Está en la página 1de 1

LOGO INSTITUCIÓN UNIDAD EDUCATIVA “JASON MILLER” 2023 - 2024

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR TRIMESTRE


Grado/Curso: Tercero Área: Lenguaje Trimestre: Primero

Nivel: Básica Asignatura: Lengua y literatura Fecha Inicio: 18/09/2023

Subnivel: Elemental Nombre Docente: Lic. Andrea Silva Fecha Fin: 27/11/2023

Paralelo: “A” Unidades Didácticas: 1. Compartir historias


2. Un mundo de inventos
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.11. Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética e imaginativa en el uso personal y creativo del lenguaje
O.LL.9. Seleccionar y examinar textos literarios, en el marco de la tradición nacional y mundial, para ponerlos en diálogo con la historia y la cultura.
O.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión, según el propósito de lectura.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 1 Realizar la indicación y orientación Adaptación Diagnosticar las habilidades socioemocionales intrapersonales e
Presentación de la docente, sobre la asignatura dentro del nuevo  Aprendizaje socioemocional. interpersonales relacionadas con la formación integral del
expectativas de la clase, presentación  Saludo de bienvenida estudiante entre ellas la empatía.
periodo, en base a la planificación de
de los estudiantes, orientación para bienvenida y adaptación.  Indicaciones generales Dinámicas y actividades lúdicas
la clase.  Actividades lúdicas
 Establecer las normas de la clase Hojas de trabajo
 Establecer el uso y cuidado de los
Dibujos
espacios dentro de la clase.
 Dinámicas Autorreflexión y retroalimentación.
 Preguntas de la materia
 Dibujos, hojas de trabajo.
semana 2 Aplica los conocimientos Diagnostica Participación en clase del estudiante
LL.2.3.8. lingüísticos (léxicos, semánticos,
 Verificar asistencia Evaluación diagnostica
Aplicar los conocimientos sintácticos y fonológicos) en la
 Socializar las 10 preguntas con su Trabajos realizados en clase.
lingüísticos (léxicos, decodificación y comprensión de respectiva valoración.
semánticos, sintácticos y textos, leyendo oralmente con  Aclarar dudas referentes a cualquier
fonológicos) en la fluidez y entonación en contextos pregunta sobre la evaluación.
decodificación y comprensión significativos de aprendizaje y de  Lluvia de ideas sobre temas vistos en
de textos. manera silenciosa y personal en anteriores años
 Trabajar en dibujos que nos ayuden a
situaciones de recreación,
LL.2.3.9. recordar los visto el año anterior.
información y estudio.
 Retroalimentar lo aprendido.
Leer oralmente con fluidez y ( I.LL.2.6.1.) (J.3., I.3.)  Dialogar sobre las actividades
entonación en contextos
realizadas durante la semana.
significativos deAv.aprendizaje
Dirección: Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
 Expresar sentimientos y emociones
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UD1 Escribe diferentes tipos de textos INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD 1 Técnica
Semana 3 descriptivos (de

También podría gustarte