Está en la página 1de 5

Introducción

En esta actividad el objetivo es analizar la información relevante para la planeación,


control y toma de decisiones de una organización a partir de información financiera
histórica, este objetivo se aplicará al Tecnológico Nacional de México Campus
Villahermosa, institución con la que daremos continuidad como parte de nuestra
formación en la materia inteligencia estratégicas en las organizaciones. En donde
conoceremos los costos relacionados con la actividad de la empresa, los cuales son
costos directos, costos indirectos asi como costos variables y costos fijos. También se
conocerá el volumen de ventas respecto al año anterior, asi como la construcción de un
estado de resultado conforme el autor Charles Horngren, considerando también un
incremento del 15% sobre el volumen de ventas respecto al anterior. Se harán las
conclusiones correspondientes esperando explicar lo aprendido.
Desarrollo

1. Recabar información relevante de los costos de la organización o institución


en estudio (tomar como referencia el problema de autoestudio de la lectura
base de Charles Horngren).
Se recabo la información tomando como referencia el problema de autoestudio de
la lectura base de Charles Horngen donde solicita unidades vendidas en el caso
del TecNm está dada por el número de matrícula y el costo de inscripción, costo
de venta, materiales directos, sus costos, capacidad de manufactura que en este
caso será la capacidad instalada para la producción de egresados, etc.

2. Clasificar los costos como directos e indirectos, así como variables y fijos.

Costos Costos Costos Variables Costos Fijos


Directos Indirectos

Inscripción Limpìezas de Sueldos de los Pago de Agua


Aulas Docentes Potable

Propedeutico Servicios Sueldos de Pago de Energía


Generales Administrativos Eléctrica

Semestre Vigilancia Papelería Pago de Servicio


de Telefonía e
Internet.
3.- Indagar sobre el volumen de ventas o atención correspondiente al año
anterior.
Se localizo la información sobre el TecNm campus Villahermosa respecto al
volumen de ventas la cual está dada por el número de matrícula por cada
convocatoria, trasladando en número por el costo de inscripción y por lo extenso
se muestra una captura de pantalla como se muestra.

4.- Construir un estado de resultados (en función de la lectura base de


Charles Horngren). De acuerdo a la lectura se elaboro el estado de resultado ya
que en la página oficial del TecNm muestra la transparencia de su ejercicio fiscal
sin embargo enmarca todos los rubros y a modo de esta actividad solo mencionan
estos conceptos.
5.- Suponer que para el siguiente periodo se estima un incremento del 15%
sobre el volumen del periodo anterior. A modo de la actividad se elabora el
estado de resultados con un incremento del 15% sobre el volumen del periodo
anterior, es decir, sobre el año 2023 ya que suponemos que el siguiente periodo
será el año 2024.

6.- ¿Qué sugerencias se pueden plantear para atender dicho incremento?

Considero que las sugerencias que se pueden plantear para atender dicho
incremento son aceptar un análisis de la capacidad en los edificios para captar la
mayor parte de las aulas elaborando asi horarios intercalados para ocupar la
máxima capacidad instalada. Elaborar un planeamiento para la utilización de los
recursos asi como de la plantilla de docentes para cubrir cada grupo formado tanto
de nuevos ingresos como los avanzados. Con las actividades realizadas
anteriormente se tiene una visualización de todo el panorama y se plantean las
mejoras. En particular para el departamento de Subdirección académica se debe
utilizar el marketing para difundir las convocatorias con mucha anticipación y
capacitar al personal que atenderá en todo el proceso para evitar o disminuir fallas
para que el proceso sea lineal y fluido. Todo esto hace aumentar la productividad y
un rendimiento.
Conclusiones

Al realizar la actividad me ha permitido la importancia de los costos directos e


indirectos asi como los costos fijos y variables dentro del TecNm campus
Villahermosa, la cual me da la conciencia de formar parte de estos rubros y asi ser
participe de los cambios y mejoras en la toma decisiones ya que cada
planteamiento en la planeación estratégica es necesario considerar el costo de
tales planteamientos y analizar la factibilidad en costo y tiempo de su
implementación, como por ejemplo actualmente se esta dando mantenimiento a
todo el campus específicamente en las aulas de clases y eso es desde los metros
cúbicos por pintura y reparaciones por muy pequeñas que sean generan un costo
dentro del ejercicio ejecutado. Esta actividad da el panorama completo del análisis
estratégico de utilidad en operación.
Referencias bibliográficas

Manual digital del Sistema de Gestión de la Calidad en el TecNM campus


Villahermosa. https://www.tecnm.mx/dir_calidad/gestion_calidad/TecNM-CA-MC-
001.pdf?archivo=27

Sistema de Gestión de la Calidad, informe de transparencia del ejercicio 2023.


https://www.tecnm.mx/menu/transparencia/informes_gestion_2023/
Informe_Labores_Gestion_correspondiente_1er_trim_ejercicio_fiscal_2023.pdf?
a=2

También podría gustarte

  • Docto 2
    Docto 2
    Documento6 páginas
    Docto 2
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • DOCTO3
    DOCTO3
    Documento7 páginas
    DOCTO3
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento7 páginas
    Actividad 4
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Docto 1
    Docto 1
    Documento10 páginas
    Docto 1
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento7 páginas
    Actividad 5
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Practica para El Test
    Practica para El Test
    Documento2 páginas
    Practica para El Test
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • EX
    EX
    Documento1 página
    EX
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento1 página
    Tarea 1
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Exámen Unidad I Versión 2
    Exámen Unidad I Versión 2
    Documento2 páginas
    Exámen Unidad I Versión 2
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Documento9 páginas
    Actividad 1. - Reporte para Compartirlo
    Nora Isabel Tadeo Fidencio
    Aún no hay calificaciones