Está en la página 1de 3

Gabriela de la paz ,100643538 Sec.

7
Corte Interamericana de Los Estados Unidos
La Corte Interamericana De Derechos Humanos , La Corte Interamericana es uno
de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos,
conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos. Es una institucion judicial autonoma cuyo
objetivo es la aplicacion e interpretación de la convención Amicana sobre Derechos
Humanos .La Corte IDH ejerce sus funciones de conformidad con las Disposiciones
de la Citada Convención y de su Estatuto. La sede de la Corte Interamericana se
encuentra en San José de Costa Rica.
La Corte está integrada por siete Jueces y Juezas, nacionales de los Estados
miembros de la OEA. Para elegir estos el Secretario General de la OEA solicita a los
Estados partes en la Convención que presenten una lista con los nombres de sus
candidatos para Jueces y Juezas de la Corte. Cada Estado parte puede proponer
hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de cualquier otro
Estado miembro de la Organización. En caso de que se proponga una terna, por lo
menos uno de los candidatos debe ser nacional de un Estado distinto del
proponente.

Los Jueces y Juezas son elegidos a título personal por los Estados partes, en
votación secreta y por mayoría absoluta de votos, durante la Asamblea General de
la OEA inmediatamente anterior a la expiración del mandato de los Jueces
salientes. El mandato de los Jueces y Juezas es de seis años y pueden ser reelectos
una vez más por el mismo período. Sin embargo, los Jueces y Juezas que terminan
su mandato siguen participando en el estudio de los casos que conocieron antes de
que expirara su período y que se encuentran en estado de sentencia.
La corte IDH tiene Como atribuciones :
Su funcion contenciosa se rige por las Disposiciones de los articulos 61°, 62° y 63°
de la convención. En este caso , determina si un estado ha incurrido en
responsabilidad Internacional por la violacion de algunos de los derechos
consagrados en la conveción Americana o en otros tratados de derechos Humanos
al Sistema Interamericano.
Asi mismo , atraves de esta via , la corte realiza la supervision de cumplimientoa
de sentencias.En caso de extrema gravedad y urgencia , y cuando se haga necesario
evitar daños irreparables a las personas , puede dictar medidas provisionales.
la función de dictar medidas provisionales Son medidas que dicta la Corte en casos
de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños
irreparable a las personas. Estos tres requisitos tienen que comprobarse, para que
se otorguen estas medidas. La medidas provicionales pueden tener como obejtivo
proteger proteger el derecho de una persona o tambien puede ser para proteger
los derechos que se encuentran en discucion en un caso que se encuentren
actualmente pendiente .
La mayoría de las medidas provisionales que han dictado la Corte Interamericana
se refieren a los derechos de vida e integridad personal por ejemplo, casos de
defensoras de Derechos Humanos que estan recibiendo Amenazas de muerte , ahi
cuando el estado no esta dando una respuesta a estaz amenazas que esta
recibiendo la persona, La Corte le solicita al estado que time medidas para
garantizar la vida e integridad de la persona defenaoras del derechos Humanos.
Su funcion consultiva , Se rige por las Disposiciones del articulo 64° de la
Convención. Responde consultas que formulan los Estados Miembros de la OEA o
los organos de la misma acerca de la compatibilidad de las normas internas con la
convención y la interpretación de la convención o de otros tratados concernientes
a la protección de los derechos Humanos en Los estados Americanos.
Cuando la Corte IDH emite una sentencia en la cual declara la responsabilidad
internacional de un Estado por la violación de uno o varios derechos de la
Convención Americana, el Tribunal procede a ordenar una serie de medidas de
reparación, que toman en cuenta tanto las necesidades de reparación de las
víctimas del caso así como aquellos aspectos estructurales o normativos que
provocaron la violación y requieren ser modificados por el Estado para evitar la
repetición del mismo tipo de violaciones. La Corte determinó, por tanto, que la
supervisión del cumplimiento de las sentencias es uno de los elementos que
componen su función jurisdiccional. Lo anterior en tanto el cumplimiento de las
reparaciones ordenadas por el Tribunal en sus decisiones es la materialización de
la justicia para el caso concreto y, por ende, de la jurisdicción. Por tanto, la
efectividad de las sentencias depende de su ejecución y, para ello, la propia Corte
supervisa diariamente que los Estados estén cumpliendo con las reparaciones
ordenadas en sus sentencias a través de diversas formas (proceso escrito,
audiencias, visitas y notas de la Secretaría del Tribunal). El proceso de
supervisión debe tender a la materialización de la protección del derecho
reconocido en la Sentencia mediante la aplicación idónea de dicho
pronunciamiento judicial.
Períodos de Sesiones de la Corte Interamericana
La Corte celebra cada año los períodos de sesiones que sean necesarios para su
eficaz funcionamiento. Actualmente, el Tribunal celebra al menos siete períodos de
sesiones al año, pudiendo ser dichos períodos ordinarios (celebrados en la sede del
Tribunal) o extraordinarios (celebrados en un Estado que haya invitado a la Corte a
sesionar en su territori. Dentro de sus períodos de sesiones, la Corte realiza diversas
actividades. Entre ellas, audiencias y resoluciones sobre casos contenciosos,
medidas provisionales, opiniones consultivas y supervisión de cumplimiento de
sentencia, así como la adopción de sentencias, opiniones consultivas y
resoluciones. Asimismo, la Corte considera diversos trámites en los asuntos
pendientes ante ella y analiza los distintos informes presentados por la Comisión
Interamericana, los representantes de las presuntas uuuuu o las presuntas víctimas
y los Estados involucrados en los asuntos en que se hayan adoptado medidas
provisionales o en los casos que se encuentran en la etapa de supervisión de
cumplimiento de sentencia. Además, la Corte considera asuntos de tipo
administrativo.

El ejercicio de las funciones de la Corte Interamericana en sus períodos de sesiones


comprende procesos caracterizados por una importante y dinámica participación
de las partes involucradas en los asuntos y casos de que se trate. Dicha
participación es crucial en términos de efectividad de las medidas y obligaciones
ordenadas desde el Tribunal y marca la pauta sobre la marcha y duración de los
procesos

También podría gustarte