Está en la página 1de 16

TEMA 06

El texto
argumentativo

Mag. Jorge Rodriguez


Secuencia textual argumentativa: características y estructura
Situación comunicativa 1
Texto 1.
Lee atentamente el texto que se te presenta.

La experimentación con animales, a pesar de que es un acto realizado desde los albores de la civilización, es un asunto
altamente controvertido. Unos valoran sobremanera el propósito benéfico del hecho y otros lo repudian
calificándolo como un acto inhumano. Particularmente, considero que la experimentación con animales es
necesaria para el progreso de la humanidad.

Los estudios con animales han contribuido a mejorar las condiciones de salud de las personas. Por ejemplo, los
anestésicos modernos, las vacunas del tétanos, la penicilina y la insulina han dependido de experimentación animal
para su desarrollo. Las modernas técnicas quirúrgicas incluyendo prótesis de cadera, trasplantes de riñón, trasplante
de corazón y las trasfusiones de sangre han sido perfeccionadas usando animales.

Sin embargo, investigaciones demuestran la considerable diferencia anatómica e inmunológica entre seres
humanos y animales. Por ejemplo, un estudio suizo determinó que todavía no hay terapias que puedan reparar las
médulas humanas dañadas a pesar de décadas de investigación exitosa sobre roedores; un grupo de investigadores
británicos determinó que, a partir de los resultados de los experimentos con animales para evaluar el riesgo de
deformidades en los niños no nacidos es que se habían realizado para evaluar el riesgo de deformidades en los niños no
nacidos; resultó que casi la mitad de las sustancias que se sabe que causan deformidades en humanos habían sido
clasificadas previamente como inofensivas en estudios con animales; casi la mitad de los medicamentos que las
mujeres pueden tomar durante el embarazo sin problemas también se consideraron inseguros en estudios con animales.

En conclusión, la experimentación con animales es un tema de mucha controversia; sin embargo, los procedimientos
que se utilizan – cada vez más- para el beneficio de la medicina no son los más apropiados.
Luego, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de texto acabas de leer? ¿Por qué?


2. ¿Qué partes puedes inferir del texto?
3. ¿De qué trata el texto?
4. ¿Qué se defiende?
5. ¿Cómo se defiende?
DIFERENCIAS

Argumentación Demostración

1. Está dirigida a un 1. Tiene valor en sí misma


auditorio (público (su verdad es
receptor). comprobable).

2. Sus premisas son 2. Sus premisas son


verosímiles, dependen de verosímiles, no dependen
un sistema ideológico. de un sistema ideológico.

3. Las conclusiones son 3. Las conclusiones son


discutibles verdaderas o falsas. Fuente:
Pascual,
Rosana (1998,
p.52)
La secuencia argumentativa opera en relación a lo probable o verosímil y no precisamente a la
evidencia demostrable. P. ej. :
- Argumentación: Ahora que falleció el más grande genocida del Perú Abimael Guzmán Reynoso,
los que votaron por el sombrero luminoso: ¿se arrepentirán o saldrán a las calles a enaltecerlo
o rendirle homenaje?
- Demostración: Abimael Guzmán Reynoso, considerado por la Comisión de la Verdad y
Reconciliación como el mayor genocida del Perú, falleció el 11-09-2021; según el Ministro de
Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres: “Rendirle homenaje es apología al terrorismo y
pueden ser procesados”.

El tema problemático. P. ej.: La situación desigual de la mujeres en la Pandemia

El uso de la primera persona

El lenguaje subjetivo: P. ej.: Son las mujeres las que están llevando la peor parte desde que
se declaró la Pandemia – sin duda difícil para todos-.
TEXTO ARGUMENTATIVO
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

La mayoría de los letrados consideran a Wikipedia como el enemigo,


PRESENCIA por lo cual prohíben a sus estudiantes que la usen para sus
DE investigaciones. Sin embargo, hay un secreto que ellos no quieren FIGURAS
REFERENCIAS que se sepa: todos usamos Wikipedia, incluyendo a dichos letrados. RETÓRICAS
PERSONALES
El valor de este sitio web radica en su aporte de carácter académico.

