Está en la página 1de 4

Ingeniería de Sistemas y Computación

Pregrado
ISIS- 1404: TI en las Organizaciones

JOYERÍA DE LOS ALPES


P1 – VERSIÓN INICIAL

CONTENIDO
I. ALCANCE GLOBAL PARA LA ENTREGA INDIVIDUAL 1 ......................................................... 1
1. CONTEXTO ............................................................................................................................................... 1
2. PROPÓSITO .............................................................................................................................................. 1
3. PROCESO DE ESCRITURA.................................................................................................................... 2
II. ALCANCE DE LA ENTREGA P1-VERSIÓN INICIAL..................................................................... 2
1. DESCRIPCIÓN .......................................................................................................................................... 2
2. ENTREGABLE Y FORMATO.................................................................................................................. 3
4. RÚBRICA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ...................................................................................... 3

I. ALCANCE GLOBAL PARA LA ENTREGA INDIVIDUAL 1

1. CONTEXTO
Joyería de los Alpes tiene un modelo de joyería minorista basado en diseños
exclusivos que reflejan las tendencias actuales. Su portafolio de joyería le ha
permitido ocupar un lugar destacado a nivel nacional desde el inicio, tanto por
sus innovadores diseños como por su publicidad de alto impacto a través de
alianzas con influencers y marcas reconocidas de ropa. En 2002, Joyería de los
Alpes se expandió a Argentina, abriendo sus primeras tiendas en Buenos Aíres y Córdoba. Ahora,
la empresa hace presencia en otras 6 ciudades de Argentina con más de 13 tiendas y 130
empleados que cubren gran parte del país. Asimismo, en Colombia se encuentran 570 empleados
en 29 tiendas, 8 de esas en Bogotá y 7 en Medellín. La empresa ha recibido premios
internacionales por el diseño de sus vitrinas por renombradas marcas.

2. PROPÓSITO
Su grupo consultor ha sido contactado para desarrollar las labores de análisis necesarias para
establecer el estado actual de Joyería de los Alpes, y así tener un punto de referencia para
concentrar sus esfuerzos y definir la transformación que les permitirá alcanzar sus metas de
negocio. En particular, Joyería de los Alpes está interesado en mejorar sus procesos internos

1
relacionados con el reclutamiento de personal, tanto personal indefinido como personal temporal
(que suple las necesidades de los picos en la demanda, como diciembre, San Valentín, entre
otros), lo cual es clave para la consecución de las metas de negocio.

Con este objetivo en mente, usted y su grupo han asumido el rol de Gestores de Proyectos y han
analizado diferentes elementos organizacionales. Como parte de este análisis, pero esta vez de
manera individual, usted debe convencer a Joyería de los Alpes de cuáles son sus fuentes de
ventaja competitiva en comparación con un competidor y cómo debería sacar provecho
de estas de cara a su transformación.

Tenga en cuenta que Joyería de los Alpes está interesado en establecer una comparación con
uno de sus principales competidores. Usted debe escoger la empresa con la cual va a comparar
a Joyería de los Alpes y argumentar su decisión. Asegúrese de que todos los miembros de su
equipo escojan una empresa diferente para realizar la comparación con el fin de obtener más
hallazgos.

3. PROCESO DE ESCRITURA

Como parte del proceso de escritura, la elaboración de este documento constará de tres etapas:

1. Elaboración de un plan de escritura (3%): Se espera que, previamente, haya


desarrollado un plan de texto del documento.
2. Versión inicial del documento completo (5%): Con base en el plan presentado y la
realimentación recibida, deberá elaborar una versión inicial de todo el documento. Las
instrucciones detalladas para este paso se encuentran en la siguiente sección.
3. Versión final del documento completo (10%): De acuerdo con las correcciones
realizadas a la versión inicial del documento, y los nuevos elementos a incluir para
complementar el análisis, el estudiante deberá elaborar una versión final de la entrega.

Nota: Recuerde que la NO entrega de alguna de estas etapas hará que la nota de dicha etapa y
de las posteriores sea 0 (cero).

