Está en la página 1de 4
TALLER ACADEMICO EL LOGOS GUIAS AUTODESARROLLABLES FILOSOFIA "Para encontrar ati mismo, plensa por ti mismo”. Sécrales de Atenas ‘AREA: FILOSOFIA _| NIVEL: MEDIA ACADEMICA GRADO: UNDECIMO | GUIAN?4 DOCENTE: Mg. HUMBERTO JOSE NAVARRO MACIAS EL PENSAMIENTO FILOSOFICO CLASICO: Generalidades dela Filosofia Griega. Simen nna es Sm a VEROAD Introduccién y recomendaciones Seeraas Con la aparicién de la flosofia en Grecia Antigua (Siglo VI a.C. se sefiala la declinacién del ensamiento mitico y los comienzos de un saber de tipo racional. Los primeros filésofos (sabios de la naturaleza), tienen una visién completamente acional del mundo; no existe nada que no sea naturaleza. Los hombres, la divinidad, el mundo forman un universo unificado (en el mismo plano). Elgriego ha descubierto que tiene un instrumento que es la razén, para solucionar los interrogantes ‘que se hace acerca de lo crcundante, para responder a todos los planteamientos y secreto del mundo, el hombre griego ha comprencio que es intelgible y explicable ala razén Filosofia viene de las palabras griegas (Philos): Que significa amor y (Sofia): Que signica sabiduria, traducido al latin ‘como philosophia: “amor por la sabiduria". El concepto es atbuido al sabio Pitagoras que liamaba alos “amigos de Se hace necesario leer el material con detenimiento, Las respuestas de cada actividad deben ser consignada en un documento word y ser enviadas por classroom. En caso de no tener computadora, las desarrollas en el cuaderno y envias una imagen clara al correo del docente: orravan2020@amail,com Il Objetivo de aprendizaje: Comprender a partir de argumentos, y reflexiones los distintos problemas que abordé el ‘quehacer filaséfico clasico griego. I Tema: La fiosofia su origen, su contexto y significado Qy Cépsulas Filoséficas: {Qué es filosofia y quienes Tu opinién cuenta pueden hacer flosofia? IV. Contenido Tematico: “La Filosofia el incesante camino de buscar la verdad” Es dificil dar una definiién Gnica de filosofia, en a que todos los filésofos de la historia del pensamiento concuerden Yy acepten; pero lo que si poderios esbozar son algunos rasgos 0 caracteristicas comunes, admitidos por todos los fidsofos a la hora de explicar esta disciplina: 1. La filosofia es constructo 0 un quehacer del hombre ejercitado a partir de la razén como herramienta alcanzar el ‘conocimiento, la sabiduria y explicar lo que lo crcunda, trasciende y a si mismo. Su objeto de estudio es la verdad. 2. La flosofia es una disciplina, conocimiento total de la realidad entera o universal 3. La filosofia es una actividad humana que se caracteriza por ser cuestionadora (Responde interrogantes y dilemas), historica (no se detiene en el tiempo su busqueda de la verdad es peramente), productiva (es reflexiva su mayor producto es el conocimiento), préctica (es vivencial) y teérica (piantea teorias, sistematiza informacién, formula hipétesis y crea corrientes de pensamiento) En conclusion, el significado de la Filosofia es que es un conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios mas generales que organizan y orientan e! conocimiento de la realidad, asi como el significado yy sentido del obrar humano. TALLER ACADEMICO EL LOGOS GUIAS AUTODESARROLLABLES FILOSOFIA “Para encontrarte a ti mismo, piensa por isa", Sacrales de Atenas Factores claves en el origen del pensamiento occidental. El nacimiento de la flosofia es explicable aduciendo ‘causas histéricas y sociales. Esas causas son’ FACTOR ‘CARACTERISTICAS Espirituales 41. £1 papel dela Religin o espiritualidad. Que: f Era cosmovistin fuelemente humanizada, que se expresaba oon los mitos | SSS riers eat on pt one -No eistia una castasacerdotl vinclada ala potica y poseedora de dogmas o libros sagratos. a Socio-econémicas, | 2.E! papel del sofo 0 Sabio. Que se caracterizaba por politicos e intelectuales | -Fjecer poder educatvo en a sociedad, orentacion éica y poltica al pueblo (Demos) : -Daralos cudadanos reflexiones acerca dal individuo y la sociedad. 