Hay una razón por la cual el sitio de Wikipedia aparece por lo


general en los primeros lugares de las búsquedas en Google. Este
PREDOMINAN
NEXOS confía en gran medida en los enlaces entrantes para clasificar un FUNCIÓN DEL
DE ADICIÓN, DE sitio y Wikipedia es uno de los sitios cuyo enlace se incluye con LENGUAJE:
RELACIÓN CAUSA- mayor frecuencia en Internet. APELATIVA
CONSECUENCIA,
(además, Además hay otro secreto: Wikipedia es examinada por académicos
asimismo/en
voluntarios. El lema de Wikipedia es “no hay investigación original”,
definitiva, en
consecuencia, lo que significa que todo debe citarse y el material que no incluye
entonces) citas se elimina rápidamente. De hecho, algunos estudios han
mostrado que Wikipedia ofrece tanta precisión como la INCISOS
(para explicar
Enciclopedia Británica. o aclarar
VERBOS DE
Wikipedia, considero entonces, debe ser valorada como tal: una
OPINIÓN
enciclopedia virtual de un benigno y loable soporte académico . ADJETIVACIÓN
SSUBJETIVA,
Adaptación del fragmento de Wikipedia en el aula: sugerencias para su uso efectivo VALORATIVA
Escrito por John Orlando, PhD (26 de mayo de 2010)
Estructura de redacción de los textos argumentativos

Recopilación Organización
Discriminación
1 de 2 de información
3 de 4 Redacción
información información

Búsqueda de Elaboración de un
información Investigación en organizador Investigación en
fuentes confiables fuentes confiables
(primera versión)
Determinación del Determinación de
tema párrafos
Elaboración de citas
(textuales o de
resumen) Determinación de Escritura de la versión
Determinación del estrategias final
propósito
TEXTO ARGUMENTATIVO
ESTRUCTURA

La mayoría de los letrados consideran a Wikipedia como el enemigo,


por lo cual prohíben a sus estudiantes que la usen para sus
investigaciones. Sin embargo, hay un secreto que ellos no quieren
TESIS que sepas: todos usamos Wikipedia, incluyendo a dichos letrados.
El valor de este sitio web radica en su aporte de carácter
académico.
POSTURA

Hay una razón por la cual el sitio de Wikipedia aparece por lo


general en los primeros lugares de las búsquedas en Google. Este
confía en gran medida en los enlaces entrantes para clasificar un
sitio y Wikipedia es uno de los sitios cuyo enlace se incluye con
mayor frecuencia en Internet.
ARGUMENTOS Además hay otro secreto: Wikipedia es examinada por académicos
voluntarios. El lema de Wikipedia es “no hay investigación original”,
lo que significa que todo debe citarse y el material que no incluye
citas se elimina rápidamente. De hecho, algunos estudios han
mostrado que Wikipedia ofrece tanta precisión como la
Enciclopedia Británica.

Wikipedia debe ser valorada entonces como tal: una enciclopedia


CONCLUSIÓN
virtual de un benigno y loable soporte académico .

Adaptación del fragmento de Wikipedia en el aula: sugerencias para su uso efectivo


Escrito por John Orlando, PhD (26 de mayo de 2010)
ESTRUCTURA DE TEXTO ARGUMENTATIVO
1. Tema: Plantear un tema. P. ej. La seguridad ciudadana
2. Postura: Plantear el punto de vista a favor o en contra del tema. P. ej. Vivimos en zozobra por el bajo nivel de seguridad ciudadana.
3. Sobre la redacción del texto:
3.1 El párrafo de inicio:
A. Estrategia discursiva de inicio
B. Plantear la postura
C. Anticipación de los argumentos
3.2 Los párrafos de desarrollo:
A. Argumento 1:
- Idea o razonamiento: Estadísticas de la seguridad ciudadana
- Evidencia
B. Argumento 2:
- Idea o razonamiento: Perfil del delincuente
- Evidencia:
C. Argumento 3:
- Idea o razonamiento: Cita sobre el bajo nivel de seguridad ciudadana
- Evidencia
3.3 El párrafo de conclusión:
A. Conector de conclusión
B. Síntesis de los argumentos
C. Estrategia discursiva de cierre
Título del texto
EDITORIAL: La pandemia contra las mujeres

