Está en la página 1de 2

I.

Presentación del conflicto social y en qué consiste el problema


Un conflicto se desarrolla en Cajamarca, donde el Comité de Usuarios del Canal de
Riego Tres Tingos – Quinua Totora y sus 11 anexos exigen a la empresa minera
Yanacocha la atención de sus demandas sobre acceso a agua.
En lo que respecta a las inversiones según la ubicación del proyecto, estos se
encuentran ubicados en 18 regiones a nivel nacional, destacando la región Cajamarca
por ostentar el mayor monto de inversión equivalente a US$ 18 494 millones, cifra que
representa el 34.4% de la inversión total en cartera con 6 proyectos. El proyecto que
destaca en esta región norteña por su monto de inversión es La Granja (US$ 5000
millones); por otro lado, con respecto al inicio de construcción más próximo destaca
Yanacocha Sulfuros (US$ 2500 millones), debido a tiene previsto iniciar construcción
en el 2024. (p.19)
Hasta el 7 de febrero de 2022, Minera Yanacocha S.R.L. estaba conformado por Newmont
Second Capital Corporation empresa de Newmont Goldcorp Corp. de EE.UU. (con 43,65% de
participación), Compañía Minera Condesa S.A empresa de Minas Buenaventura S.A.A. y
Summit Global Management II BV empresa de Sumitomo Corporation de Japón (con 5%) (p.9)
La minería a gran escala, representada, en la zona de Cajamarca por la empresa minera
Yanacocha, es la que fue responsabilizada por los pobladores de los impactos sobre los
recursos naturales. Entre estos impactos se tienen la afectación a la calidad de los recursos
hídricos a través de contaminantes como resultado de sus operaciones (por ejemplo: aguas
ácidas y acumulación de metales pesados en ríos y quebradas). Así, también, se le
responsabiliza de afectar la cantidad de las aguas al realizar sus actividades de exploración y
explotación y, por tanto, afecta la disponibilidad hídrica para otros usuarios. En conclusión, la
minería compite por el agua con otras actividades como la agricultura, ganadería y piscicultura
(Balvin 2006, Deza 2008, Arana 2009) (p.387)
II. Objetivos del análisis del conflicto social identificado

III. Mapeo de actores del conflicto social identificado

IV. Fases y etapas del conflicto social identificado

V. Causas y consecuencias del conflicto social identificado

VI. Bibliografía

https://grufides.org/sites/default/files/documentos/documentos/
Informe_ProyectosMineros_2022.pdf
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4058035/Cartera%20de%20Proyectos%20de
%20Inversi%C3%B3n%20Minera%202023.pdf?v=1690408741
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49948772/
Justicia_Hdrica._Acumulacin_de_Agua_Conf20161028-6489-1mnp6qx-libre.pdf?
1477701108=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DJusticia_Hidrica_acumulacion_de_agua_con.pdf&Expires=1696617235&Signature=X7jPk9
gtgtKq1WDdW7boqEvBrjTP6WX8L9karv2HalB4PboOqcLX1ooQAfE7Ue3Gvv~e403X50lT-
vxIZxbdAIYVka1~tI9vjAjVs2Fu62uOln13jlgvZUsqLggxTL2lXDHz6BLc7iEeH70RYAAM~kH20dsMLa
WmYJcomlGvUR62PN2mlCYXl5v2cRjMQI4BqcrUmlVAYbXqGgEdhSsarkpp6I6~Er4gc5~HUzrN5K
CyXCm-9GPwM-aVdIrSEMJlYp-xD-
mzLJVFq9dVzzZ7Yjy0VbXqVSWxNnAXYIjhJCMoREuYUofzb4nTdcPu8w5EU91e3Fh1iKo~wA8RGY
bHmw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=382

También podría gustarte