Está en la página 1de 3

ANAMNESIS

I. DATOS GENERALES

Apellidos y Nombres : A. C. Z. T. L
Edad : 15
Lugar en la familia : 5/7
Sexo : Femenino
Grado de instrucción : Secundaria incompleta
Domicilio : Morales
Lugar de Procedencia : Lima
Fecha de evaluación : 10/09/23
Examinador : Katherin Aquino, Jim Carranza

II. Observaciones Generales:


- La evaluada de iniciales A.C.Z.T.L de 15 años de edad, contextura media,
estatura alta y tez morena. Sus ojos de color marrones, presenta problemas
en relación a la vista, por esta razón ella utiliza lentes. Cabello largo, lacio de
color negro, bien atado en una cola. Llevaba puesto un short azul, un polo
grande de color rojo y sandalias rojas las cuales era acorde a la estación, ella
denotaba limpieza y aseo personal. Al momento de realizar la entrevista, ella
mostro desinterés al inicio, pero después fue cooperando al responder las
preguntas, Cuando se le preguntaba acerca de su familia demostraba estar
ansiosa ya que solía realizar movimientos con sus pies, era verborreica, se
mordía las uñas (onicofagia), no tenía una correcta postura se encontraba
encorvado y cambiaba de manera constante sus expresiones faciales.

III. Motivo de consulta:


- La paciente refiere experimentar una sensación de culpabilidad debido a la
constante percepción por parte de sus padres de que no está cumpliendo
con sus expectativas, a pesar de sus esfuerzos por hacer lo que se le pide.

IV. Historia Personal:

- La Etapa Prenatal: La madre de la paciente refirió que su embarazo no fue


planificado, que solo presento complicaciones en el primer trimestre de
gestación; Durante el embarazo la madre solo presento náuseas, mareos e
hinchazón de manos y pies, por esta razón le recomendaron consumir ácido
fólico y supradyn. Su estado de ánimo era normal. En cuestión del parto la
atendió una obstetra y dos enfermeras en un centro de salud.

- Etapa Peri Natal: El parto fue a tendido por una obstetra, el tiempo que duro
el embarazo fue de 9 meses, parto normal, lloro inmediatamente al nacer. La
paciente pesaba al nacer 3. 900 gr, y la madre tenía 25 años cuando la hija
nació.
- Etapa Post Natal: La madre de la paciente refiere un desarrollo psicomotor
aparentemente normal, con las siguientes características:
Sentarse : 5 meses
Caminar : 1año
Hablar : 1 año y 1 mes
Control de esfínteres : 2 años

V. Educación:
- Asistió al jardín a la edad 5 años, y demostró ser una niña tranquila a
comparación de sus demás compañeros, aprendió a escribir y leer a los 7
años, La paciente refiere que en primaria “le tenía miedo a los profesores,
pero no en si a los profesores hombres, sino que a ambos a profesoras y
profesores ya que los consideraba como personas superiores” no tuvo
problemas de aprendizaje, lograba comprender los temas de las clases. En
primer y segundo grado no tenía ningún amigo. Entro a secundaria a la edad
de 12 años, tiene 3 amigas, actualmente su materia favorita es el inglés
porque le cae bien el profesor y no repitió ningún grado.

VI. Vida sexual:


- La examina índica que tuvo su menarquia a la edad de 11 años, y que estuvo
preparada para ese momento, no presento cólicos y que actualmente es
irregular, ella contaba con conocimiento acerca del tema, gracias a la escuela
y a los talleres que se realizaban.

VII. Hábitos e intereses:


- Normalmente en sus tiempos libres a la paciente le gusta dibuja, lee libros y
escucha música. Refiere que “cuando me pongo nerviosa suele darle
comezón los brazos, como si tuviera granitos o heridas, y los rasco a veces
me suelo causar heridas”. Uno de sus intereses es estudiar derechos y
trabajar en el congreso. Pertenece a una religión, que es la evangélica, No
asiste a fiestas, no consume alcohol en, no fuma y no consume drogas.

XIII. Actitudes para con la familia:

- La examina refiere que la dinámica familiar es conflictiva que los padres siempre están
discutiendo por todo, no hay un día en el que no estén discutiendo, son conflictivos y se
molestan por cosas mínimas¨ añade que los padres se agreden verbal, sin respetar la
presencia de los hijos u otros familiares, han llegado a agredirse físicamente en varias
ocasiones.
 Relación con el padre: la paciente refiere que “cuando está tranquilo todo está bien o
normal, pero cuando empieza a discutir o pelear en ambiente se vuelve hostil, le trata de
acuerdo a su estado de ánimo”, suelen discutir constantemente, no tiene confianza para
contarle las cosas que le pasan, ya que siente que la juzga o compara, llegando a sentir que
no toma en cuenta lo que siente.
 Relación con la madre: relación normal, puede entablar una conversación con ella sin que la
madre la riña o comente algo que la incomode, la madre es una persona paciente que a
simple vista inspira confianza, aunque a veces ella le tiene desconfianza, la paciente refiere
que “a veces le cuento algo y me ignora”, le tiene poca confianza para contarle lo que le
pasa.
 Relación con hermanos mayores: la paciente refiere que “con los primeros tres hermanos no
tiene una relación estrecha, les cae bien pero no les tiene mucha confianza, nos los conozco
bienviven en otros lados”, relación con su cuarta hermana es normal, a veces se pelean, pero
no llega a conflictos mayores. Los cuatro primeros hijos vendrían a ser sus hermanastros ya
que son hijos de las parejas anteriores de sus padres.
- Relación con hermanos menores: la paciente refiere” es normal, suelen discutir por tonterías
que ellos dicen, y que no debería hacer caso, pero que no puede evitar hacer caso” no tiene
mucha confianza para contarle sus cosas, pero que comparte muchas cosas en común.

También podría gustarte