En distintos aspectos, la crisis ha perjudicado especialmente a las mujeres En esta oración se


puede identificar
la tesis o postura

A estas alturas queda más que claro que las crisis no golpean a todos por igual. Y mucho
menos una de esta naturaleza. Hay, por ejemplo, quienes pueden seguir trabajando desde
casa, mientras que otros han perdido su empleo o se ven en la necesidad de realizar labores
que los exponen al contagio.
Dentro del hogar, el impacto de la pandemia tampoco es homogéneo. Desde
más de una perspectiva, son las mujeres las que se estarían llevando la peor
Argumento 1
parte de esta situación –sin duda difícil para todos–. En primer lugar, sus
condiciones laborales son las que más rápido se han deteriorado. De acuerdo
con el INEI, en el ámbito nacional, el número de mujeres ocupadas en el
trimestre abril-mayo-junio pasó de 7,6 millones en el 2019 a 4,2 millones en
Evidencia del
el 2020. Eso equivale a una reducción de 45,3%, o 3,4 millones de puestos de Argumento 1
trabajo menos. En el caso de los hombres, la reducción fue de 34,9%; más de
10 puntos porcentuales de diferencia. En parte, ello respondería a que
muchos de los empleos en los que hay amplia presencia femenina, como
comercio o servicios, han sido a la vez los más afectados. Al mismo tiempo,
algunas de las principales respuestas de ayuda económica del Gobierno
pueden haber tenido menos efectividad entre mujeres, que en promedio
tienen una tasa de informalidad laboral más alta y menos acceso a
instrumentos financieros.
Para las mujeres que sí se mantienen en un empleo
remunerado y que pueden trabajar desde casa, la desigual
distribución de labores del hogar demanda un doble sacrificio. Argumento 2

La inmovilidad social, y sobre todo el cierre de colegios,


supone para muchas un incremento de las responsabilidades
domésticas y familiares. Y, al mismo tiempo, deben Evidencia del
Argumento 2
realizarlas mientras cumplen su carga laboral regular. Otras
varias mujeres batallan con un balance imposible entre el
cuidado de hijos menores dentro del hogar y la necesidad de
salir a trabajar.
Adoptar una perspectiva de género se hace urgente para
encarar la situación actual y reducir su impacto sobre las Propuesta/
poblaciones más vulnerables. Los mecanismos son diversos: solución del
autor
énfasis comunicacional en una distribución adecuada de las (editorial)
labores domésticas; estrategias de penetración financiera que
tomen en cuenta las brechas de género; fortalecimiento de los
refugios temporales y soluciones eficaces para los miembros
del hogar víctimas de violencia doméstica, sobre todo en
contextos de cuarentena; flexibilidad laboral que haga
compatible la vida familiar con la carga de trabajo, entre
varios otros.
La actual crisis ha agravado las brechas de género en
distintos aspectos. Pero, al igual que con otros grandes Reiteración
de la tesis
problemas sociales, la pandemia se puede erigir como una
potencial oportunidad de cambio real en el mediano plazo. Al
visibilizar las desigualdades e impactos diferenciados de la
crisis, el eventual retorno a la normalidad puede ser
Propuesta/
construido en los siguientes meses y años sobre una base más
solución del
equitativa. No solo las mujeres, sino la sociedad entera, autor
(editorial)
saldrían enormemente fortalecidas con un esfuerzo de tal
naturaleza.
Lima 31 de agosto de 2020
Fuente: Diario El Comercio
Referencias
Camacho, M.I. (2017). Estrategias para redactar en la producción de textos argumentativos en estudiantes de
quinto grado de secundaria (optar el grado de magister). Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/8287

Cassany, D. (1996). La cocina de la escritura. Barcelona: ANAGRAMA.

Cassany, D. (2003). Enseñar lengua. (9a. ed.). Barcelona: Grao.

Cómo saber si una fuente de información web es fiable o no. (08 de marzo de 2016). Comunidad Baratz.
https://www.comunidadbaratz.com/blog/como-saber-si-una-fuente-de-informacion-web-es-fiable-o-
no/

Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/

La pandemia contra las mujeres. (31 de agosto de 2020). El Comercio.


https://elcomercio.pe/opinion/editorial/editorial-la-pandemia-contra-las-mujeres-violencia-de-
genero-noticia/?ref=ecr

Pascual, R (1998). La argumentación: caracterización como secuencia textual. EN: Romero, Daniel, ed. La
argumentación. Buenos Aires: Los Libros del Riel. pp.51-61. En Memoria Académica.
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.431/pm.431.pdf

Universidad César Vallejo. (2020). Guía para la redacción de textos académicos estilos APA. Programa de
Formación Humanística.
15
Muchas gracias

También podría gustarte