Está en la página 1de 4

1.

-Con la palabra derecho nos estamos refiriendo tanto a la facultad o


prerrogativa reconocida por las normas legales a los individuos (……….); como, a
las reglas de conducta cuya observancia es impuesta a la colectividad de
personas (………….)
o Derecho positivo – derecho natural
o Derecho subjetivo – Derecho objetivo
o Derecho natural – Derecho objetivo
2.-En el devenir del tiempo el ser humano ha ido tomando conciencia de las
ventajas de la…………… en una sociedad civil ordenada mediante normas.
o convivencia
o justicia
o ley
3.-En los objetos culturales existen dos elementos: un…………………o soporte
material y un…………..espiritual valioso, de cuya existencia nos damos cuenta
cuando advertimos que es bueno o malo, justo o injusto, etc
o Substrato – sentido
o Sentido - Contenido
o Continente - contenido
4.-En el conocimiento de la cultura el objeto permanece fuera del sujeto; en
cambio, en el conocimiento de lo natural, el sujeto penetra en el objeto para
verlo desde adentro. El enunciado:
o Es incorrecto
o No es incorrecto
5.-La vida humana es estructuralmente estimativa o valorativa, porque el ser
humano es libre, en atención a lo cual experimenta y conoce los valores en cada
instante de su vida, lo que lo motiva a tomar decisiones al instante siguiente de
su vida ante las posibilidades que se le presenta; por ello, el ser humano
es…………….
o Gregario
o Futurizo
o Temerario
6.-La vida humana es…………………., ya que sus actos están orientados a la
consecución de un fin y para lograrlo, el ser humano, tiene que valorar
o Estructuralmente finalista
o Estructuralmente valorativo
o Estructuralmente trascendente
7.-La persona humana es un ser……….…., por cuanto necesita de la ayuda y
seguridad que le proporcionen los demás. Esa condición lo lleva a descubrir
verdades desconocidas y a crear otras que no existen.
o Infinito
o Limitado
o Investigador
8.-El ser humano no solo vive, sino que fundamentalmente convive con sus
semejantes, esto es, no solo existe como individuo, sino que coexiste en
permanente relación con los demás. El enunciado:
a. Es incorrecto
b. No es incorrecto

9.-La…………..como sistema, es una unidad, una globalidad integrada por una


serie de elementos que dan lugar a distintos …………….. que vienen a ser el
conjunto de relaciones sociales constituidas por acciones sociales establecidas
entre sujetos, entre grupos, creando expectativas de conductas entre sus
miembros.
o Sociedad – subsistemas
o Sociedad - Derechos
o Sociedad – Ordenamientos jurídicos
10.-Las relaciones sociales requieren de una adecuada ordenación, la cual
conduce inevitablemente a una limitación de la libertad y del poder de cada uno.
La………………….exige que cada conducta de los asociados se regule
normativamente en forma estable, segura y pacífica para lograr la estabilidad y
permanencia de la sociedad.
o justicia
o Ley
o Ordenación
11.-¿El derecho es un elemento natural de la realidad?
o sí
o no
12.-El siguiente enunciado: “Un Derecho pegado a las formas, que privilegia los
procedimientos, antes que los valores es un Derecho caduco destinado a
desaparecer lo antes posible” es:
o Correcto
o Incorrecto
13.-Las normas generales y abstractas son hijas de la……….
o Razón
o Justicia
o Igualdad
14.-Las normas jurídicas son formuladas e impuestas………….por los organismos
competentes del Estado a los particulares o grupos privados y al Estado mismo
con miras a la realización de unos ciertos valores.
o Conscientemente
o Coercitivamente
o Colaborativamente
15.-Todo comportamiento humano con trascendencia social está regulado por
normas jurídicas que son impuestas por igual a todos los miembros componentes
de cierta comunidad, de manera coercitiva si es necesario. Constituye un
enunciado:
o Incorrecto
o Correcto
16.-La fuerza del Estado con la que cuenta el Derecho es generadora del…………..
o Ius imperium
o Ius puniendi
o Ius poenale
17.-El Derecho, en su carácter de producto humano aparece como
una……………….cargada de sentido, pues es algo que los seres humanos producen
en su vida social, estimados por el deseo de satisfacer determinadas
necesidades
o Realidad
o Ideación
o Verdad
18.-El derecho es un fenómeno psíquico, ya que lo jurídico se puede presentar
como contenido o punto de referencia de actos psíquicos. El derecho se
encuentra en la naturaleza material y en la naturaleza psíquica. Es cuerpo y es
alma, así como relaciones físicas y psicológicas
o No es un enunciado correcto
o No es un enunciado incorrecto
19.- ¿El derecho se encuentra sometido a las leyes del lenguaje?
o si
o No
20.-El lenguaje puede tener un uso descriptivo o prescriptivo. El
lenguaje………….no se califica de verdadero o falso, sino de válido o inválido
o Prescriptivo
o Descriptivo

También podría gustarte