Está en la página 1de 7

Código: PR-GT-XX

TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 1 de 8

INTRODUCCIÓN

Las sustancias activas al azul de metileno (SAAM) un colorante catiónico, transfieren el


azul de metileno desde una solución acuosa a un líquido inmiscible en equilibrio. Esto
ocurre durante la formación de un par iónico entre el anión (SAAM) y el catión azul de
metileno. La intensidad del color resultante es una medida de las sustancias activas al
azul de metileno.

Los tensoactivos aniónicos se encuentran entre las muchas sustancias naturales y


sintéticas activas al azul de metileno. El método es relativamente simple y preciso,
comprende tres extracciones sucesivas desde un medio acuoso ácido con exceso de azul
de metileno a una fase orgánica de cloroformo, seguida de la lectura del color azul de
dicha fase orgánica mediante espectrofotometría a 652 nm.

Mediante este método es posible la determinación de concentraciones de SAAM A partir


de 0.50 mg/L en las condiciones de trabajo del laboratorio.

1. OBJETIVO

Proporcionar al analista de laboratorio una metodología adecuada para la realización del


análisis de Tensoactivos (SAAM) en aguas, basada en el Método 5540-C. Standard
Methods for Examination of Water and Wastewater.

2. ALCANCE

Este documento es aplicable para la matriz agua incluyendo agua residual doméstica e
industrial, agua de mar y superficial. Si se sospecha iones metálicos hidrolizables y/o
formas reducidas de cationes polivalentes, se debe realizar un tratamiento previo de
oxidación con H2O2. Provee las características importantes del análisis que van desde el
procedimiento de medición hasta la preparación general y cuidados.

3. RESPONSABLES

Analista: Persona responsable de la ejecución de las labores mencionadas en la


presente instrucción de trabajo; a las muestras que se reciben. Además, de operaciones
de muestreos a terceros en caso de requerirse.

Jefe de laboratorio de agua potable; Persona que supervisa el cumplimiento de las


labores mencionadas en esta instrucción de trabajo. Además, mantener control estricto
sobre los reactivos, materiales, técnicas, cantidades y elementos necesarios para la
correcta ejecución de lo aquí mencionado.

4. DEFINICIÓN

SAAM = Sustancias Activas al Azul de Metileno.

mg SAAM/L = miligramos de SAAM por Litro

nm = nanómetros
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 2 de 8

5. DESCRIPCION

5.1 RECOLECCIÓN PRESERVACION Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

Tome muestras representativas en recipientes de 1000 mL de vidrio o de plástico. La


muestra no debe contener espuma, en caso contrario se debe mezclar muy bien la
muestra agitando suavemente después del muestreo.

5.2 INTERFERENCIAS

Las interferencias positivas resultan por la presencia de otras especies activas al azul de
metileno. Los sulfonatos orgánicos, sulfatos, carboxilatos, fenoles, los tiocianatos
inorgánicos, cianatos, nitratos y cloruros pueden en mayor o menor grado transferir el azul
de metileno a la fase clorofórmica.

Las interferencias negativas son causadas por la presencia de tensoactivos catiónicos y


otros cationes como las aminas puesto que estas compiten con el azul de metileno en la
formación de pares iónicos. El material particulado puede dar interferencia negativa por la
absorción de sustancias activas al azul de metileno.

5.3 APARATOS Y MATERIALES

 Espectrofotómetro DR 3900 HACH


 Cabina de extraccion
 Soporte universal
 Embudos de separación de 250mL y 500mL, con tapones y llaves de teflón
 Embudo de filtración de vidrio cuello largo
 Balones aforados de 1000mL y 100mL
 Pipetas aforadas clase A 25mL y 10mL
 Beaker 50mL y150mL
 Pipetas pasteur
 Pera automática
 Aro con nuez
 Celdas de cuarzo 10mL
 agitador de vidrio
 Fibra de vidrio
 Toalla papel
 Frasco lavador

5.4 REACTIVOS

 Solución patrón de 1000 mg/L de sulfato de dodecilo expresada como 1000 mg


SAAM/L Utilice la sal sódica sulfato de dodecilo (C12H25NaO4S PM = 288.38g) de
pureza igual al 96%. Disuelva 1.042 g de la sal sódica en 500 mL de agua
destilada, diluya a 1000 mL. Consérvese refrigerado. Dura una semana

