Está en la página 1de 14

PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR

Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

DICTAMEN N° -2023-1FSP-DFLS

EXPEDIENTE Nº : 288-2020
DELITO : ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA
IMPUTADO : HUMBERTO JAVIER YANA CCOTALUQUE Y OTRO
AGRAVIADO : MAGALI JANET PARDAVE Y OTRO

SEÑOR PRESIDENTE
SALA PENAL DE APELACIONES (ADIC. LIQUIDADORA)
VILLA MARIA DEL TRIUNFO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR

Previamente a emitir el presente dictamen, resulta necesario precisar que se formaliza


denuncia penal a fojas 89/98 y se apertura instrucción a folios 115/123 en contra de Humberto
Javier Yana Ccotaluque y Jeanpool David Basilio Enríquez como coautores del delito contra el
patrimonio en la modalidad de robo agravado en grado de tentativa, tipificado en el artículo 188°
del Código Penal (tipo base) y con las agravantes referidas a durante la noche o en lugar desolado,
mano armada y con el concurso de dos o más personas, tipificado en los inciso 2, 3 y 4 del primer
párrafo del artículo 189 del antes citado precepto legal, en agravio de Magali Janet Pardave Parco y
Fredy Tuanama Tuanama; sin embargo, se advierten los siguientes errores involuntarios:

Fluye de la declaración del agraviado Fredy Tuanama Tuanama – de fojas 58/60- así como
de la declaración de la agraviada Magali Pardave Parco – de folios 64/66- que los hechos se
realizaron el día 01 de marzo de 2020 sobre las 21:30 y 22:00 horas, mientras se encontraban
atendiendo su puesto de hamburguesas. En ese sentido, identificamos que el hecho criminal se
realizó mientras ellos atendían su puesto, es decir, es presumible que existía luz artificial que
permitiera el normal funcionamiento de su puesto, además, ellos mismos mencionaron que se
encontraban clientes en el momento del hecho criminal, además, se encontraban en una zona muy
transitada, como es el cruce de Revolución con Velasco (óvalo de la mujer) por lo que no
consideramos que se configure la agravante “lugar desolado y durante la noche”, siendo imposible
afirmar que la oscuridad de la noche fue la que facilitó la comisión del hecho delictivo. Por otra
parte, vale citar el criterio de la Corte Suprema 1: “(…) sobre la aplicación de la circunstancia agravante
durante la noche, ya que esta circunstancia no es comprendida con un criterio cronológico, sino funcional, es
decir, si la ausencia de luz solar facilitó el delito, es de aplicación la agravante.”. En efecto, que la hora del
hecho criminal haya correspondido a las 21:30 y 22:00 horas de la noche no es configuradora de la
agravante antes señalada, sino que es la ausencia de luz solar la que perfecciona la agravante, y
como en el presente caso, el establecimiento estaba en pleno funcionamiento, con clientela,
debemos entender que había luz artificial dentro del mismo, no configurándose la agravante
“durante la noche y en lugar desolado”, debiendo ser apartada de la imputación.

En consecuencia, a efectos de evitar futuras nulidades, y en aplicación de los Principios de


Economía y Celeridad Procesal, este Despacho Superior solicita se CORRIJA la formalización de
denuncia a folios 89/98, de fecha 11 de mayo de 2020, y el Auto Apertorio de Instrucción
1
Pronunciamiento emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, evacuada en la Queja NCPP N° 103-2021, La
Libertad, de fecha 15 de abril de 2021. En fundamento 4.2.

1
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

obrante a folios 115/123, de fecha 16 de diciembre de 2020, precisando que la correcta


imputación en contra de los procesados es la de coautores del delito de robo agravado en grado de
tentativa, a mano armada y con el concurso de dos personas, regulado en el artículo 188° (tipo
base) del Código Penal, con las agravantes previstas en los incisos 3 y 4 del primer párrafo del
artículo 189° del antes citado precepto legal, así como la tentativa regulada en el artículo 16° del
mismo cuerpo normativo, en agravio de Magali Janet Pardave Parco y Fredy Tuanama Tuanama.

En el presente proceso de trámite Ordinario instaurado por auto apertorio de instrucción de


fecha 16 de diciembre de 2020, obrante a folios 115/123, esta Fiscalía Superior Penal considera
que:

HAY MERITO A PASAR A JUICIO ORAL contra:

Humberto Javier Yana Ccotaluque, de nacionalidad peruana, identificado con DNI Nº


48588968, de 29 años de edad, nacido en el distrito de Ñuñoa, provincia de Melgar y
departamento de Puno, el día 13 de mayo de 1994, estado civil soltero, con secundaria completo,
hijo de Fabian y Miguelina, con domicilio en Mz. C – lote 05 – Las Flores – José Gálvez (Paradero 6,
Jirón Marañón) (de acuerdo a manifestación a folios 71)

Jeanpool David Basilio Enríquez, de nacionalidad peruana, identificado con DNI Nº


72149064, de 26 años de edad, nacido en el distrito de Huayacachi, provincia de Huancayo y
departamento de Junín, el día 06 de septiembre de 1997, estado civil soltero, con quinto año de
primaria, hijo de Francisco y Paulina, con domicilio en Mz. C lote 05 – Las Flores – José Gálvez
(Paradero 6, Jirón Marañón) (de acuerdo a declaración a folios 67).

En calidad de COAUTORES por la presunta comisión del delito contra el patrimonio – robo
agravado en grado de tentativa en agravio de Magali Janet Pardave Parco y Fredy Tuanama
Tuanama.

I. DESCRIPCIÓN FÁCTICA.

El día 01 de marzo de 2020, a las 21:30 horas aproximadamente, en inmediaciones del


Sector 02 – Grupo 14 – Mz. A – lote 13 – en las intersecciones de la Avenida Juan Velasco Alvarado
y Avenida Revolución – Villa El Salvador, se encontraban los esposos Magali Janet Pardave Parco y
Freddy Tuanama Tuanama atendiendo en su puesto de hamburguesas.

