Está en la página 1de 18

COPIA DEL TEXTO

▪ USO DEL PAUTADO POR EL


COPISTA

▪ ELEMENTOS CODICOLÓGICOS
PARATEXTUALES

1
Above top line
2
Below top line

Este estilo empieza


en el siglo XIII en
los manuscritos
latinos.

3
Iniciales
destacadas
(fuera de la caja)

4
Iniciales encajadas

5
Rúbricas

6
Aviso técnico para el rubricator

Madrid, Biblioteca Nacional de España, MS 1533, f.11v: Rodrigo Jiménez de Rada, Opera.
Gonzalo de Berceo, El sacrificio de la misa, Vida de Sta. Oria y El martirio de San Lorenzo.
Siglo XIV.
Aviso para la rúbrica en el margen derecho.
Tumbo del monasterio de San Martín de Castañeda
(Zamora), siglo XIII.
8
9
ÍNCIPIT

▪ TEXTUAL: primeras palabras o


primera frase de un texto.

▪ CODICOLÓGICO: página inicial de un


texto que, a menudo, se prestigia
mediante ciertos recursos visuales.

IMPORTANTE: El íncipit codicológico no es una portada. Los


códices no tienen portada. Es un error grave decir que un
códice tiene portada.

10
INCIPIT

11
12
EXPLICIT:
fórmula de cierre
de un texto.

13
COLOFÓN:
fórmula de cierre
de la copia de un
texto.

Sevilla, Biblioteca Capitular


y Colombina

14
EJEMPLOS DE COLOFONES
Acabose de escrevir este Fuero de Molina de los Cavalleros en miércoles, cinco días de
otubre, anno de M CCCC LXX IIII annos. Francisco Díaz (rúbrica). (Madrid, Real
Biblioteca, ms. II/2421).

EXPLICIT Y COLOFÓN:
Explicit tabula istoriis Biblie. Scripta per manus fratris Antonii de Duennas, indigni
fratris ordinis predicatorum. Finita in vigilia Sancti Andree apostoli, anno Domini 1496
in conuentu Thauriensi. (Sevilla, BCC 5-3-31).

De mandato serenissime regine Hispaniarum domine nostre Helisabeth... per me


Franciscus Flores, librariorum capelle illustrissimi principis scriptorem. Die uero lune,
scilicet XVIII mensis julii, anno Domini MCCCCXCVI. (Granada. AC, s/s: Misal de
Isabel la Católica).

Reza por la persona que ha hecho este libro, el cual fue terminado en 1484 en la ciudad de
Maaseik, donde nos refugiamos después de que nuestro convento se incendiara (Traducido
del latín, Leiden, BPL, ms2541).
15
TÍTULOS
CORRIENTES
o titulillos.

16
17
ÍNDICES Y TABLAS
DE MATERIAS: su
origen en el siglo XIII.

18

También podría gustarte