Está en la página 1de 1

Premio México de Periodismo

"Ricardo Flores Magón" 2019-2020 y 2022

INICIO D’ OCHO DESTACADAS SOBRESALIENTE PASEOS INTERNACIONAL NACIONAL LOCAL COLUMNAS

Profesora de la UAA ingresa al


Sistema Nacional de Creadores
de Arte (SNCA)
Alfredo Barba

octubre 31, 2022

.- El SNCA considera la calidad de la obra presentada, el reconocimiento de la crítica especializada en cada disciplina y los premios o distinciones
nacionales y/o internacionales.

.- Actualmente, la profesora participa en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el cortometraje titulado “Fuego fatuo”.

Ciudad Universitaria 31 de octubre del 2022.- Con el proyecto “El mundo que torna, sigue y gira”, la Mtra. Verónica Marín Cienfuegos, logró su ingreso al
Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) de la Secretaría de Cultura en la categoría de guion cinematográfico. Dicho sistema, establece mecanismos
que permiten otorgar distinciones y estímulos a quienes han dado prestigio a México en el ámbito de la creación de arte, tanto por su desempeño protagónico
como por los niveles de excelencia que haya alcanzado su obra artística.

Durante su pertenencia al SNCA, Verónica Marín, profesora adscrita al Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales del Centro de las Artes y la Cultura
(CAC) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, deberá desarrollar su proyecto, el cual explicó, consta de tres guiones de largometrajes que giran en
torno a historias de mujeres, y espera lograr conseguir los fondos necesarios para filmar alguno de ellos.

La guionista y directora expresó que su escritura parte de una reflexión acerca de las mujeres a su alrededor, su punto de vista, con lo que ella se identifica y
en las posibles situaciones que pudiera atravesar por el hecho de ser mujer.

En este sentido, detalló que sus guiones abordan temas como la hermandad que se da entre las mujeres que buscan a personas desaparecidas, como son
sus rutinas, cómo se acompañan entre ellas, denuncias de acoso sexual, así como qué es lo que pasa con las mujeres que se encuentran alrededor de
hombres feminicidas; es decir, qué siente una madre, cómo se disputa entre acusarlo o no y todo lo que debe de enfrentar en la sociedad a pesar de que ella
no cometió el delito.

Por otra parte, la docente mencionó que para los estudiantes resulta muy inspirador que sus profesores participen en proyectos cinematográficos a pesar de
las dificultades y los obstáculos que puedan presentarse, por ello, trata siempre de mantenerse activa y de compartir sus trabajos, ya que mientras más
aprendizaje adquiera, más conocimientos puede compartir con ellos.

Cabe señalar que, para poder ingresar, el SNCA considera la calidad de la obra presentada, el reconocimiento de la crítica especializada en cada disciplina y
los premios o distinciones nacionales y/o internacionales que el aspirante haya obtenido anteriormente.

Recientemente, Marín Cienfuegos y el profesor Abel Amador Alcalá, también de la UAA, recibieron una mención honorífica en el Concurso Internacional de
Cortometraje “Sobre los montes quedan algunas brasas” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, la docente participa en el
Festival Internacional de Cine de Morelia con el cortometraje titulado “Fuego fatuo”.

También podría gustarte