En dichas circunstancias, se acercaron Humberto Javier Yana Ccataluque, quien se


aproximó a la agraviada Pardave Parco y la amenazó con palabras soeces, diciéndole
“conchadetumadre, dame el mandil mierda”, mostrándole un arma de fuego, indicándole que
entregue su mandil que contenía la suma de S/300 nuevos soles, apuntándolos y amenazando
como matarlos. Por otra parte, el procesado Jeanpool David Basilio Enríquez le propinó a la
agraviada Pardave Parco dos puñetes a la altura de su frente y pómulo, ante esta situación, su
esposo Tuanama Tuanama salió en su defensa, siendo agredido por el procesado Basilio Enríquez,
quien lo golpeó en la cara y en el hombro izquierdo, siendo que el procesado Yana Ccataluque lo
golpearía con la cacha del arma de fuego en su cabeza, amenazándolo con palabras soeces,

2
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

indicándole que entreguen el dinero, diciéndolo que lo mataría, que quiere la plata, situación que
generó que los agraviados se arrinconen en su vitrina, generando que los comensales llamen a la
policía.

En esos momentos, efectivos policiales que se encontraban patrullando por inmediaciones


lograron visualizar el intento de robo que se producía, procediendo a acercarse al lugar, situación
que generó que los procesados Yana Ccataluque y Basilio Enríquez se den a la fuga por
inmediaciones del Parque Central del sector 2 – grupo 14, iniciando la persecución y siendo
capturados en dicho lugar, logrando registrarle al procesado Basilio Enríquez un arma de fuego.

II. SUBSUNCIÓN TÍPICA:

Los hechos descritos precedentemente permiten imputar a Humberto Javier Yana


Ccotaluque y Jeanpool David Basilio Enríquez la calidad de coautores2 del delito contra el
patrimonio en su modalidad de robo agravado en grado de tentativa, regulado en el artículo 188°
del Código Penal, con las agravantes referidas a “ a mano armada y con el concurso de dos
personas” tipificado en el inciso 3, 4 del primer párrafo del artículo 189° del precepto legal antes
mencionado, así como la tentativa regulada en el artículo 16 del mismo cuerpo normativo, en
agravio de Magali Janet Pardave Parco y Fredy Tuanama Tuanama.

Artículo 188.- Robo:


El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él,
sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un
peligro inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
tres ni mayor de ocho años.

Artículo 189.- Robo agravado:

La pena será no menor de doce ni mayor de veinte años si el robo es cometido:


3. A mano armada
4. Con el concurso de dos o más personas.

Artículo 16.- Tentativa

En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió cometer, sin consumarlo.
El Juez reprimirá la tentativa disminuyendo prudencialmente la pena.

III. ELEMENTOS DE CONVICCION

1. A NIVEL PRELIMINAR.

A fs. 22/23 obra la Ocurrencia de Calle Común Nro° 503, de fecha 02 de marzo de 2020,
advirtiéndose que el personal policial a cargo dejó constancia de lo siguiente: “ (…) en el distrito de
Villa El Salvador, siendo las 22:00 horas aproximadamente del día 01 de marzo de 2020 (…) en la Avenida
2
Es lugar común en la doctrina sostener que solo es autor aquel que realiza por propia mano o por medio de otro todos los elementos
objetivos y subjetivos que configuran el tipo penal, es decir, aquel que tiene el dominio del hecho. En tanto que se consideran coautores
a aquellos que cometen conjuntamente el delito. La coautoría exige tres requisitos: Decisión común orientada al logro exitoso del
resultado, aporte esencial realizado por cada agente, y el tomar parte en la fase de ejecución desplegando un dominio parcial del
acontecer. Doctrina desarrollada en la Ejecutoria Suprema del 6 de mayo de 1999, Exp. Nº 1199-99-Cañete.

3
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

Juan Velazco Alvarado con dirección a la Avenida Revolución en Villa El Salvador, exactamente en el cruce
donde funciona un puesto de venta de hamburguesa, se observó a dos personas (una fémina y un varón),
quienes estaban golpeando a los dueños del puesto de hamburguesas, al parecer con la cacha de un arma de
fuego (revolver) para luego apuntarlos y empezar a rebuscar entre sus pertenencias, los mismos que al
observar la presencia policial emprendieron la fuga con rumbo desconocido, empezando así una persecución
tras los presuntos delincuentes, logrando el suscrito intervenir en el parque central del Sector 2 – Grupo 14 a
la fémina (…) quien es una persona homosexual, e indicó llamarse Jeanpool David Basilio Enríquez (…), a
quien al realizarle el respectivo registro personal se le encontró sujetada en la mano derecha un arma de
fuego, sin municiones, desabastecida (….) asimismo, el segundo sujeto fue intervenido en el mismo parque
central (…)”

A fs. 24/25 obra el acta de intervención policial, identificándose que el personal policial a cargo
señaló: “ (…) en el distrito de Villa El Salvador, siendo las 22:00 horas aproximadamente del día 01 de marzo
de 2020 (…) en la Avenida Juan Velazco Alvarado con dirección a la Avenida Revolución en Villa El Salvador,
exactamente en el cruce donde funciona un puesto de venta de hamburguesa, se observó a dos personas
(una fémina y un varón), quienes estaban golpeando a los dueños del puesto de hamburguesas, al parecer
con la cacha de un arma de fuego (revolver) para luego apuntarlos y empezar a rebuscar entre sus
pertenencias, los mismos que al observar la presencia policial emprendieron la fuga con rumbo desconocido,
empezando así una persecución tras los presuntos delincuentes, logrando el suscrito intervenir en el parque
central del Sector 2 – Grupo 14 a la fémina (…) quien es una persona homosexual, e indicó llamarse Jeanpool
David Basilio Enríquez (…), a quien al realizarle el respectivo registro personal se le encontró sujetada en la
mano derecha un arma de fuego, sin municiones, desabastecida (….) asimismo, el segundo sujeto fue
intervenido en el mismo parque central (…)”

