Está en la página 1de 2

INFORME N° 001-2022-SD5°-I.E.

“GAD”-TM

AL : Lic. Gilmer Chuquiyauri Saldivar.

Director de la I.E. “Gómez Arias Dávila” – Tingo María

DEL : Prof. Lubén Soto Alvarado.

Subdirector(e) del 5to. año de secundaria

ASUNTO : Informe de acciones realizadas del período de Encargatura en la subdirección.

REFERENCIA : RD. 03487-2022 UGEL Leoncio Prado

FECHA : 03 de octubre del 2022

Por medio de la presente tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo


cordialmente y a su vez hacer de su conocimiento lo siguiente:

BASES LEGALES:

- Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.


- RVM 255-2019 MINEDU Norma técnica denominada “Disposiciones para Encargatura
en cargos de mayor responsabilidad en las áreas de desempeño laboral en el marco de
la ley 29944, Ley de Reforma Magisterial”.
- RVM 192-2021 MINEDU.
- RVM 322-2021 MINEDU.

ANÁLISIS:

1. Mediante el documento de la referencia me encargaron en el cargo de directivo como


Sub-Director en la I.E. Gómez Arias Dávila, el cual usted se honra en dirigir, desde 01
de setiembre hasta el 30de setiembre del presente año.
2. Después de haber tomado posición de cargo, asumí las funciones inherentes al cargo
como:
El control de asistencia del personal docente:
Al respecto se observó la falta a clases de los profesores Dilmer Acuña Aponte y Pablo
Soto Ureta, con quienes se conversó al respecto, de que las inasistencias a clases,
también traen consigo un perjuicio administrativo a parte de los descuentos.
Monitoreo y acompañamiento al desempeño docente (MBDD)-2022.
Al respecto el monitoreo y acompañamiento al desempeño docente, se ejecutó de
acuerdo al cronograma establecido desde el 06/09 hasta el 16/09/2022, su
sistematización se hizo en la ficha personal de cada docente y su registro en la
plataforma SIMON del MINEDU.

APELLIDOS Y NOMBRES GRADO Y FECHA HORA


SECCIÓN
BRUNO PALOMINO, LUCIO 5° H 06/09/2022 4:00 – 6:00
ESTEBAN BARZOLA, LEOVIGILDO SERVANDO 5° K 09/09/2022 4:40 – 6:00
ESTELA PALOMINO, DILMER ALFREDO 5° D 13/09/2022 4:40 – 6:00
JARAMILLO ROJAS, LIZETH 5° E 14/09/2022 2:10- 3:30
OSORIO BARZOLA ESTEBAN 5° E 15/09/2022 2:10- 3:30
RODRIGUEZ MINAYA, EBER JUAN 5° A 07/09/2022 4:00 – 6:00
SOTO URETA, PABLO 5° B 16/09/2022 2:10- 3:30
ESTRADA MANDUJANO, VICTOR ANTONIO 5° F 08/09/2022 4:40 – 6:00
Al observar el desempeño docente en las sesiones de clase se notó que:

- Los docentes involucran a la mayoría de los estudiantes en las actividades de


aprendizaje.
- Los docentes al interactuar con los estudiantes lo hacen dentro de un clima de respeto
mutuo, demostrando cordialidad y empatía al atender sus necesidades afectivas y
físicas de los estudiantes.
- Algunos docentes no comunican al estudiante el propósito de aprendizaje y los
criterios de evaluación.
Algunos docentes intentan promover el razonamiento, la creatividad y el pensamiento
crítico, pero no lo logran.
Al momento de la reflexión pedagógica con los docentes se conversó sobre las
dificultades y ellos se comprometieron superar dichas dificultades.

Control del desarrollo de las horas colegiadas:


Al respecto el 01/09/2022 se desarrolló una actividad conjunta en el auditorio de la I.E.
referente al CFI, abordándose el análisis de algunas citas bibliográficas sobre la
situación significativa y la mediación de los aprendizajes.
En semanas comprendidos desde el 12/09 al 22/09/2022 se hizo el análisis e
interpretación de la RVM 005-2022 MINEDU, referente a la norma técnica
“DISPOSICIONES QUE ESTABLECEN ESTÁNDARES EN PROGRESIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE”
En la semana del 26 al 30/09/2022 se desarrolló con los docentes el cuestionario del
Programa Ciclo de Formación Interna (CIF) referente a las COMUNIDADES
PROFESIONALES DE APRENDIZAJE.

CONCLUSIONES:

1. La mayoría de los docentes cumplen con asistir puntualmente a clases demostrando


responsabilidad y puntualidad en el cumplimiento de su función docente.
2. La mayoría de los docentes presentan oportunamente los documentos de gestión
pedagógica como la experiencia de aprendizaje y sesiones de clase.
3. La mayoría de docentes dan estricto cumplimiento al desarrollo de las horas
complementarias como: atención a los estudiantes, atención a los padres de familia y
horas colegiadas.
4. En el proceso del monitoreo y acompañamiento al desempeño docente (MBDD)-2022
de los docentes a mi cargo, se observa que se encuentran en el logro previsto, tal
como se refleja en la ficha de monitoreo de cada uno de ellos.

Los documentos de las acciones realizadas, obran en los archivos de la Subdirección.

Es todo cuanto debo informar a usted para su conocimiento y demás fines consiguientes.

Prof. LUBEN SOTO ALVARADO


SUB-DIRECTOR(e) 5to. año

También podría gustarte