 Solución de trabajo de 10 mg/L de la sal sódica: Tome 10 mL de la solución patrón


de 1000 mg SAAM/L en un balón aforado clase A de 1000 mL y complete a
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 3 de 8

volumen. Prepare esta solución a diario. Al preparar esta solución a partir del
patrón de 1000 mg SAAM/L, es indispensable que lleve dicho patrón a 25 °C con
el fin de homogenizarlo ya que este presenta una ligera precipitación de la sal
cuando la temperatura es inferior a la temperatura de trabajo del laboratorio.
Preparar Diariamente.

 Azul de metileno 0.1 %: Disuelva 100 mg de azul de metileno (Eastman Nº P573 o


equivalente) en 100 mL de agua destilada.

 Reactivo de azul de metileno: Transfiera 30 mL de la solución de Azul de metileno


0.1 % a un balón de 1000 mL, agregue 500 mL de agua destilada, 41 mL de
H2SO4 6 N y 50 g de NaH2PO4.H2O previamente disueltos en 200mL de agua
destilada, agite hasta disolver, complete a volumen.

 Solución de lavado: Agregue 41 mL de H2SO4 6 N a 500 mL de agua destilada en


un balón de 1000 mL. Añada 50 g de NaH2PO4.H2O. Agite hasta disolver y diluya
a 1000 mL.

 Solución indicadora de fenolftaleína, alcohólica: Disuelva 80 mg de fenolftaleína en


100 mL de metanol absoluto.

 Peróxido de hidrógeno H2O2: al 30%.

 Hidróxido de sodio 1N: Disuelva 40 g de Hidróxido de Sodio al 100% en 1 litro de


agua destilada.

 Ácido sulfúrico, H2SO4, 1N y 6N.

 Agua destilada.

5.5 PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

IMPORTANTE: Debido a que esta metodología de análisis involucra reactivo clasificado


como inflamable, toxico y corrosivo, se hace necesaria la utilización de implementos de
seguridad básicos (bata, zapatos antideslizantes, gafas, guantes de nitrilo y careta con
cartuchos para vapores orgánicos). Como precaución se debe tener cuidado de estar
alejado de fuentes de calor y lavarse las manos después de realizar el análisis.
Adicionalmente, se hace necesario seguir las recomendaciones para desarrollar las
actividades en el Laboratorio. Ver hojas de seguridad de los reactivos utilizados en esta
técnica, que reposan en los AZ, en la estantería contigua al centro de cómputo del
laboratorio estas hojas también las encuentra en el puesto de trabajo.

5.6 PROCEDIMIENTO

NOTA: Lave toda la vidriería con jabón libre de sustancias activas al azul de metileno,
enjuague con agua de la llave, posteriormente déjelo en ácido sulfúrico al 10% y enjuague
con agua destilada. Ver procedimiento lavado de material PR-FT-XX. Lavado y
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 4 de 8

desinfección de material de vidrio.

1. Estándares: Preparar soluciones estándares y curva de calibración siguiendo el


procedimiento PR-GT-XX Estándares y curva de calibración.

2. Extracción de la Muestra:
 Vierta el volumen de muestra conveniente así: 100 mL si la concentración de
SAAM esperada es inferior a 3.0 mg SAAM/L o un volumen adecuado para que la
concentración este entre 0.5 y 3.0 mg SAAM/L y adicione el volumen de agua UP
necesario para completar 100 mL en un embudo de separación de 250 o 500 mL
según convenga.

 Agregue a cada muestra o estándar unas 3 gotas de indicador de fenolftaleína,


adicione una gota NaOH 1 N, hasta color rosado persistente, a continuación,
adicione gota a gota H2SO4 1 N justo hasta la desaparición del color rosado.

 Adicione 3 gotas de Peróxido de hidrogeno al 30% (H2O2) para evitar la


decoloración del azul de metileno por sulfuros, agite.

 Añada 25 mL de reactivo de azul de metileno y 10 mL de cloroformo. Agite el


embudo vigorosamente durante 30 segundos despresurizando el embudo después
de cada extracción y deje que se separen las fases. Una excesiva agitación puede
provocar emulsión.