A fs. 27 obra el acta de registro personal e incautación de arma de fuego, de fecha 01 de marzo
de 2020, realizado al procesado Jeanpool David Basilio Enríquez, advirtiéndose que el resultado fue
el siguiente: “ (…) se encontró sujetada en la mano derecha un (01) arma de fuego tipo revolver, hecho de
fierro, de color negro, desabastecida, y con la empuñadura de madera, color mostaza, con la inscripción
“made in italy” sin número de serie”

A fs. 28 obra el acta de lacrado de arma de fuego, de fecha 1 de marzo de 2020, advirtiéndose que
el personal policial procede a ingresar en un sobre manila el arma de fuego encontrada al
procesado Basilio Enríquez.

A fs. 33 obra el Certificado Médico Legal N°006127-L de fecha 2 de marzo de 2020, realizado a la
agraviada Magali Janet Pardave Parco, advirtiéndose que el médico legista certificó: “Al examen
médico presenta: Tenue equimosis rojiza difusa tenar de mano izquierda. Conclusiones: Ocasionado por
agente contundente duro. Atención Facultativa: 01 uno. Incapacidad Médico Legal: 02 dos.”

A fs. 34 obra el Certificado Médico Legal N°006128-L, de fecha 02 de marzo de 2020, realizado al
agraviado Fredy Tuanama Tuanama, advirtiéndose que el médico legista señaló: “Al examen
médico presenta: “Herida contusa superficial no suturada de 1 cm con tumefacción subyacente y
perilesional en región occipital izquierda. Pequeña equimosis rojo violáceas en región ciliar externa izquierda.
Equimosis rojo violácea oscura difusa en región fronto cigomática izquierda. Excoriación ungueal alargada
oblicua en región retro mandibular izquierda y otra pequeña de similares características por debajo de la
anterior, amplia equimosis rojo violáceas difusa en región anterior del hombro izquierdo y tercio superior
anterior del brazo izquierdo. Conclusiones: Ocasionado por agente contundente duro y uña humana.
Atención facultativa: 02 (dos) días. Incapacidad Médico Legal: 07 (siete)”

4
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

A fs. 41 obra la ficha SIRDIC del agraviado Freddy Tuanama Tuanama, identificándose sus datos
identificatorios.
A fs. 42 obra la ficha SIRDIC del procesado Humberto Javier Yana Ccotaluque, advirtiéndose sus
datos identificatorios.
A fs. 43 obra la ficha SIRDIC del procesado Jeanpool David Basilio Enríquez, advirtiéndose sus
datos identificatorios.
A fs. 52/55 obra la manifestación del efectivo policial Jack Villadoma Aquije, de fecha 2 de marzo
de 2020 advirtiéndose que el personal policial se ratifica en todo el contenido del acta de
intervención policial y señaló: “Qué el día 01 de marzo de 2020 a horas 22:00 aproximadamente (...) en
circunstancias que nos encontrábamos patrullando por la Av. Juan Velazco Alvarado, con dirección a la Av.
Revolución, en el puesto de hamburguesa de dicha intersección observamos dos personas que estaban
golpeando a los dueños del mencionado puesto de hamburguesas, al parecer con la cacha de un arma de
fuego, para luego de apuntarlos y empezar a rebuscar entre sus pertenencias, los mismos que al notar la
presencia policial emprendieron la fuga, empezando así una persecución tras los presuntos delincuentes,
quienes ingresaron hacia el parque central del sector 2 grupo 14, siendo intervenidos a la altura del Parque
Central a la fémina antes mencionada, quien sería una persona homosexual, quien indicó llamarse Jeanpool
David Basilio Enríquez, quien se encontraba sujetando en la mano derecha un arma de fuego tipo revolver
(…) y mi compañero intervino en el mismo parque central a la persona de sexo masculino, siendo identificado
como Humberto Javier Yana Ccotaluque (…)”

A fs. 56/57 obra el acta de reconocimiento físico, de fecha 2 de marzo de 2020, en presencia del
representante del Ministerio Público, advirtiéndose que el agraviado Fredy Tuanama Tuanama
reconoció a Humberto Javier Yana Ccotaluque como participante del hecho delictivo en su agravio,
señalando que fue el que le dio el cachazo en la cabeza con el arma de fuego, señalando que fue
quien le dio un golpe en rostro y en el hombro izquierdo. Asimismo, también reconoció a Jeanpool
David Basilio Enríquez como participante del hecho delictivo en su agravio, señalando que fue
quien le dio un golpe en el rostro y en el hombro izquierdo.

A fs. 58/60 obra la declaración de Fredy Tuanama Tuanama, de fecha 02 de febrero de 2020, en
presencia del representante del Ministerio Público, advirtiéndose que el agraviado señaló: “el día
01 de marzo de 2020 a las 21:30 horas me encontraba vendiendo Sanguis en compañía de mi esposa Magali
Janet Pardave Parco en el sector 02 – grupo 14 – Mz. A – lote 13 – Av. Revolución con la Avenida Velazco (…)
en eso, cuando estaba vendiendo sanguis a los comensales se acerca un sujeto desconocido a mi señora
esposa Magali Janet Pardave Parco (…) con apariencia de mujer (…) queriendo sustraer el mandil que
contenía dinero, un aproximado de Trescientos (300) soles, al no poder robarle la golpea en el rostro, lo
insulta y lo amenaza, en eso se acerca otro sujeto (…) apuntando y amenazando en querer matarnos para
entregárselo el mandil que contenía dinero y los clientes al ver que me querían robar solicitaron apoyo
policial, al observar los dos sujetos al patrullero que se acercaba empezaron a huir (…)”.

