Está en la página 1de 29

UNIDAD No.

1
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN
Objetivos de aprendizaje

• Comprender el papel de los sistemas de información en las


organizaciones.
• Reconocer los diferentes sistemas que se aplican en las
organizaciones, así como sus componentes y clasificación.
• Comparar los tipos de sistemas de información para determinar su
influencia en las organizaciones.
INTRODUCCION
Los sistemas de información desempeñan un papel fundamental y cada vez más
amplio en todas las organizaciones. Para poder adquirir conocimientos acerca de
cómo operan las organizaciones, es imperativo comprender el papel de los sistemas
de información en ellas.
En esta unidad se presenta un marco de referencia para comprender los sistemas
de información, su importancia y su influencia en las organizaciones. Estos
conocimientos le permitirán aprovechar al máximo los conceptos de sistemas de
información para ser aplicados en la gestión empresarial.
La información es uno de los conceptos centrales de esta unidad. Para poder ser un
administrador eficaz en cualquiera de las aéreas de la actividad empresarial, es
preciso comprender que la información es uno de los recursos más valiosos e
importantes de las organizaciones. Por tanto, requiere de su administración y
gestión.
1.1. Valor de la información y la tecnología

Definición de información
• La información es un conjunto de datos transformados de forma que
contribuye a reducir la incertidumbre y a la toma de decisiones.
• La información representa los datos transformados de forma
significativa para la persona que los recibe, es decir, tiene un valor
real o percibido para sus decisiones y para sus acciones.
• La información son datos que han sido interpretados y comprendidos
por el receptor del mensaje.
1.1. Valor de la información y la tecnología

Definición de información
• La información es el conocimiento y la comprensión de los datos por
parte del receptor. La información reduce la incertidumbre y
proporciona al receptor algo que este no conocía.
1.1. Valor de la información y la tecnología

Ejemplo de la transformación de datos en información


1.1. Valor de la información y la tecnología

La Información como recurso


• La información es un recurso corporativo.
• La información se obtiene, se procesa y se emplea de forma parecida
a como se explotan los recursos tradicionales de las empresas.
• La información es un patrimonio de la empresa en su conjunto, por
tanto, se deben establecer mecanismos de planificación y
coordinación.
• La administración contribuye al logro de los objetivos de una
organización.
1.1. Valor de la información y la tecnología

La Información como recurso


• La información reviste el carácter de un
recurso más para la empresa, como lo es el
capital, las materias primas y el trabajo, pues
sin información no hay empresa viable.
• La información juega un papel importante en
las instituciones y esto hace que el verdadero
objetivo de las tecnologías de información sea
el aprovechamiento estratégico de la
información.
1.2. Definición de Sistemas de información

Definición de Sistema
Conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un
objetivo común. Pueden representarse a través de un modelo formado
por cinco bloques básicos:
• Elementos de entrada
• Elementos de salida
• Sección de transformación
• Mecanismos de control
• Objetivos
1.2. Definición de Sistemas de información
Ejemplos de Sistema
1.2. Definición de Sistemas de información

EJERCICIO MÁQUINA DE RECICLAJE


• Se trata de construir un sistema que controle una máquina para reciclar
latas, botellas y cajas de botellas. La máquina puede ser utilizada por
varias personas a la vez. El sistema registra cuántos elementos devuelve
cada usuario e imprime un recibo con el valor de los elementos
devueltos y el total a pagar al usuario. El sistema también lo utiliza un
operador que desea conocer el número de elementos de cada tipo que
se han introducido durante el día. También debe poder actualizar los
valores de los elementos. El sistema llamará al operador cuando se
acabe el papel de los recibos o si detecta algún problema con los
elementos introducidos.
• Identifique las entradas, el proceso y la salida del sistema
1.2. Definición de Sistemas de información

Concepto de Sistemas de información


• Sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados
que capturan, almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar
la toma de decisiones, el control, análisis y visión de una organización.
• Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio. Este conjunto de elementos
interactúa para procesar datos, generando nueva información
1.2. Definición de Sistemas de información
Concepto de Sistemas de información
Definición general (Laudon y Laudon)
Conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y
distribuyen información para:
• Apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.
• Ayudar a gerentes y trabajadores a analizar problemas.
• Visualizar asuntos complejos.
• Crear productos nuevos.
Puede ser formal o informal:
• Formal: se apoyan en definiciones fijas y aceptadas de datos y procedimientos, que operan con
reglas predefinidas
• Informal: basadas en reglas de comportamiento no establecidas
1.2. Definición de Sistemas de información
Concepto de Sistemas de información
Definición Whitten, Bentley y Dittman
Conjunto de personas, datos, procesos y tecnología de la información que
interactúan para recoger, procesar, almacenar y proveer la información
necesaria para el correcto funcionamiento de la organización.
• Personas: Directivos, usuarios, analistas, diseñadores, ..
• Datos: materia prima para crear información útil
• Procesos: actividades de empresa que generan información
• Tecnologías de información: hardware y software que sostienen a los
anteriores tres componentes.
1.2. Definición de Sistemas de información
Concepto de Sistemas de información
1.2. Definición de Sistemas de información

