Está en la página 1de 2

05-12-22

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS ORACIONES?

1-Lean los siguientes pares de oraciones y resuelvan las consignas.

BAUTI VIENE AL RECITAL…………………………………………………………………………………….

¿BAUTI VIENE AL RECITAL?…………………………………………………………………………

NO CANCELEN EL RECITAL……………………………………………………………………………

¡OJALÁ NO CANCELEN EL RECITAL!………………………………………………………………

A-CONVERSEN ENTRE TODOS: ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS


ORACIONES DE CADA PAR?

B) ESCRIBAN AL LADO DE CADA ORACIÓN LA ACTITUD DEL HABLANTE QUE EXPRESA. UTILICEN
LAS PALABRAS DE LOS RECUADROS.

ORDEN PREGUNTA DESEO AFIRMACIÓN

C-LEAN EN VOZ ALTA LAS ORACIONES. RECUERDEN UTILIZAR LA ENTONACIÓN QUE CONSIDERE
ADECUADA PARA CADA UNA.
SEGÚN LA ACTITUD DEL EMISOR O DEL HABLANTE, LAS ORACIONES SE CLASIFICAN DE LA
SIGUIENTE MANERA.

CLASE DE ORACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO


DECLARATIVAS O ENUNCIATIVAS AFIRMAN O NIEGAN ALGO. BAUTI VIENE AL RECITAL

INTERROGATIVAS PRESENTAN UNA PREGUNTA.

IMPERATIVAS FORMULAN UNA ORDEN.

DESIDERATIVAS MANIFIESTAN UN DESEO.

DUBITATIVAS EXPRESAN UNA DUDA.

A CADA ORACIÓN (SALVO LAS INTERROGATIVAS) SE LES PUEDE SUPERPONER UNA


ENTONACIÓN EXCLAMATIVA. POR EJEMPLO: ¡OJALÁ NO CANCELEN EL RECITAL! ES, A LA VEZ,
DESIDERATIVA Y EXCLAMATIVA.

2-ESCRIBAN EN EL CUADRO UN EJEMPLO PARA CADA TIPO DE ORACIÓN. EL PRIMERO VA


COMO AYUDA.

3-CLASIFIQUEN EN SUS CARPETAS LAS SIGUIENTES ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL


HABLANTE.

A-EL FOLCLORE SE GTRANSMITE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.

B-¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN EL GATO Y LA CHACARERA?

C-¡GUARDEN LOS INSTRUMENTOS!

D-ESPERO QUE PODAMOS ESCUCHARLO.

E-TAL VEZ HOY CANTE LUCIANO PEREYRA.

También podría gustarte