A fs. 61/63 obra el acta de reconocimiento físico de persona de fecha 2 de marzo de 2020, en
presencia del representante del Ministerio Público advirtiéndose que la agraviada Magaly Janet
Pardave Parco reconoció a Humberto Javier Yana Ccotaluque y Jeanpool David Basilio Enríquez,
señalando que el primero fue quien le apuntó con el arma y el segundo quien la golpeo a la altura
de la frente y pómulo izquierdo.

5
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

A fs. 64/66 obra la declaración de la agraviada Magali Pardave Parco, de fecha 2 de marzo de
2020 y en presencia del representante del Ministerio Público, advirtiéndose que la agraviada
señaló: “Qué el día 1 de marzo a las 22:00 horas aproximadamente me encontraba trabajando en la venta
de Hamburguesas, ubicado entre las avenidas Juan Velasco Alvarado con Revolución, se me acercaron dos
personas de sexo masculino (…) uno de ellos insultándome, diciéndome “conchadetumadre dame el mandil
mierda”, queriendo sustraerme mi mandil que contenía trescientos (S/300) soles y el otro que vestía como
una mujer me tiró dos puñetes en la cara, a la altura de la frente y otro a la altura del pómulo izquierdo y al
notar que me estaban golpeando, mi esposo Fredy Tuanama Tuanama salió en defensa mía y como eran dos
personas también lo empezaron a golpear, es ahí cuando el otro sujeto de sexo masculino saca de la cintura
un arma de fuego y apuntó directamente a mi esposo (…) diciendo “te voy a matar conchadetumadre, quiero
la plata”, es ahí que solo atinamos a arrinconarnos a la vitrina, pensando que nos iba a disparar, es ahí donde
ellos se dan a la fuga porque justo pasaba un patrullero (…)”

2III. ANALISIS

Respecto a la vinculación de los procesados y la actuación probatoria; en atención a las


imputaciones realizadas por los agraviados Fredy Tuanama Tuanama – de folios 58/60- y Magali
Pardave Parco – de folios 64/66- identificamos que se encuentra debidamente acreditado que el día
01 de marzo de 2020, a las 21:30 horas aproximadamente, en inmediaciones del Sector 02 – Grupo
14 – Mz. A – lote 13 – en las intersecciones de la Avenida Juan Velasco Alvarado y Avenida
Revolución – Villa El Salvador, los antes mencionados esposos se encontraban atendiendo su local
de venta de hamburguesas y en dichas circunstancias, se acercaron Humberto Javier Yana
Ccataluque, quien se aproximó a la agraviada Pardave Parco y la amenazó con palabras soeces,
diciéndole “conchadetumadre, dame el mandil mierda”, mostrándole un arma de fuego,
indicándole que entregue su mandil que contenía la suma de S/300 nuevos soles, apuntándolos y
amenazando como matarlos. Por otra parte, el procesado Jeanpool David Basilio Enríquez le
propinó a la agraviada Pardave Parco dos puñetes a la altura de su frente y pómulo, ante esta
situación, su esposo Tuanama Tuanama salió en su defensa, siendo agredido por el procesado
Basilio Enríquez, quien lo golpeó en la cara y en el hombro izquierdo, siendo que el procesado Yana
Ccataluque lo golpearía con la cacha del arma de fuego en su cabeza, amenazándolo con palabras
soeces, indicándole que entreguen el dinero, diciéndolo que lo mataría, que quiere la plata,
situación que generó que los agraviados se arrinconen en su vitrina, generando que los
comensales llamen a la policía.

Asimismo, de acuerdo al acta de intervención policial – de folios 24/25 - y ocurrencia de calle


N°503 – de folios 22/23- fluye que el personal policial se encontraba patrullando por inmediaciones
del lugar, siendo que al identificar la comisión del criminal se acercaron al lugar y ocasionaron que
los procesados emprendan la huida hacia el Parque Central del Grupo 14 del Sector 02 de Villa El
Salvador, logrando ser intervenidos en dicho lugar. Vale acotar que las documentales antes
señaladas se encuentran ratificados por la declaración del efectivo policial Villadoma Aquije – de
folios 52/55 en presencia fiscal – quien además ha señalado que en la intervención de los
procesados logró identificarlos como Jeanpool David Basilio Enríquez – de conformidad con la ficha
sirdic a fs. 43- y como Freddy Tuanama Tuanama – de acuerdo a la ficha sirdic de folios 41-.

Durante la intervención e identificación de los procesados se recabó el registro personal de los


mismos, siendo que al procesado Basilio Enríquez – de acuerdo al acta de registro personal de folios 27

6
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

- se le encontró: “ (…) se encontró sujetada en la mano derecha un (01) arma de fuego tipo revolver, hecho
de fierro, de color negro, desabastecida, y con la empuñadura de madera, color mostaza, con la inscripción
“made in italy” sin número de serie”.
Luego de la intervención, identificación y registro correspondiente, se trasladó a los
procesados a la Comisaría de Villa El Salvador, lugar donde se apersonaron los agraviados quienes
lograron reconocerlos como los participantes del hecho delictivo en su agravio – tal como fluye de
las actas de reconocimiento físico de personas de folios 56/57 y 61/63.