Componentes de los Sistemas de


información
Los componentes de un sistema de
información están clasificados:
1. Herramientas tecnológicas:
Hardware, software, bases de
datos, telecomunicaciones
2. Personas
3. Procedimientos
1.3. El papel de los Sistemas de información en la
organización
Para comprender como se clasifican los sistemas de información, se analizara la
estructura de la organización.
NIVEL EJECUTIVO
A nivel ejecutivo, la capa superior, la
información cubre las necesidades de los:
• Decisores
• Planes estratégicos de la organización

NIVEL DIRECTIVO
A nivel de administración, el medio, la
información cubre las necesidades de los
jefes de áreas o dependencias,
desarrolladores de proyectos, profesionales

NIVEL OPERATIVO
El nivel operativo, la base del triángulo,
es el lugar donde los procesos de
producción tienen lugar
1.4. Clasificación de los Sistemas de información

Propuestas de clasificación
1. En función de la agrupación de los usuarios en
la organización (McLeod, 2000)
• Los sistemas de información se clasifican en
subsistemas directivos y en subsistemas
funcionales
• Los Subsistema funcionales se catalogan en
función de las actividades que se realizan en cada
una de las áreas funcionales de la empresa:
Marketing, producción, recursos humanos y
financieros.
• Están formados por una combinación de subsistemas
de entrada y salida conectados por bases de datos.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Propuestas de clasificación
2. En función del servicio ofrecido (Laudon y Laudon)
Una organización tiene varias y diversas necesidades de información.
Debido a los distintos niveles jerárquicos con intereses y
responsabilidades muy diferentes, Laudon y Laudon proponen 4
niveles organizativos
• Nivel estratégico
• Nivel administrativo
• Nivel del conocimiento
• Nivel Operativo
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Propuestas de clasificación
2. En función del servicio ofrecido (Laudon y Laudon)
Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final, los
SI pueden clasificarse en diferentes tipos:
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Propuestas de clasificación
2. En función del servicio ofrecido (Laudon y Laudon)
• Sistemas de procesamiento de transacciones (Transactional
Processing Systems)
• Sistemas de trabajo del conocimiento (Knowledge working systems)
• Sistema de información gerencial (Management Information Systems)
• Sistemas de apoyo a toma de decisiones (Decision Support Systems)
• Sistemas de apoyo a ejecutivos (Executive Support Systems)
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS):
• Gestionan toda la información referente a las transacciones
producidas en una organización
• Logran la automatización de los procesos operativos dentro de una
organización.
• Su función primordial consiste en procesar transacciones.
• Típicamente, es el primer tipo de sistema que se implanta en las
organizaciones.
• Muestran una intensa entrada y salida de información.
• Este tipo de sistema constituyen la plataforma de información de los
sistemas para la toma de decisiones.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS):
• Este sistema realiza el análisis de las diferentes variables del negocio
con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
• Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas de
información transaccionales
• La información que generan sirve de apoyo al proceso de toma de
decisiones
• Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de
información.
• No suelen ahorrar mano de obra.
• Suelen ser interactivos y amigables.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Sistemas de Información Gerencial (MIS):
• Sistema de información que proporciona informes orientados a la
gestión basados en el procesado de transacciones y operaciones de la
organización.
• Orientados a generar reportes para las gerencias de las
organizaciones.
• Los sistemas de información gerencial proporcionan servicio a nivel
administrativo. Proporcionan información resumida a gerentes de
nivel medio, de forma periódica (semana, mensual, e incluso anual).
• Los sistemas de información gerencial sólo proporcionan informes
estructurados y poco flexibles, basados en información del pasado de
la organización.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Sistemas de trabajo del conocimiento (WKS):
• Estos sistemas promueven la creación de nuevo conocimiento y
permiten que dicho conocimiento, así como la experiencia adquirida
de su creación, se integre en la empresa.
• Estos sistemas son utilizados principalmente por trabajadores del
conocimiento, están más relacionados con los productos y los
servicios que con la gestión de la empresa.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información
Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS):
• Los sistema de apoyo a ejecutivos son sistemas de información al
nivel estratégico diseñados para abordar la toma de decisiones no
estructuradas relacionadas con las actividades a largo plazo de la
dirección general de la empresa.
• Su función es lograr ventajas que los competidores no poseen,
como lo pueden ser ventajas en costos y servicios diferenciados con
clientes y proveedores.
• Apoyan al proceso de innovación de productos y procesos dentro de
la empresa.
1.4. Clasificación de los Sistemas de información

También podría gustarte