3.1 papel del Ciudadano: -La libertad del cudadano y la esclavitud hizo de Grecia una cvilzacion de contrastes -El hombre griego crea ia Pois; un espacio abierto a toda influencia cultural, El poder era detentado por una casta de comerciantes que luchaban entre si 4. El papel del Comercio y el dominio en el mar mediterraneo: -La dedicacion al comercioy ala navegacién puso a los jénicos en contacto con las culturas més desarrliadas de la anigiedad -Fueron comerciantes y mariners osads que tuvieronhabildades mercantiles de notables impicaciones en la historia de oocidente -La introduccién de la moneda crea un sistema abstracto de referencia comercial 5. Los aportes de las culturas orientale El pensamiento griego tiene aportes astronémicos, matematcos y en técnicas de navegacion de ios sumerios, acadios, fenicos, hindts y egipcios. -Elinterés por a observacin de la natualeza, despert el desarrollo de la ciencia, -Desarrollaron la aicén por el cotraste de opiniones y el intercambio de ideas. 6.El contento geoespacial donde se desarrollé Grecia Antigua. Era -Contexto montafioso, quebraco o abrupto no apto para la agricultura -Region de cima mediterréneo con notables accidentes geagréfcos como peninsulas, acantlados, bahias y montafias, que eran barraras aisianles entre la poblacon giega, -La presencia de archipiélagos(islas) es una constante en la geomorfoioga (forma del suelo). La filosofia ha existido como una disciplna intelectual desde hace 25 siglos. En sus comienzos se present como la primera y Gia forma de conocimiento ciert y valido de los fendmenos fisicos y humanos y hasta el siglo XVI fue la tnica ciencia verdadera e inmoditicable. & partir de ese momento aparecieron las ciencias empiricas, Aunque las ciencias han ayudado a una mejor calidad de vida del hombre, sin embargo, no dan respuesta a algunos de sus problemas trasoendentales. La ciencia nos permite conocer lo que nos rodea, explicando y describiendo los fenémenos, pero soa la flosofia nos da el sentido humano de nuestro quehacer cotiiano. Hoy la filosofia es la discinlina que estudia todas las cosas de una manera universal, es decir, investigando sus causas tilimas y supremas. En su verdadero significado, la flosofia es el conjunto de estudio mediante el cual el hombre busca la titima explicacion del “por qué de todo’ TALLER ACADEMICO EL LOGOS GUIAS AUTODESARROLLABLES FILOSOFIA mo, piensa por “Para encontrarte a ti isa", Sacrales de Atenas El conocimiento flosofico es, pues, aquel que se adquiere descubriendo en las cosas no las causas mas inmediatas sino las causas iitimas 0 supremas de todas las cosas. Se lama conocimiento filoséfico porque este nos llega no a través de los sentidos, como sucede en las demas ciencias, sino a través del raciocinio y la especulacién. La Filosofia tiene cuatro etapas historicas que son 1. La etapa de los Presocraticos 2. La etapa de los Sofistas ‘Su interés flos6fco fue: el origen de la physis 0 cosmos. | Su interés filoséfico fue: La poltica y a étca, 3. La etapa Clisica o de esplendor 4,La etapa Helenistica ‘Su interés floséfco fueron Dilemas humanos. Suinterés floséfico fue: La ética y la mora. PRINCIPALES EXPONENTES DE LA FILOSOFIA GRIEGA y | Los Sofistas Los Clasicos - Protigo ae crates, Plato Girgas Lent, | y Aisles Citas y Anti — ‘ser Antropologia, | Los Presocraticos Cniologia Gnoseotgia Epistemologia aes, Anexinano, Anaximenes, Hercito, Pitigocas,Empédeles, | A Parménides, emer, Zen Luc, Ananégores | Epo, Zenén de Cito, | Peron, Diégenes. Problemas que aborda la filosofia