Está en la página 1de 7

1.

-Redactar una introducción en la que se destaque la importancia de la evaluación


del liderazgo conforme a la Teoría X y Teoría Y.

Introducción

Hoy en día las organizaciones requieren de un liderazgo integral para llevar a cabo la
realización de las metas, de la misión y visión de la misma. El liderazgo es el arte de
dirigir e influir en las personas tanto en un equipo de trabajo como los que le rodean, en
este sentido es interesante mencionar que existen varios conceptos de liderazgo que
varios autores mencionan a lo que nos lleva a considerar que en una organización pueden
existir varios estilos de acuerdo al funcionamiento de cada área inclusive.

Impacta los conceptos del autor McGregor con su teoría X y la teoría Y, un concepto que
suele presentarse en las organizaciones dependiendo de las actitudes del líder y lo que se
necesita en las áreas donde se presenta estas teorías. Por ellos, el objetivo de esta
actividad es analizar los supuestos de la Teoría X y Teoría Y mediante un instrumento de
autoevaluación para determinar los estilos de liderazgo y facilitar la toma de decisiones.
Considero que realizar esta autoevaluación es de vital importancia para conocer el estilo
de liderazgo que actualmente se desempeña y sobre todo para entender la estrategia
para tomar decisiones acertadas para el área en la cual se está asignada actualmente.
2.- Contestar el instrumento de las propuestas de la Teoría X y la Teoría Y.

Muestro captura de pantalla donde he contestado el instrumento de evaluación

3.- Describir tu resultado y determinar si tienes mayor tendencia a administrar bajo la


Teoría X o Teoría Y.

Mi resultado en la evaluación del instrumento de las propuestas de la teoría x y teoría y es


de 26 puntos, de acuerdo a la interpretación del instrumento estoy en medio de los
indicadores 16 y 32 por lo que determino que tengo un indicio de flexibilidad en la
administración de otros. Después de la asesoría interpreto el resultado como el liderazgo
de alto impacto donde me preocupa las personas que colaboran asi como el resultado de
la producción de la organización sin embargo debo mencionar que siempre me ocupa
estar dentro de esos parámetros para un ambiente sano de trabajo y aunque no estoy en
la posición principal desde mi asignación como docente y capacitadora puedo liderar con
los parámetros descritos. Por lo que determino en este apartado que no tengo ninguna
tendencia entre ambas teorías.
4.- Aplicar el instrumento a las personas que sean necesarias con el objetivo de
identificar al menos a una persona con tendencia a la Teoría X y una con tendencia a la
Teoría Y. Deberás colocar en el documento la evidencia de los instrumentos aplicados,
así como el análisis realizado de cada uno.
Se hizo la aplicación del instrumento de evaluación sobre la teoría X y la teoría Y a un
grupo de 25 personas entre las edades 25 a 85 años dando como resultado 5 personas
para cada teoría, me di cuenta que entre más joven la persona su puntuación fue para la
interpretación flexible mientras que las personas entre 60 y 85 personas resultaron en la
teoría X y teoría Y, por lo que se presenta con fines didácticos a las siguientes dos
personas, una para cada teoría. Se anexa el instrumento aplicado.

En el caso de Eyra ella tiende a liderar conforme a la teoría X donde se cree que el
trabajador es flojo y por lo tanto debe recibir castigos, su forma de liderar es muy
dictadora, su personalidad impone mucho sin embargo tiene que ver mucho su formación,
sus aptitudes y sus pensamientos asi como su edad si contribuye a esa formación de su
liderazgo porque inclusive ella no tolera ver trabajadores parados sin hacer nada porque
inmediatamente los pone a trabajar y en ocasiones llega a asfixiar al trabajador. El
instrumento es una forma de indicarnos a donde se está inclinando el liderazgo a cargo. A
ella le ha dado resultado manejar asi a sus subordinados. El resultado de su evaluación
fue de 32 y efectivamente Eyra posee esas cualidades que menciona la teoría X.
En el caso de Alfredo, su temperamento es calmado y sus acciones son cálidas; a el le
preocupa ayudar a la gente para que hagan su trabajo y aunque ambas personas están
en la misma organización son de personalidad diferente y su actuar en liderazgo también
es diferente y en ambos casos están contribuyendo a la organización, Alfredo lidera de
acuerdo a la teoría Y, para el es importante que la persona desarrolle su talento natural y
divertido, en verdad Alfredo todo el tiempo anda de buen humor y siempre tiene una
palabra para motivar a los empleados. El resultado de Alfredo fue de 16 y efectivamente
posee las cualidades que menciona la teoría Y.

