Está en la página 1de 3

INFORME DE LECTURA

Tomo 1, capítulo 1 "Su importancia".

Elegí esta idea debido a que, siento que tiene relación con la carrera de psicología, ya que
recalca el cuidado que se debe tener con las mentes humanas, y me hace recordar que no
debemos juzgar el contenido de estas.

Esta me gusta porque, da a entender que las personas estamos en constante cambio no somos
lo que fuimos hace uno o dos años, estos cambios pueden ser tanto positivos como negativos,
eso dependerá de nosotros, y si tenemos en su mayoría cambios positivos podremos llegar
muy lejos.

Lo elegí ya que, que nos dice que las personas que tratamos con las mentes, como los
psicólogos debemos mostrarnos empáticos y debemos brindar una calidez a nuestros
pacientes, también que tenemos que tener conocimientos para tratar dichas enfermedades ya
que si no podemos brindar mala información.
Me gusto porque nos dije que debemos expandir nuestros conocimientos, y estar en busca de
mejorar cada vez más, y no conformarnos con lo que sabemos.

Nos dice que debemos aprovechar la inteligencia qu0e se nos brindo y no nos estanquemos, ya
que hay muchas personas las cuales están limitadas por enfermedades, mas no nosotros que
estamos sanos en mente debemos aprovechar y usarla a un 100%.

Tomo 2 -Capítulo 45 "La individualidad"


1. La individualidad es poder. Esta afirmación es fundamental porque
destaca la importancia de la individualidad en la vida de cada ser
humano. La individualidad nos permite pensar y actuar de manera única,
y esta singularidad es un poder dado por Dios.

2. La individualidad no debe ser destruida. Esta afirmación enfatiza que


Dios no quiere que perdamos nuestra individualidad, sino que la
eduquemos y moldeemos a la semejanza de Cristo.
3. Cada niño debe tener su individualidad. Esta afirmación es relevante
porque aborda la educación de los niños. Subraya la importancia de
permitir que los niños desarrollen su individualidad, reconociendo sus
talentos y debilidades únicos.

4. Ambos esposos deben conservar su individualidad. Esta afirmación


es relevante para las relaciones matrimoniales y destaca la necesidad
de que los esposos mantengan su individualidad mientras trabajan
juntos en unidad.

5. No debe ser la sombra de otros. Esta afirmación enfatiza que cada


persona debe ser su propia persona y no imitar ciegamente a otros.
Resalta la necesidad de buscar la transformación en Cristo y no en otros
seres humanos.

También podría gustarte