Está en la página 1de 1

APROXIMAMIENTO TEORICO AL

EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Los emprendedores sociales , no se fijan en las tendencias , van creando
sin tener miedo a los riesgos y sus estructuras de mercado, avanzan a
pasos rápidos y asi mismo cambian , moviendo su emprendimiento según
las oportunidades de negocio que tengan y las habilidades con las que
cuentan.

01.visión y misión
Siempre tienen una misión y visión social ,
siempre buscando, establecer empresas sociales
donde los beneficios se devuelvan en parte a la
sociedad y no del todo a sus dueños.

FASES EMPRESA SOCIAL


Necesidades de un grupo social:
participación-apoyo emprendedor social.
Empresa: Beneficios para el grupo social- para
la sociedad.
Ideal empresa social: Recursos -costos.

03. DIFERENCIAS ENTRE


EMPRESA Y EMPRESA SOCIAL
Empresa: Impacto economico - gestion
privada , beneficios para los propietarios.
Empresa social: Impacto social - gestión
responsable y transparente - Involucra
trabajadores, clientes y grupos de clientes.

04. COMO ES EL EMPREDEDOR


SOCIAL
Resuelve problemas
Construye equipos eficaces
Gestiona el capital financiero.
Liderar/desarrollar a otros .
Comunicación interpersonal.
Tiene habilidades y valores sociales
Valora mas el impacto social más que el
financiero.

05. ENSEÑAR A APRENDER

Un emprendedor descubre los problemas y los


soluciona , por lo tanto se aprende a emprender y
se convierte en habilidades rutinarias , generando
creatividad , de la cual se aprende y se enseña
como formas de ideas.

06. EL EMPRENDIMIENTO REQUIERE


Selección de emprendedores.
Apoyos estatales o privados , con seguimiento
a largo plazo.
Proceso de capacitación .
Acompañamiento.

Referencias
s. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/126046?
page=29

FRANCISCO ANTONIO CASTAÑEDA MEJIA CC 98762704.

También podría gustarte