5.- De acuerdo con tu ámbito laboral, determinar tres puestos de la empresa en la que
laboras que pueden ocupar las personas con tendencia a la Teoría X y tres puestos
adecuados a la Teoría Y. Redactar un apartado en el que indiques las características de
cada puesto y argumentar por qué consideras que son adecuados para la Teoría X o la
Teoría Y. En caso de no estar laborando actualmente, utilizar el caso de trabajos
anteriores o de la universidad de tus estudios profesionales.

Este es el organigrama general del Tecnológico Nacional de México campus


Villahermosa, en este aplicaré el encontrar las 3 áreas para ser lideradas por personas
con tendencia a la teoría X y las 3 áreas lideradas por personas con tendencia a la teoría
Y.

Para Teoría X
Depto. Planeación, programación y presupuestación
Depto. Servicios Escolares
Depto. De Comunicación y Difusión

Para Teoría Y
Recursos Humanos
Depto. Desarrollo Académico
Depto. De División de Estudios Posgrados e Investigación

Características de cada puesto, para ser liderados por personas con tendencias a la
teoría X:
Depto. Planeación, programación y presupuestación
Este departamento integra los programas de desarrollo institucional a mediano y largo
plazos, de acuerdo a la normatividad vigente y verificar su cumplimiento. Este
departamento aplica para ser liderado por una persona con tendencia a la teoría X de
McGregor ya que para llevar a efecto la verificación de cumplimiento se debe tener una
postura rígida autocrática para que llegar a ese resultado esperado porque no puede ser
un departamento relajado por su importancia e incluso en el manejo de dinero en tema
presupuestario se debe tener esa autoridad controladora para hacer rendir el ingreso
presupuestado en beneficio de la organización. Simplemente la organización no puede
exceder en derroche presupuestaria.
Depto. Servicios Escolares
Este departamento coordina la operación de los procesos de inscripción, reinscripción,
cambios y traslado de estudiantes del instituto tecnológico, conforme las normas y
lineamientos establecidos, puede ser liderado por una persona con tendencia a la teoría X
que menciona McGregor ya que son documentos oficiales que se manejan para los
procesos descritos por lo que deben ser los más específicos y contemplar conforme a la
planeación para la integración de expedientes para llevar acabo la titulación de los
alumnos por lo que no puede ser relajado sino mas bien acatar los procedimientos para
ser efectivos. De hecho, actualmente existe un liderazgo asi en este departamento.
Depto. De Comunicación y Difusión
Este departamento se encarga de difundir los actos sociales, cívicos y culturales entre el
personal del instituto tecnológico y comunidad en general. De alguna manera considero
que también puede ser liderado por personas con tendencia en la teoría X de McGregor
ya que para darse a conocer la institución se deben cumplir lo establecido en los
procedimientos y se necesita a alguien autocrático para que se cumplan los objetivos de
captación de alumnado y no ser relajado. Hasta el momento lo estricto del cumplimiento
de las metas han dado resultado en la captación para nuevos ingresos.
Características de cada puesto, para ser liderados por personas con tendencias a la
teoría Y:
Recursos Humanos
Este departamento determina las necesidades de recursos humanos del instituto
tecnológico y las presenta a la subdirección de servicios administrativos para lo
procedente, considero que debe ser liderado por personas con tendencias a la teoría Y de
McGregor ya que se debe permitir al personal ser uno mismo para llevar a cabo las metas
de la organización y es que al haber una comprensión del personal eso ayudara a integrar
un equipo, tratar bien a las personas obtendremos grandes resultados y un equipo
agradable en un ambiente sano laboral.
Depto. De Desarrollo Académico
Este departamento planea, coordina, controla, y evalúa las actividades que permitan el
desarrollo académico del personal docente, considero que esta dentro de ser liderado por
personas con tendencias a la teoría Y de McGregor porque se requiere una empatía y una
apertura para poder cumplir con lo que hace el departamento que incluye a los docentes,
es decir, personas claves en la organización debido a que están en el frente atendiendo a
los clientes de la misma, es decir, a los alumnos. Es vital importancia las características
del líder para llevar a cabo esta labor.

