Está en la página 1de 10
MANTOS COPPER Parad ed CONTENIDO Page 1 Objetivo 2 2 Aleance 2 3 Definiciones 2 4 Razén de la inclusion 3 5 Requerimientos de equipos 4 6 Requerimientos de sistemas y procedimiento 5 7 Requerimiento para las personas 6 8 — Anexos Page tof 8 MANTOS Mc GTS 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS 1. OBJETIVO, Eliminar 0 minimizar el riesgo de fatalidades, lesiones e incidentes en el uso de vehiculos livianos en operaciones de superficie 2. ALCANCE Este Estandar se aplica a todos los vehiculos livianos usados para el transporte de Personas y de cargas livianas en actividades relacionadas con el trabajo. Ejemplos de vehiculos livianos abarcados por este Estandar son automéviles de pasajeros, vehiculos con traccién en cuatro ruedas (incluidos vehiculos con traccién en todas las ruedas), automéviles deportivos utilitarios (SUVs), camionetas (de trabajo, pasajeros y carga) y mini- buses. Este Esténdar se aplica a todas las empresas y operaciones gestionadas por Mantos Copper, incluyendo a contratistas y visitantes cuando ellos patticipan en actividades controladas. 3. DEFINICIONES Un ‘vehiculo liviano’ es un vehiculo que: Puede ser autorizado y registrado para uso en la via publica. Tiene cuatro o mas ruedas. Tiene capacidad para hasta 12 adultos sentados(incluyendo al conductor), Cuando esta registrado puede ser conducido legalmente en la via publica por un conductor que tiene un permiso esténdar de conduccién basico. + No excede las 4,5 toneladas de peso bruto del vehiculo (GVM: Masa bruta del culo), que es el peso maximo del vehiculo cargado, segiin especificaciones de: El fabricante del vehiculo 0, “Un ingeniero automotriz aprobado y acreditado, si el vehiculo ha sido modificado de modo tal que la especificacién del fabricante ya no es adecuada, Todo vehiculo liviano que no calce en la descripcién de este grupo debera referirse al Estandar para Equipos Moviles de Superficie. Los vehiculos livianos pueden incluir las categorias siguientes de vehiculos usados en actividades relacionadas con el trabajo’ \Vehiculos que son propiedad de Mantos Copper (adquiridos 0 bajo leasing) Vehiculos de alquiler (por ejemplo, vehiculos de Budget o Hertz). Vehiculos de contratistas 0 proveedores operando en recintos de la compaiia Vehiculos privados (personales 0 alquilados) usados en, actividades relacionadas con el trabajo. Page 20f8 MANTOS COPPER RAZONES DE LA INCLUSION Los Vehiculos livianos han estado involucrados en una proporcién importante de accidentes fatales e incidentes graves. Las causas y factores contribuyentes identificados incluyen: Velocidad inadecuada. Fatiga del conductor. Inestabilidad del vehiculo. Distraccién del conductor. Condicién inadecuada del vehiculo (neumaticos, frenos, etc.) Conductor bajo la influencia de alcohol o drogas. Visibilidad reducida. Poca separacién respecto de otros equipos méviles, instalaciones 0 peatones, no mantener distancia prudente. 9. Riesgo excesivo asumido por el conductor. 10. Conductor sin experiencia incompetente. PNPM aENa Page 3 of 8 ISSUEO Deere 5. REQUERIMINTOS La aplicacién del Esténdar para la Prevencién de Fatalidades de Mantos Copper es obligatoria en todas las empresas y operaciones. La naturaleza obligatoria esta indicada por la palabra ‘debe' en los Estdndares. Cualquier excepcién de las especificaciones establecidas en estos Estandares deberia ser aprobado formalmente siguiendo un procedimiento para el manejo de excepciones. El procedimiento para el Manejo de Excepciones comprende los pasos siguientes: + Descripcién documentada y detallada de las dificultades de implementacién. Evaluacién de riesgo detallada y documentada de la situacién bajo medidas de control alternativas propuestas. * Aprobacién formal documentada del Superintendente y del Gerente del Proceso, y validado por el Gerente de S&SO indicando que el nivel de riesgo resultante de las medidas de control alternativas es entendido, es