Está en la página 1de 9

GASTROINTESTINAL

AUSCULTACION
INTEGRANTES:
Luis Borges
Cristian Tinoco
Facultad De Ciencias De La Salud
Programa de Medicina
2023-1
OBJETIVOS
Permite hacer diagnósticos fistula gastrocolica
Se realiza la auscultación decúbito dorsal con
respiración superficial

Importante

Va antes de la percusión y
palpación, ya que éstas
pueden alterar los ruidos
intestinales
PACIENTE SANO
Ruidos abundantes, continuos, suaves
Se escucha puro cuando el intestino esta vacío
Casos de aerofagia
Ulceras gastroduodenales perforadas> (clics, se
escuchan en el epigastrio)-Signo de jakoucheff
Importante
Liquido o gas > tonos altos
Intestino delgado
Ruidos graves > ruidos de tripas
RUIDOS INTESTINALES
Hidroaereos o Borborigmos
5 y 35 ruidos/min

Ileo Paralitico: ruido


Ingesta excesiva de agudo y pasivo,
verduras flatulentas 1min (asa dilatado y
Diarrea remoción mov.
Obstrucción respiratorios.)
intestinal ( lucha Íleo mecanico>tumor
peristáltica) fantasma o signo de
koening
ULCERAS
ESTOMAGO ILEO MECANICO
GASTRODUODENALES

Ingesta > ruidos bajos Liquido y gas > silencio


Tumor fantasma
repentino > visible > palpable
Disminución > obstrucción pilorica Ocasional >clic
Burbuja de aire a travez de la fistula Dolor colico
ILEO PARALITICO REACCION PERITONEAL NEUMOPERITONEO
DIFUSA

Silencio domina

Persistente ileo paralitico


Silencio > estetoscopio roses y crepitacion
Apagado > lejanos >
Aparecen 2 ruidos, agudo y pasivo Transmisión ruidos cardiacos
roses,
RUIDOS VASCULARES
CRUVEILHIER-BAUMGARTEN HEPATOCARCINOMA

Zumbido > Variaciones de Ruido sistolico > turbulento


intensidad hepatitis aguda alcohólica y
Vena umbilical permeable aneurisma de la arteria hepática
Aneurisma de la
arteria esplenica
CA cuerpo
pancreatico
Estenosis de la
arteria renal
Riñon sano
Soplo arterial sistolico
hipertrofiado
hipocondrio derecho y 7ma costilla
BIBLIOGRAFIA
Suros A, Suros J. Semiologia medica y tecnica exploratoria. 8 edicion Barcelona; Masson
(2006). pag 384 - 386

¡Muchas Gracias!

También podría gustarte