Está en la página 1de 24

DIPLOMADO EN:

“SEGURO AGRARIO”

MÓDULO 3 “PERFIL DEL RIESGO EN BOLIVIA”

Docente: Ing. Germán Nicanor Gallardo Aparicio

GESTIÓN 2022
Unidad III:
Grandes Zonas Agroproductivas de Bolivia y sus riesgos
climáticos
Grandes zonas agroproductivas de
Bolivia y sus riesgos climáticos
Bolivia tiene 5 grandes regiones (Amazonia
Boliviana, Chaco Boliviano, Altiplano Boliviano,
Llanos Bolivianos y Valles Bolivianos). Con una
superficie total de 1.098.581 km2 . La población es
de 10.027.254 de acuerdo al censo de población y
vivienda 2012.
Para la descripción individual de las mismas, se
consideró características técnicas, sociales,
económicas, clima, fisiografía, geología, altitud entre
otros. Así mismo se consideró sus características
fisiográficas para determinar previa identificación de
capacidades y potencialidades agropecuarias, para
coadyuvar en el proceso de gestión de riesgo
agropecuario y principalmente en la planificación del
desarrollo, dado los cambios climáticos en los
sistemas de producción comprendidos en cada gran
región.
Grandes zonas agroproductivas de
Bolivia y sus riesgos climáticos
Estas grandes zonas agroproductivas han sido
sub-regionalizadas para mayor detalle, y es en
ese sentido que se contempla 19 zonas
agroproductivas analizadas y descritas. Son
zonas que cuentan con una vocación
agroproductiva homogénea y similar, y que
para su delimitación se consideraron 16
criterios entre geológicos, cobertura vegetal,
pluses, suelos, geoformas, clima, etc.,
rompiendo los escenarios político
administrativos (delimitaciones de municipios
y departamentos).
• Altiplano Norte
• Altiplano Central
• Altiplano Sur
Zonas Agroproductivas. • Guarayo Chiquitano
• Amazonía
• Pampas de Moxos
• Pampas de Moxos Inundable
• Chaco Llanos
• Llanos de Santa Cruz
• Yungas del Norte
• Valles del Sur
• Valles del Norte
• Valles Centrales
• Chaco Serrano
• Norte Integrado de Santa Cruz
• Chaco Otuquis
• Yungas Sur
• Valles Cerrados
• Chapare
ALTIPLANO NORTE
30 MUNICIPIOS

El Alto, Achacachi, Ancoraimes,


Huarina, Santiago de Huata,
Caquiaviri, Comanche, Nazacara de
Pacajes, Puerto Acosta, Puerto
Carabuco, Humanata, Escoma,
Viacha, Guaqui, Tiahuanacu,
Desaguadero, San Andrés de
Machaca, Jesús de Machaca,
Taraco, Pucarani, Laja, Batallas,
Puerto Pérez, Ayo Ayo, Calamarca,
Colquencha, Collana, Copacabana,
San Pedro de Tiquina, Tito
Yupanqui.
HELADA
RIESGOS CLIMATICOS GRANIZADA
SEQUIA
ALTIPLANO CENTRAL
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS
PECUARIO

Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves


113.255 0 65.361 2.606.407 47.651 1.707.349 21.134 0

CALENDARIO
AGRÍCOLA
Tipo de Cultivo Meses del Año
Jul. Ago Sept Oct. Nov Dic. Ene. Feb. Mar Abr. May J
u
n
.
Papa sssss aaaa ffffff rrr bbb ccccc

Cebada forrajera Sssss ccccccc

Cebada para grano ttt ssss cccc ttt

RIESGOS HELADA Quinua ssssss ffffffffffff cccc

GRANIZADA Alfalfa Ssss cccccc

CLIMATICOS SEQUIA Habra ttt ssss cccc

Ref.: s = siembra b= barbecho a= aporque c= cosecha r= roturado


f=control fitosanitario t= trillado
ALTIPLANO SUR
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