Depto. De División de Estudios Posgrados e Investigación


Este departamento organiza, controla y evalúa la aplicación de planes y programas de
estudios de los posgrados que se impartan en el instituto tecnológico y las investigaciones
correspondientes, considero de la misma manera que se debe tener empatía y un sentido
de apertura para liderar a las personas involucradas en este departamento ya que están
ofreciendo una solución alternativa a la comunidad científica, si considero que pueda ser
liderado por una persona con tendencia a la teoría Y de McGregor, considerando los
aportes de esta teoría, donde todos los participantes son responsables de los resultados,
se permite la autorrealización por lo que fomenta la creatividad y considero que esta parte
es importante para las personas respetar sus creatividades.

6.-En el apartado conclusión debes redactar cómo lo aprendido en este tema se aplica
en el estilo de liderazgo en la empresa en donde laboraste o laboras actualmente. De no
cumplir con ninguna de las características anteriores te pido hagas tu conclusión con
base en la institución educativa en donde realizaste tus estudios universitarios.
Conclusión

Durante el proceso de desarrollo de esta actividad se tuvo que estudiar previamente el


material proporcionado sobre el liderazgo y la motivación en una organización. Los estilos
de liderazgo que se mencionaron son importantes porque suele ser que en una misma
organización se presenten uno o más estilos porque es la forma en que se pueden
cumplir las misiones o visión de las empresas, ahora bien, gracias a lo que se aprendió en
este bloque se ha podido aplicar e identificar los estilos de liderazgo que convergen en el
trabajo actual donde laboro, en algunos departamentos se lidera bajo la teoría X, en otros
departamentos se lidera bajo la teoría Y, en algunos casos existen lideres flexibles y me
admira la forma en que se unen en un punto común que es el de llevar acabo el
cumplimiento de las metas. También este conocimiento aprendido da la pauta para
comprender el liderazgo de mis compañeros docentes, administrativos, operativos, entre
otros. Asi que concluyo la actividad mencionando la importancia que tiene el saber que
liderazgo existe en la empresa porque de ahí parte el cumplimiento de metas, objetivos y
el avance de la misma ante la competencia.

7.- Bibliografía

Tecnológico Nacional de México campus Villahermosa, https://villahermosa.tecnm.mx/

También podría gustarte

  • DOCTO3
    DOCTO3
    Documento7 páginas
    DOCTO3
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Docto 2
    Docto 2
    Documento6 páginas
    Docto 2
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Docto 1
    Docto 1
    Documento10 páginas
    Docto 1
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento7 páginas
    Actividad 4
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento5 páginas
    Actividad 3
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Practica para El Test
    Practica para El Test
    Documento2 páginas
    Practica para El Test
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • EX
    EX
    Documento1 página
    EX
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Exámen Unidad I Versión 2
    Exámen Unidad I Versión 2
    Documento2 páginas
    Exámen Unidad I Versión 2
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento1 página
    Tarea 1
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Documento9 páginas
    Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones