Está en la página 1de 5

NOTA

GUIA DE COMPRENSIÓN LECTORA


3° AÑO BÁSICOS
NOMBRE: CURSO: FECHA:
OBJETIVO: Desarrolla la comprensión lectora de Habilidad ; Analizar, inferir,

1. ¿Qué hace el ratón Pérez?

a) Come queso

b) Ayuda a los niños a cambio de sus dientes de leche

c) Vive en el bosque

d) No hace nada

2. ¿Cómo consigue Pérez los dientes de leche de los niños?

a) Los roba mientras duermen

b) Los cambia por caramelos

c) Los niños se los entregan a cambio de regalos

d) Los pide educadamente

3. ¿Por qué el ratón Pérez necesita los dientes de leche?

a) Para construir su casa

b) Para hacer una pócima mágica

c) Para regalarlos a otros ratones

d) Para que los niños crezcan fuertes y sanos

4. ¿Qué pasa cuando un niño pierde un diente de leche?

a) El ratón Pérez se lo lleva y le deja un regalo

b) El diente se queda en la almohada para que el hada lo recoja

c) El niño se lo da a su mamá para que lo guarde

d) El niño lo tira a la basura

5. ¿Qué ocurre cuando el ratón Pérez visita a un niño que no ha perdido ningún diente?

a) El niño se decepciona

b) El ratón Pérez le regala un diente de mentira

c) El ratón Pérez le deja un regalo de todos modos

d) El niño se asusta y llama a sus padres


6. ¿Cómo es la casa del ratón Pérez?

a) Es una casa de árbol

b) Es una cueva subterránea

c) Es una casa en miniatura

d) No tiene casa, vive en el bosque

7. ¿Cómo es el regalo que el ratón Pérez le deja a un niño?

a) Es siempre el mismo regalo para todos los niños

b) Es un regalo diferente para cada niño

c) Es un diente de oro

d) No deja ningún regalo

8. ¿Qué ocurre cuando un niño se despierta mientras el ratón Pérez le está dejando un regalo?

a) El ratón Pérez se esconde

b) El niño se asusta y grita

c) El ratón Pérez le habla y lo tranquiliza

d) El ratón Pérez lo hipnotiza para que vuelva a dormir

9. ¿Quién ayuda al ratón Pérez a recolectar los dientes de leche?

a) Otros ratones

b) Los niños

c) Los duendes

d) Los hadas

10. ¿Qué hace el ratón Pérez cuando un niño tiene muchos dientes para dejarle?

a) Se lleva sólo algunos y le deja un regalo

b) Le pide que le guarde los dientes para después

c) Le deja un regalo extra

d) No visita al niño
11. ¿Por qué el ratón Pérez no puede llevarse los dientes que tienen caries?

a) Porque no le gustan los dientes con caries

b) Porque no son buenos para otros ratones

c) Porque son peligrosos para la salud del ratón Pérez

d) Porque los niños no deberían tener caries

12. ¿Qué hace el ratón Pérez con los dientes que recoge?

a) Los guarda en su casa

b) Los regala a otros niños

c) Los usa para hacer una pócima mágica

d) Los entierra en el bosque

13. ¿Qué ocurre cuando un niño pierde un diente en el colegio?

a) El ratón Pérez va a buscar el diente al colegio

b) El niño tiene que esperar hasta llegar a casa para poner el diente debajo de su almohada

c) El colegio tiene un buzón especial para los dientes de leche

d) El niño se queda sin regalo del ratón Pérez

14. ¿Qué pasa si un niño pierde un diente mientras está en la casa de un amigo?

a) El ratón Pérez no puede encontrar el diente y no deja ningún regalo

b) El niño tiene que esperar hasta llegar a casa para poner el diente debajo de su almohada

c) El ratón Pérez visita la casa del amigo y deja el regalo allí

d) El niño se queda sin regalo del ratón Pérez

15. ¿Qué enseña esta historia sobre la pérdida de los dientes de leche?

a) Que es normal y natural perder los dientes de leche

b) Que los dientes de leche son inútiles

c) Que el ratón Pérez es el verdadero responsable de la caída de los dientes de leche

d) Que los niños deben tener cuidado para no perder los dientes de leche
16. ¿Qué representa el ratón Pérez en la historia?

a) Un personaje mágico y misterioso

b) Un personaje real que ayuda a los niños

c) Un personaje imaginario que se lleva los dientes de leche

d) Un personaje malvado que roba los dientes de los niños

17. ¿Qué se puede inferir sobre los padres de los niños que creen en el ratón Pérez?

a) Son ingenuos y creen en fantasías

b) Son muy supersticiosos

c) Quieren hacer felices a sus hijos y fomentar la imaginación

d) No tienen suficiente información sobre la dentición infantil

18. ¿Qué valores se pueden rescatar de esta historia?

a) La amistad y la solidaridad

b) La importancia de la higiene dental

c) La imaginación y la fantasía

d) La importancia de cuidar la salud

19. ¿Qué mensaje transmite esta historia a los niños?

a) Que los dientes de leche son importantes y deben ser cuidados

b) Que siempre habrá alguien que los ayude cuando pierdan un diente

c) Que la vida está llena de sorpresas y cosas maravillosas

d) Que deben temer a los ratones

20. ¿Cómo se sienten los niños después de leer esta historia?

a) Felices y emocionados

b) Asustados y confundidos

c) Tristes y melancólicos

d) Indiferentes y aburridos
respuestas Correctas.

1. b) Un ratón

2. c) En Madrid, España

3. d) Dejar el diente debajo de la almohada

4. a) Una moneda o billete

5. c) Un sombrero y un traje

6. b) Los dientes de leche

7. a) Un anillo de diamantes

8. d) De forma sorpresiva y mágica

9. b) El ratón Pérez les deja regalos

10. c) El ratón Pérez es muy astuto y veloz

11. a) Porque los dientes de leche pueden afectar la salud del ratón Pérez

12. b) Los regala a otros niños

13. c) El colegio tiene un buzón especial para los dientes de leche

14. c) El ratón Pérez visita la casa del amigo y deja el regalo allí

15. a) Que es normal y natural perder los dientes de leche

16. b) Un personaje real que ayuda a los niños

17. c) Quieren hacer felices a sus hijos y fomentar la imaginación

18. d) La importancia de cuidar la salud

19. b) Que siempre habrá alguien que los ayude cuando pierdan un diente

20. a) Felices y emocionados

También podría gustarte