Vale acotar que las lesiones indicadas por los agraviados, producto de la tentativa de robo, se
encuentran debidamente acreditas, pues en el caso de la agraviada Pardave Parco obra el
Certificado Médico Legal N°006127-L – de folios 33- en el que se obtuvo como resultado que: “ Al
examen médico presenta: Tenue equimosis rojiza difusa tenar de mano izquierda. Conclusiones: Ocasionado
por agente contundente duro. Atención Facultativa: 01 uno. Incapacidad Médico Legal: 02 dos.”. En el caso
del agraviado Tuanama Tuanama, las lesiones ocasionadas producto del intento de robo
encuentran su corroboración con el Certificado Médico Legal N°006128-L – de folios 34-, en el que
se obtuvo como conclusión que: “Al examen médico presenta: “Herida contusa superficial no suturada de
1 cm con tumefacción subyacente y perilesional en región occipital izquierda. Pequeña equimosis rojo
violáceas en región ciliar externa izquierda. Equimosis rojo violácea oscura difusa en región fronto
cigomática izquierda. Excoriación ungueal alargada oblicua en región retro mandibular izquierda y otra
pequeña de similares características por debajo de la anterior, amplia equimosis rojo violáceas difusa en
región anterior del hombro izquierdo y tercio superior anterior del brazo izquierdo. Conclusiones: Ocasionado
por agente contundente duro y uña humana. Atención facultativa: 02 (dos) días. Incapacidad Médico Legal:
07 (siete)”

Por los motivos expuestos, este Superior Despacho considera que las imputaciones vertidas
por los agraviados Freddy Tuanama Tuanama y Magali Janet Pardave Parco, se encuentran
debidamente sustentadas por elementos de convicción que permiten vincular con el hecho
materia de acusación a los procesados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana
Ccotaluque.

Respecto al tipo base; para identificar los elementos objetivos y subjetivos del delito de robo
agravado en grado de tentativa, a mano armada y con el concurso de dos personas es necesario
manifestar que la conducta de los coautores Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier
Yana Ccotaluque, se subsume en dicho tipo penal. En ese sentido, tal como se precisó en el párrafo
precedente, consideramos por acreditado los hechos criminales sucedidos en agravio de Freddy
Tuanama Tuanama y Magali Janet Pardave Parco

En ese sentido, advertimos que los coautores ejercieron amenaza en el momento en que se
acercaron a los agraviados y les dijeron “conchadetumadre dame el mandil mierda”, cuando se les
mostró el arma de fuego, cuando se les apuntó y amenazó con matarlos. Asimismo, se ejerció
violencia cuando se le golpeó con dos puñetes a la altura de la frente y pómulo a la agraviada
Pardave Parco, y cuando se le golpeó con la cacha de la pistola en la cabeza, en la cara y en el
hombro izquierdo al agraviado Tuanama Tuanama. Esta vis absoluta y compulsiva fue la que
permitió eliminar la capacidad de defensa de los agraviados, sin embargo, los procesados no
lograron realizar más que lo actos propios de ejecución del delito, toda vez que el personal policía

7
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

se constituyó al lugar e impidió que estos puedan sustraer algún bien de los agraviados,
configurándose el grado de tentativa.

Respecto a la agravante “a mano armada 3”; consideramos que se ha configurado, toda vez
que los agraviados por intermedio de sus declaraciones – de folios 58/60 y 64/66- han señalado que
uno de los procesados se encontraba con un arma de fuego, versión que es concordante con el
acta de intervención policial y declaración de efectivo policial – de folios 24/25 y 52/55 – donde se
precisó que uno de los procesados se encontraba con un arma de fuego – como lo corrobora el acta
de registro personal e incautación de folios 27-.

Respecto a la agravante con el concurso de más de dos personas 4: Fluye de las actas de
reconocimiento físico de personas – de folios 56/57 y 61/63- que ambos agraviados han señalado
que fueron dos participantes del hecho delictivo, lo cuales son Humberto Javier Yana Ccotaluque y
Jeanpool David Basilio Enríquez, por lo que se configura la agravante antes señalada.

Respecto a la coautoría: de acuerdo a las imputaciones señaladas por los agraviados, estos
han manifestado que en el hecho criminal participaron dos sujetos, los cuales responden al
nombre de Humberto Javier Yana Ccotaluque y Jeanpool David Basilio Enríquez, es por ello que la
calidad de coautoría se presenta por el acuerdo de voluntades, es decir, los coautores perseguían
el mismo objetivo, el cual era apoderarse de las pertenencias del agraviado mediante violencia,
además que cada uno de los coautores ofreció su aporte esencial para la obtención de dicha
finalidad, realizando las siguientes acciones:

El procesado Humberto Javier Yana Ccotaluque realizó las siguientes acciones:

 A partir de los elementos de información que obran en autos, podemos inferir que organizó
el plan delictivo en conjunto con el otro coautor.
 Acercarse a la agraviada e intentar sustraer su mandil.
 Amenazar a los agraviados, diciéndoles “conchadetumadre dame el mandil, mierda”.
 Golpear en el rostro (frente y altura del pómulo izquierdo)a la agraviada.
 Golpear en el rostro y hombro izquierdo al agraviado.

El procesado Jean Pool David Basilio Enríquez realizó las siguientes acciones:

 A partir de los elementos de información que obran en autos, podemos inferir que organizó
el plan delictivo en conjunto con el otro coautor.
 Estar provisto de un arma de fuego.
 Apuntar con el arma de fuego a los agraviados y amenazarlos con matarlos.
 Apuntar al agraviado con el arma de fuego y decirle que quiere la plata, que lo va a matar.
 Golpear en el rostro (frente y altura del pómulo izquierdo), insultar y amenazar a la
agraviada.
 Golpear con la cacha del arma de fuego al agraviado Freddy Tuanama Tuanama en la cabeza.

3
Artículo 189° del Código Penal. Inciso N° 3: A mano armada.
4
Ibid. Inciso N° 4: Con el concurso de dos o más personas.

