Está en la página 1de 7

AnyLogistix.

Ejercicio nivel básico

Ubicación de instalaciones

Se sabe que existe una cierta demanda de consolas Sony Playstation entre los clientes.

Los clientes comprenden un total de 20 ubicaciones dispersas por todo Estados


Unidos.

Se está luchando por minimizar los costos de entrega y mantener al mismo tiempo un
alto nivel de calidad en el servicio.

El Análisis de Greenfield considera los siguientes datos que se especifican durante los
pasos que se describirán: Clientes - Ubicaciones de los clientes – Productos - Demanda
de cada cliente y producto - Distancia directa entre clientes y Centros de
Distribución/Almacenes

El Análisis de Greenfield no tiene en cuenta carreteras, ciudades, peculiaridades de áreas


geográficas, etc., por lo que podría sugerir ubicar Centros de Distribución en la cima de
una montaña o en medio del mar. Para considerar las carreteras reales y la población de
las ciudades, utiliza el experimento de GFA con carreteras.

Primero se debe agregar clientes al modelo.


Cada cliente se encuentra en una ciudad en
Estados Unidos de América. Las siguientes
ciudades se considerarán en la cadena de
suministro: Washington DC, Dallas, Filadelfia,
Jacksonville, San Diego, Chicago, Nueva York,
San Antonio, Los Ángeles, San José, Phoenix,
Orlando, Denver, Nashville, Detroit, Boston,
Atlanta, Seattle, Kansas City, Salt Lake City. Haz
clic en Importar para importar los datos.

En la fase anterior, se creó un nuevo escenario


para la cadena de suministro y se especificaron
los clientes. En esta fase, se agregará la
consola PlayStation (PS4) a como un producto
con el que se abastecerá a los clientes.
También se definirán sus parámetros en la
tabla de Productos. Selecciona la tabla de
Productos para abrirla.

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

La tabla ya contiene un producto predeterminado. Se editará este registro.

La unidad de medida del producto especificada aquí afectará los cálculos, ya que la
unidad de medida predeterminada es m3 (metros cúbicos). Se tendrá que hacer una de
las siguientes opciones a medida que se avance en el diseño de la cadena de suministro:

• Crear una regla de conversión en la tabla de Conversiones de Unidades, que permita


convertir unidades de "pcs" (piezas) a m3. Esto eliminará por completo cualquier
problema futuro con la unidad de medida del producto definida. (En un metro cúbico se
pueden enviar alrededor de 772 PS4)

• Especificar manualmente la nueva unidad de medida y realizar cambios


correspondientes en las tablas del escenario. Optaremos por esta opción para mostrar
los cambios necesarios.

En la tabla de Demanda define los parámetros de demanda para los clientes paso a paso.
Si has importado los clientes y sus ubicaciones desde el archivo MS Excel, se tendrá que
crear registros de demanda para el resto de los clientes. Esto se puede hacer de dos
maneras, como en este caso son pocos registros, se hace un ingreso manual.

1. Haz clic en Agregar para crear un registro.


2. Haz clic en la celda Cliente y selecciona un cliente.
3. Crea los otros 19 registros, especificando el cliente para cada uno.

Definir el tipo de demanda

El siguiente paso es elegir el tipo de demanda para el cual se proporcionarán los datos.
La columna Tipo de Demanda te permite establecer el tipo eligiendo entre las dos
opciones posibles:

• Demanda periódica: permite configurar una demanda de naturaleza repetitiva, es decir,


se ordena un cierto volumen de productos dentro de un cierto período de tiempo.

• Demanda histórica: permite configurar una demanda con datos exactos de la demanda
(esto podría ser registros de pedidos de CRM).

Supondremos que nuestra demanda es de naturaleza repetitiva, es decir, se ordena una


cierta cantidad de consolas PS4 en cada período de tiempo específico. Por lo tanto,
dejaremos el tipo de demanda periódica establecido por defecto para todos los clientes.

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

Definir sus parámetros en la columna Parámetros. Establecer parámetros de demanda

Haz clic en el título de la columna


Cliente. El orden de los clientes se
reorganizará alfabéticamente.