II. ALCANCE DE LA ENTREGA P1-VERSIÓN INICIAL

1. DESCRIPCIÓN
Teniendo presente el alcance general de la entrega individual, su plan de texto y
la realimentación recibida, redacte la versión inicial de su documento de tal forma
que cualquier persona pueda leerlo. Por lo tanto, haga explícitos todos los
elementos que desea exponer y no asuma que el lector tiene conocimiento previo
acerca de las empresas y de las temáticas acá mencionadas.

2
2. ENTREGABLE Y FORMATO
Como resultado de este análisis, Joyería de los Alpes espera obtener un texto donde usted debe
comparar los elementos estratégicos de las dos empresas de interés respondiendo a las siguientes
preguntas:

a) ¿Cuál es la tesis que va a sustentar?


b) ¿Por qué considera que la empresa escogida es un competidor fuerte para Joyería de los
Alpes?
c) ¿Cuáles arquetipos estratégicos identifica tanto en la estrategia de Joyería de los Alpes
como en la estrategia de la empresa escogida?
d) ¿Qué actividades estratégicas tienen las dos empresas en común? ¿Estas se pueden
considerar factores diferenciadores en su industria?
e) ¿Qué actividades estratégicas son diferentes en las dos empresas? ¿Estas se pueden
considerar fuente de ventaja competitiva?
f) ¿Cree que Joyería de los Alpes podría imitar fácilmente las actividades estratégicas de su
competidor?
g) De acuerdo con los elementos identificados en los numerales d y e, ¿cómo cree que estos
podrían impactar, ya sea positiva o negativamente, la transformación que debe realizar
Joyería de los Alpes para alcanzar sus objetivos de negocio?

Usted debe entregar en Bloque neón un documento de análisis de máximo


dos páginas (sin contar la bibliografía). Debe ser un documento en Word,
con letra de un tamaño de 10 puntos, a una sola columna, con márgenes de
2,5 cm e interlineado sencillo, en tamaño Carta (Letter). Adicionalmente, si se
incluyen tablas y/o gráficas, los títulos deben referenciarse con un tamaño de
9 puntos. La citación y bibliografía debe seguir las normas de citación y
referencia APA.

4. RÚBRICA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Tenga en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

CRITERIO % ALCANCE
Se presenta con claridad el contexto de la empresa y del competidor.
Contexto de las Se identifican elementos claves de las empresas que permiten
8%
organizaciones caracterizarlas (tipos de organización) y contextualizarlas en términos
de la entrega. La tesis que va a sustentar debe ser explícita.

Se identifica tanto el arquetipo estratégico de la empresa como la del


Arquetipos competidor. Se justifica cada uno de los arquetipos con ejemplos
12%
estratégicos concretos de cada una de las empresas que tienen relevancia dada la
definición del arquetipo.

3
CRITERIO % ALCANCE
Justifica de manera clara y detallada los elementos comunes y
Justificación de diferentes entre la estrategia de las dos empresas. La justificación se
las similitudes realiza en términos de los arquetipos identificados, así como de las
20%
y diferencias en actividades diferenciadoras que se convierten en fuentes de ventaja
la estrategia estratégica. La justificación permite entender si el enfoque estratégico
de las empresas es distinto o muy similar.
Argumentación Argumenta de manera clara porque las actividades identificadas
de los constituyen fuentes de ventaja competitiva. Se utilizan ejemplos
20%
elementos concretos de la empresa y se logra sustentar la postura planteada en
diferenciadores la tesis.

El competidor escogido es un competidor fuerte y relevante dentro


Selección del del contexto de la empresa analizada. Se presentan datos y
10%
competidor argumentos concretos que permiten justificar la selección del
competidor.

Presenta de manera clara y detallada cómo el arquetipo estratégico


Presentación
identificado y las actividades que son fuente de ventaja competitiva
de los cambios 20%
impactan la consecución de los objetivos de la empresa y sus planes
de la empresa
de transformación.

El texto es coherente dado que todas las ideas aportan al


cumplimiento del propósito y es posible identificar la postura
Escritura 5%
adoptada en el texto. No hay errores de ortografía y el texto se ajusta
a los criterios de la entrega.
Uso de
evidencias y El estudiante identifica la producción académica ajena que utilizó para
reconocimiento sustentar sus argumentos tanto en citas como en las referencias al final
5%
de la de trabajo. Hay un uso consistente y correcto del formato APA de
propiedad citación y referencia.
intelectual

También podría gustarte