8
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

Respecto al grado de tentativa, de acuerdo a las declaraciones de los agraviados – tal como
obran de folios 58/60 y 64/66 – estos han narrado que los procesados emplearon violencia y
amenaza en agravio de ellos, situación que generó que ambos se arrinconen cerca de su vitrina,
pensando que los procesados dispararían, siendo que esos momentos, el personal policial se
constituyó al lugar, ocasionando que los imputados fuguen sin haber sustraído ningún bien. Así con
ello, consideramos importante citar la jurisprudencia emitida por la Corte Suprema, la cual se
encuentra recaída en la Sentencia Plenaria N°1-2005 5 que estableció: “Por consiguiente, la
consumación en estos casos viene condicionada por la disponibilidad de la cosa sustraída – de inicio solo
será tentativa cuando no llegue a alcanzarse el apoderamiento de la cosa, realizado desde luego los actos
de ejecución correspondientes (…)”. En consecuencia, identificamos que en el presente caso se
realizaron los actos de ejecución, pues se empleó violencia y amenaza, sin embargo, no se alcanzó
la sustracción del mandil (que era el principal objetivo de los procesados) que contenía el dinero
en efectivo, configurándose el grado de tentativa.

IV. CONCLUSIÓN.

Por consiguiente, las fuentes de información precedentemente citadas y desarrolladas nos


permiten afirmar que se encuentra acreditada la comisión del delito de ROBO AGRAVADO agravio
Freddy Tuanama Tuanama y Magali Janet Pardave Parco, así como su vinculación con los
procesados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana Ccotaluque en su calidad de
COAUTORES.

En síntesis, las pruebas analizadas permiten concluir que es verosímil la incriminación


hecha por los agraviados Freddy Tuanama Tuanama y Magali Janet Pardave Parco en contra de los
procesados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana Ccotaluque. Ello, por estar
corroborado, ser uniforme, sólida y coherente entre sí. Además, ha sido persistente y no se
advierte que esté revestida de ánimo de odio, venganza, estigmatización o sea fantasiosa. Tampoco
se aprecian causas de justificación, ni de inimputabilidad, como tampoco excusas absolutorias, ni
condiciones objetivas de punibilidad.

Por lo tanto, conforme con los estándares del Acuerdo Plenario N. ° 2-2005/CJ-116, el
relato incriminatorio analizado tiene la calidad de prueba de cargo válida y desvirtúa la presunción
de inocencia del imputado. Por ello, cabe sostener que los procesados cometieron el delito de
robo agravado, conforme con la conducta descrita en el artículo 188 del Código Penal; en
concordancia con el artículo 189, con las agravantes 3, 4 del citado Código. Existen méritos
suficientes para que los procesados sean llevados al plenario, donde los elementos probatorios a
ofrecerse consolidarán la tesis de esta Fiscalía, en un marco del debido proceso.

V. DOSIFICACIÓN DE LA PENA

En el presente caso, ante la existencia de la comisión de un solo delito, esto es de robo


agravado en grado de tentativa, por lo que corresponde fijar la pena en atención a los artículos 45,
45-A y 46 del Código Penal.

5
Sentencia Plenaria N°1-2005/DJ-301-A de fecha 30 de septiembre de 2005, en fundamento N°10.

9
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

En ese sentido, habiéndose probado que los procesados cometieron el delito de robo
agravado en grado de tentativa, el cual es sancionado con una pena privativa de libertad NO
MENOR DE DOCE NI MAYOR DE VEINTE AÑOS, conforme con el artículo 45-A. del Código Penal, el
sistema de tercios se divide del modo siguiente:

 TERCIO INFERIOR - 12 años a 14 años y 08 meses


 TERCIO MEDIO - 14 años y 08 meses a 17 años y 04 meses
 TERCIO SUPERIOR- 17 años y 04 meses a 20 años

De modo que, los procesados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana
Ccotaluque han realizado una conducta prohibida por la ley, al haber incurrido en un ilícito penal;
siendo que no concurren las “circunstancias agravantes” previstas en el numeral 2 del artículo 46°
del Código Penal (de acuerdo a la modificatoria realizada por la Ley Nº 30076, publicada el 19
agosto 2013); en consecuencia, se puede afirmar que la pena concreta a imponer a dichos
imputados se ubicaría dentro del tercio inferior, conforme a lo dispuesto por el artículo 45 A, inciso
2, literal a) del Código Penal; que en el caso del delito de Robo Agravado, el tercio inferior que
corresponde al primer párrafo del Artículo 189º del Código Penal (modificado por la Ley Nº 30076,
publicada el 19 de agosto del 2013, vigente al momento de ocurridos los hechos -) se ubica en un
rango no menor de doce ni mayor de catorce años y ocho meses de pena privativa de libertad; por
lo que debe aplicarse el extremo mínimo del tercio inferior, teniendo en consideración el grado de
tentativa alcanzado, por lo que la pena a imponer resulta siendo 12 años de pena privativa de
libertad.

VI. DETERMINACION DE LA REPARACIÓN CIVIL:

Que, en lo que respecta al monto de la REPARACIÓN CIVIL, es importante indicar que el


Artículo 93 del CP debe concordarse con el Art. 1985 del CC que prescribe:

“Contenido de la indemnización
Artículo 1985.- La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u
omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral,
debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido. El monto
de la indemnización devenga intereses legales desde la fecha en que se produjo el daño”
En ese sentido como PRESUPUESTO PARA LA FIJACIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL,
corresponde analizar la existencia o no de responsabilidad civil para lo cual deberá recurrir al
desarrollo de los elementos de esta institución, conforme lo señala la Casación 657-2014, que son
los siguientes:

