Está en la página 1de 2

FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 15 D.P.C – CICLO AVANZADO 2° FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 15 D.P.

C – CICLO AVANZADO 2°

Evaluamos algunas normas contra la discriminación. Proponemos acciones orientadas al bien común Es necesario hacer visible el problema
Competencias a desarrollar abordado en esta actividad, pues será la única forma de que todos tomemos conciencia y
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
empecemos a reconocer que limita el ejercicio de nuestros derechos y el acceso an
del bien común.
oportunidades de ciertos grupos vulnerados. Por tal motivo, te invitamos a visitar la página
Las normas son reglas que pueden ser establecidas por un individuo o colectivo a partir de
Alerta contra el Racismo (https:// alertacontraelracismo.pe/index.php/) del Ministerio de
sus usos y costumbres. Sirven para determinar lo que se puede o no hacer en un contexto
Cultura para que puedas informarte y ayudar a la persona que necesite reportar algún caso.
específico, buscando el bienestar de los implicados.
Lee las siguientes normas relacionadas a la prevención de la discriminación.

Artículo 323 del Código Penal.


La discriminación constituye también una figura delictiva tipificada en el artículo 323 del
Código Penal, el cual sanciona a quien «por sí o mediante terceros, discrimina a una o más
personas o grupo de personas, o incita o promueve en forma pública actos
discriminatorios, por motivo racial, religioso, sexual, de factor genético, filiación, edad,
discapacidad, idioma, identidad étnica y cultural, indumentaria, opinión política o de
cualquier índole, o condición económica, con el objeto de anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de la persona».
El Código Penal señala una pena no menor de dos ni mayor de tres años de privación de la
libertad o prestación de servicios de 60 a 120 jornadas para quienes resulten ser
responsables de este delito. La pena será no menor de dos ni mayor de cuatro años si el
agente es funcionario o servidor público o si la discriminación se ha materializado
mediante actos de violencia física o mental.

Ley Nº 29571: Código de Protección y Defensa del Consumidor.


En la esfera del consumo, el Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley Nº Los principales lugares donde los peruanos/as se han sentido discriminados son hospitales
29571, señala que los consumidores tienen derecho a tener un «trato justo y equitativo en públicos o postas médicas (22 %), comisarías (19 %) y municipalidades (14 %). (I Encuesta
Nacional, 2017
toda transacción comercial y a no ser discriminados por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole» (artículo 1,
inciso 1, literal d).
Ahora evalúa las normas relacionadas a la prevención de la discriminación (de preferencia
realiza tu evaluación junto a un grupo de compañeros).

Lic. Álvaro Navarro Solano – 963 954 101


FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 15 D.P.C – CICLO AVANZADO 2° FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 15 D.P.C – CICLO AVANZADO 2°

Autoevaluación
Evidencia 3. Responde la pregunta de salida.

¿Qué ideas importantes aprendiste durante esta experiencia de aprendizaje


Evidencia 1. Completa el siguiente cuadro:
Norma a evaluar ¿Qué opinas de ¿Garantiza una sana ¿Qué propones
esta norma? convivencia? ¿Por agregar a esta
¿Para qué me servirá en la vida lo aprendido en la experiencia de aprendizaje?
qué? norma?
Artículo 323 del
Código Penal

Ley Nº 29571:
Código de
Protección y
Defensa del
Consumidor

Evidencia 2. Ahora, elabora una propuesta de acciones para fortalecer una sociedad sin
discriminación, justa y democrática.

Lic. Álvaro Navarro Solano – 963 954 101

También podría gustarte