tolerable para la organizacién y es consistente con la Visién de Cero Dafio de Mantos Copper. Page 4 of8 MANTOS COPPER Mc GTS 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS 5.1. REQUERIMINTOS DE PLANTAS Y EQUIPOS Vehiculos que ingresan a zona verde, Gerencia de Mantos Copper, hasta las primeras casas de cambio. Por ejemplo: camionetas, vans, taxis, vehiculos particulares autorizado para estas areas: Cinturén de seguridad de 3 puntas para todos los ocupantes. Barras de seguridad interna y externa, sélo camionetas. Rejilla de proteccién vidrio posterior de cabina segiin estandar, slo camionetas. Color del vehiculo “No negro” Pérliga con banderin reflectivo salmén y luz intermitente, sélo camionetas. Baliza, s6lo camionetas. 2 Cufas. Botiquin Extintor. Tridngulos. Los vehiculos livianos deben tener los siguientes dispositivos de seguridad en zona amarrilla, area plantas: Antigliedad no superior a § afios para vehiculos livianos, con un maximo de 150.000 Km,, ampliable hasta 7 afios 0 200.000 Km., previa certificacién anual del fabricante © su representante en el Pais, para circular en faenas mineras. Cinturones de seguridad adecuados para todos los ocupantes. Barra de seguridad interna y externa Radio base con manos libres. Neumaticos no recauchados en ninguna posicién. Bocina. Limpia parabrisas en buen estado. Sistema GPS segiin requerimiento del drea a transitar. Alarma de retroceso segtin requerimiento del area a transitar. Color del vehiculo de alta visibilidad. Prohibido en todas las Operaciones de Mantos Copper, color Negro o similares (café oscuro, azul oscuro, verde oscuro, etc.). Barreras (rejillas) y dispositives para asegurar la carga en todos los vehiculos disefiados para transportar cargas (en lugar de pasajeros) “Air Bag’ para el conductor y acompafiante. ‘Apoya cabeza en todos los asientos, Cintas reflectantes. Banderin de alta visibilidad (ejemplo: pértiga). Laminas de seguridad en todos los vidrios. Letrero que permita su identificacién C y los 3 ultimos digitos de la patente. Botiquin de primeros auxilios. Baliza azul o amarilla Triangulos o balizas para uso en caso de emergencia en carretera (tres de cualquiera de éstos). 2 cufias. Sistema de aire acondicionado. Extintor, Herramientas y gata, Lista de verificacién (pre uso). Plan de mantencién, Page 5 of 8 Mc GTS 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS Neumatico de repuesto. Chaleco reflectante rojo y EPP para trabajos en vehiculo Revisién Técnica Permiso de Circulacién. ‘Seguro Obligatorio. 3. Vehiculos livianos que interactiian con Equipo Minero Pesado y/o instalaciones méviles, zona roja, adicionalmente deben tener. ‘+ Sistema de alarma de proximidad (CASS CAM). 4, Un proceso de administracién del cambio debe acompafiar cualquier modificacion del vehiculo, incluyendo el aditamento de cualquier equipo. Ejemplos de cambios 0 modificaciones pueden incluir, pero no se limitan a: Cualquier cambio 0 modificacién de la estructura o del disefio global del vehiculo. Cualquier cambio 0 modificacién del tipo de neumaticos o llantas originales provistas por el fabricante. Cualquier cambio 0 modificacién del sistema de suspensién del vehiculo. Cualquier cambio 0 modificacién del sistema mecénico del vehiculo. Cualquier cambio 0 modificacién que pueda alterar en forma adversa el centro de gravedad del vehiculo. Cualquier cambio 0 modificacién que altera la capacidad de carga del vehiculo. Cualquier cambio o modificacién del vehiculo que pueda afectar el comportamiento del vehiculo en caso de una colisién (por ejemplo, la colocacién de parachoques reforzados) 5.2. | REQUERIMIENTO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS 1, La seleccién de vehiculos debe estar basada en una evaluacién de riesgos tomando en cuenta las tareas, aplicacién, ambiente, proteccién anti-vuelcos y grado de resistencia en el caso de una colision. 