“a) El hecho ilícito, se define como aquella conducta humana que contraviene el orden
jurídico y constituye, a su vez, delito. Esta manera de obrar permite reconocer dos mecanismos
para vulnerar la norma jurídica: 1) violación de deberes que tienen su origen en relaciones jurídicas
ya existentes entre el autor y la persona afectada, y 2) violaciones de deberes de carácter general;
b) El daño ocasionado entendido como aquel perjuicio generado a consecuencia del hecho ilícito,
sea patrimonial o extra patrimonial. El Código Civil en sus artículos 1984 y 1985, desarrolla los
criterios que permiten establecer la existencia de daño; por lo que para la cuantificación de los

10
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

daños patrimoniales se establece criterios como el “lucro cesante” (aquello que ha sido o será
dejado de ganar a causa del acto dañino) (….) y “daño emergente” (entendido como el perjuicio
efectivo sufrido en el patrimonio de la víctima, que ha perdido un bien o un derecho que ya
estaban incorporados a ese patrimonio) (…), mientras que para la cuantificación de los daños extra
patrimoniales el criterio es el “daño moral” (aquel perjuicio moral que afecta el mundo inmaterial,
incorporal, de los pensamientos y de los sentimientos) (…), el “daño a la persona” (aquel que
lesiona la integridad física del sujeto, su aspecto psicológico y/o proyecto de vida)(…) Cabe
mencionar que el “proyecto de vida” es aquel “daño de tal magnitud que afecta, por tanto, la
manera en que el sujeto ha decidido vivir, que trunca el destino de la persona, que le hace perder
el sentido mismo de su existencia” (…). En consecuencia, se entiende que el daño es “todo
menoscabo contra los intereses de los individuos en su vida de relación social, que el Derecho ha
considerado merecedores de la tutela legal” (…) c) La relación de causalidad es entendida como la
relación de causa-efecto (antecedente-consecuencia) que debe existir entre la conducta
antijurídica del agente y el daño causado (…) y, d) Los factores de atribución que consisten en
considerar a alguien como responsable del hecho antijurídico, ya sea a título de dolo o culpa o
mediante un bien riesgoso o peligroso, advirtiéndose que en este extremo se refiere a institutos de
naturaleza civil.”6

RESPECTO AL CASO EN CONCRETO:

DAÑO EMERGENTE:

En el presente caso no se logró sustraer ningún bien a los agraviados, por lo que no
requiere mayor pronunciamiento este extremo.

DAÑO FISICO:

Respecto a la agraviada Magali Janet Pardave Parco, se le ocasionó lesiones físicas que se
ven soportadas en el Certificado Médico Legal N°006127-L de fecha 02 de marzo de 2020 – de
folios 33- el cual arrojó como resultado que requería 1 día de atención facultativa x 2 incapacidad
médico legal, por lo que consideramos que resulta prudente requerir el pago de S/200 nuevos
soles por cada día de incapacidad médico legal, esto es por concepto de pasajes, medicina,
consulta y lo que se requiera para tratar las lesiones ocasionadas. Siendo que fueron dos (02) días
de incapacidad, resultaría un total de S/400 nuevos soles.

Respecto al agraviado Freddy Tuanama Tuanama, se le ocasionó lesiones físicas que se ven
soportadas en el Certificado Médico Legal N°006128-L de fecha 02 de marzo de 2020 – de folios
34- el cual arrojó como resultado que requería 2 días de atención facultativa x 7 incapacidad
médico legal, por lo que consideramos que resulta prudente requerir el pago de S/200 nuevos
soles por cada día de incapacidad médico legal, esto es por concepto de pasajes, medicina,
consulta y lo que se requiera para tratar las lesiones ocasionadas. Siendo que fueron siete (07) días
de incapacidad, resultaría un total de S/1400 nuevos soles.

6
CASACIÓN Nº 657-2014 – SALA PENAL PERMANENTE – CUSCO, publicada el 09 de noviembre del 2016 en el Diario Oficial “El Peruano”,
Lima, p. 7611-7614.

11
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

DAÑO MORAL:

En el presente caso se ocasionó una lesión psicológica por los actos de amenaza ejercida
contra los agraviados, lo cual les afecta el mundo inmaterial, incorporal, de los pensamientos y
sentimientos, al sentirse amedrentados, más aún que si se consiguió lesionar su integridad física;
además, ha sido afectado su aspecto psicológico, pues se les apuntó con un arma de fuego
mientras se encontraban atendiendo su negocio, lo que ocasionara que no puedan caminar
tranquilos por la calle o puedan labora tranquilamente, por lo que, a criterio de este Despacho, se
considera necesario que se imponga a los procesados el pago de S/. 1000 soles a favor de cada
agraviado

En tal sentido, teniendo en consideración la conducta desplegada por el autor, valiéndose


de la amenaza ejercida, queda así acreditada la Relación de Causalidad, entendida como la
relación causa-efecto; y habiendo actuado el encartado en forma dolosa, permite afirmar que es
responsable del hecho antijurídico por lo que se considera también la existencia del Factor de
Atribución; en consecuencia, de conformidad con el artículo 93º incisos 1 y 2 del Código Penal, a
criterio de esta Fiscalía Superior Penal, resulta prudente que:

Se le imponga a los procesados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana
Ccotaluque el pago total de S/3800 nuevos soles por concepto de Reparación Civil, que deberá ser
pagado en forma solidaria, en razón de S/1400 nuevos soles para Magali Janet Pardave Parco y
S/2400 nuevos soles para el agraviado Freddy Tuanama Tuanama

VII. ACUSACIÓN, PRETENSIÓN PUNITIVA Y REPARACIÓN CIVIL

Probada la materialidad del delito y la responsabilidad penal del procesado, esta Fiscalía
Superior, en uso de las facultades conferidas por el artículo 159.6 de la Constitución Política del
Estado, el artículo 92.4 del Decreto Legislativo N. ° 052 (Ley Orgánica del Ministerio Público) y del
artículo 225 del Código de Procedimientos Penales, FORMULA ACUSACIÓN contra los procesados
Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana Ccotaluque, como COAUTORES del delito
contra el patrimonio en la modalidad de ROBO AGRAVADO EN GRADO TENTATIVA, en perjuicio de
Freddy Tuanama Tuanama y Magali Janet Pardave Parco.

