el incremento de rentabilidad en la empresa ecoturística.

Estrategias actuales

 Rediseñar la imagen corporativa de la FINCA LA GLORIA


 Realizar un análisis de Foda para definir la mejor estrategia de servicios.
 Proponer la elaboración de un catálogo corporativo para ofrecer excelencia en
el servicio personalizado.

SEMANA 2

Diagnostico

6.1 Tendencias del turismo en el mundo

Las nuevas tendencias e innovaciones alteran constantemente las industrias, y la


industria del turismo no es una excepción. Mantenerse al día con estas nuevas
tendencias turísticas puede ayudar a las empresas a mantenerse competitivas y
satisfacer las necesidades de los clientes. Algunas de estas tendencias son un resultado
directo o indirecto de la pandemia de COVID-19. Debido a sus características únicas, el
turismo es un fenómeno variable tanto en volumen como en intensidad. Esta movilidad
está impulsada fundamentalmente por la demanda, la cual a su vez está influenciada
por muchos factores internos tales como: tiempo libre, renta disponible, clase social,
edad de los visitantes; y otros factores externos, entre los que podemos decir: guerra,
terrorismo, incertidumbre política, inseguridad ciudadana, tipos de cambio e inflación.
Sin embargo, los productos turísticos se caracterizan por la rigidez, ya que se necesita
tiempo para adaptarse a estos cambios en la demanda, especialmente en términos de
construcción o expansión de infraestructura. Por lo tanto, la oferta debe anticipar el
comportamiento de la demanda para poder predecir posibles cambios en la demanda.
Semana 3

6.2 Tendencias del turismo en Ecuador

El diagnostico general de la finca la gloria es una hermosa propiedad campestre ubicada


en el kilómetro 51.8 de la vía a la Costa. La finca abrió sus puertas en el año 2010,
siendo nombrada en honor a la distinguida dama manabita Gloria Velásquez de Fallú.
El complejo turístico abrió sus puertas pensando en convertirse en una embajada de la
gastronomía manabita dentro de la provincia del Guayas y se transformó en un nuevo
concepto de diversión y esparcimiento familiar.
Finca La Gloria cuenta con amplios espacios verdes para practicar las siguientes
actividades:

 Senderismo
 Paseos a caballo
 Diversos deportes

PORCENTA JE DE DIAGNOSTICO
GENERAL DE LA FINCA LA GLORIA
Visitantes Gastronomia Servicios. Hospedaje

Por ejemplo, en la finca encontramos


Piscinas
Disfruta de una tarde bajo el sol en piscinas. Relájate y disfruta nadando en piscina de
aguas cristalinas.
Paseos en Bote
Disfruta de paseos en bote con tu familia y amigos en laguna artificial
Paseos a Caballo
Hermosos y dóciles caballos para disfrutar de paseos a lo largo de nuestra campiña.
Una experiencia en contacto con la naturaleza y los animales
Alojamiento y Camping
Si lo que buscas es un escape del estrés más largo en contacto con la naturaleza,
dentro encontramos cabañas para hospedaje.
Deportes
Canchas de cemento y césped de fútbol, básquet y vóley para que disfrutes de una tarde
de tus deportes favoritos.

ACTIVIDADES DENTRO DE LA FINCA LA


GLORIA

CAMPING
PASEOS EN BOTE
5% PISCINA
10%
DEPORTES PASEOS A CABALLO
PISCINA
15%
50% DEPORTES
PASEOS A
PASEOS EN BOTE
CABALLO
20% CAMPING

Semana 4
6.3 Diagnóstico Del Lugar Donde Se Encuentra La Empresa Turística.
Diagnóstico Biofísico, Demográfico Y Económico Del Lugar Donde Se Encuentra
La Empresa Turística.

Diagnóstico Biofísico
Es una finca turística ubicada en el kilómetro 51.8 de la vía a la costa, un lugar único
donde encontrarás: Descanso de tu rutina; Comidas y bebidas, Esta finca conocida por
muchos turistas y visitantes como un paradero dentro de la ruta a la Costa, se encuentra
rodeada por una gran cantidad de biodiversidad y vegetación como las plantas
ornamentales. Los problemas que se puede tener de la finca es que está un poco
retirado para ser fácil en visitar menos complicado es para las personas que tiene un
vehículo para las personas de Guayaquil y Gral. Villamil Playas.
Diagnostico Demográfico
La finca abrió sus puertas en el año 2010 Su clima es tropical con una temperatura entre
los 20°C y 27ºC, con una altura de 5m sobre el nivel del mar, de acuerdo a la estación
en que se encuentre, si es durante la estación seca su precipitación anual es del 20% y
durante la estación lluviosa su precipitación anual es del 80%, esto ha permitido a los
turistas gozar de todas las actividades que ofrece El Centro de Recreación Turística
Finca La Gloria posee dentro de sus 18 hectáreas granjas con animales domésticos,
potreros y un lago artificial, en el que los visitantes pueden dar un paseo en bote.
Además de contar con la infraestructura adecuada para la realización de las actividades
mencionadas.