Ahora definir las propiedades del tipo


de demanda previamente
seleccionado en la columna
Parámetros para el cliente de Atlanta.

Doble clic en los parámetros de demanda del primer cliente. Se abrirá una ventana de
diálogo que pedirá que especifique los siguientes parámetros:

• Intervalo de pedido, días: define el período de tiempo en el que se ordena la


Cantidad especificada de unidades de PS4.
• Cantidad: define la cantidad de unidades de PS4 que se ordena en cada Período
dado.

1. En el campo de parámetro Intervalo de


pedido, días, escribe 3.

De esta manera, se define un período de tres


días durante el cual se venderá un cierto
número de consolas en Atlanta.

2. Cambie el campo de Cantidad y escribe 48.

De esta manera, definimos que se ordenarán


cuarenta y ocho consolas en Atlanta durante el
período de tiempo especificado.

Haz clic en OK para cerrar la ventana de diálogo. Verás que los parámetros de demanda
para este cliente ahora están configurados.

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

Los Parámetros de Demanda también se pueden establecer en una distribución de


probabilidad. Suponga que el próximo cliente comprará de 46 a 115 consolas cada 2 a 5
días.

• Doble clic en los parámetros de


demanda del cliente de Boston.
Se abrirá una ventana de diálogo.
• Haga clic en el icono en el campo
Intervalo de pedido, días para
abrir el menú desplegable.

1. Haz clic en la lista desplegable


de Distribución y selecciona
Uniforme para abrir los
parámetros de distribución.
2. Configura Min en 2 y Max en 5.
3. De la misma manera, define la
distribución de probabilidad
para el parámetro Cantidad.
Establece Min en 46 y Max en
115.
4. Haz clic en Guardar para guardar
los cambios y cerrar la ventana
de diálogo.

Ahora defina los parámetros de demanda para los demás clientes de acuerdo con:

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

Se han proporcionado todos los datos necesarios y finalmente se puede ejecutar el


experimento de GFA.

En la sección de experimentos, haga clic en el mosaico del experimento GFA para abrir
sus controles. Luego, en el
mosaico expandido, haga clic
en el ícono Mostrar
configuración para abrir los
ajustes del experimento.

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

Ahora se puede asignar al experimento una tarea para definir la cantidad óptima de
Centros de Distribución necesarios para proporcionar a los clientes un servicio de alta
calidad, o calcular las mejores ubicaciones para una cierta cantidad de Centros de
Distribución. Dado que estamos listos para invertir en 4 centros de distribución, se
comenzará configurando el experimento para encontrar las ubicaciones óptimas para 4
CD.

Establece el parámetro Número de sitios en 4.

Establezca la unidad de estadísticas de


productos en pcs, ya que se ha configurado el
producto para que se mida en piezas.

Ahora ejecuta el experimento haciendo clic en


Ejecutar en el mosaico del experimento.

Una vez que el experimento se haya completado, se creará un Resultado debajo del
mosaico del experimento GFA.

Ahora se configurará el experimento para


encontrar la cantidad óptima de Centros de
Distribución que puedan satisfacer la
demanda de los clientes y al mismo tiempo
mantener un alto nivel de servicio. Para ello,
hay que asegurarse que los pedidos se entreguen a tiempo, es decir, los CDs no deben
estar ubicados demasiado lejos de los clientes para poder entregar el producto pedido
en unos pocos días. Teniendo en cuenta que los clientes están dispersos desde la costa
este hasta la costa oeste, se establecerá la Distancia de Servicio en 1000.

Ahora ejecute el experimento haciendo clic en "Ejecutar" en el mosaico del experimento.

Será llevado al "Resultado 2" con los resultados actuales del experimento, en el cual
anyLogistix sugiere tener 3 centros de distribución.

Analizar la mima situación con GFA con rutas reales y ver los resultados de localización
de los 3 centros para comparar las diferencias.

Área logística Marisol Tapia C.


AnyLogistix. Ejercicio nivel básico

Por último, transformar el resultado del experimento con rutas reales a un nuevo
escenario y ver la incidencia que tiene crear un CD central que reparta a los centros
regionales (los 3 que ya encontró el experimento anterior)

Área logística Marisol Tapia C.

También podría gustarte