Por ende, en aplicación de los artículos del Código Penal siguientes: 1, 11, 12, 16, 23, 28, 29, 45,
45-A, 46, 92, 93, el artículo 188 y 189 primer párrafo, numeral 3, 4 SOLICITO se imponga:

A los acusados: Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto Javier Yana Ccotaluque:

 la pena privativa de libertad final de DOCE (12) AÑOS;


 el monto total de TRES MIL OCHOCIENTOS NUEVOS SOLES por concepto de Reparación
Civil, que deberá ser pagado en forma solidaria, en razón de S/1400 nuevos soles para Magali Janet
Pardave Parco y S/2400 nuevos soles para el agraviado Freddy Tuanama Tuanama

VII. MEDIOS DE PRUEBA A SER OFRECIDOS DURANTE EL JUICIO ORAL

12
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

Se ofrece como medios de prueba para ser actuados en audiencia los siguientes:

PRUEBA TESTIMONIAL

1. LA DECLARACION DEL AGRAVIADO FREDY TUANAMA TUANAMA siendo su pertinencia,


conducencia y utilidad, para que se ratifique del acta de reconocimiento físico de personas a folios
56/57 y declaración a folios 58/60; así también, para que deponga sobre la forma y circunstancias
de cómo sucedieron los hechos de los cuales fue víctima. Sin perjuicio de ello, dichas declaraciones
y las actas se ofrecen como prueba documental, las cuales serán sometidas al contradictorio. Se le
notificará en su domicilio consignado en su declaración, sito en el Sector 02 – grupo 09 – lote 24 –
Mz. J – Avenida Revolución – Villa El Salvador.

2. LA DECLARACION DE LA AGRAVIADA MAGALI JANET PARDAVE, siendo su pertinencia,


conducencia y utilidad, que se ratifique del contenido y firma del acta de reconocimiento a folios
61/63 y declaración de folios 64/66; así también, para que deponga sobre la forma y circunstancias
de cómo sucedieron los hechos de los cuales fue víctima. Sin perjuicio de ello, dichas declaraciones
y las actas se ofrecen como prueba documental, las cuales serán sometidas al contradictorio. Se le
notificará en su domicilio consignado en su declaración, sito en el Sector 02 – Grupo 09 – Mz. J -
lote 24 – Villa El Salvador.

3. LA DECLARACIÓN DEL EFECTIVO POLICIAL JACK VILLADOMA AQUIJE, siendo su pertinencia,


conducencia y utilidad, que se ratifique del contenido y firma del acta de intervención policial a
folios 24/25, acta de registro personal e incautación de arma de fuego a folios 27, acta de lacrado
de arma de fuego a fs. 28 y manifestación a folios 52/55; también para que deponga sobre la forma
y circunstancias en cómo tomó conocimiento sobre los hechos y todo lo referente a los mismos. Se
le notificará a la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú y por otras vías a
fin de que testifique en el plenario.

PRUEBA DOCUMENTAL:

Ocurrencia de Calle Común Nro° 503 a folios 22/23, se acredita las circunstancias de la
intervención de los procesados.

Certificado Médico Legal N°006127-L a fs. 33, se acreditan las lesiones ocasionadas a la agraviada
Pardave Parco.

Certificado Médico Legal N°006128-L a fs. 34, se acreditan las lesiones ocasionadas al agraviado
Tuanama Tuanama.

PRUEBA PERICIAL:

DECLARACIÓN DEL MÉDICO LEGISTA MARCO ATILIO JIMENEZ PEREZ, a efectos que pueda
ratificarse de los Certificados Médicos Legales N°006127-L y N°006128-L, así como explicar las
conclusiones arribas. Se le notificara en el Instituto de Medicina Legal – División Médico Legal II
Lima Sur.

13
PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR
Expediente N° 00288-2020-0-3004-JR-PE-01
CF. 318-2020-2FPPC-VES
ROBO AGRAVADO

IX. CONFERENCIA CON EL ACUSADO

No se ha conferenciado con los acusados Jeanpool David Basilio Enríquez y Humberto


Javier Yana Ccotaluque a quienes se le dicto COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES, conforme
se aprecia del auto de apertura de instrucción de folios 115/123, por lo que se solicita se informe si
se encuentran cumpliendo las reglas de conducta, caso contrario se le revoque la medida.

X. INSTRUCCIÓN:

Se ha llevado de forma irregular atendiendo a que se emitió el auto apertorio de


instrucción el 16 de diciembre de 2020 (folios 115/123) y se fijó como plazo 120 días, debiéndose
concluir los 4 meses en el mes de abril de 2021, sin embargo, en fecha 17 de enero de 2023 recién
se declara concluida la investigación (folios 135) y es elevada a la Sala Penal de Apelaciones el 11
de julio de 2023 (folios 142) y a este Superior Despacho el 24 de julio del año 2023 (folios 144), por
lo que DEBERÁ REMITIRSE copias al ODECMA del Poder Judicial respecto de la conducta del Juez
conforme al Art. 230 DEL C de P.P.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Se cumple con devolver adjunto al presente, el Expediente N°288-2020-0-
3004-JR-PE-04 de folios 144 y el presente dictamen a fs. 14

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 226º del Código de
Procedimientos Penales, se acompaña copias de la acusación para ser entregada a los sujetos
procesales.
Villa El Salvador, 4 de septiembre de 2023.
NMVLL/dsic

14

También podría gustarte