Diagnostico Económico

NIVEL DE INGRESOS

MENOS DE $ 400 48
ENTRE $400 Y $800 86
ENTRE $800 Y $1200 45
ENTRE $1200 Y $2000 15

TOTAL 194
ANEXOS

Resultados Obtenidos
Respecto a la investigación sobre Finca La Gloria aún nos falta indagar mas para
poder culminar nuestra investigación realizando un Foda como último punto también
leer diferentes sitios web con la finalidad de que nuestra investigación profundice los
aspectos que ya hemos comprendido para poder hacer un trabajo detallado.

Conclusiones y Recomendaciones

Mediante la semana tres y cuatro conocimos e indagamos sobre la información base


de lo que vendría a ser la finca la Gloria conocida por turistas de forma nacional e
internación la cual ofrece diferentes actividad desde recreación un buen servicio
precios aceptables e incluso donde hospedarse. ALCIVAR MERO JESSICA
JAMILETH

Bueno luego de indagar se concluye que la finca la Gloria necesita más catálogos
de servicios para contribuir con los servicios Ecoturísticos corporativos que ofrecen
la Finca La Gloria brindando un servicio de excelente calidad a los visitante es muy
importante que el sitio proporcione la afluencia de visitantes, satisface las
necesidades de los clientes al visitar este hermoso paisaje. WHEATLEY ROMÁN
MARIUXI ZULEMA
Después de varias semanas de estudios, se logró llegar a la conclusión que la finca
la Gloria como ya se ha mencionado anteriormente necesita implementar
metodologías y estrategias que le permitan seguir desarrollando sus servicios de tal
manera que pueda ser un lugar más vistoso y acogedor para los turistas locales y
extranjeros, de tal manera mantener un orden de cronograma para realizar las
actividades que se puedan llegar a ofrecer en los servicios turísticos disponibles,
haciendo que el lugar sea uno de los mejores y pueda potencializarse dentro del
ámbito turístico. GALLARDO NAVARRETE FREDDY ANDERSON

Podemos concluir que Finca La Gloria es un establecimiento que cuenta con equipos
óptimos para su funcionamiento y ofrece al turista una experiencia única. Cuenta con
muchas actividades como senderismo, paseos en bote, paseos en caballo, camping,
etc... Cumpliendo siempre con las normas de seguridad y respeto a la naturaleza.
CUESTA AGUILAR DANIELA PAOLA

Finalmente, es necesario enfatizar que la regulación es nuestra conspiración antes


de ejecutar la acción. Eso se debe al acuerdo con la comunidad autónoma
encontrada, puede desarrollar un requisito de actividad específico. Trabajar en una
estrategia para mejorar la productividad agrícola es probablemente una de las
prioridades de los productores rurales de hoy. A través de este contenido,
presentamos todo sobre el tema, profundizamos el concepto, cómo funciona, la
importancia de invertir en productividad y cómo afecta a su negocio. Por lo tanto, es
importante modernizar y automatizar la gestión y, por supuesto, es importante agregar
soluciones innovadoras a la gestión de la empresa, por lo que es necesario gestionar
lo suficiente. COBEÑA ZAMBRANO KARELIES THALÍA

Bibliografía
bodas.com.mx finca la gloria. (s.f.). Obtenido de https://www.bodas.com.mx/haciendas-
para-bodas/finca-la-gloria--e108069
CARPIO, L. M. (s.f.). Obtenido de EVALUACIÓN DEL USO RECREATIVO DE LA
FINCA LA GLORIA”: https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/155d024f-589b-
447b-b3d5-4da705d5cea7/D-64679.pdf
Creaventas, 2. F. (s.f.). Finca La Gloria . Obtenido de
https://fincalagloria.com.ec/nosotros/
FIALLOS, E. B. (s.f.). Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/15935/1/BFILO-PMP-0333.pdf

También podría gustarte