Riesgo climático: Sequía


Helada
PECUARIO
Zona Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves
Altiplano Sur 3.395 0 1.192 102.775 28.954 244.072 1.631 13.395

CALENDARIO AGRICOLA LOCAL

DETALLE Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
CULTIVO DE QUINUA
CULTIVO DE PAPA (SECANO)
CULTIVO DE PAPA
(AMARGA)
CULTIVO DE TRIGO
CULTIVO DE TARWI
CULTIVO DE CEBADA GRANO
Fuente: Elaboración UIEPDRS -
DGDR
VALLES CERRADOS

22 MUNICIPIOS
Nuestra Señora de La
Paz, Palca, Mecapaca,
Achocalla,
Mocomoco, Chuma,
Ayata, Aucapata,
Sorata, Tacacoma,
Quiabaya, Combaya,
Pelechuco, Luribay,
Sapahaqui, Yaco,
Malla, Cairoma,
Quime, Ichoca,
Charazani
(Gral.Perez), Curva.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

PECUARIO

Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino


Riesgo climático: Sequía
27.680 0 21.324 637.349 73 311.265 4.609
VALLES DEL SUR

18 MUNICIPIOS
Camargo, San Lucas,
Incahuasi, Villa Charcas, Villa
Abecia, Culpina, Las Carretas,
Cotagaita, Vitichi, Tupiza,
Atocha, Caiza "D", Villazon,
Tarija, Uriondo, Yunchara,
Villa San Lorenzo, Tomayapo
(El Puente)
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

CALENDARIO AGRICOLA LOCAL

DETALLE Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
CULTIVO DE QUINUA
CULTIVO DE PAPA (SECANO)
CULTIVO DE PAPA (AMARGA)
CULTIVO DE TRIGO
CULTIVO DE TARWI
CULTIVO DE CEBADA GRANO
Fuente: Elaboración UIEPDRS -
DGDR

PECUARIA

Zona Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves


Valles del Sur 158.082 0 59.735 478.603 485.381 45.370 41.130 87.521

Riesgo climático: Sequía, inundación.


YUNGAS DEL NORTE

16 MUNICIPIOS
Guanay, Tipuani,
Mapiri, Teoponte,
Apolo, Inquisivi,
Cajuata, Licoma,
Chulumani,
Irupana,
Yanacachi, Palos
Blancos, La
Asunta , Coroico,
Coripata
Caranavi.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

RIESGOS
CLIMATICOS

HELADA, GRANIZO, SEQUIA,


INUNDACIONES, LLUVIA,
Vocación Vocación
TORRENCIAL,
DESLIZAMIENTOS, VIENTOS, Agrícola Pecuaria
HURACANDOS arroz,
RAYOS vacuno, ovino,
banano,
porcino y aves
cacao, café,
(Pollos,
caña de
gallinas,
azúcar, cocoa,
caprinos,
gualusa,
patos)
PECUARIO lechuga,
equinos,
lima,.
conejos
Zona Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves
Yungas del Norte 53.166 0 60.704 137.384 519 19.935 2.590 0
YUNGAS DEL SUR
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

RIESGOS
CLIMATICOS

INUNDACIONES,
DESBORDES DE
RIOS, VIENTOS
HURACANADOS,
DESLIZAMIENTOS,
SEQUIA

PECUARIO

Zona Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves


Yungas del Sur 111.599 11 80.848 127.498 15.257 0 3.883 24.850
PAMPA DE MOXOS
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

PECUARIO

Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Equino Aves


2.946.407 2.208 23.934 6.671 5.806 62.387 73.359

AGRICOLA

Riesgo climático: Inundación


GUARAYOS
CHIQUITANOS
GUARAYOS CHIQUITANOS

Es uno de las regiones forestales tropicales secas, no solo de Bolivia


sino de América latina.

PECUARIO
Bovino Bubalino Porcino Ovino Caprino Camélido Equino Aves
465.683 69.055 10.939 14.830 1.040 19 12.615 34.787

También podría gustarte