Nota: Generalmente para las curvas de calibración no se forma ningún tipo de emulsión.
Algunas muestras requieren un periodo más largo de separación de fases que otras.

 Antes de drenar la capa de cloroformo, mueva suavemente y deje reposar. Se


formará dos capas. Separe la capa de cloroformo vertiendo en un segundo
embudo de separación o en un vaso de 150 mL. Enjuague el vástago del primer
embudo con una pequeña cantidad de cloroformo. Repita la extracción dos veces
más utilizando 10 mL de cloroformo cada vez. Si el color azul de la fase acuosa se
debilita o desaparece, deséchela y repita con un volumen menor muestra.

3. Combine todos los extractos de cloroformo en el segundo embudo de separación.

 Añada 50 mL de solución de lavado y agite vigorosamente durante 30 segundos;


En esta etapa no se forman emulsiones. Deje reposar.

 Extraer la capa de cloroformo a través de un embudo de vidrio de cuello largo que


contenga un tapón de fibra de vidrio en un balón aforado de 100 mL clase A; el
filtrado debe ser claro.

 Extraiga dos veces más la solución de lavado en el embudo con 10 mL de


cloroformo. Recoja los extractos clorofórmicos en el balón de 100 mL, complete a
volumen hasta la línea de aforo con cloroformo y mezcle bien.

4. Encender el espectrofotómetro DR3900. Esperar que estabilice y calentar por 15


min. Seleccionar PROGRAMAS DEL USUARIO, seleccionar 9005
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 5 de 8

TENSOACTIVOS Y luego INICIO.

5. Realizar las lecturas de SAAM debe hacerse a 652 nm. Verifique que la celda de
vidrio de 1 cm esté perfectamente limpia, si la observa manchada de color azul
déjela en jabón, hágale un lavado con HCl al 5% y enjuáguela perfectamente con
agua desionizada.

6. BLANCO: se llena la celda hasta la marca con cloroformo y se tapa para que se
evapore en el ambiente. Limpiar, secar con papel absorbente, quitar tapón y
colocar la celda en el equipo y seleccionar CERO.

7. Enjuagar la otra celda con un poco de la muestra y vuelva a llenar. Colocar la


celda en el espectrofotómetro y seleccionar MEDICION. Tomar la lectura del
equipo para resultados de Tensoactivos (SAAM). Repetir para las muestras
restantes.

8. Apagar, desconectar y guardar equipo

NOTA: Una vez realizados los análisis, recupere en el rotavapor los residuos de
cloroformo contenido en los balones de 100 mL.

5.7 DATOS Y CÁLCULO DE RESULTADOS

Los resultados se reportan como mg/L de SAAM como sulfato de dodecilo. A partir de la
curva de calibración, los valores interpolados en esta tanto para muestras como para
estándares corresponden a mg SAAM/L. Se reporta dos cifras significativas.

Los datos se registran por medio físico en los libros de registro y en el formato FT-GT-XX
Tensoactivos (SAAM).

5.8 MEDIDAS DE SEGURIDAD

La solución de digestión contiene sustancias TOXICAS como Cloroformo, manipúlelo


usando todos los elementos de seguridad del caso. Durante las extracciones trabaje
SIEMPRE en la cabina de extracción de vapores orgánicos.

Vierta los desechos de la fase acuosa en la caneca de Desechos Residuos de Solventes


que se encuentra bajo el mesón de AREA RESIDUOS PELIGROSO.

En el desarrollo de todo el análisis utilice de manera obligatoria los siguientes


implementos de seguridad: bata, guantes, respirador para ácidos, gafas protectoras y
zapatos antideslizantes, careta de seguridad, guantes de caucho calibre 35 y guantes de
nitrilo.

5.9 CONTROL DE CALIDAD

Determine la absorbancia y concentración de SAAM en mg/L a 652 nm frente a un blanco


de Cloroformo. Procese el blanco de la misma manera que los estándares o muestras
utilizando agua en lugar de muestra o estándar. Cuando realice la curva de calibración
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 6 de 8

acéptela si tiene un coeficiente de correlación desde 0,999.