2. Una inspeccién formal y un sistema de mantenimiento preventivo/ basado en condiciones deben estar implementado para asegurar que los vehiculos estén en condiciones de uso seguro y que como minimo sean mantenidos de acuerdo con el programa de mantenimiento del fabricante del vehiculo. Se debe inspeccionar y mantener elementos criticos tales como’ Ruedas y neumaticos. Sistemas de direccién, suspensién y frenado. Asientos y cinturones de seguridad. Focos, indicadores y reflectores. Parabrisas y ventanas, incluyendo limpia y lava parabrisas. La estructura del vehiculo, Otros elementos relacionados con la estructura del vehiculo, chasis 0 motor, incluidos los instrumentos, 3. Los cinturones de seguridad deben ser usados, en todos los casos, por todos los ‘ocupantes. 4. Un sistema de verificacién previa de seguridad del vehiculo debe estar Page of 8 Mc GTS 27 10. GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS implementado y ser usado por el conductor, previo al uso del vehiculo. Debe haber un sistema para asegurar que los riesgos asociados con viajes de larga distancia sean gestionados y controlados. El sistema debe incluir, pero no se limita a Planes de viaje antes del comienzo de nuevos recorridos/rutas. Identificacién y monitoreo de los riesgos asociados con la cantidad de jomadas, tutas, intersecciones, etc., para asegurar que se reduzca la exposicién. Evaluacién y comunicacién de cambios en las condiciones ambientales y de la via al momento del viaje. Esbozo de acciones requeridas en caso de emergencia (ejemplo: colisién o averia) Medidas para controlar la fatiga de! conductor. Las luces de desplazamiento del vehiculo liviano (focos delanteros de corto alcance) deben estar encendidos en todo momento cuando el vehiculo esté siendo operado. Los teléfonos celulares, sean o no “manos libres’, podrén ser usados por el conductor solamente cuando el vehiculo esté detenido y en un lugar seguro. Debe haber controles para asegurar la seguridad de las personas que trabajan en caminos, incluyendo aquellos que trabajan en vehiculos afectados por averias. Debe efectuarse una revisién de la interaccién peatonal, disefio de caminos y flujos vehiculares (incluyendo los puntos de entrada y salida, intersecciones y otros puntos potenciales de interaccién entre vehiculos livianos y otro equipo mévil) a nivel de toda la faena, y actualizarse cada vez que se requiera, Siempre que sea posible, se debe recurrir a la segregacién del trafico para separar peatones, vehiculos livianos y otro equipo mévil Debe haber un plan de gestién de trafico en la faena que incluya, pero no se limite a: Establecimiento de limites de velocidad adecuados segiin tipo de vehiculo, superficie de caminos y condiciones ambientales. Estandares de adelantamiento. Procedimientos para vehiculos livianos que ingresan a areas peligrosas o de acceso restringido. Claros protocolos de comunicacién. Estandares sobre distancias minimas de separacién con otros vehiculos, basadas en condiciones operacionales, condiciones ambientales y limitaciones visuales Tespecto de otros equipos méviles (puntos ciegos). Instalacién y mantenimiento de letreros de control de trafico adecuados al lugar de trabajo, Procedimientos de aparcamiento (ejemplo: ubicaciones y distancias seguras de aparcamiento) y barreras requeridas para equipo mévil pesado y peatones. Page 7 of 8 Mc GTS 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS 5.3. REQUERIMIENTOS DE PERSONAS 1 Todos los empleados, contratistas y visitantes deben recibir induccién apropiada sobre peligros relacionados con vehiculos y conduccién en la faena. Debe haber un sistema de permisos 0 certificacién para asegurar que los conductores sean competentes para operar el tipo de vehiculo/s en el ambiente especifico, ya sea dentro o fuera de un recinto de Mantos Copper. Debe haber un sistema para asegurar que los conductores de vehiculos de Mantos Copper tengan una licencia de conductor en carreteras valida y de nivel apropiado antes de que se les permita opera un