Está en la página 1de 1

 ASIGNATURA: ESI. 2023. I.S.F.D y T N°83.

 Prof. Esp. Lic. Turco, Nicolás. Diplomado en Neurociencias.

DOCUMENTO: La Sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del


desarrollo.
Resolver las siguientes consignas:

1. ¿Qué reflexión les merece las siguientes afirmaciones sobre la discapacidad


intelectual o del desarrollo?

 “Son asexuadas o son hipersexuadas”


 “Tienen una sexualidad incontrolada”
 “No son atractivos”
 “Nadie los podrá amar”
 “En caso de necesidad deberán autosatisfacerse”

2. Teniendo en cuenta el documento proporcionado, enumerar cuáles son los derechos


que deberíamos saber/incorporar sobre las personas con diversidad funcional.
3. Responder a las siguientes preguntas problematizadoras y de reflexión que propone
el documento:

Hagamos un ejercicio:
¿Cuál fue el primer contacto que tuvieron con una persona con diversidad
funcional? ¿Cuál era el lugar que ocupaba? Apelen a ese recuerdo. Piensen en ese
constructo social que nos deja una impronta y nos interpela.
¿Cómo se legitima la normalidad? ¿Qué entendemos por sexualidad? ¿Qué entendemos
por persona con diversidad funcional? ¿Cómo relacionamos el erotismo y la sexualidad
con la discapacidad?

4. Seleccionar 3 mitos sobre la vida sexual y afectiva de las personas con


discapacidad. Al respecto, explicitar una pequeña reflexión sobre cada una de las
ellos.
5. ¿Cuáles son los tres derechos sexuales y reproductivos de las personas
condiscapacidad? Nombrarlos.

También podría gustarte