Los blancos se analizan para determinar si la calidad del agua y de los reactivos es
óptima.
Los duplicados evalúan la limpieza del material de vidrio, la purga adecuada de la celda,
la replicabilidad del método. Analice por duplicado una de las muestras del lote
procesado. El porcentaje de la diferencia entre los duplicados no debe ser mayor al 10%,
si la variación excede este límite, debe repetirse el análisis.

Cuando los resultados se encuentren entre el límite de alarma y control, revise todo el
procedimiento para determinar que ocurre. Si cualquier dato cae fuera de los límites de
control debe ser reexaminado y si es necesario, se debe repetir el análisis de todo el
grupo de muestras, no realice más análisis hasta verificar que sucede; comuníquele la
anomalía al líder de análisis y revise, inicie nuevamente la marcha analítica cuando el
líder lo ordene.

Verifique los estándares de control, si el resultado analítico cae fuera de los límites de
control normales, deben revisarse estándares de calibración, material de vidrio, reactivos
y blancos; el análisis solo se puede reanudar cuando se corrija el problema.

6. CONTROL DE DOCUMENTOS

6.1 DOCUMENTOS INTERNOS

 FT-GT-XX Tensoactivos (SAAM)


 PR-GT-XX Estándares y curva de calibración.
 PR-GT-XX. Lavado y desinfección de material de vidrio

6.2 DOCUMENTOS EXTERNOS

 Manual de instrucciones espectrofotometro3900 hach


 Standard methods for the examination of water and wastewater 22nd edition.
 NTC-ISO-.
EC 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de ensayos y
calibracion

6.3 DOCUMENOTOS REFERENCIA

 Decretos: 2323 de 2006; 272 de 2004; 1575 de 2007 1615 de 2015;


 Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales HA-AWWA-
WPCF.

7. CONTROL CAMBIOS
Código: PR-GT-XX
TENSOACTIVOS
V: 00. 2016-07-19
(SAAM)
Página 7 de 8

Elaborado por:
Ítem Cambio Realizado
Revisado por: Aprobado por:
Versión. Descripción del Cambio
N° Pág. Edición Anulación

Pedro H. Valencia Jacky Benavidez Gustavo Gutiérrez


Jefe de laboratorio Coordinador de Calidad Director Técnico

También podría gustarte

  • CUADRO
    CUADRO
    Documento6 páginas
    CUADRO
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Alcalinidad
    Alcalinidad
    Documento33 páginas
    Alcalinidad
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Sulfatos Plan Validacion
    Sulfatos Plan Validacion
    Documento13 páginas
    Sulfatos Plan Validacion
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro de Actividades Prevalidación
    Cuadro de Actividades Prevalidación
    Documento3 páginas
    Cuadro de Actividades Prevalidación
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Taller AA3
    Taller AA3
    Documento3 páginas
    Taller AA3
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • F Control de Esterilizacion
    F Control de Esterilizacion
    Documento1 página
    F Control de Esterilizacion
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Alcalinidad (v3)
    Alcalinidad (v3)
    Documento4 páginas
    Alcalinidad (v3)
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Traducción Del Instructivo OD
    Traducción Del Instructivo OD
    Documento6 páginas
    Traducción Del Instructivo OD
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Carbono Organico Total Traducido
    Carbono Organico Total Traducido
    Documento1 página
    Carbono Organico Total Traducido
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 3500 Manganeso
    3500 Manganeso
    Documento7 páginas
    3500 Manganeso
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 3500 Cromo
    3500 Cromo
    Documento5 páginas
    3500 Cromo
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 4500 - P E. Fosforo
    4500 - P E. Fosforo
    Documento5 páginas
    4500 - P E. Fosforo
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Amonio
    Amonio
    Documento4 páginas
    Amonio
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • Conductividad 2510 B
    Conductividad 2510 B
    Documento8 páginas
    Conductividad 2510 B
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 3500 Cromo
    3500 Cromo
    Documento4 páginas
    3500 Cromo
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 3500 Ca B Dureza Calcica
    3500 Ca B Dureza Calcica
    Documento5 páginas
    3500 Ca B Dureza Calcica
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones
  • 3020 Control de Calidad Metales
    3020 Control de Calidad Metales
    Documento20 páginas
    3020 Control de Calidad Metales
    stephanny julieth benitez obregon
    Aún no hay calificaciones