vehiculo fuera de la faena. Debe haber un sistema para asegurar que los conductores reciban entrenamiento adecuado para operar o conducir el vehiculo especifico en forma segura. Como minimo, el entrenamiento deberia incluir: Principios de conduccién a la defensiva Familiarizacién con el vehiculo, tomando en cuenta la dinamica de manejo del vehiculo, la cantidad maxima de pasajeros, los limites de carga y otros aspectos. Principios de carga y de aseguramiento de la carga en vehiculos disefiados para el transporte de cargas. Educacién y conciencia respecto de riesgos en la conduccién y viaje que se puede afrontar dentro del ambiente en que el vehiculo puede ser operado o conducido y los requerimientos de cumplir con las reglas de transito y limites de velocidad. Aseguramiento de! equipo para impedir el uso no autorizado (obligacién de retirar las llaves) Procedimientos de emergencia para casos de colisién o averia Principios mecdnicos bésicos incluyendo como cambiar un neumético y realizar una verificacién adecuada antes de operar el vehiculo. Debe haber un sistema para asegurar que las personas que operen cualquier equipo asociado con un vehicula liviano (ejemplo: gras 0 winches montadas en vehiculos) estén adecuadamente entrenadas y acreditadas. Las observaciones conductuales deben incluir la operacién de vehiculos livianos. Cualquier necesidad de entrenamiento especifico adicional debe incorporar los resultados de estas observaciones. Debe haber una politica de aptitud fisica laboral, incorporando niveles maximos claramente definidos sobre drogas (incluyendo medicamentos presoritos) y alcohol para conductores y operadores. Debe haber un sistema para el control de fatiga de conductores, incluyendo: Un sistema formal a ser usado en la faena Una evaluacién de riesgo y procedimientos para conduccién fuera de la faena. Page 8 of 8 Mc GTS 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS 6. ANEXOS 4. ELEMENTOS DEL BOTIQUII Gasa no adherente 10x10 om 4 pliegues Venda Elastica CREPE 4"x5 yd x1 Tegaderm 1627W 10x25 cm x 1 Apésito esterilizado 7x20 cm x 1 Guantes quirirgicos Mucare talla 8 x 1 Cinta quinirgica transparente 1527-1 1" x 10 yd Parche ocular "nexcare" 82 mm x 57 mm x 1 Tijera quirirgica recta 14 cm Cloruro de sodio 0,9% 250 ml rigido x 1 Pinzas quirtirgica 13 om x 1 Férula digital aluminio 1,5x30cmx1 0 2 tabillas. Botiquin 23 x 28 x 10 om. 2, REQUERIMIENTOS DE GRAFICA PARA CAMIONETA OPERACIONAL: Para una buena legibilidad tanto diura y especialmente nocturna se marcan las camionetas con autoadhesivos de alta reflectividad y color contrastante, contomeando toda la mediana altura del vehiculo y la denominacién con su ntimero en el portal6n, los laterales y el techo (camioneta operacional): Franjas Frontal: Lamina autoadhesiva retroreflectante 3M DG3 conspicuity blanca de ancho 2", la cual debe cubrit la parte frontal del capo en toda su extension. Laterales: Lamina autoadhesiva retroreflectante 3M DG3 fluor amarillo limén de ancho 2”, la cual debe cubrir cada costado de la camioneta en toda su extensién. Portalén (si es posible): Lamina autoadhesiva retroreflectante 3M DG3 conspicuity rojo, ancho 2”, la cual debe cubrir el portalén en toda su extension. Numeros Techo: 1 autoadhesivo reflectante 3M DGS fluor amarillo limén, dimensién 800 mm x 500 mm., texto en autoadhesivo PVC negro. Laterales: 2 autoadhesivo reflectante 3M DG3 fluor amarillo limén, dimensién ancho 420 mm. X alto 250 mm. Portalén (si es posible): 1 autoadhesivo reflectante 3M DG3 fluor amarillo limén, dimensién ancho 420 mm. x alto 300 mm., texto en autoadhesivo PVC negro. Para el caso de empresas colaboradoras el letrero de debe indicar la letra “C" mas los 3 ultimos nimeros de la patente. Si el nimero esta asignado a otro vehiculo, se deben utilizar los ultimos cuatro digitos. Page 9 of 8 Mc cts 27 GTS 27: ESTANDAR DE VEHICULOS LIVIANOS fee | roma.on rreH0 (0) Page 10 of MANTOS COPPER

También podría gustarte