griega ‘a. Problema de investigacién cosmolégica: Buscaron el Arjé o principio generador del cosmos, sus representantes son: Tales, Anaximenes, Anaximandro, Pitégoras, Herdclto, Parménides, Leucipo, Demécrto, Empédocles, ‘Anaxagoras, entre otros, b. Problema de la investigacién antropolégica: Busca establecer la relacién hombre- sociedad, pertenece a este periodo los sofistas: Protégoras, Critias, Georgia, entre otros. cc. Problema de la investigacién ontolégica: Buscan identificar a relacién del hombre y el ser pertenece a este Periodo de esplendor los mas grandes fldsofos griegos: Sdorates, Platén y Aristételes. 4d. Problema de la investigacién ética: Plantea los problemas morales del hombre, ademés elabora una teoria de valores (axiologia), se incluyen las diferentes teorias éticas; Estoicismo, Epicureismo, Escepticismo y Eclecticismo. TALLER ACADEMICO EL LOGOS GUIAS AUTODESARROLLABLES FILOSOFIA “Para encontrarte a ti mo, piensa por ti mismo”. Sécrales de Alenas V. Actividades a desarrollar por el estudiante: Reflexion Filoséfica para desacomodar el pensamiento El Pensamiento Floséfico Clésico: Generalidades de la Filosofia Griega. Argumenta y responde con el material de apoyo la lectura previa, las siguientes preguntas: 4. {Cuéndo hablamos de flosofia y cual es su importancia de esta discplina en la vida de os seres humanos? 2. {Por que la flosotia es una actividad histérica,reflexiva, productva y creadora? 3. Qué circunstancias histéricas favorecieron el surgimiento del saber flosdfico en Grecia Antigua? 4. {Cudles son las etapas y los problemas de investigacién que asume la flosofia griega en la antigledad? 5. :Cuales son caracteristicas esenciales del saber flosofico? 6. Explique la importancia y la necesidad de la flosofia en el quehacer diario del hombre. 7. 4 Qué necesitamos para hacer filosofia? 8, Anaiiza las siguientes frases filoséficas y emite un comentario corto. «a. "Filosofia es la busqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta Sécrates b. ‘La vida feliz ydichosa es el objeto tniso de toda la filosofia’. Marco Tulio Cicerén Las anteriores preguntas las puedes resolver en el cuademno, en una hoja tama carta o en un documento word para ser enviado por correo o anexarlo a classroom. Tenga presente que en el encabezado de ia actividad deben estar los siguientes datos: El tema, Numero de la actividad, Nombre del estuciante, Docente del érea, Curso, Inttucén y Fecha, Ejemplo o modelo ‘Tema: La flosofia su origen y su contexto_| Estudiante: Luis Carlos Arias Castilo Curso: 11° Docente: Humberto José Navarro Macias | IED Cristo Rey | Fecha: ‘Actividad N° VI. Evaluacién: E! proceso de evaluacién permitra observar el trabajo 0 los avances de los estudiantes de manera ‘ualitatva teniendo presente la situacion de la pandemia y rtmos de aprendizaje. Dado que el proceso busca generar formacién integral de manera responsable, se evaluard el nivel de cumplimiento de los objetivos de eprendizaje ropuestos, ademas de las pautas de orientacién y la adquisicion del saber. ‘Autoevaluactén: Los siguientes indicadores se te presentan para que respondas con total veracidad como parte de tu proceso formativo y de autoevaluacién, con lo cual vas a identifcar los aspectos positives y por mejorar de tu desempero 4._ Podria ser Mejor 2. Aceptable 3. Bueno 4. Excelente Items Tindicadores T2]3]4 ‘¥__Presento dominio de los conocimientos trabajados en el desarrollo de la guia Busque otras fuentes de informacion para ampliar ls temas desarroliados en la guia Respond la guia de manera ordenada, pulcra y en los tiempos estabiecidos. Sequ as indicaciones dal docente para el 6ptimo desarrollo de mi guia de trabajo. ‘Asumi una acttud responsable y auténoma frente a mi proceso formatvo. is

También podría gustarte