Está en la página 1de 6

Ejemplo 1

N 1500
alfa 95% (confianza)
e 5%
z 1.96
p 0.5 n 305.996304
q 0.5 306
Rpt. El tamaño de la muestra sera 306 niños.

Muestra aleatoria N=100


1 45
2 69
3 24
4 92
5 95
6 55
7 60
8 93
9 26
10 59
11 37
12 73
13 56
14 99
15 12
16 30
17 83
18 10
19 6
20 30
Parte I: Identifica a que tipo de muestreo pertenece cada ejemplo.
1 Aleatorio simple
2 Aleatorio Estratificado
3 Conglomerados
4 Sistematico
5 Aleatorio Estratificado
6 Bola de nieve
7 Aleatorio Estratificado
8 Conglomerados
9 Sistematico
10 Conveniencia

Parte II: Ejercicios Tamaño de muestra


a)
N 260
alfa 95% (confianza)
e 5%
z 1.96
p 0.5 n 155.298215
q 0.5 Rpt. 155

B)
N 260
alfa 99% (confianza)
e 5%
z 2.575
p 0.5 n 186.968074
q 0.5 Rpt. 187

C)
N 260
alfa 90% (confianza)
e 5%
z 1.645
p 0.5 n 132.848032
q 0.5 Rpt. 133

D)
N 260
alfa 95% (confianza)
e 10%
z 1.96
p 0.7 n 61.7508573
q 0.3 Rpt. 62

e)
N 260
alfa 99% (confianza)
e 5%
z 2.575
p 0.2 n 161.457504
q 0.8 Rpt. 161

f) Que al cambiar el nivel de confianza la variable z tambien se modificaba dependiendo del nivel de confianza; en el caso de la
vel de confianza; en el caso de la prevalencia esta modificaba a la variable q y junto a esta debia dar una suma del 100%; y en el caso del er
ma del 100%; y en el caso del error cambia con relacion a todo lo anterior mencionado, pero en estos ejercicios el error nos lo dieron.
cicios el error nos lo dieron.

También podría gustarte